DESARROLLO EMPRENDEDOR 2DO PARCIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DESARROLLO EMPRENDEDOR 2DO PARCIAL Descripción: M3 Y M4 |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Cuales de las siguientes afirmaciones se corresponden con fases minimas de planificación estratégica? Selecciona las 4 (cuatro ) opciones correctas. Formulas de misión. Establecimiento de políticas. Ejecución de estrategia. Definición de objetivos estratégicos. Apoyo de los familiares. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. En la segunda fase de planificación estratégica, ¿qué elementos se deben formular?. Valor. Objetivos. Misión. Visión. Socios. Completa el siguiente enunciado con la opción correcta. En la fase de identidad , el trabajo en equipo es sumamente importante . Tanto es asi que se debe transformar el peso del trabajo individual a uno más colectivo . Para ello es importante alentar la conectividad entre los equipos y sus colaboradores . a través de: Espacios de comunicación informal. Espacios de comunicación formal. Espacios de comunicación social. Espacios de comunicación empresarial. A la descripción de que problema de la etapa de desarrollo inicial corresponden las siguientes características: es común que la información necesaria para la toma de decisiones ( de administración… contabilidad ) quede perdida durante la transmisión ; que no se documenten las tareas ( por escrito ) ; y que las reuniones no cumplan su función de informar y brindar herramientas para la forma de decisiones?. Mantener centralizada la comunicación. Mantener sectorizada la comunicación. Mantener segmentada la comunicación. GMP es un emprendimiento que hace dos años se dedica a la venta de insumos agroecológicos. Su fundador, Juan Manuel, logró encontrar su nicho en el mercado y conformar eficientemente su organización. Luego de dar varias vueltas y aprender en diferente temáticas a lo largos de los años, ahora siente que es momento de reforzar esa identidad del emprendimiento. De esta forma , busca mantenerse …esta para que los clientes lo empiecen a identificar , ya que llego al lugar que quería ocupar. falso. verdadero. Completa el siguiente enunciado con la opción correcta: En la etapa de profesionalización e identidad del emprendimiento, es cuando mayor sentido debe adquirir: La misión organizacional. La misión empresarial. La visión organizacional. Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas : Se pueden realizar varios análisis para identificar las oportunidades de mercado , entre ellos : Analisis de la competencia directa. Análisis de industria aledañas. Analisis de la competencia indirecta. Análisis de las situaciones de compra. Análisis de las situaciones de venta. Análisis de las situaciones empresariales. Seleccione las 2 (dos) respuestas correctas. Luego de la profesionalización de la gestión, los eventos posteriores tienen que ver con el disfrute de la plenitud y, ¿Cuáles otros eventos?. Huir del confort y la vanidad. Decidir la salida. Eliminar contacto con la familia. Eliminar tiempo de descanso. Completa el enunciado con la opción correcta. La planificación estratégica puede ser un proceso continuo. En este sentido , Luego se ejecuta la estrategia , es recomendable: Evaluar la planificación. Segmentar. Realizar un seguimiento de las ventas. Realizar un inventario. Para cumplir con el objetivo de reorganizar y estandarizar el trabajo en los primeros años de empuje de un emprendimiento. Que se debe hacer, además de priorizar las tareas?. Distribuir correctamente el tiempo, utilizando el esquema de trabajo de Google. Por ejemplo. Distribuir correctamente el tiempo, utilizando el esquema de trabajo de Apple. Por ejemplo. Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Un emprendedor decidió pedirle a su asistente, que es su mano derecha y siempre le lleva la agenda, que arme un equipo para llevar adelante un proyecto específico. Guillermo, que nunca había trabajado en equipos, decidió convocar a Juliana que está a punto de ser mamá, a Julio, un ingeniero, para que realice el trabajo operativo y a un par de personas más que contribuyan con Julio. Pese a los miles de inconvenientes que tuvieron y que Julio pudo sortear, lograron el objetivo, por lo que Guillermo le pidió a su jefe una retribución económica para él por su gran esfuerzo. ¿Qué opciones de las siguientes fueron errores del proceso que vivió el equipo?. La delegación en Julio de tareas para las que está sobrecapacidad y que terminó liderando el proyecto. La asignación de Guillermo para liderar solo, porque es la mano derecha del fundador. La falta de consideración con Juliana que debía irse de licencia, priorizando el negocio antes que lo humano. La falta de distribución del éxito de Guillermo al pedir un premio solo para él. La falta de personalidad del fundador que detego su responsabilidad a un subalterno. En los primeros años de empuje, cuando se busca nuevas formas de hacer las cosas o innovar en la propuesta de valor, ¿qué tipo de perfil es recomendable que prevalezca en el equipo? Heterogéneos, para que favorezcan la discusión y ofrezcan distintos puntos de vista. Heterogéneos, para que favorezcan la discusión y ofrezcan distintos puntos de vista. Homogéneos, para que favorezcan la discusión y ofrezcan distintos puntos de vista. Si un emprendimiento en búsqueda de identidad busca especializarse . Que hace?. Planifica en el largo plazo con base en sus habilidades y experiencia. Planifica en el corto plazo con base en sus habilidades y experiencia. Completa el siguiente enunciado con la opción correcta. Entre los problemas que pueden perjudicar a la identidad del emprendimiento, encontramos uno que plantea analizar cuidadosamente la información que brinda la experiencia generada y determinar que areas necesitan mejorar , probar de nuevo y finalmente estandarización . esta hace alusión a: Automatización de procesos. Investigar los mercados. Penetrar en el mercado. Cual es la desventaja de conformar grupos heterogéneos?. La acción y la toma de decisiones lenta. La acción y la toma de decisiones rapida. La acción y la toma de decisiones lenta lleva a problemas internos. El emprendimiento de Estela comenzó a dar pasos firmes hacia la profesionalización. En este camino, se encontró con que muchos de sus colaboradores, que la acompañan desde el inicio del emprendimiento, se resisten a las nuevas estrategias y ponen trabas en su ejecución, lo que genera, además, un enfrentamiento con los colaboradores más nuevos, que están entusiasmados con cambiar la forma en la que venían trabajando. ¿Qué estrategia puede aplicar Estela para reducir la resistencia al cambio de los colaboradores?. Visibilizar el impacto del cambio, siendo transparente con los resultados y mostrando los beneficios. Visibilizar el impacto del cambio, no siendo transparente con los resultados y no mostrando los beneficios. Selecciona las 2 (dos) opciones correctas. María José lleva un tiempo trabajando en su emprendimiento de catering para eventos empresariales, por lo que su servicio ya está validado y, además, cuenta con una cartera de clientes que va en aumento. Con estas características, la emprendedora siente que se encuentra en una nueva etapa de empuje y, con ello, le surgen nuevas necesidades tales como: Planificar nuevas alternativas para expandir sus servicios. Generar estrategias para incrementar la contratación de sus servicios y, con ello, las ventas. Penetracion de mercado. Planificacion estrategica. Completa el siguiente enunciado con la opción correcta. Uno de los primeros pasos en la profesionalización de un emprendimiento es: Generar una estrategia de largo plazo. Generar una estrategia de corto plazo. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones se corresponden con fases mínimas de planificación estratégica? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Establecimiento de políticas. Ejecución de la estrategia. Definición de objetivos estratégicos. Formulación de la misión. Penetracion de mercado. Cuando se inicia el proceso de descentralización de la autoridad en los primeros años de identidad de un emprendimiento , es necesario tener en cuenta 3 aspectos . Cuales son? Seleccionar las 3 (tres) opciones correctas. La situación económica financiera del emprendimiento ( NO ES ). La redefinición de los objetivos , incentivos y tácticas para los mandos medios. Un liderazgo facilitador y no de imposición. La situacion social. Patricia lidera un equipo muy capaz y de alto rendimiento . En el camino hacia alcanzar los objetivos de venta planteados . Patricia se entero de que el area de producción tuvo un problema y no llegara a fabricar mas de 100 pedidos , pero ella decidió no informarlo a su equipo para que sigan vendiendo sin limitación . Llegando a un punto , el equipo empezó a sentir un gran malestar , dado que los clientes comenzaron a reclamarles los productos que no estaban o tenían una demora inexplicable , por la disconformidad se instalo en el interior del equipo . ¿ Que debió hacer patricia para evitar esta situación?. Debería haber transparentado la información para que los equipos puedan hacer bien su trabajo y no comprometerse con entregas que no llegarían a tiempo. No debería haber transparentado la información para que los equipos puedan hacer bien su trabajo y no comprometerse con entregas que no llegarían a tiempo. Cuál es el liderazgo recomendable para alcanzar la eficiencia operativa durante los primeros años de empuje de un emprendimiento?. Liderazgo facilitador. Liderazgo democrático. Liderazgo autocrático. Liderazgo burocrático. Marcos decide dar un paso al costado de su emprendimiento , esperando encontrar la persona indicada y correctamente preparada para convertirse en el nuevo líder. Cual seria la primer instancia recomendable de buscar sucesor. Recurrir a la fuente interna mas capacitada y con mas meritos , ya que demostraría las competencias acordes al puesto. Recurrir a la fuente externa mas capacitada y con mas meritos , ya que demostraría las competencias acordes al puesto. Que perspectivas tiene en cuenta el cuadro de mando integral (CSI)? Selecciona los 4 (cuatro) opciones correctas. Los clientes. La formación y el crecimiento. las finanzas. los procesos internos. Los compradores. Los proveedores. Un emprendedor esta analizando su participación en el gasto del cliente y , asi llego a comparar dos tipos de clientes : uno que le compre 8 veces al mes , algunos productos variados , y otro que compra mayor cantidad de productos específicos , dos veces al mes . De las siguientes opciones ¿ Que le recomendarías a este emprendedor?. Que se enfoque en el cliente que va 8 veces al mes, ya que compra variedad y se le pueden ofrecer otros productos. Que se enfoque en el cliente que va 1 veces al mes, ya que compra variedad y se le pueden ofrecer otros productos. Que se enfoque en el cliente que va 3 veces al mes, ya que compra variedad y se le pueden ofrecer otros productos. Que se enfoque en el cliente que va 5 veces al mes, ya que compra variedad y se le pueden ofrecer otros productos. Completa el siguiente enunciado. SupMac SAS está buscando nuevas oportunidades de Mercado sus clientes son productores de maíz de Argentina y buscan analizar a las empresas que venden maquinaria similar a la suya pero para productores más grandes ¿En qué se basa su búsqueda de oportunidades?. Analisis de la competencia directa. Analisis de la competencia indirecta. Analisis de la competencia externa. Analisis de la competencia interna. Moderm es un emprendimiento liderado por Estefanía quien, debido al avance del mismo, entiende que debe empezar a transformar su liderazgo, pasando a ser más facilitador. Para lograrlo, una de las tareas es realizar una delegación estratégica de las funciones.¿ Que significa esto?. Que los colaboradores pasen a tener roles claros y específicos, con tareas acordes para cada rol. Que los colaboradores no pasen a tener roles claros y específicos, con tareas acordes para cada rol. Que los colaboradores pasen a tener roles claros con tareas acordes para cada rol. Maximiliano lleva liderando su emprendimiento desde hace un par de años, con una personalidad carismática y siendo muy extrovertido. Sin embargo, en la etapa de identidad de su proyecto empezó a recibir muchas quejas de sus colaboradores y cuestionamientos sobre su liderazgo, ya que consideran que resuelve los problemas con una visión muy parcial e inmediata, sin clarificar los objetivos ni con la responsabilidad suficiente a la hora de tomar decisiones, lo que los lleva a afirmar, a sus espaldas, que su simpatía no es suficiente para liderar el negocio. ¿Qué le podría estar faltando a Maximiliano para mejorar su liderazgo y la relación con su equipo? Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Consciencia sobre el impacto que generan sus decisiones. Una comprensión más abarcativa de la realidad en la que se mueven. Una comprensión más abstracta de la realidad en la que se mueven. Consciencia sobre el impacto que generan sus objetivos. Maria se dedica a la fabricación de muebles para niños con el cual ha crecido notoriamente y abrirá nuevas sucursales. Además de asegurarse en no caer en los errores comunes dentro de la empresa, ¿qué otra variable de la realidad objetiva no debe descuidarse?. El contexto, para medir el estado externo a la empresa por medio de herramientas claves. El contexto, para medir el estado interno a la empresa por medio de herramientas claves. Cuando el emprendedor comienza a delegar el gerenciamiento a colaboradores muy cercanos que ya no están a la altura de la complejidad que plantea el emprendimiento, se dice que: Cae en la trampa de origen. Cae en decadencia. Cae en quiebra. Durante los primeros años de empuje de un emprendimiento aparece el riesgo de la dilución del capital. ¿Qué implica esto?: Mengua el grado de participación de fundadores y primeros inversores ante la incorporación de nuevos inversionistas. Mantiene el grado de participación de fundadores y primeros inversores ante la incorporación de nuevos inversionistas. Roberto, Federico, Joaquín y Leonardo son colaboradores de Oficenter, un emprendimiento tecnológico que invierte mucho capital en el desarrollo de productos innovadores. Cada uno de estos colaboradores suele participar de diferentes proyectos en los que se conforman equipos para alcanzar objetivos a corto plazo y luego se desintegran para reorganizar nuevos equipos. Esta situación hace que los colaboradores no tengan sentido de pertenencia hacia la empresa, lo que produce cierta incomodidad en la manera de trabajar. ¿Qué problema puede estar ocasionando esta situación?. Falta de sentido de unión y vinculación efectiva entre los colaboradores para que se sientan parte de un equipo. Falta de sentido comun y vinculación efectiva entre los colaboradores para que se sientan parte de un equipo. Falta de sentido financiero y vinculación efectiva entre los colaboradores para que se sientan parte de un equipo. Durante los primeros años de identidad de un emprendimiento, en cuanto a gestión de equipos, es necesario apelar únicamente a la actitud de los colaboradores, como garantes de decisiones profesionales que requieren los nuevos desafíos y problemas. Falso. verdadero. GMP es un emprendimiento que hace dos años se dedica a la venta de insumos agroecológicos. Su fundador, Juan Manuel, logró encontrar su nicho en el mercado y conformar eficientemente su organización. Luego de dar varias vueltas y aprender en diferente temáticas a lo largos de los años, ahora siente que es momento de reforzar esa identidad del emprendimiento. ¿Qué debería hacer para lograrlo?. Especializarse en profundidad en la venta de los insumos (core competence) que le permitieron ganar mercado. Especializarse a en la venta de los insumos que le permitieron ganar mercado. ¿ A qué condición básica para la existencia y desarrollo de equipos, durante los primeros años de empuje de un emprendimiento, nos referimos cuando hablamos de capacitar y entrenar a los colaboradores?. Desarrollo personal continuo. Desarrollo personal abstracto. Desarrollo personal humano. Maria recibe un ofrecimiento de expandir su negocio en España, por lo que prefiere radicarse ella misma en ese país y dejar a su hermana a cargo del negocio en Argentina. Su hermana no es del rubro pero es de suma confianza para ella. ¿En qué error recae con esta decisión?. Trampa de origen, ya que delega su gerenciamiento en una persona de su familia ajena a las habilidades necesarias. Trampa financiera, ya que delega su gerenciamiento en una persona de su familia ajena a las habilidades necesarias. Trampa de origen, ya que delega su gerenciamiento en una persona de su familia con las habilidades necesarias. Los fundadores de MESCIA, un emprendimiento de mobiliario de oficinas, luego de dos años en funcionamiento llegaron a una etapa en la que necesitan planificar estratégicamente el futuro de su empresa (a largo plazo) y no saben cómo les conviene hacerlo. ¿Por dónde les recomendarías que comiencen, siendo que están en la etapa de identidad de su proyecto?. Actualizando el plan de negocios para delinear la identidad del emprendimiento. Actualizando la segmentacion para delinear la identidad del emprendimiento. Actualizando el plan estrategico para delinear la identidad del emprendimiento. Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Cuando se inicia el proceso de descentralización de la autoridad en los primeros años de identidad de un emprendimiento, es necesario tener en cuenta tres aspectos, ¿cuáles son?. El alejamiento de los fundadores. La redefinición de los objetivos, incentivos y tácticas para los mandos medios. Un liderazgo facilitador y no de imposición. Una expansión débil del emprendimiento. En qué situación debería encontrarse el emprendimiento que ingresa a etapa inicial? Señale las 3 (tres) opciones correctas. Cartera de clientes en aumento. Producto o servicio validado. Break even o punto de equilibrio alcanzado. El alejamiento de los fundadores. Mariela sabe que en su fábrica de gaseosas, se da una conducción al estilo club social, pero desea convertirla al menos, en una conducción equilibrada, ¿en qué debe radicar el cambio?. Poco interés en el resultado y poco interés en las personas ya que genera un desempeño promedio. Poco interés en el objetivo y poco interés en las personas ya que genera un desempeño promedio. Si de la fase de empuje se viene con más de una unidad de negocio en marcha, es el momento indicado de optar por la reducción o eliminación de las inversiones en aquellas unidades que se alejen de la identidad de su core competence. Verdadero. falso. ¿A qué condición básica para la existencia y desarrollo de equipos, durante los primeros años de empuje de un emprendimiento, nos referimos cuando hablamos de generar un sentido de pertenencia y vinculación efectiva entre las personas de un equipo?. Unidad. Misión. Valor. Sobre la base de los desafíos y problemas de la etapa de desarrollo inicial, se podría decir que la confianza y energías desmedidas de las etapas previas, no encauzadas correctamente, pueden traducirse en: Una expansión débil del emprendimiento. Poco interés en el resultado y poco interés en las personas ya que genera un desempeño promedio. Independencia. Entre los siete hábitos que caracterizan a las personas altamente efectivas, encontramos el ponerse en el lugar de los demás para promover la empatía. falso. verdadero. Francisco tiene un emprendimiento que se encuentra posicionándose en el mercado y teniendo su identidad. Al estar en esta etapa, él decidió delegar algunas de sus funciones a los mandos medios que toman las decisiones del emprendimiento. Aunque los gerentes hacen un buen trabajo, Francisco sigue participando en las reuniones de equipo y liderando por sobre sus gerentes, imponiendo su perspectiva. Francisco comete el error de hacer foco en las estrategias y en las tácticas, porque si no pierde el control de la empresa en manos de los gerentes. Falso. Verdadero. Una heladería está explorando nuevas oportunidades de mercado y vio que en Brasil las heladerías funcionan diferente, esto es, como la comida por kilo y con las posibilidad de incorporar otros ingredientes como topping, frutas, salsas, etc., por lo que están viendo su factibilidad de aplicación en Argentina. ¿Qué análisis los ayudó a pensar esta estrategia?. El del mercado extranjero, para entender otras formas de consumo de su producto. El del mercado nacional, para entender otras formas de consumo de su producto. ¿Cuál es una característica de la herramienta PESTEL?. Sirve para analizar el impacto de las tendencias en el emprendimiento. Sirve para analizar el impacto de las modas en el emprendimiento. Completa el siguiente enunciado con la opción correcta. Cuando un emprendimiento puede gestionarse a sí mismo con menor influencia de sus fundadores o fundadoras, logra: Independencia. Union. compromiso. confianza. Mariela sabe que en su fábrica de gaseosas se está dando una conducción al estilo club social, pero desea convertirla, al menos, en una condición equilibrada. ¿Qué características debe tener este cambio?. Poco interés en el resultado y poco interés en las personas, ya que genera un desempeño promedio. Poco interés en el resultado y poco interés en las personas, ya que genera un desempeño bajo. Poco interés en el resultado y poco interés en las personas, ya que genera un desempeño alto. Al momento de explorar nuevas oportunidades de mercado, podemos analizar a la competencia directa para saber claramente qué ofrecen otros parecido a lo mío y con qué otras alternativas cuenta el cliente a la hora de elegir lo que va a comprar. Verdadero. Falso. Tres emprendedores crearon una plataforma que permite compartir horas de estudio con otras personas a fin de fomentar las relaciones junto con la concentración y buenos hábitos. Para su desarrollo, estuvo investigando cómo hizo sus algoritmos y vinculaciones la empresa de alojamientos Airbnb, a fin de reunir las necesidades de las partes. ¿Qué tipo de análisis realizaron estas emprendedoras?. De competencia indirecta, porque analizaron una aplicación, pero enfocada en otra industria. De competencia directa, porque analizaron una aplicación, pero enfocada en otra industria. En el momento en que un emprendimiento, durante sus primeros años de identidad, comience el proceso de cambio profesional, ampliando su organigrama y creando nuevas unidades de negocios, ¿Cuál debería ser la principal forma de ejercer el liderazgo (sin descuidar las otras)?. Conducción al estilo club social, para contener las resistencias. Conducción al estilo Google , para contener las resistencias. Conducción al estilo club social, para contener los resultados. Entre los resultados perseguidos durante los primeros años de empuje de un emprendimiento, encontramos el crecimiento económico. ¿A qué hace referencia esta descripción?. Ganancia obtenida producto de la actividad económica del emprendimiento. Liderazgo facilitador. competencia indirecta. ¿Cuál es el liderazgo recomendable para alcanzar la eficiencia operativa durante los primeros años de empuje de un emprendimiento?. Liderazgo facilitador. Liderazgo democrático. Liderazgo burocrático. Liderazgo laissez-faire. Un emprendimiento está buscando profesionalizarse. Para ello, su emprendedor promueve a colaboradores como gerentes y los asigna como responsables en la definición e implementación de nuevos proyectos estratégicos del negocio. ¿Qué actitud estaría ejerciendo?. Descentralización, porque promueve nuevos lideres y los dota de decisión. Centralización, porque promueve nuevos lideres y los dota de decisión. Siguiendo la matriz de gestión del tiempo que propone Covey, ¿en qué tipo de tareas deben enfocarse los emprendedores para planificar el crecimiento de su emprendimiento durante los primeros años de empuje de su proyecto?. Importantes y no urgentes (segundo cuadrante). Importantes y urgentes (primer cuadrante). No urgente y no importante (tercer cuadrante). Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Un emprendedor decidió pedirle a su asistente, que es su mano derecha y siempre le lleva la agenda, que arme un equipo para llevar adelante un proyecto específico. Guillermo, que nunca había trabajado en equipos, decidió convocar a Juliana que está a punto de ser mamá, a Julio, un ingeniero, para que realice el trabajo operativo y a un par de personas más que contribuyan con Julio. Pese a los miles de inconvenientes que tuvieron y que Julio pudo sortear, lograron el objetivo, por lo que Guillermo le pidió a su jefe una retribución económica para él por su gran esfuerzo. ¿Qué opciones de las siguientes fueron errores del proceso que vivió el equipo?. La delegación en Julio de tareas para las que está sobrecapacidad y que terminó liderando el proyecto. La asignación de Guillermo para liderar solo, porque es la mano derecha del fundador. La falta de consideración con Juliana que debía irse de licencia, priorizando el negocio antes que lo humano. La falta de distribución del éxito de Guillermo al pedir un premio solo para él. La redefinición de los objetivos, incentivos y tácticas para los mandos medios. Dos emprendedores están en un proceso de consolidación que implica definir nuevos liderazgos. Dentro de su equipo, una de las colaboradoras se preocupa fundamentalmente por los resultados que deben conseguir, con menor interés en el desarrollo del resto del equipo. Este tipo de liderazgo es más autoritario. Verdadero. Falso. Completa el siguiente enunciado. La matriz de Ansoff permite definir estrategias de crecimiento durante los primeros años de empuje de un emprendimiento, basándose en los ejes de: Mercado y producto. Clientes y producto. Producto y servicio. Los hermanos Fernando y Victoria Sachi fundaron un emprendimiento hace un año y medio, que esta creciendo rápidamente y de forma orgánica , por lo que ellos consideran que es momento de desarrollar el management de manera mas eficiente y profesional . En este sentido , saben que deberían aumentar la capacidad de respuesta del emprendimiento por ende deben implementar sistemas de control para evitar corregir errores. falso. verdadero. Verduras SAS es un emprendimiento innovador que comercializa frutas que hacen con drones para afianzarse Y lograr su identidad comienza en un proceso de planificación de largo plazo con base en sus competencias, esto se define como: Especialización. Liderazgo. Union. Teniendo en cuenta los siguientes interrogantes. Cual sirve para conocer la realidad objetiva?. Cual es el mayor reclamo de los miembros del emprendimiento?. Cual es la razon por la que se debe comprar en este establecimiento?. Como se puede mejorar. Mauricio y Juan José tienen un emprendimiento que fabrica y comercializa barras de cereales energéticas. Actualmente, sus principales clientes son los kioscos y despensas de barrio, quienes le compran gran parte de su producción. En un intento de incrementar sus ventas deciden desarrollar nuevos mercados. De qué manera deben hacer esto?. Vendiendo sus barritas de cereales a nuevos clientes. Vendiendo sus barritas de cereales a viejos clientes. Vendiendo sus barritas de cereales a potenciales nuevos clientes. Un equipo emprendedor está comenzando un proceso de planificación estratégica para ello requieren de nanotecnología aplicada al desarrollo de terapias para el cáncer una de las herramientas que pueden utilizar es: Design Thinking. Core competence. Publicity. Uno de los principales beneficios de un plan de negocios es: Aportar a la comunicación con las partes interesadas en un emprendimiento. Aportar a la union con las partes interesadas en un emprendimiento. Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Al emprendimiento Limón SAS, que está aumentando sus ventas y consolidándose como empresa, una mentora le sugiere trabajar la identidad para afianzarse como empresa. Esto implica que deben encarar un proceso: En el que se trabaje la especialización. En el que se planifique estratégicamente. En el que se independicen del mercado. Con miras a largo plazo. Con miras a corto plazo. La profesionalización de la gestión. Dos emprendedores han logrado, en la etapa de empuje, generar una organización con mejores procesos y más ordenada, en búsqueda de la eficiencia. Sin embargo, requieren ser aún más efectivos, para lo cual an mentor les solere ir un pase más allá en la búsqueda de su conformación como empresa. En este caso, una alternativa factible es: La profesionalización de la gestión. Automatización de procesos. Aumentar su margen de ganancia proveniente del incremento de precios. La estrategia de aumentar un poco el precio de los menús en un negocio como el de Gisela, que ofrece comidas light y para celíacos en una ubicación estratégica, generalmente tiene como objetivo: Aumentar su margen de ganancia proveniente del incremento de precios. Aumentar su margen de ganancia proveniente a la baja de precios. Qué problemas pueden perjudicar a la identidad del emprendimiento haciendo referencia específicamente a los procesos?. Implementación de nuevos procesos. Automatización de procesos. Segmentacion de mercados. La falta de distribución. Un emprendedor está analizando su participación en el gasto del cliente y así llegó a comparar dos tipos de clientes uno que compra algunos productos variados y otro que compra mayor cantidad de productos específicos dos veces al mes. En las siguientes opciones ¿Cuál elegirías como emprendedor?. Que se enfoque en el cliente que va dos veces al mes y ponga en oferta los productos específicos que compra. Que se enfoque en el cliente que va seis veces al mes y ponga en oferta los productos específicos que compra. Que se enfoque en el cliente que va diez veces al mes y ponga en oferta los productos específicos que compra. Dos emprendedoras, en un proceso que busca la descentralización de la autoridad, discuten acerca de los alcances de esta etapa cuando se realiza correctamente. Una de ellas argumenta que, como fundadora, perderá toda autoridad. En relación con esta postura, puede decirse que: No es correcta, dado que la descentralización bien hecha no implica pérdida de decisión en los fundadores o fundadoras. Es correcta, dado que la descentralización bien hecha no implica pérdida de decisión en los fundadores o fundadoras. Hasta ahora cada vez que una persona abandonaba el emprendimiento rotaba de puesto el fundador debía explicarles a quienes acudir qué se esperaba de ese rol etcétera hasta que decidió reunirse con el área Y definir todo lo que ese puesto implica Y de cualquier nuevo ingreso tenga su inducción formalizada ¿Qué paso crucial dieron en el emprendimiento?. Estandarizaron los aprendizajes para organizar el trabajo e independizar el emprendimiento. Liderar los aprendizajes para organizar el trabajo e independizar el emprendimiento. Para la definición de una misión estratégicamente reveladora se debe incluir: Del cliente. Del negocio. Del valor para el cliente. De la vision. De la mision. Un emprendedor decidió pedirle a su asistente que es su mano derecha y siempre lo ayuda para llevar adelante un proyecto específico Guillermo que nunca había trabajado en equipos decidió convocar a Juliana que está a punto de que realice el trabajo opera琀椀vo y a un par de personas más que contribuyan con Julio pese a los miles de inconvenientes que tuvieron y que Guillermo le pidió a su jefe una retribución económica para él por su gran esfuerzo ¿Qué opciones de las siguientes fueron errores de él?. La falta de distribución. La delegación de Julio. La asignación de Guillermo. La falta de consideración. La falta de compromiso. La falta de liderzgo. Finalmente, Ramiro llegó a la etapa de profesionalización de su empresa para llevar a cabo la estructuración formal y la especialización del trabajo. En este sentido le parece que la mejor opción para aplicar estas es: Departamentalizando las actividades del emprendimiento a través de agrupar los especialistas en áreas comunes. Departamentalizando los objetivos del emprendimiento a través de agrupar los especialistas en áreas comunes. Entre la etapa de empuje y de identidad existe la continuidad en cuanto a mejorar aún más la eficiencia con la diferencia un paso más ¿para qué?. Para alcanzar la excelencia operativa. Para alcanzar los objetivos. Para alcanzar la independencia. Agustina tiene una consultora de sustentabilidad especializada en la realización de reportes a la que le va muy bien, sin embargo, la confección de los reportes le demanda mucho tiempo que no puede invertir en su empresa ya que debe estar inmersa en los clientes. A ella le gustaría impulsar el desarrollo de su empresa y conseguir nuevos clientes, pero cada vez que decía hacerlo surgen nuevos colaboradores no que la obliga a concentrarse nuevamente en el trabajo diario teniendo en cuenta el comportamiento y reacción de Agustina, debería: Que defina qué es lo primero para concentrarse en ello y enfocarse en la estrategia. Que defina cuales son los objetivos para concentrarse en ello y enfocarse en la estrategia. Completa el siguiente enunciado con la opción correcta. La descentralización de la autoridad en un emprendimiento logra que se mejoren: La toma de decisiones. El liderazgo. La estrategias de planeacion. Considerando el riesgo . ¿ cual es la última opción que debe tomarse cuando se evalúan las posibilidades de crecimiento de un emprendimiento durante sus primeros años de empuje?. Extender el negocio por fuera de la actividad o unidad principal del negocio. Extender el negocio por dentro de la actividad o unidad principal del negocio. Completa el siguiente enunciado . Durante la primera fase de los primeros años de un emprendimiento . La persona que lo fundo deberá focalizar el empuje: En sostener el crecimiento del negocio. En sostener los objetivos del negocio. ROBERTO, FEDERICO Y JOAQUIN SON COLABORADORES DE OFICENTER, EMPRENDIMIENTO TECNOLOGICO (CORTADO).ESTA SITUACION HACE QUE LOS COLABORADORES NO TENGAN SENTIDO DE PERTENENCIA HACIA LA EMPRESA PROVOCANDO INCOMODIDAD EN LA MANERADE TRABAJAR. EL PROBLEMA QUE IDENTIFICAN ES QUE HAY FALTA DE VOLUNTAD PARA CONFORMAR UN EQUIPO DE PERSONAS QUE PIENSEN DE LA MISMA FORMA. FALSO. VERDADERO. DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE EMPUJE DE UN EMPRENDIMIENTO. COMO DEBEN LOS FUNDADORES GESTIONAR SUS RECURSOS HUMANOS?. PROMOVIENDO EL TRABAJO COLABORATIVO Y EN QUIPO. PROMOVIENDO EL BIENESTAR DE LA EMPRESA Y SOCIAL. PROMOVIENDO EL BIEN COMUN. DE LAS SIGUIENTES OPCIONES: CUALES SON PROBLEMAS QUE APARECEN EN LA ETAPA DE IDENTIDAD DEL EMPRENDIMIENTO? SELECCIONE 4. NO RESOLVER LAS DIFERENCIAS ENTRE FUNDADORES Y EL DIRECTORIO. NO GESTIONAR LA MOTIVACION DE LOS COLABORADORES. RECHAZAR LA DESCENTRALIZACION DE PODER. NO CONTROLAR LOS CONFLICTOS INTERNOS. NO SER AMABLE CON TODOS LOS MIEMBROS DEL EQUIPO. EL LIDER ESTA ATENTO A LAS OPINIONES DEL EQUIPO PERO, ES EL QUIEN TOMA LA ULTIMA DECISION.QUE TIPO DE LIDERAZGO DEMOCRATICO EJERCE?. CONSULTIVO. TOTAL. CENTRALIZADO. SEGUN EL ESQUEMA DE TRABAJO 70-20-10DE GOOGLE, UTIL DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE UN EMPRENDIMIENTO. A QUE DEBE DESTINAR UN COLABORADOR EL 70% DEL TIEMPO LABORAL?. TAREAS CENTRALES DEL PUESTO. TAREAS NO IMPORTANTES. TAREAS FINANCIERAS. CUALES OPCIONES IMPIDEN A UN EMPRENDEDOR DELEGAR EFICIENTEMENTE SURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE EMPUJE DE UN EMPRENDIMIENTO? 2 OPCIONES. DELEGAR TAREAS EN CONOCIDOS O FAMILIARES SIN EL PERFIL REQUERIDO PARA EL PUESTO. DELEGAR TAREAS, PERO ENTROMETERSE Y PEDIR SER CONSULTADO ANTE CUALQUIER ACCION. DELAGAR TAREAS DE FORMA TOTAL A UN ASISTENTE. COMPLETA EL FRAGMENTO: AL LLEGAR A LA ETAPA DE LA IDENTIDAD DEL EMPRENDIMIENTO, SE DA LUGAR A NUEVOS LIDERAZGOS. POR ESO ES IMPORTANTE REALIZAR PRIMERO UNA BUSQUEDA DE LOS COLABORADORES DE AUTORIDAD Y EMPODERARLOS LO SUFICIENTE COMO PARA QUE PUEDAND ESEMPEÑARSE CORRECTAMENTE EN EL ROL DE MANDOS MEDIOS, POR LO QUE SERA NECESARIO: REDEFINIR SUS OBJETIVOS, INCENTIVOS Y TACTICAS. IMPLEMENTAR NUEVOS DESAFIOS PARA PONERLOS A PRUEBA. A QUE CONDICION BASICA PARA LA EXISTENCIA Y DESARROLLO DE EQUIOPOS, DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE EMPUJE DE UN EMPRENDIMIENTO NOS REFERIMOS CUANDO HABLAMOS DE ALENTAR LA CONFORMACION DE GRUPOS CON PERSONAS (CORTADA). VOLUNTARIEDAD. LIDERAZGO. UNION. COMPLETE: UNA LIDERESA AUTOCRATICA. CENTRALIZA LA AUTORIDAD. DELEGA LA AUTORIDAD. TIENE CONTROL TOTAL SOBRE TODO Y TODOS. DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE EMPUJE DE UN EMPRENDIMIENTO, APARECE EL RIESGO DE LA DILUCIONDE CAPITAL.QUE IMPLICA?. SE REDUCE EL GRADO DE PARTICIPACION DE FUNDADORES Y PRIMEROS INVERSORES ANTE LA INCORPORACION DE NUEVOS INVERSORES. SE AUMENTA EL GRADO DE PARTICIPACION DE FUNDADORES Y PRIMEROS INVERSORES ANTE LA INCORPORACION DE NUEVOS INVERSORES. AL EMPRENDIMIENTO GALLETAS SAS, QUE AUMENTA SUS VENTAS Y CONSOLIDANDOSE COMO EMPRESA, UNA MENTORA LE SUGIERE QUE SE ESPECIALICEN (CORTADA) SELECCIONE 4. Establecimiento de políticas. Definición de objetivos estratégicos. basado en la experiencia de la empresa. Basado en el core competence de la start up. que implica planificar estrategicamente. enfocado en pensar a la start up en el largo plazo. AL EMPRENDIMIENTO LIMON SAS, QUE AUMENTA SUS VENTAS Y CONSOLIDANDOSE COMO ESPRESA, UNA MENTORA LE SUGIERE TRABAJARLA IDENTIDAD PARA AFIANZAR (CORTADA) SELECCIONE 4. con miras a largo plazo. en el que se planifique estrategicamente. en el que se trabaje la independencia. en el que se trabaje la especializacion. con miras a corto plazo. en el que se trabaje la definición de objetivos estratégicos. COMPLETA:EN LA FASE DE IDENTIDAD, EL TRABAJO EN EQUIPO ES SUMAMENTE IMPORTANTE AL PUNTO QUE SE DEBE AUMENTAR LA IDEA Y LAS VENTAJAS DE LOS RESULTADOS LOGRANDO ( CORTADA). PASAR DE LA MERITOCRACIA INDIVIDUAL A UNA GRUPAL. PASAR DEL VOLUNTARISMO AL ESFUERZO GRUPAL. Esta es la primera parte, me quedan dos pregunteros mas para unirlos al daypo. Buscalos como desarrollo emprendedor parte 2. mientras tanto, tomate un descanso y despues segui... es una banda. :). vos podes. |