option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Desarrollo de la inteligencia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Desarrollo de la inteligencia

Descripción:
IIB tablet

Fecha de Creación: 2018/01/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El alumno que presente apatía a las actividades propuestas se sitúa dentro de la disciplina denominada: pasiva. activa. proactiva.

La atención de un alumno cuya modalidad de aprendizaje es kinestésicos: Se mueven mucho. Escucha mucho. Ve mucho. Tiene sensibilidad a los cambios de temperatura.

Es un nivel de dominio cognoscitivo, caracterizado por la asociación original de elementos conocidos. Algunos autores llaman síntesis a este nivel. Es importante que los alumnos tengan, gradualmente, un espacio para originar conceptos y métodos diferentes para la solución de problemas. Todas estas características corresponden a: Creatividad. Atención. Voluntad.

El aprendizaje de una persona auditiva se caracteriza porque memoriza muy bien los procedimientos las secuencias, puede recordar muy bien el contenido de una discusión. Falso. Verdadero.

Las modalidades en PNL, ayudan poderosamente a mejorar la educación. Así, el indicador del estilo de aprendizaje auditivo se relaciona con: Aprende haciendo, se involucra directamente. Aprende viendo, observando. Aprende oyendo,. Memoriza muy bien los procedimientos.

La evolución intelectual sigue etapas predecibles y con características bien definidas. La etapa en que los niños aprenden a través de su cuerpo es: Sensoriomotriz. Preoperacional. Operaciones concretas.

En los procesos motivacionales se reconocen la motivación intrínseca y extrínseca. La motivación intrínseca se refiere a: el alumno adapta sus conductas a las expectativas de los demás. depende mucho de estímulos externos para aprender. al deseo de logro académico por sí mismo.

Uno de los fundamentos del aprendizaje son: Reforzamiento positivo. La comunicación. La Memoria a corto plazo.

En la transferencia de las habilidades de pensamiento al aprendizaje académico se afirma que, en el futuro próximo, el poder de las naciones se medirá de acuerdo con el número de mentes que hayan desarrollado su potencial. Falso. Verdadero.

En la Programación Neuro Lingüística (PNL) existe modalidades visual, auditiva y kinestésica. La programación visual se caracteriza por su rapidez, cuyo efecto es la lectura es determinante siendo posible incrementar la velocidad en la lectura. Verdadero. Falso.

Quien propuso los tipos de inteligencias múltiples fue: Albert Eistin. Yehudi Menuhin. Holward Gardner.

En las claves de sintonización, los mensajes no verbales son más poderosos que los verbales porque: Son más genuinos. Tienen más límites que los verbales. Los mensajes verbales son más poderosos.

La disciplina orientada a la formación de conductas responsables, es lo mismo que la disciplina orientada a la formación: De conductas obedientes. De conductas desobedientes. De promover el pensamiento crítico y la toma compartida de decisiones.

En el aula, una clase disciplinada se evidencia porque: A. El profesor sabe lo que debe hacer en cada momento y las actividades fueron bien preparadas y organizadas. El profesor tiene la habilidad de improvisar. El profesor es permisivo.

Existen dos tipos de indisciplina: Aquella que fácilmente se puede detectar (gritos, inquietud, peleas, falta de respeto, etc.) y que se puede corregir cuando los alumnos se involucran en el proceso de enseñanza aprendizaje se llama: Indisciplina pasiva. Indisciplina activa. Indisciplina semi-pasiva.

Gran parte de las dificultades de aprendizaje se originan en el área conductual. Verdadero. Falso.

En la comunicación interpersonal e intermedia los participantes se relacionan cara a cara y comparten cierta finalidad. Esto es característico: Del ámbito escolar. Del ámbito profesional. Ninguno de los anteriores.

La persona, cuya modalidad de aprendizaje es Visual: Tiene silencios cargados de significados. Se distrae fácilmente con ruidos. El mundo les entra por los ojos.

En las claves de sintonización, cuando existe incongruencia entre mensajes no verbales y mensajes verbales, la credibilidad se le debe dar al: Mensaje verbal. Mensaje de no verbal. Ninguna de las anteriores.

Analizando las inteligencias múltiples, el talento que aflora a más temprana edad es la inteligencia: Espacial. Naturalista. Musical.

Quien analizó el vocabulario, la lectura de comprensión y los alcances académicos desde el nacimiento hasta la adolescencia fue: Benjamín Bloom. Benjamín Franklin. Tony Buzan.

En los principios del fundamento del aprendizaje está la “transferencia de las habilidades de pensamiento en el aprendizaje escolar”, en donde el prerrequisito de una metodología es el diagnóstico. Verdadero. Falso.

Ingresa en la etapa anal como proceso necesario de descubrimiento de su cuerpo. Es muy curioso, explora el mundo que le rodea, es muy activo, ruidoso, violento y tiene una intensa movilidad. Estas características son propias del niño en el: Segundo año de vida. Tercer año de vida. Primer año de vida.

La motivación para aprender, aumenta más por. Ningún factor. Factores intrínsecos. Factores extrínsecos.

La memoria a largo plazo se activa cuando: Requiere memorizar mecánicamente. No hay transferencia de pensamiento. El estudiante requiere de mayor pensamiento.

En los fundamentos del aprendizaje, el significado se refiere a: Trascendencia de objetivos. Trascendencia de aprendizaje. Trascendencia de contenidos.

La atención de un alumno cuya modalidad de aprendizaje es auditivo depende de: Las imágenes presentadas. El silencio o de la fuerza de los mensajes orales. Los gráficos ilustrados creados.

Hace referencia al estado de observación y de alerta que nos permite tomar conciencia de lo que ocurre en nuestro entorno. La memoria. La atención. El análisis.

Hay algunos maestros que se placen de que la mayoría de estudiantes no aprueben y se siente orgullosos de que sus clases sus exámenes sean muy difíciles. Esa actuación del docente corresponde: a una escuela de calidad. a que maestros y escuelas comparten los mismos objetivos. A una escuela cuyos principios no son de calidad.

Si examinamos, las bajas calificaciones de un estudiante, estas indican: Un desajuste entre los estilos de aprendizaje y la enseñanza impartida. Que el docente no preparó sus clases. Que el estudiante no le entiende al profesor.

Denunciar Test