Desarrollo emprendedor 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Desarrollo emprendedor 2 Descripción: 2do parcial |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
En la etapa de desarrollo inicial, el emprendedor: Ingresa plenamente al mercado y administra el negocio. No ingresa al mercado y realiza esfuerzos. Durante los primeros años de empuje de un emprendimiento, encontramos el crecimiento economico, ¿a que hace referencia el mismo?. Gana o pierde el producto de la actividad economica. Ganancias o perdidas obtenida producto de la actividad economica del emprendimiento. Como emprendedor, ¿cual es el desafio de la etapa del Desarrollo inicial?. Aumentar gradualmente las unidades de negocio. Disminuir gradualmente las unidades de negocio. ¿cual es la motivacion principal en la etapa Empuje del negocio?. Expandir el negocio y aumentar las ventas. Agrandar el negocio y disminuyen las ventas. ¿ Cual de los siguientes configura un Desafio de la etapa del empuje?. La reorganizacion externa. La reorganizacion interna. ¿ cual de los siguientes configura un desafio de la etapa del empuje?. Disminuye el Management de los colaboradores. Aumenta el Management de los colaboradores. Configuran desafios que afectan el crecimiento economico del emprendimiento durante sus primeros años: Mantener el enfoque en el core competence del negocio. Aumentar gradualmente las unidades de negocio. Mantener las unidades de negocio. Configuran problemas que afectan la eficiencia operativa del emprendimiento durante sus primeros años. Incapacidad para delegar tareas en los equipos. Capacidad para delegar tareas en los equipos. Descuidar la motivacion de los colaboradores. Trampa de origen y falta de apertura a nuevas ideas. ¿ De que concepto hablamos cuando buscamos centralizar todas las energias y entusiasmo de las etapas previas hacia afuera de la organizacion, ya no para validar el negocio, sino para hacerlo crecer?. Empuje. Desarrollo. Durante la primera fase de los primeros años de un emprendimiento, el fundador debera focalizar el empuje en. Aumentar el crecimiento del negocio. Sostener el crecimiento del negocio. Entre los problemas que pueden presentarse en la etapa de Desarrollo inicial del proceso emprendedor, encontramos el de: Falta de enfoque. Falta de organizacion. Entre los problemas que pueden presentarse en la etapa de Desarrollo inicial del proceso del emprendimiento, encontramos a: Precariedad de la infraestructura. Precariedad de la estructura. Entre los desafios de la etapa de desarrollo inicial del proceso emprendedor encontramos el de: "Diferenciar las ventas que aportan buenos margenes de ganancias de las que no lo hacen". Desarrollar el crecimiento. Desarrollar el Management. Entre los desafios de la etapa de desarrollo inicial del proceso emprendedor, encontramos el de: El emprendedor tiene que ser capaz de escuchar las criticas y comunicar sus ideas al resto de la organizacion. El fundador tiene que ser capaz de escuchar las criticas y comunicar sus ideas al resto de la organizacion. En la etapa de desarrollo inicial del proceso emprendedor, la trampa de origen refiere a la situacion de: Lideres aferrados a una posicion que los supera. Emprendedores aferrados a una situacion que no los supera. ¿ En que situacion deberia encontrarse el emprendimiento que ingresa a Etapa inicial? Señala 3 opciones. Cartera de clientes en aumento. Producto o servicio validado. Comunicacion interna. Break even o punto de equilibrio alcanzado. Entre los problemas que pueden presentarse en la etapa de desarrollo inicial del proceso emprendedor, encontramos el de: Incapacidad de delegar. Capacidad de delegar. Liderazgo a distancia, que impida la creacion de mandos medios. Entre los problemas que pueden presentarse en la etapa de desarrollo inicial del proceso emprendedor, encontramos el de: Las ventas no toman el control de las decisiones de la empresa. Las ventas toman el control de las decisiones de la empresa. Entre los problemas que pueden presentarse en la etapa de desarrollo inicial del proceso emprendedor, encontramos el de: Arrogancia del fundador que provoca el cierre de los consejos de los demas. Arrogancia de los colaboradores que provoca el cierre. En el desarrollo inicial de un emprendimiento, ¿que elementos peligran si nos desenfocamos del Core competence?. Profundidad. Identidad. El primer gran desafio en la etapa de crecimiento es mantener el enfoque. Sabemos que oportunidades queremos aprovechar, y cuales no, tiene que ver con la necesidad de definir su. Comunicacion. Identidad. Estructura. Entre los desafios de la etapa de desarrollo inicial del proceso emprendedor, encontramos el de: Diferenciar las ventas que aportan buenos margenes de ganancias de las que no lo hacen. Diferenciar las ventas que aportan malos margenes de ganancias. En un emprendimiento donde las ventas no se pueden responder a tiempo, hay superposicion de roles y canales de reporte, existen muchos puntos de decision y la informacion no llega adecuadamente, ¿que podemos hacer?. Disminuye y gestiona la capacidad estructural. Aumentar y gestionar la capacidad estructural. ¿hacia que etapa se dirige un emprendimiento que ya ha superado efectivamente el punto de equilibrio?. Desarrollo. Empuje. Identidad. Marcos emprendio creando una bebida detox de limon, pero ahora sus colaborados exigen un cambio de sabores para ofrecer variedad y renovar el segmento de los clientes, ¿a que nuevo desafio hace referencia?. Innovar un amplio mercado, ya que Marcos debera escuchar nuevas opiniones para mantener los resultados obtenidos. Surgimiento de nuevos lideres, ya que Marcos debera escuchar nuevas opiniones para mantener los resultados obtenidos. ¿ Porque en los primeros años es necesario reorganizar el trabajo y mejorar la comunicacion interna?. Las operaciones se complejizan y es necesario determinar procesos. Las ventas se complejizan y es necesario determinar procesos. Seleccione 3 opciones. ¿Cuales de las siguientes opciones configuran algunos de los problemas durante los primeros años de empuje de un emprendimiento?. Capacidad para delegar. Incapacidad para delegar. Disminuir las ventas mas alla de lo que se puede manejar. Mantener centralizada la comunicacion. Aumentar las ventas mas alla de lo que se puede manejar. Un emprendedor alcanzo su punto de equilibrio, valido sus productos y consiguio ingresar en su mercado objetivo. No obstante, se encuentra cansado y su equipo se encuentra desconforme y desorientado respecto a su trabajo. ¿que problema prodias identificar?. Centralizacion de comunicacion y toma de decisiones del emprendedor. Enfocarse en la comunicacion y las decisiones. Vanesa ha sido una emprendedora de la moda especializada en mujeres, pero ahora esta innovando en la opcion de replicar su negocio en niñas entre 5 y 12 años. ¿a que nuevo desafio hace referencia?. Replantearse la idea del negocio, ya que lo hara acorde a su capacidad actual de confeccion. Aumentar gradualmente las unidades de negocio, ya que lo hara acorde a su capacidad actual de confeccion. Antonella fundo un emprendimiento de empaquetados donde ha permitido que sus colaboradores hagan uso de las instalaciones sin llevar control sobre los recursos. ¿que es lo que hace que su expasion sea debil?. Falta de gestion sustentable y eficiencia operacional ya que demasiada confianza es dificil de encauzar despues. Falta de unidades sustentable y eficiencia operacional. En la etapa de empuje, existen ciertos factores en relacion a velocidad y solidez del crecimiento, ¿cuales son esos factores?. Cuan buena ha sido nuestra planificacion lineal. Cuan buena ha sido nuestra planificacion. Forma en que desde el primer dia pensamos soluciones estables. La tasa de crecimiento. En la estapa de empuje, ¿a que tipo de estrategia debe ser capaz de responder la infraestructura del emprendimiento?. Largo plazo. Corto plazo. De los siguientes conceptos, ¿cual es el que se debe perseguir en la etapa de empuje?. Eficacia operacional. Eficiencia operacional. Mauricio dentro de su negocio de cueros, decide comenzar con un emprendimiento de accesorios en acero quirurgico. ¿que tener en cuenta para saber si la empresa soportara la nueva unidad de negocio?. Condiciones estructurales y funcionales, ya que no se relaciona con lo ofrecido actualmente. Enfocarse en la estructura, ya que no se relaciona con lo ofrecido actualmente. Considerando el riesgo, ¿cual es la ultima opcion que debe tomarse cuando se evaluan las posibilidades de crecimiento de un emprendimiento en sus primeros años?. Extender el negocio por dentro de la actividad o unidad principal de negocio. Extender el negocio por fuera de la actividad o unidad principal de negocio. Arrieta cita, en la etapa de empuje la "Matriz Ansoff" que nos permite definir estrategias de crecimiento. ¿Como se llama aquella estrategia que toma el producto que tenemos y busca nuevos mercados?. Mercado inicial. Desarrollo de mercado. ¿Cuando un emprendedor puede comenzar a pensar en una estrategia de integracion?. Cuando no hay unidad en el equipo de trabajo. Cuando los clientes y productos, actuales o potenciales, no nos entregan las ventas suficientes. ¿ Cual es la ultima opcion que debe tomarse cuando se evaluan las probabilidades de crecimiento de un emprendimiento?. Extender el negocio por fuera del Core competence. Extender el negocio por dentro del Core competence. ¿Cual de las siguientes opciones que aumentan el gasto por el cliente genera "mayor volumen de ventas". Reducir la frecuencia de compra. Incrementar la frecuencia de compra. De las siguentes estrategias de crecimiento, ¿cual implica evaluar un nuevo know how, habilidades disponibles y fortalezas del equipo, en un entorno de mucha incertidumbre?. Diversificacion. Alteracion. De las siguientes opciones, ¿cuales colaboran con el sostenimiento de resultados economicos sustentables en el tiempo?. Aumentar la creatividad de los gastos de los clientes. Aumentar la participacion del emprendimiento en el gasto de los clientes. Durante los pirmeros años de empuje de un emprendimiento aparece el riesgo de la dilucion del capital, ¿que implica esto?. Mengua el grado de participacion de fundadores y primeros inversores ante la incorporacion de nuevos inversionistas. Mengua el grado de fundadores e inversores ante la incorporacion de nuevos inversionistas. Para favorecer el desarrollo de una mangment mas eficiente y profesional durante los primeros años de empuje del gimnasio de Ariel y Laura, ellos deben abocarse: ¿a que cuestiones prioritariamente?. Disminuye la capacidad de respuesta del gimnasio. Aumentar la capacidad de respuesta del gimnasio, reestructura continuamente y apoyarse en sistemas de control adecuados. Supon que un emprendimiento de produccion de alimentos envasados, durante sus primeros años, debe prepararse para vender masivamente y exportar. Siguiendo los sistemas de control planteados por Robert Simons (1995), ¿cual consideras mas adecuado para este emprendimiento?. Burocrata mediatico (evalua la precision de cada equipo en cada una de las fases para asegurar salubridad). Burocrata mecanico (evalua la precision de cada equipo en cada una de las fases para asegurar salubridad). Seleccione la opcion correspondiente al concepto, sobre sistema de control, definido de la siguiente manera: se monitorea, que las tareas se hagan tal como fueron construidas. Burocracia Mecanica. Burocracia Progresista. Seleccione 4 opciones. ¿cual de los siguientes conceptos corresponden a sistemas de control para emprendimientos segun Simons?. Por diagnostico. Por imperativo. Por sistemas de creencias. Burocracia mecanica. De limites. Un emprendedor fija a su equipo estandares de crecimiento y os evalua por objetivos cumplidos, sin analizar como llegaron a ellos, ¿que sistema de control esta utilizando?. Por diagnostico. Por optimista. Un emprendedor que se encarga de la fabricacion de auto partes para otras empresas tiene tareas muy estandarizadas, su industria es estable y su cadena de produccion no varia, ¿cual sistema de control le recomendarias?. Burocracia Progresista. Burocracia Mecanica. Un emprendedor que durante los primeros años de su emprendimiento, redefine roles y responsabilidades acorde a los talentos que posee y a los esquemas de trabajo que necesita para acompañar el crecimiento esperado esta. Reestructurando el emprendimiento para hacer mas eficiente el managment. Definiendo el emprendimiento para hacer mas eficiente el managment. ¿cual es el estilo de liderazgo que se debe llevar adelante en al etapa identidad de desarrollo emprendedor?. Debemos central el liderazgo concentrado en los fundadores. Debemos dar un paso de un liderazgo concentrado en los fundadores a uno o mas profesional. Configuran algunos de los desafios que afectan la profesionalizacion del emprendimiento durante sus primeros años. Descentralizar eficientemente el poder. Definir lo que se quiere hacer y planificar el futuro. Centralizar eficientemente el poder. Desarrollar un liderazgo profesional. Gestionar positivamente las resistencias al cambio. Configuran algunos problemas que afectan la profesionalizacion del emprendimiento durante sus primeros años. No adaptar los estilos de conduccion a la nueva situacion. Adaptar los estilos de conduccion a la nueva situacion. No gestionar la motivacion interna. Gestionar la motivacion interna. Para estimar el shere of Wallet de nuestros clientes segun la consultora Forte, ¿cual consiste en agrupar los clientes segun diferentes criterios de segmentacion?. Crear perfiles de emprendedores. Crear perfiles de grupos. Maria recibe un ofrecimiento en expandir su negocio en España, por lo que prefiere radicarse ella misma en ese pais y dejar a su hna a cargo del negocio en Argentina. Su hermana no es del rubro pero es de suma confianza para ella. ¿En que ...... recae con esta decision?. Trampa de origen, ya que delega su gerenciamiento en una persona de su familia ajena a las habilidades necesarias. Trampa de negocio, ya que delega su gerenciamiento en una persona de su familia ajena a las habilidades necesarias. A un buen lider no le hace falta conocer de cerca a sus colaboradores si la comunicacion es efectiva se basa en informes correctamente.... Verdadero. Falso. ¿cual es uno de los objetivos que debe cumplir el empresario durante sus primeros años de identidad?. Aumentar su posicionamiento en el mercado. Mantener su posicionamiento en el mercado. Cuando se logra un entendimiento preciso de lo que se quiere hacer, clarificando a donde se quiere llegar en el largo plazo, ¿que objetivos alcanzo el emprendimiento?. Especializacion Simple. Especializacion Profunda. De los siguientes estilos de liderazgo, ¿cual corresponde a la etapa de identidad del desarrollo emprendedor?. Liderazgo Profesional. Lider Profesional. A quien corresponde la responsabilidad final en una delegacion de tareas?. Lider del equipo. Lider de la distribucion de tareas. Cual es el primer paso necesario para logar un liderazgo descentralizado?. Comunicar. Delegar. Cuando un lider intenta conocer la realidad objetiva de su negocio, busca detectar los cambios de animo, reglas y tendencias desde el momento en que inicia. Verdadero. Falso. Durante los primeros años de empuje de un emprendimiento es necesario que se ejerza un liderazgo benevolente y centralizado, dispuesto a delega tareas solo en los colaboradores de confianza. Verdadero. Falso. De las siguientes estrategias, ¿cual se define a nivel de mandos medios?. Funcional. Subjetivo. Del modelo de desafios-7problemas en la etapa identidad del desarrollo emprendedor, ¿cual es un problema?. Automatizar procesos q han sido probados y perfeccionados. Automatizar procesos que no han sido probados y perfeccionados. Del modelo de desafios/problemas en la etapa de identidad del desarrollo emprendedor, ¿cual es un desafio?. Planificar estrategicamente a largo plazo. Planificar estrategicamente a corto plazo. Durante los primeros años del emprendimiento se debe, primeramente, focalizar su empuje hacia el sostenimiento del crecimiento y luego definir su identidad propia en el mercado. A diferencia de la fase en la definicion de identidad las energias deben concentrarse hacia afuera del emprendimiento (en las ventas fundamentales). Verdadero, durante los primeros años del emprendimiento se debe focalizar su empuje hacia el sostenimiento del crecimiento y luego definir su identidad propia en el mercado. Falso, ya que durante la fase de "identidad" de los primeros años, la prioridad esta dentro del emprendimiento. El foco externo fue necesario durante el empuje para sostener el crecimiento economico. La definicion de identidad requiere, en cambio, que las energias se concentren profesionalizar la gestion. En un emprendimiento de Software, que se encuentra en sus primeros años de identidad, los fundadores determinaron que la industria esta evolucionando... y planificaron pasos a seguir en los proximos 5 años para ser referentes de esa materia, ¿sobre que aspecto de la identidad estarian trabajando?. Visual, ya que sera de gran utilidad para el crecimiento del negocio. Especializacion, porque el emprendimiento define su rumbo futuro. En el paso de empuje a la identidad de los primeros años de un emprendimiento, ¿ que actitud emprendedora debe prevalecer?. Eficiencia profesionalizada. Eficiencia descentralizada. Entre los desafios en el paso de la identidad encontramos: Cambiar el estilo del management, de un liderazgo de fundador a uno mas profesional. Cambiar el estilo del negocio, de un liderazgo de fundador a uno mas profesional. En la etapa de identidad de los primeros años, para dar paso a la especializacion en lo que mejor sabe hacer el emprendimiento se debe tener sumamente claro el siguiente concepto. Management. Core competence. En la etapa de identidad del emprendimiento ha adquirido cierta madurez como organizacion y debera concentrarse en dos aspectos centrales. La especializacion profunda en aquello que sabe hacer bien. Dependizacion del emprendimiento de su emprendedor. Idependizacion del emprendimiento de su emprendedor. En la etapa de identidad del desarrollo emprendedor el objetivo es lograr. Excelencia Nativa. Excelencia Operativa. Entre los desafios en el paso de la identidad encontramos. Tener en claro cual es su verdadero Management, aquello que la hace unica. Tener en claro cual es su verdadero Core competence, aquello que la hace unica. Entre los problemas en los pasos de identidad encontramos: Mantener el mismo estilo de Management a largo plazo producira disfuncionalidades. Mantener el mismo estilo de Core competence a largo plazo producira disfuncionalidades. Seleccione 4 opciones. ¿cuales de las siguientes situaciones pueden perjudicar a la identidad de la empresa de software de "Gomez y asociados SRL"?. Conflictos internos, ya que los socios pueden diferir en como seguir. Diferenciales entre fundadores y el directorio, ya que las nuevas ideas pueden no encajar en el formato inicial. Conflictos externos, ya que los socios pueden diferir en como seguir. Descentralizacion del poder, porque los fundadores no acptan dejar al mando de todo. Automatizar procesos ineficientes, ya que muchos casos no es necesario. Seleccione 2 opciones. Suponiendo que un emprendimiento se encuentra en sus primeros años de identidad, cuando los colaboradores definen sus metas anuales y ejecutan autonomamente sus acciones en el marco de la estrategia delineada por los fundadores, ¿que habria logrado el emprendimiento?. La independizacion, porque el emprendimiento funciona por si mismo. La dependizacion, porque el emprendimiento no funciona por si mismo. La especializacion, porque el emprendimiento tiene definido su rumbo futuro. ¿a que condicion basica para la existencia y desarrollo de equipos, durante los primeros años de empuje de un emprendimiento nos referimos cuando hablamos de capacitar y entrenar a los colaboradores?. Desarrollo personal lineal. Desarrollo personal continuo. ¿cuales son los cuadrantes que forman la matriz de gestion del tiempo que propone Covey? Seleccione 4 opciones. Importante. Diferencial. No importante. Urgente. No urgente. Para cumplir con el objetivo de reorganizar y estandarizar el trabajo dentro de la pañalera de Cristian, durante los primeros años de empuje priorizar las tareas de cada uno?. Distribuir correctamente el tiempo, utilizando el esquema de trabajo de Google, por ejemplo. Distribuir correctamente la organizacion, utilizando el esquema de trabajo de Google, por ejemplo. Arrieta menciona algunos sistemas de control, ¿cual de ellos consiste en obtener informacion periodica, que muestre como marca el negocio, en relacion a aquellas variables que se consideren estrategicamente relevantes y que estan somentidas a variaciones?. Sistema de Control interactivo. Burocracia mecanica. Arrieta menciona algunos sistemas de control, ¿cual de ellos consiste en obtener informacion periodica, que muestre como marca el negocio, en relacion a aquellas variables que se consideren estrategicamente relevantes y que estan somentidas a variaciones?. Burocaria mecanica. Sistema por diagnostico. Un emprendimiento esta buscando profesionalizarse. Para ello, su emprendedor comprende que sus mandos medios tienen mas aptitudes y competencias para la administracion del negocio y decide dar un paso al costado, ocupando solo el puesto de consejero responsable. ¿que etapa del proceso emprendedor identifica esta situacion?. Descentralizacion, porque promueve nuevos lideres y los dota de decision. Identidad, porque el emprendedor esta dando lugar a un nuevo liderazgo. Un emprendimiento esta buscando profesionalizarse. Para ello su emprendedor promueve colaboradores como gerentes y los asigna responsables en la definicion e implementacion de nuevos proyectos estrategicos del negocio. ¿que actitud estaria ejerciendo?. Descentralizacion, porque promueve nuevos lideres y los dota de decision. identidad, porque el emprendedor esta dando lugar a un nuevo liderazgo. En la etapa de identidad del emprendimiento surgen problemas que pueden perjudicar al emprendimiento como por ejemplo: No controlar los conflictos internos y rechazar la descentralizacion del poder. Controlar los conflictos externos y rechazar la descentralizacion del poder. No gestionar la motivacion de los colaboradores. De las siguientes estrategias, ¿cual se define al nivel de mandos medios?. Superposicion lineal. Funcional. Mando ligero. Entre los desafios en el paso de la identidad encontramos. Tener en claro cual es su verdadero Core competence, aquello que la hace unica. Tener en claro cual es su verdadero Management, aquello que la hace unica. Entre los problemas en los pasos de identidad enocntramos: Mantener el mismo estilo de management a largo plazo producira disfuncionalidades. Mantener el mismo estilo de Core comoetence a corto plazo producira disfuncionalidades. Entre los problemas en el paso de la identidad encontramos. Comenzar la automatizacion de procesos erroneos. No controlar la automatizacion de procesos erroneos. Seleccione 2 opciones. Suponiendo que un emprendimiento se encuentra en sus primeros años de identidad, cuando los colaboradores definen sus acciones en el marco de la estrategia delineada por los fundadores, ¿que habria logrado el emprendimiento?. La especializacion, porque el emprendimiento tiene definido su rumbo futuro. La dependizacion, porque el emprendimiento funciona por si mismo. la independizacion, porque el emprendimiento funciona por si mismo. Un emprendimiento donde todos los miembros comprenden cual es el rumbo a seguir y pueden tomar decisiones por si mismos en el marco de procedimientos, reglas y politicas, se encuentra en la etapa de. Empuje. Identidad. Un emprendimiento esta buscando profesionalizarse. Para ello, su emprendedor comprende que mandos medios tienen mas aptitudes y competencias para la administracion del negocio y decide dar un paso al costado, ocupando solo el puesto del consejero responsable. ¿cual es la etapa del desarrollo emprendedor identifica esta situacion?. Identidad. Empuje. En la etapa de la identidad lo que se busca es. Eficacia. Eficiencia. En la etapa de identidad, ¿cual es la clave para lograr la eficiencia?. La especializacion. La independizacion. En el paso del empuje a la identidad de los primeros años de un emprendimiento, ¿que actitud emprendedora debio prevalecer?. Eficiencia profesionalizada. Eficacia profesionalizada. ¿Que problemas pueden perjudicar a la identidad del emprendimiento refiriendose a los colaboradores particularmente?. Motivacion de los colaboradores. Motivacion de los fundadores. ¿que problemas pueden perjudicar a la identidad del emprendimiento refiriendose a la situacion ante el liderazgo?. Adaptar a los estilod de conduccion a la situacion. Adaptar a los estilos de conduccion a la nueva situacion. ¿que problemas pueden perjudicar a la identidad del emprendimiento refiriendose propiamente dicho a los procesos?. Automatizacion de maquinas. Automatizacion de procesos. Como insumos fundamental de la planificacion estrategica del emprendimiento, durante sus primeros años de identidad, encontramos al analisis FODA. ¿cual de las siguientes opciones configura los factores externos en dicho analisis?. Debilidades y Amenazas. Oportunidades y Amenazas. ¿cuales son los pilares fundamentales de la estrategia en los que se apoyan la vision y mision?. Producto. Estructura. Valores. ¿como se conoce la estrategia estudiada como "aquella que brinda el concepto especifico de la unidad de negocio en el que se especializa para competir"?. Estrategia funcional o de negocio. Estrategia corporativa o de negocio. ¿cual es la principal diferencia entre compañias Spin off y Start up?. Start up deben enfrentar solos un alto riesgo y posibilidad de fracaso. Spin off deben enfrentar solos un alto riesgo y posibilidad de fracaso. Como insumo fundamental de la planificacion estrategica del emprendimiento, durante sus primeros años de identidad, ¿que herramienta permite analizar el impacto de las tendencias poloticas, economicas, socioculturales, tecnologicas, ecologicas y legales?. Ramonini. Pestel. En el analisis de la situacion actual del emprendimiento ¿que herramienta permite analizar el impacto de las tendencias en el emprendimiento y conocer el entorno en el que se desenvolvera?. Laissez Faire. Pestel. En la elaboracion de su plan de negocios un emprendedor quiere indagar el nivel de rivalidad entre los competidores en la industria en la que se encuentra, ¿cual herramienta le sera de mayor utilidad?. Fuerza de Porter. Fuerza de Pestel. Fuerza de Laissez. En la etapa de identidad del emprendimiento una de las primeras acciones claves es: Formular la planificacion estrategica y luego formular un plan de negocio (PDN). Formular un plan de negocio (PDN) y luego la planificacion estrategica. En la etapa de identidad a medida que una organizacion busca un mayor grado de eficiencia, debe sacrificar una cuota de: Flexibilidad. Actitud. El proceso de planificacion estrategica debe darse como un proceso. Simple, reiterativo e interactivo. Continuo, reiterativo e integrado. En un emprendimiento de software, que se encuentra en sus primeros años de identidad, los fundadores determinaron que la industria esta evolucionando hacia integraciones en la "nube", y, por ende, delinearon las adaptaciones a su modelo de negocio y planificaron pasos a seguir en los proximos 5 años para ser referentes de esa metria ¿sobre que aspecto de la "identidad" estarian trabajando?. Politizacion, porque trabaja sobre politicas. Especializacion, porque el emprendimiento define su rumbo futuro. Entre las utiles herramientas que tenemos a disposicion antes de comenzar con la planificacion de cualquier emprendimiento, ¿en que consiste la conocida como Pestel? Implica analizar el impacto de las tendencias en el emprendimiento. Politicas, soliales, economicas, teconologicas, ecologicas y legales. Politicas, socioculturales, economicas, tecnologicas, ecologicas y legales. En un emprendimiento de publicidad, que se encuentran en sus primeros años de identidad, sus fundadores determinaron que existe una fuerte rivalidad con la competencia, que existen muchas alternativas para que las empresas diseñen sus propia publicidad sin recurrir a profesionales y que existen muy bajas barreras de entrada para nuevos jugadores en el rubro, ¿que tipo de analisis habria realizado?. Fuerzas de Pestel, porque permite analizar tendencias del entorno. Fuerzas de Porter, porque permite analizar variables de la industria. En cuales de los siguientes analisis se tiene en cuenta el impacto que tienen los factores internos que afectan al emprendimiento?. FODA. PESTEL. En un emprendimiento de publicidad, que se encuentra en sus primeros años de identidad, sus fundadores determinaron que el negocio estara afectado por las tendencias tecnologicas de internet, nuevos dispositivos y las tendencias socioculturales de preferencia por el consumo online de contenidos, ¿que tipo de analisis habria realizado?. Fuerzas de Porter, proque permite analizar la informacion. Fuerzas de Pestel, porque permite analizar tendencias del entorno. En el contexto de los negocios, ¿como se llama aquella compañia que surge como extension de una organizacion anterior?. Spin off. Spin on. La utilidad de lograr un plan de negocio durante los primeros años de un emprendimiento, como instrumento para definir su identidad, radica en que: No sirve como guia durante la planificacion estrategica del emprendimiento, no permite plasmar y proyectar la idea de negocio ya validada, unifica la comunicacion y direccion entre el directorio, los inversores y accionistas. Sirve como guia durante la planificacion estrategica del emprendimiento, permite plasmar y proyectar la idea de negocio ya validada, unifica la comunicacion y direccion entre el directorio, los inversores y accionistas. La siguiente declaracion de Walt Disney: "Buscamos desarrollar las experiencias y productos relacionados de entrenamiento mas creativos, innovadores y economicos en todo el mundo, a traves del portafolio de marca que nos diferencien en cuanto al contenico, servicio y productos de consumo" corresponde a: Mision. Vision. Selecciones 4 opciones. En la segunda fase de planificacion estrategica, ¿que elementos se deben formular?. Valor. Identidad. Objetivos. Mision. Vision. Si dentro de la Universidad, un grupo de alumnos crearan un proyecto innovador para ser incubado e impulsado como una extension de la misma, ¿a que tipo de proyecto estariamos haciendo referencia, tipico durante los primeros años de identidad de un emprendimiento?. A una campaña Spin on porque es un emprendimiento acobijado en una organizacion madre. A una campaña Spin off porque es un emprendimiento acobijado en una organizacion madre. Si de la fase de empuje se viene con mas de una unidad de negocio en marcha, es el momento indicado de optar por la reduccion o eliminacion de las inversiones en aquellas unidades que se alejan de la identidad de su Core competence. Verdadero. Falso. Seleccione 2 opciones. Suponiendo que un emprendimiento se encuentra en sus primeros años de identidad, cuando los colaboradores definen sus metas anuales y ejecutan autonomamente sus acciones en el marco de las estrategia delineada por los fundadores, ¿que habria logrado el emprendimiento?. La Independizacion, porque el emprendimiento funciona por si mismo. La Especializacion, porque el emprendimiento tiene definido su rumbo futuro. La Descentralizacion, porque el emprendimiento funciona por si mismo. Segun la "revolucion de los suficientemente bueno" que plantea Arrieta, ¿cual es el ideal de calidad que debe buscar un emprendimiento?. Aquel que responda a la necesidad concreta que plantea el fundador. Aquel que responda a la necesidad concreta que plantea el cliente. Segun los autores, el Plan de negocios debe ser un proceso continuo, reiterativo e integrado. De las siguientes opciones referidas a este concepto, ¿cual es la correcta?. Se apoya en la ejecucion de fases que se repiten ciclicamente. Se apoya en la ejecucion de fases. Skype ofrece un servicio gratuito de llamadas internacionales que tiene una dinamica muy rudimentaria pero que, desde el punto de vista del cliente, alcanza por se un servicio con costos nulos, comprado a los restantes medios de comunicacion existentes. Segun el principio de "The good enough revolution" de Arrieta, ¿como es la calidad del producto?. Suficientemente Mala. Suficientemente Buena. Un emprendedor realiza el analisis FODA en su emprendimiento y observa que se encuentra en una situacion de mayores Fortalezas y Oportunidades, ¿cual estrategia deberia tomar?. Estrategia defensiva de crecimiento. Estrategia ofensiva de crecimiento. Un emprendedor debe seleccionar la unidad de negocio en la cual se va a especializar. De las siguientes recomendaciones, ¿cual le sugeririas?. Seleccionar la unidad de negocios que le permite lograr la identidad esperada en el mercado. Seleccionar la identidad esperada en el mercado. Un emprendedor se encuentra redactando su Plan de negocios y busca definir la unidad de negocios en la cual se especializa y competira en el mercado, ¿en cual de los niveles de estrategia esta trabajando?. Defensiva. Ofensiva. Corporativa. Un emprendedor que se encarga de la distribucion de alimentos organicos logro una integracion vertical con una asociacion de productos que le permitio reducisr sus costos mas que cualquier competidor, ¿cual enfoque estrategico le recomendarias?. Liderazgo de ventas. Liderazgo de costos. Liderazgo de gastos. Arrieta plantea una formula de tres factores en los que demos centrarnos para reducir la resistencia al cambio: incorformidad con la situacion, vision de cambio positivo y pasos hacia esa vision, ¿cual de ellos tiene mas peso?. Depende de la cultura imperante y las personas en particular. Depende la cultura imperativa y las personas en particular. A que refiere el liderazgo de management o de gestion durante los primeros años de identidad de un emprendimiento?. A las decisiones de administracion del negocio, descentralizadas en manos de nuevos lideres. A las decisiones de administracion del negocio, centralizadas en manos de nuevos lideres. Cuando se inicia el proceso de descentralizacion de la autoridad en la etapa de identidad, es necesario tener en cuenta tres aspectos: Un liderazgo facilitador y no de imposicion. Un liderazgo facilitador y de imposicion. El alejamiento de los fundadores. Redefinicion de los objetivos, incetivos y tacticas para los mandos medios. Cuando hablamos de descentralizar la autoridad nos referimos. A generar mando bajo y a invertir de poder (empoderar) a quienes ejerceran dicho poder. A generar mando medio y a invertir de poder (empoderar) a quienes ejerceran dicho poder. ¿cual es la diferencia principal entre delegacion y descentralizacion?. Descentralizar implica entregar el poder de las decisiones a otros, mientras que delegar es traspasar la responsabilidad de una tarea. Delegar implica entregar el poder de las decisiones a otros, mientras que descentralizar es traspasar la responsabilidad de una tarea. Cuando los nuevos lideres, que surgen en la fase de identidad de un emprendimiento, definen objetivos alcanzables; plantean acciones acordes a las potenciales de sus equipos; analizan y determinan el talento de sus miembros; gestionan el desempeño y fomentan un clima de trabajo agradable, realizan una conduccion: Eficiente de equipos. Ineficiente de equipos. En la etapa de identidad de los primeros años, ¿en que se basa la descentralizacion de liderazgo?. Transmicion de la autoridad de los niveles inferiores a los superiores mas proximos. Transmicion de la autoridad de los niveles superiores a los inferiores mas proximos. En un emprendimiento de muebles de diseño, su fundador contratara a un Gerente general y le da la libertad de accion para definir y producir nuevas lineas de producto a la vez que se asegura constantemente que cuente con todos los recursos para ejercer tal libertad. En este caso, ¿que tipo de liderazgo estaria ejerciendo el fundador?. Facilitador, porque confia en el nuevo lider y se ocupa de darle soporte. Defensor, porque defiende la empresa. La descentralizacion de la autoridad implica delegar la toma de decisiones en: Grupos que esten mas cerca de los problemas, ya que conoces sus caracteristicas. Colaboradores que esten mas cerca de los problemas, ya que conoces sus caracteristicas. Para lograr una descentralizacion de autoridad eficiente se debe lograr: La redefinicion de objetivos, liderazgo facilitador y un alejamiento de los fundadores. La definicion de objetivos, liderazgo facilitador y un alejamiento de los fundadores. Porque Arrieta sostiene que la descentralizacion en un emprendimiento refleja el paso de la monarquia absoluta a una constitucional?. Porque el poder sigue siendo de la monarquia, pero existen nuevos hilos de poder sobre los mandos medios. Porque el poder sigue siendo de los fundadores, pero existen nuevos hilos de poder sobre los mandos medios. Selecciona las 3 opciones. Cuando se inicia el proceso de descentralizacion de la autoridad en los primeros años de identidad de un emprendimiento, es necesario tener en cuenta tres aspectos ¿cuales son?. Un liderazgo facilitador y no de imposicion. Redefinicion de los objetivos, incentivos y tacticas para los mandos medios. Definicion de los objetivos, incentivos y tacticas para los mandos medios. El alejamiento de los fundadores. ¿cual de las siguientes opciones constituye un motivo por el cual conviene seleccionar los lideres dentro de la misma organizacion?. Existiria mas rechazo a la nueva figura de la autoridad y al cambio en general por parte del resto de los empleados. Existiria menos rechazo a la nueva figura de la autoridad y al cambio en general por parte del resto de los empleados. ¿cual es la mayor ventaja del liderazgo Laissez Faire?. Los equipos logran gran autonomia. Los fundadores logran gran autonomia. Cual es el tipo de conduccion tipica de los lideres facilitadores?. Bajo interes en resultados y personas. Alto interes en resultados y personas. ¿Cual es la principal desventaja del liderazgo democratico?. Debilita la autoridad del lider y demora la toma de decisiones. Aumenta la autoridad del lider y demora la toma de decisiones. Cual es una desventaja de buscar un lider fuera del equipo del emprendimiento?. Las personas con las que trabajara conocen mas el trabajo que el. Las personas que no trabajan no conocen mas el trabajo que el. ¿cual es una ventaja de buscar un nuevo lider dentro del equipo de colaboradores existentes?. No tiene incorporada la cultura y conoce mas el trabajo. Tiene incorporada la cultura y conoce mas el trabajo. Dentro del liderazgo democratico, el lider que esta atento a las opciones del equipo, pero es el quien toma la ultima decision, ¿como se llama a este tipo de lider?. Democratico Consultivo. Democratico Consultivista. Durante los primeros años de identidad de un emprendimiento, en cuanto a gestion de equipos, es necesario apelar unicamente a la actitud de nuestros colaboradores como garantes de decisiones profesionales que requieren los nuevos desafios y problemas. Verdadero. Falso. En los primeros años de identidad del emprendimiento se puede recurrir a dos fuentes de aprovisionamiento de nuevos lideres. Si elegimos la fuente inter....: Desempleo y alineacion de objetivos individuales y organizacionales. Desempleo y alineacion de objetivos grupales y organizacionales. En la etapa de identificacion del emprendimiento es necesario buscar los nuevos lideres, las fuentes pueden ser: Internas (dentro del emprendimiento) y externas (fuera del emprendimiento). Externas (dentro del emprendimiento) e internas (fuera del emprendimiento). El lider que da total libertad a los miembros de su equipo para que tomen decisiones y escojan al mejor modo de trabajo, es el estilo de: Laissez Faire. Pestel. Entre los tipos de liderazgo que menciona Arrieta, ¿con cual de ellos la empresa define el rumbo a traves del consenso?. Management Formal. Management Democratico. En que consiste el nuevo liderazgo en el paso de la identidad?. El emprendedor debe conservar el liderazgo de emprendimiento y dejar el liderazgo de management a su equipo de gerentes. El emprendedor debe conservar el liderazgo de emprendimiento y dejar el liderazgo de management a su equipo de lideres. En un emprendimiento de muebles de diseño, que se encuentra en sus primeros años de identidad, su fundador da la libertad de accion para definir y producir nuevas lineas de producto, a la vez que se contrata un Gerente general y le asegura constantemente que cuente con todos los recursos financieros y materiales para ejercer tal libertad. En este caso, ¿que tipo de liderazgo estaria ejerciendo el fundador?. Facilitador de empresas lideres. Facilitador de empresas fundadores. En la fase de conectividad entre equipos, con el crecimiento del emprendimiento y su expansion, tanto la plantilla de colaboradores como de lugares geograficos de actuacion, mantener la vision conjunta en procesos de expansion puede potenciar el espiritu del trabajo colaborativo. Verdadero. Falso. Sleccione 2 opciones. Luego de la profesionalizacion de la gestion, los eventos posteriores tienen que ver con el disfrute de la plenitud y, ¿cuales otros eventos?. Huir del confort y la vanidad. Decidir la entrada. Decidir la salida. |