option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Desarrollo II unizar

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Desarrollo II unizar

Descripción:
t 5 6 7

Fecha de Creación: 2016/09/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la teoría de GInzberg la elección de la base de lo que parece atractivo sin tener en cuenta las habilidades se hace en el periodo de: Periodo Fantasía (<13 años). Periodo Tentativo/moratodia. Periodo Fantasía (<11).

Según la teoría de Ginzberg, se empieza a pensar de manera más práctica en los requisitos de diversos trabajos, habilidades e intereses, en el periodo: Periodo tentativo (juventud)/moratoria. Periodo realista (Adolescencia). Periodo tentativo (adolescencia)/moratoria.

Según Ginzberg se exploran opciones profesionales específicas, restringiendo las elecciones y comprometiéndose con una en el periodo: Periodo tentativa (adolescencia)/moratoria. Periodo tentativa(juventud)/moratoria. Periodo realista (juventud).

Según la teoría de Erikson de las relaciones de intimidad: Ayuda a la satisfación de necesidades psicosociales. Adultez tardía : intimidad vs aislamiento. Ayuda a la satisfación de necesidades psicosociales. Adultez media : intimidad vs aislamiento. Responde a las necesidades psicológicas básicas como afiliación, afecto interdependencia, amor...

La fuente fundamental de alimento emocional en la adultez temprana son: Los abuelos. Los hijos. los amigos.

¿Qué cualidades tienen que tener ciertas personas para que se conviertan en nuestros amigos?. Semejanzas en actitudes y valores, disponibilidad, reciprocidad, exposición. Semejanzas en actitudes y valores, atracción física, disponibilidad y exposición. Semejanzas en actitudes y valores, atracción física, disponibilidad, reciprocidad y exposición.

¿Tener amigos correlaciona con felicidad y autoestima?. Sí, ya que son un apoyo emocional, material e informal. Si, ya que son una fuente de alegría y sentimientos positivos y cubren la necesidad de pertenencia social. Ambas son correctas.

Según la teoría de Stenberg, la relación de cariño tendría los componentes de: Intimidad, compromiso pero no pasión. Compromiso, pero no pasión ni intimidad. Intimidad, pero no pasión ni compromiso.

Según la teoría de Stenberg, la relación de encaprichamiento tendría los componentes de: Intimidad, pasión pero no compromiso. Pasión, compromiso pero no intimidad. Pasión pero no compromiso ni intimidad.

Según la teoría de Stenberg, ¿Qué relación tendrían los componentes de intimidad y pasión?. Amor de compañía. Amor romántico. Amor loco.

Según la teoría de Stenberg, ¿Qué relación tendrían los componentes de intimidad y compromiso?. Amor loco. Amor de compañía. Amor romántico.

Según la teoría de Stenberg, ¿Qué relación tendría el componente de compromiso?. Amor vacío. Encaprichamiento. Amor loco.

¿Qué factores facilitan las relaciones de pareja?. Buena comunicación, identidad lograda, mejoras financieras y autonomía de los hijos, intercambio de rol y homogamia. Alta habilidad social, empatía, mejora financiera, Homogamia: semejanza de intereses, ser compatibles. Ninguna de las opciones.

¿Qué es el interaccionismo simbólico?. Unidad de personalidades en interacción con el objetivo de lograr sus metas. Se da en la etapa del pensamiento preoperacional. ninguna es correcta.

¿Qué características encontramos en la importancia de la familia en la adultez temprana según la teoría de sistemas?. Principio de no sumatividad, entidades que poseen propiedades singulares, con la facultad de definir las relaciones entre los individuos dentro de un grupo. Principio de sumatividad, entidades que poseen propiedades singulares, con la facultad de definir las relaciones entre los individuos dentro de un grupo. Ninguna de las anteriores.

¿Qué representa el modelo diatésis-estrés?. Una patología consecuencia de la combinación de estrés y predisposición. Los problemas más frecuentes en la adultez temprana por estrés. Ambas son correctas.

¿Qué problemas psicoemocionales son los más frecuentes en la adultez temprana?. Abuso de sustancias, depresión, ansiedad y brotes psicóticos. Trastornos alimenticios, problemas de identidad y abuso de sustancias. Ninguna es correcta.

Los cambios fisiológicos son el resultado de: Estilo de vida. Envejecimiento biológico y constitución genética. Ambas.

¿Qué ocurre en el envejecimiento del cerebro en la adultez media?. El cerebro funciona más lentamente pero no cambia el tiempo de reacción. Aumenta el tiempo de reacción pero el cerebro funciona con el mismo rendimiento, por lo que no implica que el adulto ejecute peor las acciones. El cerebro funciona más lentamente y aumenta el tiempo de reacción.

¿Qué enfermedades típicas corresponden a la madurez?. Artritis, diabetes e hipertensión. Artritis, diabetes y desgaste físico. Lumbago, artritis y diabetes.

¿Qué factores de riesgo podemos encontrar en la adultez media según los hábitos?. Por consumo de tabaco: cancer de pulmón, enfermedad cardiaca. Abuso de alcohol: enfermedades hepáticas, cancer de mama. Sobrealimentación : obesidad. Por consumo de tabaco: enfermedades hepáticas, cancer de mama. Abuso de alcohol: enfermedades cardiacas. Sobrealimentación: obesidad. Ninguna de las anteriores.

Según los estudios epidemológicos: LA madurez es una etapa de mayor estrés que otras. La madurez no es una etapa de mayor estrés que otras. se necesitan más estudios longitudinales y en otros contextos.

¿Cómo es la personalidad en la edad adulta?. Es estable de los 30 a los 50. 5 rasgos: Neuroticismo, extroversión, apertura, conciencia y amabilidad. Es estable de los 20 a los 50. 5 rasgos: neuroticismo, extroversión, apertura, conciencia y amabilidad. Ninguna es correcta.

A partir de los 30 los rasgos de la personalidad: Amabilidad y conciencia pueden aumentar, neuroticismo y apertura disminuyen en gran cantidad. Amabilidad y extroversión pueden aumentar, neuroticismo y apertura aumenta. Amabilidad y conciencia pueden aumentar, neuroticismo y apertura pueden disminuir algo.

¿Qué relaciones forman la Caravana social en la adultez?. Relaciones de amistad, familiares y con los hijos. Relaciones de amistad, de pareja y con los hijos. Relaciones de amistad, de familia y pareja y con los hijos.

¿Qué es la carga alostática?. cantidad combinada de estrés y enfermedad que soporta una persona. Acumulación de situaciones estresantes en un determinado momento. ninguna es correcta.

Cuidar de los otros supone en la adultez: Retos de los padres biológicos. Dificultad de apego seguro de la familia adoptiva. Necesidad de relaciones recíprocas en la familia reconstituida.

¿A qué nos referimos con el envejecimiento primario y secundario?. Primario: cambios físicos universales e irrevesibles que suceden por el paso del tiempo. Secundario: cambios provocados por enfermedades e influencias medioambientales y que se pueden evitar. Primario: cambios físicos e irrevesibles que suceden por el paso del tiempo. Secundario: cambios provocados por la falta de actividades que ponen a prueba la capacidad intelectual, se pueden evitar. Ninguna es correcta.

En la vejez... La proporción de mayores disminuye de crecimiento más que cualquier otro grupo de edad. Aproximadamente unos 650 millones de personas mayores, se prevé que alcance los 2000 millones en el 2050. ninguna es correcta.

¿Qué cambios neurobiológicos encontramos en la vejez?. Cambios en la capacidad de atención, baja la velocidad de procesamiento de información, sistema de memoria y funciones ejecutivas, se va perdiendo la capacidad de razonamiento. Lenguaje se mantiene. Cambios en la capacidad de atención, baja la velocidad de procesamiento de información, sistema de memoria y funciones ejecutivas, se mantiene la capacidad de razonamiento. Lenguaje se mantiene. Ninguna es correcta.

¿Como se denomina a la etapa intermedia entre el envejecimiento normal y el patológico?. Envejecimiento de transición. Envejecimiento de moratoria. Envejecimiento de deterioro cognitivo leve.

¿Que tienen en común las enfermedades neurodegenerativas en el envejecimiento patológico?. Causa conocida, con inicio incidioso y curso progresivo de síntomas. Causa desconocida con inicio incidioso y curso progresivo de síntomas. Causa desconocida con inicio incidioso y curso repetitivo de síntomas.

¿Qué causas principales de muerte en la vejez suelen ser más comunes?. Enfermedades circulatorias y cancer (3/4 partes). Cardiopatías, enfermedades circulatorias y cáncer (2/4 partes). Cardiopatías, enfermedades circulatorias y cáncer (3/4 partes).

¿Qué enfermedades físicas que no son causa de muerte encontramos en la vejez?. Artritis: inflamación de las articulaciones 50%. Hipertensión: deterioro de corazón y vasos sanguíneos 1/3 parte. Artritis: inflamación de las articulaciones 50%. Hipertensión: deterioro de corazón y vasos sanguíneos 2/3 parte. Artritis: inflamación de las articulaciones 25%. Hipertensión: deterioro de corazón y vasos sanguíneos 1/3 parte.

Capacidad de una persona para actuar con una finalidad, para pensar racionalmente y desenvolverse con eficacia dentro de su ambiente, concepto de: Wechsler. Moffit. Hawkins.

¿Cuándo comienza a descender la inteligencia?. a partir de los 65. A partir de los 50. A partir de los 20.

¿Qué CI tiene un descenso más constante y regular?. CI manipulativo. CI vebal. CI numérico.

¿Qué CI se encuentra menos afectado por la edad?. CI verbal. CI manipulativo. Ambos.

Patrón clásico de envejecimiento: Ci manipulativo. CI verbal. I . Fluida. I cristalizada.

Modelo de procesamiento de la infomación de memoria: Memoria sensorial. Memoria primaria o a corto plazo. Memoria secundaria o a largo plazo. Memoria terciaria o de recuerdos lejanos.

¿Qué causas pueden confundir la pérdida de memoria por lapsus amnésicos?. Estados depresivos. Rasgos de personalidad. Estados depresivos y rasgos de personalidad.

¿Qué características tiene la depresión?. Más de 350 millones de personas en el mundo, entre un 15-20% muestra síntomas, los graves se dan en un 2-5%, es la principal causa de discapacidad. A los 80 años se da a similar nivel en hombres y mujeres. Más de 250 millones de personas en el mundo, entre un 20-30% muestra síntomas, los graves se dan en un 2-5%, es la principal causa de discapacidad. A los 80 años se da más en mujeres. Ninguna es correcta.

Denunciar Test