Desarrollo del musculo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Desarrollo del musculo Descripción: De acuerdo al contenido conceptual del programa y clase |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El musculo esta formado por miocitos cual su funcion. Cuando comienza el desarrollo del musculo. La mayor parte del musculo se forma de : Bloques de mesodermo paraxial localizados en cada lado del tubo neural se divide en dos regiones ventromedial y dorsolateral. Region ventromedial del somita que forma vertebras y costillas. Dermiotomo. Esclerotomo. Region dorsolateral del somita que se divide en dos y forma parte del musculo y dermis. Esclerotomo. Dermiotomo. Relaciona las partes en las que se divide el dermiotomo. Miotomo. Dermotomo. Fases por las que atraviesa el musculo esqueletico. Mioblasto. Miocito. Miotubo. Es el primero en formarse por la expresion de factores de regulacion miogenica haciendo que el mesodermo se determine y se diferencie en una celula de forma alargada y fusiforme con el nucleo en el centro. Mioblasto. Miocito. Miotubo. Que factores de crecimiento expresa el mioblasto para su proliferacion. BMP4. Factor de crecimiento de fibroblastos (FGF). Factor de crecimiento transformante beta (TGFB). Se forma cuando los FGF y TGFB dejan de expresarse y las celulas fusiformes se fusionan, pierden sus limites ceulares formando una alargada y multinucleada celula. Miotubo. Mioblastos. Miocito. Los factores miogenicos Myog y MyoD se expresan para iniciar la sintesis de actina y miosina para formar un delgado filamento que esta en la periferia del miotubo con los nucleos en el centro. Los nucleos de la celula alargada emigran a la periferia de la celula y las miofibrillas se situan en el centro ocupando la mayor parte del citoplasma formandose en la tambien llamada fibra muscular y ya es capaz de contraerse. Mioblasto. Miotubo. Miocito. Celulas importantes para la funcion de reparacion. Como se agrupan los miotomos cuando migran a la region dorsal del embrion. 4. 7. 12. 5. 5. 3-5. Finaliza la quinta semana y las celulas de cada par de miotomos se organizan en 2 segmentos. Epimero. Hipomero. Los mioblastos de los epimeros forman los: Los hipomeros originan los : Los hipomeros de la region dorsal forman los. En el torax, la region medial y ventral de los hipomeros se dividen en tres hojas. Externa. Media. Interno. En el abdomen los hipomeros forman 3 capas. Externa. Media. Interna. El mesenquima de la region mas distal de los hipomeros migra a la region ventral del embrion situandose a los lados de la linea media. La musculatura de las extremidades se origina a partir de ____________ Los musculos de la extremidad superior se forman por la _____________ de los _________________ y los _______________, estos se organizan y forman los _______________________ Los musculos de la extremidad inferior se forman por la migracion de los ________________________ y los ________________. Migracion Miotomos 6.ultimos.miotomos.cervicales Ultimos.4.miotomos.lumbares Primeros.2.miotomos.sacros Musculos.flexores.y.extensores Primeros.2.miotomos.dorsales. Los musculos branquiomericos son los derivados del mesenquima de los. Las celulas mesenquimaticas en el interior del 1er arco originan los ________________ mientras que los del 2do arco forman los ______________. Musculos.de.la.expresion.facial Musculos.de.la.masticacion. Los musculos extrinsecos del ojo se forman a partir de los. Los musculos de la lengua se forman a partir de mioblastos de los. Relaciona. Mesodermo esplacnico. Neuroepitelio. Mesodermo somatico. Recubierta de celulas musculares. Conjunto de celulas musculares. Recubierta del fasciculo muscular. Conjunto de fasciculos musculares. Cubierta de musculo. Ausencia muscular, puede ser del pectoral menor o el musculo cerrato, muchas veces no se percata. Agenesia muscular. Sindrome de Poland. Distrofia muscular. Abdomen en ciruela pasa. Ausencia parcial del pectoral mayor, es poco comun y afecta al pezon al igual que la glandula mamaria. Agenesia muscular. Sindrome de Poland. Distrofia muscular. Abdomen en ciruela pasa. Ausencia o mutacion del gen distrofina, agotamiento y debilidad muscular. Agenesia muscular. Sindrome de Poland. Distrofia muscular. Abdomen en ciruela pasa. Ausencia de los musculos de la pared abdominal por la no migracion o aumento de liquido en la cavidad amniotica. Agenesia muscular. Sindrome de Poland. Distrofia muscular. Abdomen en ciruela pasa. |