option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Desarrollo de Sist. Nanobiologicos - 2 Parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Desarrollo de Sist. Nanobiologicos - 2 Parcial

Descripción:
Guía de la 2 mitad del cuatri

Fecha de Creación: 2025/07/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Nanopartículas: Destino en el medio ambiente. Diapo #8.

utilizan materiales como nanotubos de carbono o nanopartículas metálicas para detectar contaminantes atmosféricos como NO2 o CO mediante cambios en propiedades eléctricas. NANOSENSORES DE GAS. NANOSENSORES DE AGUA. NANOPARTÍCULAS MAGNÉTICAS. ESPECTROSCOPÍA DE DISPERSIÓN DE ENERGÍA (EDS) Y MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE TRANSMISIÓN (TEM). ESPECTROMETRÍA DE MASAS CON PLASMA ACOPLADO INDUCTIVAMENTE (ICP-MS).

detectan metales pesados (como plomo mercurio), pesticidas y patógenos, usando materiales como grafeno o puntos cuánticos. NANOSENSORES DE GAS. NANOSENSORES DE AGUA. NANOPARTÍCULAS MAGNÉTICAS. ESPECTROSCOPÍA DE DISPERSIÓN DE ENERGÍA (EDS) Y MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE TRANSMISIÓN (TEM). ESPECTROMETRÍA DE MASAS CON PLASMA ACOPLADO INDUCTIVAMENTE (ICP-MS).

Se recubren con moléculas específicas que se unen a contaminantes. Luego se separan con campos magnéticos para su análisis. Tienen aplicación DUAL. NANOSENSORES DE GAS. NANOSENSORES DE AGUA. NANOPARTÍCULAS MAGNÉTICAS. ESPECTROSCOPÍA DE DISPERSIÓN DE ENERGÍA (EDS) Y MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE TRANSMISIÓN (TEM). ESPECTROMETRÍA DE MASAS CON PLASMA ACOPLADO INDUCTIVAMENTE (ICP-MS).

Tecnica analitica avanzada que permite visualizar y caracterizar nanopartículas en muestras ambientales. NANOSENSORES DE GAS. NANOSENSORES DE AGUA. NANOPARTÍCULAS MAGNÉTICAS. ESPECTROSCOPÍA DE DISPERSIÓN DE ENERGÍA (EDS) Y MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE TRANSMISIÓN (TEM). ESPECTROMETRÍA DE MASAS CON PLASMA ACOPLADO INDUCTIVAMENTE (ICP-MS).

Tecnica analítica avanzada Detecta y cuantifica nanopartículas metálicas con gran precisión. NANOSENSORES DE GAS. NANOSENSORES DE AGUA. NANOPARTÍCULAS MAGNÉTICAS. ESPECTROSCOPÍA DE DISPERSIÓN DE ENERGÍA (EDS) Y MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE TRANSMISIÓN (TEM). ESPECTROMETRÍA DE MASAS CON PLASMA ACOPLADO INDUCTIVAMENTE (ICP-MS).

Son los procesos que determinan el destino de las nanoparticulas: [4]. Agregación y sedimentación - en suelos y aguas. Disolución - Liberan Iones metalicos al disolverse. Transformación química - Oxidarse, sulfatarse o interactuar con compuestos organicos. Interacción con materia organica - con acidos húmicos o materia organica.

[Repaso] Relaciona los métodos de detección con lo que se emplea. Nanosensores de gas (NO2 o CO). Nanosensores de agua (Plomo y mercurio), pesticidas y patógenos. Nanopartículas magnéticas.

HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS PARA EL DISEÑO DE NANOPARTÍCULAS. 9°.

MODELO MATEMÁTICO Y SIMULACIÓN que... Se usan para describir fenómenos de transporte (difusión, convección, reacción) en medios nanométricos. TEORÍA DEL FUNCIONAL DE LA DENSIDAD (DFT). DINÁMICA MOLECULAR (MD). MÉTODOS DE ELEMENTOS FINITOS (FEM). ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES (EDP).

MODELO MATEMÁTICO Y SIMULACIÓN que... Permite resolver EDP en geometrías complejas, útiles para simular estructuras de nanomateriales. TEORÍA DEL FUNCIONAL DE LA DENSIDAD (DFT). DINÁMICA MOLECULAR (MD). MÉTODOS DE ELEMENTOS FINITOS (FEM). ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES (EDP).

MODELO MATEMÁTICO Y SIMULACIÓN que... Simula el movimiento de átomos y moléculas usando leyes de la mecánica clásica. TEORÍA DEL FUNCIONAL DE LA DENSIDAD (DFT). DINÁMICA MOLECULAR (MD). MÉTODOS DE ELEMENTOS FINITOS (FEM). ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES (EDP).

MODELO MATEMÁTICO Y SIMULACIÓN que... Método cuántico para estudiar propiedades electrónicas de materiales a nivel atómico. TEORÍA DEL FUNCIONAL DE LA DENSIDAD (DFT). DINÁMICA MOLECULAR (MD). MÉTODOS DE ELEMENTOS FINITOS (FEM). ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES (EDP).

Relaciona los modelos matematicos y simulación. EDP. FEM. MD. DFT.

Empleado en ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE DATOS Para estimar parámetros y predecir comportamientos con incertidumbre. MÉTODOS BAYESIANOS. MACHINE LEARNING. ALGORITMOS GENÉTICOS Y EVOLUTIVOS. OPTIMIZACIÓN MULTIOBJETIVO. REDES NEURONALES ARTIFICIALES.

ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE DATOS Para interpretar datos experimentales complejos (por ejemplo, espectros de caracterización). MÉTODOS BAYESIANOS. MACHINE LEARNING. ALGORITMOS GENÉTICOS Y EVOLUTIVOS. OPTIMIZACIÓN MULTIOBJETIVO. REDES NEURONALES ARTIFICIALES. ANÁLISIS MULTIVARIADO.

ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE DATOS Se aplica para predecir propiedades de nuevos nanomateriales a partir de bases de datos existentes. MÉTODOS BAYESIANOS. MACHINE LEARNING. ALGORITMOS GENÉTICOS Y EVOLUTIVOS. OPTIMIZACIÓN MULTIOBJETIVO. REDES NEURONALES ARTIFICIALES.

OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO COMPUTACIONAL Para encontrar configuraciones óptimas de estructuras nanométricas. MÉTODOS BAYESIANOS. MACHINE LEARNING. ALGORITMOS GENÉTICOS Y EVOLUTIVOS. OPTIMIZACIÓN MULTIOBJETIVO. REDES NEURONALES ARTIFICIALES.

OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO COMPUTACIONAL Permite balancear propiedades como resistencia, conductividad y estabilidad. MÉTODOS BAYESIANOS. MACHINE LEARNING. ALGORITMOS GENÉTICOS Y EVOLUTIVOS. OPTIMIZACIÓN MULTIOBJETIVO. REDES NEURONALES ARTIFICIALES.

OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO COMPUTACIONAL Se entrenan para producir propiedades físico-químicas a partir de la composición y estructura. MÉTODOS BAYESIANOS. MACHINE LEARNING. ALGORITMOS GENÉTICOS Y EVOLUTIVOS. OPTIMIZACIÓN MULTIOBJETIVO. REDES NEURONALES ARTIFICIALES.

[Repaso] Relaciona OPTIMIZACIÓN Y DISEÑO COMPUTACIONAL. 2 - REDES NEURONALES ARTIFICIALES. 2- OPTIMIZACIÓN MULTIOBJETIVO. 2- ALGORITMOS GENÉTICOS Y EVOLUTIVOS.

[Repaso] Relaciona ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE DATOS. MACHINE LEARNING. MÉTODOS BAYESIANOS. ANÁLISIS MULTIVARIADO.

Para análisis de datos, simulación y aprendizaje automático. SIMETRÍA MOLECULAR. TOPOLOGÍA Y REDES CRISTALINAS. Matlab, COMSOL Multiphysics, LAMMPS, Gaussian, VASP. Phyton con bibliotecas como NumPy, SciPy, ASE o PyTorch.

Plataformas ampliamente utilizadas para simulación y modelado. SIMETRÍA MOLECULAR. TOPOLOGÍA Y REDES CRISTALINAS. Matlab, COMSOL Multiphysics, LAMMPS, Gaussian, VASP. Phyton con bibliotecas como NumPy, SciPy, ASE o PyTorch.

Para describir la organización espacial de átomos en nanomateriales. SIMETRÍA MOLECULAR. TOPOLOGÍA Y REDES CRISTALINAS. Matlab, COMSOL Multiphysics, LAMMPS, Gaussian, VASP. Phyton con bibliotecas como NumPy, SciPy, ASE o PyTorch.

Se usa para clasificar estructuras y predecir propiedades ópticas o electrónicas. SIMETRÍA MOLECULAR. TOPOLOGÍA Y REDES CRISTALINAS. Matlab, COMSOL Multiphysics, LAMMPS, Gaussian, VASP. Phyton con bibliotecas como NumPy, SciPy, ASE o PyTorch.

Efectos de transporte, mecanismos y opticos de escala nanométrica. 10°.

Selecciona las propiedades físicas alteradas [3]. TAMAÑO EXTREMADAMENTE PEQUEÑO. ALTA RELACIÓN SUPERFICIE-VOLUMEN - aumentando reactividad. FORMA Y RUGOSIDAD - para velocidades de difusión y absorción.

Selecciona los mecanismos de transporte afectados [3]. Difusión pasiva - Particulas se muevan por gradientes de conc. >10 nm. Endocitosis y pinocitosis - Celulas capturan particulas por vesículas. TRANSPORTE ACTIVO - partículas diseñadas para interactuar con transportadores especificos.

Relaciona las condiciones adicionales de nanoparticulas: CARGA SUPERFICIAL. RECUBRIMIENTOS FUNCIONALES.

Cambios mecánicos debido a fenómenos como el confinamiento cuántico, la alta proporción de átomos en la superficie y ausencia de defectos estructurales. Efectos mecanicos. Efectos Polares. Efectos Opticos.

Selecciona las propiedades mecánicas alteradas de nanomateriales. Mayor dureza y resistencia - dureza ↑ en estado "bulk" (Macro), por reducción de defectos cristalinos y reorganización atómica. Incremento del limite elastico - Soporta mayores tensiones antes de deformarse, por ley de Hall-Petch inversa. Superplasticidad - Capacidad de deformación sin fractura. Resistencia a la fatiga e impacto. Modulación de elasticidad - Módulo de Young, aumenta o disminuye dependiendo del tipo de nanopartículas y orientación cristalina.

Emergen fenómenos ópticos únicos que no se observan en sus versiones macroscópicas. Principalmente por interacciones entre la luz y los electrones confinados en estructuras extremadamente pequeñas. Efectos mecanicos. Efectos Polares. Efectos Opticos.

Selecciona los efectos ópticos modificados de nanomateriales. RESONANCIA PLASMÓNICA SUPERFICIAL LOCALIZADA (LSPR) - Nanopartículas metálicas interactuan con luz, dando colores intensos. DISPERSIÓN Y ABSORCIÓN DE LUZ - Donde nanopartículas dispersan y absorben luz de manera distinta según su tamaño. EFECTO CUÁNTICO DE CONFINAMIENTO - En semiconductores, reduciendo tamaño, los niveles de energía se cuantifican, modifican el espectro de absorción y emisión. FOTOLUMINISCENCIA MEJORADA - aprovechada por bioimagen y sensores.

Denunciar Test