Desarrollo Interfaces 25/26-RA(5)
|
|
Título del Test:![]() Desarrollo Interfaces 25/26-RA(5) Descripción: Pacs 1 y 2 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuáles son las secciones de un informe?. Cabecera y pie. Cabecera, cuerpo, pie, título y anexo. Cabecera, cuerpo, pie y título. Cabecera, Cuerpo, y pie. Relaciona cada propiedad de los parámetros con su definición: Tipo de valor y descripción. Lista de una BBDD o dados por el cliente. Se puede producir una excepción no controlada. Actualización de informes. La estructura de un informe puede complicarse todo lo que se quiera: puedes realizar gráficos, crear datos agrupados... Verdadero. Falso. La creación de informes es algo bastante frecuente cuando se trata de diseño de aplicaciones, ya sean de escritorio o como web. Es muy importante mostrar a los distintos usuarios un tipo de información organizada en distintos formatos. Señala cuál de las siguientes son herramientas para generar informes en Eclipse y Visual Studio: DsAdventure. Reporting Services. Ubuntu. Neatbeans. Señala de las siguientes opciones las que sean correctas a la hora de presentar una sección de datos en un informe (layout) o no. Formato tabular. Estructura árbol. Estructura matriz. Formato esquemático. Ordena los siguientes pasos para obtener correctamente las fases de la creación de un subinforme. 1. 2. 3. 4. 5. Se dispone de una API proporcionada por Reporting Services, que cuenta con un gran número de funciones que permiten al desarrollador la integración en distintos tipos de aplicaciones. Es posible utilizarla en los diferentes sitios que se detallan: Servicios web con funciones limitadas. Servicios web con todas las funcionalidades. Comandos basados en URL. Extensiones modulares. Selecciona de las opciones siguientes cuáles son los modos asociados para autentificarse en SQL Server. Modo mixto. Business Intelligence. Seguridad Windows integrada. ReportServer. Marca si la siguiente afirmación es cierta: "Se puede crear una relación jerárquica entre varios informes". Verdadero. Falso. Relaciona cada concepto con su explicación sobre librerías para la generación de informes: Ofrece una completa funcionalidad del servidor a través de una serie de informes que cuentan con protocolo SOAP (Simple Object Access Protocol). Se utiliza principalmente para introducir informes en una página web. A través de la API que facilita el sistema operativo, es posible hacer uso de una serie de métodos (expuestos por la API) que dependerán de los mecanismos de acceso. Para la arquitectura que se lleva a cabo a la hora de crear, diseñar y visualizar informes por parte de Reporting Services, se hará uso de la personalización de las distintas clases. Es posible declarar un informe mediante RDL a través del lenguaje XML. Ordena los siguientes pasos para el funcionamiento de la numeración de líneas de informes: 1. 2. 3. |





