option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Desarrollo Interfaces 25/26-RA(4)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Desarrollo Interfaces 25/26-RA(4)

Descripción:
Pac 1 y 2

Fecha de Creación: 2025/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La interfaz gráfica de usuario hace referencia a cómo los distintos elementos gráficos permiten comunicarse con un determinado sistema informático. Señala las características para la utilización de fuentes: Uso estandarizado de fuentes. Es conveniente no emplear la misma etiqueta en un mismo formulario. Utilizar una semántica clara. Gráficos como fondo de pantalla. Verificación de corrección de errores. Se debe utilizar un lenguaje para un público en concreto.

Indica las respuestas verdaderas sobre las características de la utilización de colores. Utilizar más de cuatro colores en una misma ventana. Evitar combinar colores que dificulten la lectura. No debe de superar más de siete colores en toda la aplicación. Destacar zonas de la interfaz. Modificar según el estado de un usuario. Colores uniformes. Destacar mejor que facilidad de lectura.

Relaciona cada tipo de métrica con su definición: valor resultante del atributo de un determinado sujeto. En este tipo de métrica, es posible distinguir entre diferentes grados de objetividad. valor numérico que siempre involucra al usuario mediante heurísticas o distintos criterios de preferencia. valor resultante del atributo cuando se aplica una métrica indirecta. En este caso, involucra al sujeto junto al comportamiento con el entorno. valor numérico del atributo que involucra al valor en sí.

Relaciona esta serie de recomendaciones que se pueden verificar de forma gráfica: Determina una zona de bastante importancia. Se sitúa en la esquina superior izquierda. La estructura de las diferentes ventanas debe ser uniforme para conseguir una mejor interpretación de la interfaz. Clasificación del orden de los elementos principales. Es conveniente organizar los elementos que estén relacionados en la misma zona de forma limpia y concisa. De esta manera, se facilitará la lectura de la interfaz.

Identifica a qué se refieren las siguientes imágenes. Niveles de calificación del tipo de colores en W3C. Niveles de conformidad en W3C. Niveles de fuentes que existen en interfaces en W3C. Ninguna de las anteriores.

"El poder de la Web está en su universalidad. Un acceso por todo el mundo, independientemente de su discapacidad es un aspecto esencial.". Verdadero. Falso.

¿Qué herramientas son las más utilizadas para evaluar la usabilidad?. Cuestionarios. Test. Entrevistas y reuniones. Reuniones. Entrevistas.

En relación a las reglas de la estructura de una interfaz, relaciona cada respuesta para terminar la frase de forma correcta. Si los textos tienen la misma longitud, es preciso alinear…. Si existe un conjunto de etiquetas (textos) de diferentes longitudes…. Si existe un conjunto de etiquetas (textos) con las mismas longitudes…. La distancia que hay entre la etiqueta y el elemento no debe ser demasiado….

La usabilidad es la medida en la cual un producto puede ser usado por usuarios específicos para conseguir objetivos específicos con efectividad, eficiencia y satisfacción en un contexto de uso especificado. Señala cuáles son verdaderas las siguientes características de fuentes y colores para conseguir claridad: Es preciso tener estandarizado el uso de fuentes. Si hay un error, hay qué ver a que corresponde ese tipo de error. Emplear la misma etiqueta en un mismo formulario. Es conveniente utilizar una semántica clara para el texto. Redactar texto con todos los caracteres en mayúscula para ser más intuitivo.

Relaciona cada concepto de métrica directa. Longitud del texto del cuerpo de una página. Cantidad de enlaces rotos internos de un sitio web. Cantidad máxima de frames que tiene un sitio web. Cantidad de imágenes contexto alternativo de un sitio web.

¿A qué tipo de métrica Indirecta involucra al sujeto junto al comportamiento del entorno?. Externa. Interna. Subjetiva. Objetiva.

Señala las respuestas verdaderas, respecto a los elementos de una interfaz: Sirven para una gran cantidad de datos. Ofrece al usuario un flujo de ejecución de diferentes ventanas. Se pueden seleccionar uno o algunos de los elementos. No deja crear distintos elementos gráficos.

Denunciar Test