DESARROLLO PERSONAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DESARROLLO PERSONAL Descripción: GUARDIA NIVEL 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La persona asertiva se caracteriza por: Saber comunicar sus ideas imponiéndolas a las de los demás. Saber comunicar sus ideas sin impedir que los otros hagan lo mismo. Saber comunicar sus pensamiento para diferir de la ideas de los demás. Cómo deber aplicar las normas de cortesía el guardia de seguridad: Con una buena presentación e higiene y personal. Saludando de manera cortés mirando a los ojos para crear una primera y buena relación con la persona que solicita el servicio. Sonriendo e indicándole que espere un momento sin mirar a los ojos para evitar la intimidación del usuario o cliente. El nivel de compromiso del guardia de seguridad al ser una exigencia moral es: Alto al encontrarse impedido de abandonar su puesto de trabajo, sin el relevo respectivo. Bajo al encontrarse impedido de abandonar su puesto de trabajo, sin el relevo respectivo. Medio, ya que puedo abandonar mi lugar de trabajo, se debe priorizar las necesidades particulares antes que las colectivas. A cuál de las siguientes actitudes le corresponde el cumplimiento de las obligaciones o el cuidado de tomar decisiones: Asertividad. Cortesía. Responsabilidad. El poseer habilidades emocionales bien desarrolladas implica que: . No pueden poner cierto orden en su vida emocional por lo que libran batallas interiores que sabotean su capacidad de concentrarse en el trabajo. Tienen más posibilidades de sentirse satisfechas y ser eficaces en su vida y dominar los hábitos mentales que favorezcan su propia productividad. No es capaz de controlar sus impulsos emocionales en forma positiva. La ética es: Ciencia que estudia las normas morales del individuo que lo lleva a reflexionar lo que está bien de lo que está mal. Ciencia que estudia las normas deontológicas del profesional que lo lleva a reflexionar lo que está bien de lo que está mal. Ciencia que estudia las emociones del profesional en ejercicio. La primera escuela de valores es: El núcleo amistoso. El núcleo familiar. El núcleo laboral. La base para permitir que exista una convivencia social sana y pacífica, que permite el reconocimiento y consideración por los otros se denomina: Respeto. Puntualidad. Responsabilidad. Cuando una persona no roba, no engaña, no miente, se denomina. Respeto. Compromiso. Honestidad. El respetar ideas opiniones creencias que implica aceptación a la individualidad y a la diferencia se denomina: Tolerancia. Puntualidad. Compromiso. El respeto por el tiempo de los otros, que mejora grandemente las relaciones interpersonales, se denomina. . Responsabilidad. Puntualidad. Honestidad. La estricta observancia de las leyes y reglamentos así como las órdenes emanadas de la autoridad, se denomina: Disciplina. Honestidad. Tolerancia. El proteger la información reservada que no puede ser divulgada se denomina: Compromiso. Tolerancia. Confidencialidad. Para garantizar un efectivo servicio al cliente es necesario: Comunicarse de manera distante ya que no debo hablar con el cliente para efectuar un correcto trabajo no es necesario tomar en cuenta su opinión. Saludar a los clientes cuando los vea, sonreir con sinceridad y decir buenos días, permitir a los clientes que hablen sin interrupción, ser siempre puntual. Imponer nuestra opinión, interrumpirlo cuando se encuentra preguntando porque nuestro tiempo es valioso. Indique ¿Cuáles son las actitudes relevantes para el buen desempeño de la función del guardia de vigilancia y seguridad privada? • Asertividad, cortesía, compromiso y responsabilidad. • Amistad, compañerismo, sigilo y confidencialidad • Cortesía, solidaridad, pulcritud y puntualidad. 1,2,3. 00000. ¿Cuál es la definición de Asertividad?. Es el cumplimiento de las obligaciones o el cuidado al tomar decisiones. Es poner prioridad a nuestras propias necesidades en lugar de las de los demás. Es la capacidad de comunicar de manera eficiente nuestros pensamientos. ¿Qué es la Inteligencia emocional?. Es la capacidad de percibir, sentir, asimilar y regular eficazmente las emociones. Es tener un coeficiente intelectual superior. Es saber utilizar de manera adecuada mi inteligencia, buscando siempre mi propio beneficio. ¿Qué es el estallido emocional? . Es un estado psicológico, en el cual la persona tiene reacciones extremas que no se encuentran bajo su control. Es el mecanismo mediante el cual las personas desahogamos nuestras emociones de felicidad y sorpresa. Es un mecanismo positivo, que permite una adecuada relación con las personas que nos rodean. ¿Cuál es la definición de Moral?. Es la ciencia que estudia la naturaleza humana, sus cambios físicos y emocionales. Es el conjunto de normas conocidos como principios que una sociedad acepta como válidos y que orientan el comportamiento de sus miembros hacia lo que considera como bueno y cuya desviación representaría un rechazo social. Es todo aquello que realizamos en beneficio propio, dejando de lado las necesidades de las demás personas. ¿Puede el guardia de seguridad conseguir a toda costa los objetivos que le marque el superior, el jefe de equipo, o el cliente? Relaciónalo con la deontología, y el ordenamiento jurídico. El cliente siempre tiene la razón, la atención al cliente se basa en satisfacer sus necesidades. La anterior es verdadera y además, el acatamiento del ordenamiento jurídico democrático, ser incorruptible, respetuoso con el público, guardar el sigilo profesional, prestar auxilio a la gente, y actuar con proporcionalidad y consecuentemente, con disciplina y lealtad. Solamente nos debemos a la disciplina jerárquica, la lealtad los mandos. ¿Las relaciones humanas son de vital importancia y se clasifican en? . ¿Qué es la Deontología?. Una técnica que ayuda a asimilar los principios de actuación de los Guardias de Seguridad. La ciencia que estudia los derechos y deberes que deben asumir los trabajadores de un determinado sector. El tratado que recoge la política y la ética de las empresas de seguridad privada. . Cómo debe actuar el Guardia de Seguridad ante los medios de comunicación?. Responder las preguntas realizadas de forma correcta cortes y amable. Direccionándolos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o a sus superiores. Impedir el ingreso al perímetro, se deberá tomar una actitud dominante. ¿Qué es el sigilo profesional?. No hablar con la gente y mostrar cierta actitud hostil para amedrentar al sospechoso. Guardar información que poseamos para utilizarla en el futuro y defender nuestros derechos. Guardar información a la que podamos acceder y no difundirla como norma de discreción. En la actualidad, las causas o factores relacionados con la marginación que más proliferan son: Los factores políticos. Los factores socioeconómicos. Los factores socioculturales. Los actos de los seres humanos pueden ser calificados moralmente, porque a diferencia de los animales tenemos la ___________________________ y siempre existen varias opciones a elegir antes de ____________________________________. memoria desarrollada -- agredir físicamente. necesidad de destacarnos -- la madurez total. capacidad de reflexión -- tomar una decisión. |