Desarrollo de redes electricas y centros de transformacion
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Desarrollo de redes electricas y centros de transformacion Descripción: del tema 11 al 15 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una instalación eléctrica en zona de pública concurrencia. Los cables pueden ser RV-K. Los cables pueden ser RVZ. Los cables deber ser libre de halógenos. Todas las anteriores son incorrectas. Un local con riesgo de incendio y explosión. Los cables deberán estar protegidos con tubos de PVC. Lo cables deberán estar protegidos con tubos de acero. Los cables deberán ir tendidos por bandeja. Ninguna de las anteriores es correcta. En la ITC-19 podemos comprobar. Las intensidades máximas admisibles de conductores según el tipo de instalación. Las intensidades mínimas admisibles de conductores según el tipo de instalación. Las intensidades máximas y mínimas admisibles de conductores según el tipo de instalación. Ninguna de las anteriores es correcta. Las zonas ATEX. Son las siglas de zonas de Atmósferas Explosivas. Son las siglas de zona Espacio Protegido para Aves. Son las siglas de zonas de Atmósferas Exterior. Todas las anteriores son correctas. Para determinar el diámetro de los conductos por los que se alojan los cables. Deberemos apoyarnos en la ITC-BT-21. Deberemos apoyarnos en la ITC-BT-06. Deberemos apoyarnos en la ITC-BT-07. Todas las anteriores son correctas. Las bandejas para alojar circuitos eléctricos en el interior de las instalaciones privadas pueden ser…. Rejiband. Bandeja perforada. Bandeja reforzada. Todas las anteriores son correctas. Para el cálculo de bandejas debemos tener en cuenta. La superficie que ocupan los conductores. No es tiene en cuenta posible ampliaciones. Es importante decidir de antemano el color de la propia bandeja. Todas las anteriores son correctas. Para el cálculo de protecciones en instalaciones de baja tensión. La intensidad de consumo será menor que la intensidad admisible del conductor. La intensidad de consumo será igual que la intensidad admisible del conductor. La intensidad de consumo será mayor que la intensidad admisible del conductor. La intensidad nominal será mayor que la intensidad admisible del conductor. La puesta a tierra en canalizaciones. No es necesario instalar un circuito de tierras para bandejas metálicas. Se debe tender un circuito de tierras por la bandeja metálica. Es necesario poner a tierra las canalizaciones aunque sean de PVC. Todas las anteriores son correctas. Para el cálculo de la caída de tensión de un circuito en baja tensión es necesario conocer…. La reactancia de la línea. La longitud de la línea. La potencia a transportar. Todas con correctas. Un transformador de energía. Solamente puede ser monofásico. Solamente puede ser trifásico. Solo se instalan en subestaciones eléctricas. Todas son incorrectas. Los transformadores pueden instalarse. Únicamente en el exterior. Únicamente en el interior. Únicamente enterrados. Ninguna de las anteriores es correcta. La acometida a los centros de transformación. Pueden ser aérea. Pueden ser subterráneas. Pueden ser aéreas con conversión áero-subterránea. Todas las anteriores son correctas. Las celdas de protección de alta tensión pueden ser: Convencionales. Modulares. Modulares compactas. Todas las anteriores son correctas. Las celdas modulares de línea (L). Tienen un interruptor seccionador y sirve para maniobra de línea. Tienen un embarrado general que conecta 2 celdas adyacentes. Tienen la entrada por la parte superior. Todas las anteriores son correctas. Las celdas de protección por fusible (P). Se conecta al embarrado general por la parte superior. Tiene la salida por la parte inferior. No es válida para un transformador de más de 1000kVA. Todas las anteriores son correctas. La celda de protección automática (V). Se instala si la suma de potencias de la instalación supera los 1.000kVA. Se instala si un transformador es superior a 1.000kVA. No se instala si la suma de potencias de la instalación no supera los 1.000kVA. Todas las anteriores son correctas. Las celdas de seccionamiento (S). Unen dos embarrados distintos. Tienen la entrada por la parte inferior. Tienen la salida por la parte inferior. Todas las anteriores son correctas. Las celdas de medida (M). Alojan los TT y TI para medida de energía. Solo tienen salida por la parte inferior. Solo tienen salida por la parte superior. Todas las anteriores son correctas. En las celdas modulares con interruptor pasante. El seccionador tiene además posición de conexión a puesta a tierra. El seccionador está inmerso en cuba de gas SF6 para evitar arco eléctrico. Se dispone además de un sistema de telemando. Todas las anteriores son correctas. Un centro de transformación. Pueden ser alojados en local de obra. Pueden ser alojados en caseta prefabricada. Pueden ser alojados bajo envolvente metálica. Todas las anteriores son correctas. Las puertas de los centros de transformación. Deben permitir el acceso a personal ajeno a la instalación. Deben impedir el acceso a personas ajenas a la instalación. Deben tener cerraduras universales. Ninguna de las anteriores es correcta. La ventilación de los centros de transformación. Los huecos deben estar protegidos contra la entrada de pequeños animales. Los huecos deben ser amplios y sin rejillas. Solo pueden ser de rejillas metálicas. Todas las anteriores son correctas. La ventilación en los centros de transformación. Solo puede ser natural. Solo puede ser forzada. No es necesaria en las salas de acceso peatonal. Todas las anteriores son incorrectas. El foso de recogida de líquido dieléctrico. Necesita protección activa contra incendios. No necesita protección activa contra incendios. No son necesarios en transformadores de más de 630kVA´s. Todas las anteriores son incorrectas. La señalización de los locales de alta tensión. Las señales han de ser normalizadas. Deben ser de fácil lectura y comprensión. Deben cumplir según lo indicado en el RD337/2014. Todas las anteriores son correctas. Los centros de transformación propiedad de compañía. Solo pueden ser alojados en locales prefabricados. Solo pueden ser alojados en locales de obra. Solo se instalan las celdas de protección. Todas las anteriores son incorrectas. Los centros de transformación de distribución de energía propiedad compañía. Constan de celda de línea motorizada. Constan de celda de protección por fusibles. Constan de celda auxiliar por fusibles. Todas las anteriores son correcta. Los centros de seccionamiento. Solo son para consumidores en alta tensión. Solo son para consumidores en baja tensión. Solo son para instalaciones propiedad de compañía. Todas las anteriores son correctas. Los centros de seccionamiento. Está formado por las protecciones en parte distribuidora. Está formado por las protecciones en parte abonado/cliente. Las acometidas podrán ser aéreas o subterráneas. Todas las anteriores son correctas. Los tipos de conexión en un transformador de energía son: Estrella. Triángulo. Zig-Zag. Todas las anteriores son correctas. Para indicar el índice horario. La conexión en el lado de alta tensión se escribe con letra mayúscula. La conexión en el lado de alta tensión se escribe con minúscula. La conexión en el lado de baja tensión se escribe con mayúscula. Ninguna de las anteriores es correcta. Los transformadores de tipo seco. No necesitan instalación fija contra incendios. Ocupan mayor espacio que un transformador de aceite. Soportan los ambientes polvorientos. Todas las anteriores son correctas. Los transformadores de tipo aceite. Evacuan mejor el calor. Mejor rendimiento a mayores potencias. Pueden instalarse en ambientes sucios. Todas son correctas. Entre otras, las características más importantes de un transformador son: Potencia, Tensión asignada y grupo de conexión. Tensión de cortocircuito e intensidad asignada. Tomas de regulación. Todas las anteriores son correctas. La carcasa de un transformador. Se debe añadir al menos una conexión de puesta a tierra. No necesita de ir conectada al sistema de puesta a tierra. Va conectada a la red de tierras de servicio o neutro. Todas las anteriores son correctas. Algunas de las características que podemos observar en la placa de características de un transformador son. Potencia, frecuencia y velocidad angular. Únicamente el tipo de designación y frecuencia de funcionamiento. Esquema de conexión y volumen. Número de serie, potencia y peso. Los transformadores externamente pueden tener: Pasatapas y borne de puesta a tierra. Rueda y placa de características. Bornes de conexión. Todas las anteriores son correctas. Las protecciones de temperatura de los transformadores pueden ser del tipo: Termómetro para temperatura del aceite. Relé Buchholz para detectar fallos de aislamiento, arcos eléctricos y cortocircuitos. Relé DGPT2 para detectar gases provocados por defectos de aislamiento. Todas las anteriores son correctas. El relé Buchholz. Es un tipo de protección de temperatura. Es un tipo de protección de gases. Es un tipo de protección tanto para temperatura como para gases. Ninguna es correcta. Un centro de transformación. Existe el sistema de puesta a tierra de herrajes. Existe el sistema de puesta a tierra de servicio. Ambos sistemas de puesta a tierra son independientes. Todas las anteriores son correctas. El sistema de p.a.t. de herrajes o protección. Se unen carcasas, envolventes metálicas y mallazo equipotencial al mismo sistema de p.a.t. Se unen carcasas, envolventes metálicas y neutro del transformador si lo tiene. Se unen carcasas, envolventes metálicas y fases del transformador. Ninguna de las anteriores es correcta. El sistema de p.a.t. de servicio o neutro. El valor máximo de resistencia es 37Ω si es un transformador AT/BT. Se puede conectar el neutro del transformador si este es accesible. Debe ser independiente del sistema de p.a.t. de herrajes. Todas las anteriores son correctas. Para medir la resistividad de un terreno se utiliza. El luxómetro. El osciloscopio. El telurómetro. Ninguna es correcta. Los tipos de electrodos para un sistema de p.a.t. pueden ser: Placa enterrada y placa enterrada superficial. Pica enterrada vertical. Conductor enterrado horizontalmente y malla de tierra. Todas las anteriores son correctas. Lo modos de instalar un sistema de p.a.t. del neutro son: Neutro aislado. Neutro unido a tierra. Neutro conectado mediante impedancia. Todas las anteriores son correctas. La intensidad de defecto en un sistema de p.a.t. Depende de la tensión de la red y la resistencia de puesta a tierra, entre otras. Depende únicamente de la reactancia equivalente del neutro de la subestación. Depende de la intensidad de defecto mínima dada por compañía distribuidora. Todas las anteriores son correctas. El método UNESA. Es un método para calcular el sistema de p.a.t adoptado. Es un método que permite calcular las tensiones de paso y contacto dado por el sistema de p.a.t. Es un método que permite calcular el valor de la resistencia de p.a.t. adoptado. Todas las anteriores son correctas. La tensión de contacto aplicada Uca. Son valores máximos permitidos según la ITC-RAT-13. Son valores mínimos permitidos según la ITC-RAT-13. Son valores aplicados según la ITC-RAT-13. Todas las anteriores son correctas. El sistema de p.a.t. de una instalación de baja tensión. Puede estar conectada a la red de herrajes de una p.a.t. de alta tensión. Debe tener una separación mínima de 15m en caso de existir una p.a.t. de alta tensión. Depende del factor de potencia de la instalación. Todas las anteriores son correctas. |