option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Desarrollo infancia UB

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Desarrollo infancia UB

Descripción:
pa repasar (el examen de verdad fue mucho mas chungo)

Fecha de Creación: 2024/01/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 91

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el método clínico, el entrevistador/investigador... ajusta las preguntas a las respuestas del sujeto. sigue las pautas propias de la observación naturalista. trabaja con sujetos con transtornos o problemas de conducta. aplica un cuestionario de forma sistemática.

Si aplicásemos al desarrollo psicológico la idea de "tabula rasa" (Locke), plantearíamos que... el desarrollo está pre-programado. el desarrollo depende únicamente de la experiencia. los niños nacen buenos por naturaleza. sólo se producen cambios significativos los primeros años de vida.

La habilidad de aguantarse sentado sin apoyo, es un avance... psicomotor, no relacionado con otros aspectos del desarrollo. puramente madurativo. que se da en todos los niños exactamente a la misma edad. psicomotor, que puede repercutir en otras áreas del desarrollo.

Qué teoría profundiza en el papel de la interacción social y la ayuda en el desarrollo humano. la teoría de Vygotsky. la teoría de Piaget. la teoría de los sistemas ecológicos. la perspectiva etológica.

En la teoría de Erikson la crisis “autonomía frente a vergüenza y duda” es propia de... la adolescencia. el primer año de vida. los niños con transtornos del desarrollo. el segundo y tercer año de vida.

Que el bebé controle antes el movimiento de la cabeza que el del tronco es un ejemplo de la ley... céfalo-caudal. de psicomotricidad fina. de exteriorización de la acción. próximo-distal.

El gateo... es una capacidad refleja que se estimula por la curiosidad. es posible gracias a la imitación. es una destreza que todos los niños muestran. es necesario para adquirir el miedo a la profundidad.

Indica la secuencia cronológicamente correcta... levanta la cabeza acostado sobre su estómago - rueda - gatea. se mantiene de pie con apoyo - gatea - camina. se mantiene sentado sin ayuda - sube escaleras - camina. corre - camina - baja escaleras.

Lo más propio de la teoría de los sistemas dinámicos para explicar el desarrollo motor es. la genética. la reorganización activa de las destrezas motoras. la maduración. la experiencia.

La capacidad de engañar se relaciona con... las falsas creencias de primer orden. la adquisición de la permanencia del objeto. las falsas creencias de segundo orden. los patrones de apego inseguros.

Según Piaget, el concepto de objeto (también llamado “objeto permanente”)... consiste en juzgar que un objeto es el mismo aún cambiando de forma. significa saber que objetos de la misma categoría tienen el mismo nombre. se construye a lo largo de los primeros 24 meses de vida. es una adquisición de la etapa preoperacional.

La representación dual es la capacidad de... centrarse en dos aspectos de la realidad a la vez. invertir o negar una acción haciendo mentalmente la opuesta. distinguir la apariencia de la realidad. entender que un objeto puede tener propiedades representativas.

La situación extraña... mide el temperamento del bebé. se utiliza hasta con niños de 5 años. fue formulada por John Bowlby. Observa las reacciones ante la separación y reencuentro.

Un ejemplo de referenciación social sería cuando un niño/a... imita de forma diferida a su padre haciendo tareas del hogar. se inquieta ante un extraño y llora en busca de su madre. calma su ansiedad cuando su padre lo distrae. mira la expresión facial de su madre para entender una situación ambigua.

La bondad de ajuste hace referencia a... el desarrollo de la moralidad durante la infancia. mostrar emociones ajustadas a la situación social. la adaptación de las pautas de crianza al temperamento del bebé. la adaptación al nacimiento de un hermano.

El tipo de apego más frecuente es el... evasivo/evitativo. seguro. fácil. desorganizado.

La idea del “yo ampliado”, que integra experiencias pasadas, presentes y futuras, es un hito evolutivo que aparece entre... uno y dos años. tres años y medio, y cinco años. dos y tres años. cinco y siete años.

La denominada “explosión de nombres” suele producirse... entre los 18 y los 24 meses. cuando el vocabulario del niño incluye aprox 500 palabras. a finales del primer año. de forma previa a la aparición de la intencionalidad comunicativa.

Un niño de 13 meses dice “guau” para dirigir la atención de su madre hacia un perrito de juguete. Sería un ejemplo de... holofrase. balbuceo. habla telegráfica. sobreextensión.

Un niño oye la frase "El señor está troquelando un metal". Para acceder al significado de "troquelar" son básicas... las claves pragmáticas. las claves semióticas. las claves sintácticas. las claves fonéticas.

¿Cuál es la mirada actual de la psico del desarrollo?. Que la infancia tiene una ventana de oportunidad, y a partir de la adultez es decrepitud. Que toda etapa tiene sus retos y sus virtudes. Que la infancia y la adultez son ventanas de oportunidad, y la tercera edad es decrepitud. Que existen más oportunidades en la infancia, menos en la adultez, y muy pocas en la senectud.

La psicología del desarrollo pretende. describir. explicar. optimizar. todas son correctas.

Cuál de estas NO es un método de estudio de la psico del desarrollo. por áreas. por edades. por contextos. por conductas.

Cuál de estos no es uno de los grandes hitos de la niñez. 1 año: hablar. 5 años: identidad. 8 años: resolución de problemas. 3 años: leer.

Cuál de estas no forma parte de las categorías de Baltes sobre influencias que pueden afectar nuestro desarrollo?. influencias normativas de la edad. influencias normativas de la historia. influencias no normativas. influencias de segundo nivel.

Qué formas hay de recoger datos. informe/autoinforme. observación naturalista. observación en el laboratorio. medidas de desempeño/conducta. inferencia accidental. deducción filosófica.

Qué teoría añade a la mirada psicoanalítica una mirada de todo el ciclo vital y hace ahínco en la interacción social?. Teoría psicosicial de Erikson. Teoría del aprendizaje social de Bandura. Teoría sociocultural de Vygotsky. Teoría bioecológica social de Bronfenbrenner.

Quién habla de las 8 crisis de vida?. y a mí qué me cuentas. Erikson. Watson. Piaget. Freud.

Los conceptos de "estilo autoritario" "estilo permisivo" encajan dentro de la teoría... del condicionamiento operante. del aprendizaje social. sociocultural. sociobiológica evolutiva.

El modelo Estivill formaba parte de una tradición. de condicionamiento operante. sádica. psicoanalítica. cognitiva. constructivista.

Cuál de estos conceptos pertenece a la teoría del aprendizaje social de Bandura?. Modelado. Andamiaje. Microsistema. Impronta.

El concepto de "determinismo recíproco" dice que. no somos libres, vivimos en una simulación, tanto TÚ, COMO YO. hay un estímulo y una respuesta, pero un tercer elemento que es la mente de la persona. que las dos partes de una interacción están movidas por sus impulsos biológicos. que hay un estímulo y una respuesta, y que el modelaje se da irremediablemente en esa dirección.

En la teoría de Vygotsky, la idea de que todo niño va a sacar su potencial de capacidades si lo ayudamos a través de medios sociales, personales... se llama. Zona de desarrollo próximo. Desarrollo colaborativo. Modelado. Período latente.

A qué mirada teórica respondería un reflejo de "una madre esperando a dar a luz, pero que ve su parto cortado hasta estar en un ambiente más agradable"?. Psicología evolutiva. Psicología contextual. Psicoanálisis. Psicología cognoscitiva.

El andamiaje es un concepto de. Teoría sociocultural. Etapas cognoscitivas. Teoría del aprendizaje social. Teoría bioecológica.

De más interior a más exterior, las capas de la teoría bioecológica son: microsistema < mesosistema < exosistema < macrosistema < cronosistema. microsistema < exosistema < mesosistema < macrosistema < cronosistema. microsistema < mesosistema < exosistema < cronosistema < macrosistema. microsistema < cronosistema < mesosistema < exosistema < macrosistema.

El reflejo de Babinski pertenece a un reflejo tipo... primitivo. de postura. locomotriz. ninguno de los anteriores.

El reflejo natatorio pertenece a un reflejo. primitivo. de postura. locomotriz. ninguno de los anteriores.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre las primeras capacidades sensoriales es falsa?. hay una reacción vigorosa ante determinados olores (vinagre amoníaco huevos podridos...). el tacto es el primer sentido que desarrollan los bebés y el más maduro al nacer. la visión al principio tiene dificultad para distinguir entre verde y azul, y poca agudeza visual. la agudeza auditiva es ligeramente superior a los adultos (sensibilidad a más de 16.000 Hz) que se pierde a los 12 meses.

Hay dos leyes generales que explican cómo madura el cuerpo: céfalo-caudal y próximo-distal. céfalo-caudal y posterior-anterior. céfalo-caudal y próximo-anterior. céfalo-caudal y posterior-distal.

Cuál de estas no es una hipótesis del empeño de los bebés por moverse: hipótesis de la maduración. hipótesis de la experiencia. hipótesis de los sistemas dinámicos. hipótesis del desarrollo motor.

Relaciona los elementos de Adolph y Hoch del desarrollo psicomotor con los ejemplos. encarnado. incrustado. enculturado. habilitador.

Los problemas de sueño empiezan a ser habituales durante la. primera infancia. segunda infancia. tercera infancia. cuarta infancia.

De los elementos a destacar hay en relación al desarrollo emocional del niño, cuál no pinta?. Importancia de las características de temperamento. Importancia de la familia. Importancia de la cultura/educación emocional. Importancia de la inteligencia psicométrica.

¿Qué emociones sienten los bebés (hasta 6 meses)?. Alegría. Asco, repugnancia. Sorpresa. Tristeza. Ira. Miedo. Soberbia. Vergüenza.

Cuál de estas formas no es propia de la expresión de un bebé. Fisionomía de la cara. Llanto. Risa. Desdén.

El bochorno, la empatía y la envidia son emociones de tipo. básico. autoevaluativas. autoconscientes. DLC (downloadable content).

Para regular las emociones, un niño de 2 puede hacer (cuál es incorrecta). regulación fisiológica. regulación social. distracción. regulación cognitiva.

¿Cuáles de estos son los facilitadores de la mejora en el control de los sentimientos de la segunda infancia (3-6)?. La teoría de la mente. Paso de regulación conductual a regulación cognitiva. El juego. El lenguaje. La cultura. Ambivalencia emocional. Comparación social.

La ambivalencia emocional llega alrededor de. los primeros 6 meses. entre los 3-6 años. entre los 6-12 años. entre los 12-24 meses.

El temperamento es (cuál es incorrecta). genético. heredable. variable entre hermanos. cultural.

Thomass y Chess clasifican los niños en. fáciles, difíciles y lentos para animarse. fáciles, inhibidos y difíciles. fáciles, difíciles y desorganizados. idiotas, imbéciles, inestables.

Que los niños neonatales estuviesen mejor con un peluche de un pulpo tiene que ver con. el apego. el temperamento. la cultura. el juego.

Los estudios de Harry Harlow con los madres de felpa vs madres de hierro demostró que. los monos necesitaban un vínculo emocional, no sólo alimentación y supervivencia. los monos podían sobrevivir perfectamente con la madre de hierro, fría y rugosa, pues son seres rudos. los monos preferían la madre de felpa porque les otorgaba calor. los monos preferían a la madre de hierro porque les proporcionaba comida.

cuál de estas afirmaciones sobre el apego es falsa. el apego es el vínculo afectivo. se supera cuando llegamos a la adolescencia. su función es cubrir necesidades básicas. es bidireccional.

Qué época es clave para la formación del apego. 7 primeros meses de vida. 2 primeros años. 5 primeros años. 11 primeros meses.

Qué signos aparecen de que el apego se está desarrollando?. El miedo a los extraños. La ansiedad por separación. Unas irremediables ganas de bailar. Una identidad extendida del yo. El lenguaje.

La clasificación de los 4 tipos de apego del bebé vienen del experimento de. La situación extraña de Mary Ainsworth. Marshmallow test de Walter Mischel. La violación de expectativa de René Baillargeon. El problema de los tres cuerpos de Liu Cixin. La cámara secreta de Joanne Kathleen Rowling.

En qué tipo de apego lx niñx está aparentemente chill pero en verdad está tensx?. Apego seguro. Apego evasivo. Apego ambivalente. Apego desorganizado.

Qué tipo de apego tiene un niño con baja autoestima?. Apego evitativo. Apego ambivalente/resistente. Apego desorganizado. Si tiene baja autoestima, no desarrollará apego.

Cuál no es una forma de evaluar el apego?. Situación extraña. CQA. ASCT. La prueba de las tres montañas.

De qué forma demuestra el attatchment story completion task el tipo de apego del niño?. Representará lo que viva normalmente en casa. Hará una evaluación cognitiva emocional. Las palabras usadas demostrarán una valencia positiva o negativa en su ficción. Su capacidad imaginativa está correlacionada directamente con el nivel de apego seguro.

Por qué el attatchment story completion task ya no se puede hacer más allá de los 8 años?. Porque aparece la comparación social. Porque abandonan el juego simbólico. Porque algunos desarrollan un elevado gusto por el Whiskey de malta. Porque aprenden la pragmática (ironía, humor...) y ya no plasman tan bien el nivel de apego.

Por qué dos niños en la misma situación familiar, con apegos desadaptativos, pueden evolucionar distinto?. Por la resiliencia. Por el esfuerzo cognitivo. Por la comparación social. Por el efecto de "La torre de marfil".

¿Cuáles de estas etapas de Erikson son de la infancia?. Confianza vs desconfianza. Autonomía vs vergüenza. Iniciativa vs culpa. Industriosidad vs inferioridad. Exploración de la identidad vs difusión. Intimidad vs aislamiento. Generatividad vs estancamiento. Integridad del yo vs desesperación.

¿Qué se consigue si se supera una etapa de Erikson?. Cierto valor/cualidad. Una chapa oficial con tu nombre. Avanzar a la siguiente crisis. Esperanza.

La etapa de Erikson de "industriosidad vs inferioridad" se corresponde con la edad de. 18m-3 años. 0-18 meses. 3-6 años. 6-12 años.

Cuál de estas observaciones sobre el desarrollo del autoconcepto en la niñez es erróneo?. 18-24 meses se reconocen a sí mismos (test del espejo). 6-12 años hay más comparación social. 3-6 años, tipificación de género. el entorno perinatal, afecta al temperamento.

La indefensión aprendida hace ver el fracaso como algo __________ y el éxito como algo ___________. interno y estable / externo e inestable. interno e inestable / externo y estable. externo y estable / interno e inestable. externo e inestable / interno y estable.

El estudio con móviles colgantes y la tarea del tren, son experimentos sobre el desarrollo cognitivo de enfoque... conductista. psicométrico. piagetiano. neurocientífico.

El estudio sobre cómo la pandemia afectó a la inteligencia de los niños es un enfoque. cognitivo. psicométrico. neurocientífico. contextual.

¿Qué enfoque del desarrollo cognitivo tiene una concepción constructivista del desarrollo humano?. piagetiano. conductista. cognitivista. contextual social.

La primera actividad refleja se produce a los. 0-1 meses. 1-4 meses. 4-8 meses. 8-12 meses.

La coordinación de reacciones circulares secundaries sucede a. 0-1 meses. 1-4 meses. 4-8 meses. 8-12 meses.

La succión de pulgar, en la etapa sensoriomotriz de Piaget, pertenece a. reacción circular primaria. reacción circular secundaria. actividad refleja. reacción circular terciaria.

El método de la violación de expectativa de Renée Baillargeon confirma la teoría de Piaget de que antes de los 12 meses no existe capacidad de permanencia. Verdadero. Falso.

El estudio de permanencia del objeto con oclusión de Baillargeon y Graber consiste en. unas zanahorias pasando por detrás de unos cartones. unas tablas de madera cayendo sobre unas pelotas. el intercambio de un líquido de un vaso a otro con otra forma. ofrecerle a los bebés una tarifa con descuento con fibra óptica + móvil sin permanencia.

En qué etapa sensoriomotriz el niño, por la puta cara, se atreverá a tirar la comida al suelo por pura experimentación?. Reacciones circulares secundarias. Coordinación de reacciones circulares secundarias. Reacciones circulares terciarias. Combinaciones mentales.

Imitación diferida (ver algo e imitarlo cuando una persona no está) forma parte de la etapa. Combinaciones mentales. Reacciones circulares terciarias. Coordinación de reacciones circulares secundarias. Reacciones circulares secundarias.

La neurociencia cognoscitiva estudia... cambios del cerebro desde un punto de vista biológico. cambios en el hardware y software del niño. aprendizaje del niño a partir del contexto. cambios en la identidad del niño.

En qué etapa surge la función simbólica según Piaget. Etapa sensoriomotora. Etapa preoperacional. Etapa operacional concreto. Etapa operacional formal.

El animismo, el pensamiento egocéntrico, la conservación, la distinción entre realidad y apariencia... son. limitaciones de la etapa preoperacional. limitaciones de la etapa operacional formal. limitaciones de la etapa sensoriomotriz. limitaciones de la etapa operacional concreta.

Con los amigos imaginarios, qué aspecto del juego simbólico está llevada al extremo. reglas de simulación. poderes causales. suspensión de la verdad objetiva. los mg de alucinógeno consumido.

La clasiquísima prueba del cambio inesperado del objeto es una falsa creencia de. primer orden. segundo orden. tercer orden. permanencia del objeto.

La capacidad de categorización se da entre los. 6-12 años. 2-6 años. "kategorizers", una clase de bebés diseñados artificialmente para ello. 0-2 años.

Los arrullos y balbuceos son propios del período del lenguaje... prelingüístico. holográfico. telegráfico. preescolar.

La intención declarativa e imperativa surge en la etapa del prelenguaje (12 meses). Verdad. Mentira podrida.

En qué etapa se habla de construcción vertical de la comunicación. Holofrase. Telegráfica. Preescolar. Período escolar.

El hablar solo, se da a partir de. la senectud (60 años). período escolar (6-12 años). prelingüística (0-1 año). holofrase (13-18 meses).

La alfabetización emergente depende del entorno, que se puede medir con. Home literacy enviroment. Prueba HOME. Tabla Haizea-Llevant. Test de Sally-Anne.

La comunicación referencial es. la capacidad de dar info correcta para que un desconocido la entienda. el acto de fijarse en el cuidador para entender una situación incomprendida. el hecho de asociar información nueva a una situación aunque no se comprenda el significado. la capadidad de entender que un objeto es una representación de otra cosa (por ejemplo una maqueta).

Denunciar Test