option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Desarrollo del lenguaje verbal y no verbal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Desarrollo del lenguaje verbal y no verbal

Descripción:
Ensayo para evaluacion del II bimestre

Fecha de Creación: 2024/01/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En las prácticas de enseñanza de la escritura, objeto de investigaciones, puede evidenciarse que para algunos maestros las nuevas propuestas no son innovadoras. Verdadero. Falso.

Señale la respuesta correcta del siguiente enunciado: los métodos de enseñanza permanecen estáticos y lo nuevo limita a integración de ciertos tipos de textos, como: El texto, el afiche o la receta. La carta, el afiche o la receta.

Conteste: Sin embargo, para otro grupo de docentes, quienes reconocen el proceso natural del niño, la tendencia se centra en el inmovilismo definido por el autor como: “la negación a enseñar y creer que se trata de no intervenir para no obstaculizar el aprendizaje natural de los niños, a aceptar cualquier interpretación que un niño haga como válida, a no corregir para no traumatizar”. Verdadero. Falso.

En la manifestación del lenguaje verbal y no verbal, se desarrollan aspectos relacionados con la adquisición del lenguaje, abordado tanto en su función estructurante( ................................................................)como en su función mediadora de la comunicación mediante diferentes formas de lenguaje. Signos guturales, balbuceo, monosílabos, frases de dos, tres palabras. Monosílabos, frases de dos, cuatro palabras.

Todas las áreas que se trabajan con los niños de educación inicial se trabajan sobre los ejes de desarrollo y aprendizaje y ámbitos. Verdadero. Falso.

El área del lenguaje está en el subnivel inicial 2 dentro del eje de desarrollo y aprendizaje en la que se refiere a la expresión y comunicación. Falso. Verdadero.

Eje de expresión y comunicación, se consolidan procesos para desarrollar la capacidad comunicativa y expresiva de los niños. Verdadero. Falso.

Desarrollan aspectos relacionados con la adquisición del lenguaje, como signos guturales, balbuceo, monosílabos, frases de dos, tres palabras. Manifestación del lenguaje verbal y no verbal. Eje de expresión y comunicación.

En el eje de expresión y comunicación los ámbitos de manifestación del lenguaje verbal y no verbal, y exploración del cuerpo y motricidad corresponde al: Subnivel inicial 2. Subnivel inicial 1.

En el eje de expresión y comunicación los ámbitos de comprensión y exploración de lenguaje, expresión artística y expresión corporal y motricidad corresponde al: Subnivel inicial 2. subnivel inicial 1.

Los niños de 6 meses realizan gestos de alegría ante los movimientos corporales que realiza el adulto, cuando canta o ejecuta alguna acción. Verdadero. Falso.

Escoja tres enunciados correctos: los niños de 1 a 2 años muestran destrezas como: Comunicar sus deseos, sentimientos y emociones a través de gestos, movimientos. Expresar sus necesidades y deseos, utilizando gestos y movimientos sencillos. Imitar acciones que representan a personas, objetos y animales. Imitar movimientos sencillos, tratando de seguir el ritmo de las canciones.

Una las destrezas que corresponde a cada niño de acuerdo a su edad: Realizar gestos de alegría ante los movimientos corporales que realiza el adulto, cuando canta o ejecuta alguna acción. Representar a animales y personas mediante el juego simbólico. Imitar movimientos sencillos, tratando de seguir el ritmo de las canciones. Expresar sus necesidades y deseos, utilizando gestos y movimientos sencillos.

En el objetivos 2 de aprendizaje, cuales son las destrezas del niño de 6 meses en la comprensión de palabras, frases y oraciones. Comprender órdenes muy sencillas acompañadas de gestos. Realizar acciones que demuestran la comprensión de palabras y órdenes sencillas. Poner atención al escuchar canciones.

En el objetivos 2 de aprendizaje, cuales son las destrezas del niño de 6 meses a 1 año en la comprensión de palabras, frases y oraciones. Participa en conversaciones breves mediante preguntas. Realizar acciones que demuestran la comprensión de palabras y órdenes sencillas.

Un niño de 2 a 3 años puede demostrar la comprensión del significado de frases y oraciones, respondiendo algunas preguntas sencillas sobre el contenido de un cuento leído por el adulto. Verdadero. Falso. Ninguna de la anteriores.

Señale 2 destrezas que muestra el niño de 1 a 2 años según en el objetivo 2 con respecto a la comprensión significados, palabras, frases y oraciones: Responder a preguntas sencillas. Realizar acciones que demuestran la comprensión de palabras y órdenes sencillas. Repetir y completar canciones, poesías y rimas sencillas. Intentar seguir canciones y rimas cortas y sencillas.

Un niño de 2 a 3 años participa en conversaciones breves mediante preguntas. Verdadero. Falso.

Denunciar Test