option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

desarrollo socioafectivo unidad 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
desarrollo socioafectivo unidad 2

Descripción:
desarrollo socioafectivo unidad 2

Fecha de Creación: 2021/01/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué quiere decir Lev Vigotsky cuando hace referencia a las herramientas psicológicas?. Aquellos objetos cuyo uso sirve para ordenar externamente la información. Aquellos objetos cuyo uso sirve para ordenar internamente la información. Aquellos símbolos cuyo uso sirve para ordenar externamente la información. Aquellos símbolos cuyo uso sirve para ordenar internamente la información.

Los temores, pesadillas, rituales, son: Trastornos de desarrollo. Alteraciones comportamentales. Episodios de incontinencia. Comportamientos descontrolados.

En los TDAH concurren tres grupos de características comportamentales: Déficit motriz, impulsividad, dificultad oral. Déficit atencional, actividad motriz excesiva, impulsividad. Actividad oral excesiva, déficit motriz, impulsividad. Impulsividad, déficit atencional, actividad motriz leve.

Las manifestaciones de ansiedad excesiva suelen acompañarse de otros comportamientos, como: Nivel de autoestima alta. Rendimiento escolar notable. Malestar psíquico. Sentimientos de euforia.

Se puede pedir la colaboración de los padres y madres en un programa de intervención con los siguientes fines: Informar y solicitar a padres y madres el permiso para la realización de las actividades. Familiarizar a padres y madres con los contenidos del programa y exponer las ventajas y negar posibles riesgos. Pedir la colaboración de padres y madres para que aporten imágenes sociales adecuadas y negativas a sus hijos e hijas. El aspecto más importante es la orientación sobre los procedimientos con los cuales padres y madres pueden alentar y castigar a sus hijos e hijas cuando practiquen sus nuevas habilidades en la vida real.

Siguiendo a Bronfenbrenner, cada microsistema se distingue por tres aspectos, entre ellos: Las actividades que realizan las personas implicadas. Las relaciones que mantienen dichas personas entre sí. Los roles o funciones sociales que se ponen en juego. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿En qué nivel el niño o niña no participa de forma activa, pero lo que sucede en él o ella puede incidir en su desarrollo?. Macrosistema. Ecosistema. Microsistema. Mesosistema.

¿En qué se basa principalmente la Teoría de Lev Vigotsky?. Aprendizaje moral. Aprendizaje natural. Aprendizaje incidental. Aprendizaje sociocultural.

Con agentes sociales nos referimos a las personas encargadas de: Satisfacer las necesidades del niño o la niña. Los miembros de la Comunidad. Incorporarlos al sistema educativo. Relacionarlo con sus vecinos.

Al hablar de desarrollo social del niño o niña nos referimos…?. Al proceso por el que éstos son incorporados al grupo social en el que viven. A las necesidades básicas. Al proceso por el que el niño o la niña aprende determinados contenidos. A la interacción entre cultura y sociedad.

¿Qué se entiende por educación incidental?. a)Aquella que se recibe en el centro educativo. b)La educación proporcionada por el grupo de iguales. c)Lo aprendido a través de los medios de comunicación. d)Las respuestas b y c son correctas.

Los trastornos por socialización incorrecta tienen una clara repercusión social, manifestándose con comportamientos tales como: Depresión. Encopresis. Enuresis. Autolesiones.

¿Qué autor es el responsable de la Teoría de las habilidades psicológicas?. Ericsson. Bronfenbrenner. Piaget. Vigotsky.

Los trastornos por déficit atencional suele aparecer antes de: 1 año. 2 años. 3 años. 4 años.

¿Qué características podemos encontrar en la fase de infancia según Erikson?. Autonomía frente a vergüenza. Autonomía frente a duda. Confianza frente a desconfianza. Iniciativa frente a culpa.

Dentro de los trastornos por ansiedad, nos encontramos con las fobias, un caso especial es la fobia escolar, que implica: Angustia de separación. Trastornos somáticos. Repeticiones de algunas palabras. Ausencia de habilidades sociales.

Siguiendo a John Dewey, la educación incidental debe ser: Pasiva. Democrática. Participativa. Dinámica.

¿Qué factores influyen en el desarrollo social del niño o niña?. Las necesidades del niño o niña, los agentes de socialización y la escuela. Las necesidades del niño o niña y los agentes de socialización. Las necesidades, la escuela y el grupo de amigos. Las necesidades de éstos, sus características y los agentes de socialización.

Según F. Fópez (1990), la socialización se lleva a cabo a través de una serie de procesos estrechamente relacionados entre sí. Señala la opción correcta: Mentales, Conductuales y Socializadores. Conductuales, Cognitivos y Reconocimiento de sí mismo. Reconocimiento de sí mismo, Conductuales y Socializadores. Mentales, Conductuales y Afectivos.

¿Qué nombre recibe la emisión incontrolada de heces?. Encopresis. Enuresis. Bulimia. Anorexia.

¿Cuál de las siguientes opciones se considera una necesidad básica?. Hablar por teléfono. Trasladarse del colegio al hogar. Protección por parte de la persona adulta. Incorporación al grupo de iguales.

¿Qué vínculo afectivo básico se establece en los niños y niñas en los seis primeros años de vida?. La amistad. El reconocimiento de sí mismo. La relación con la persona adulta. El reconocimiento de los demás.

¿Qué es la Zona de Desarrollo Próximo?. Es la distancia entre el nivel de desarrollo moral y el nivel de desarrollo potencial. Distancia entre el nivel de desarrollo real y el nivel de desarrollo moral. Resolución de un problema de manera individual. Distancia entre el nivel de desarrollo real y el nivel de desarrollo potencial.

El Programa sistemático para el desarrollo y mejora del autoconcepto (Marchago, 1991), destinado a niños, niñas y adolescentes, desarrolla habilidades fundamentales relacionadas con: Locus de control. Propósitos interpersonales. Imagen mental. Control del lenguaje.

¿Cuál es el nivel más inmediato al sujeto según Bronfenbrenner?. Mesosistema. Ecosistema. Macrosistema. Microsistema.

¿Cuántas habilidades comprende el Programa de enseñanza de habilidades de interacción social de Inés Monjas?. 16. 14. 23. 30.

Las fases de desarrollo según Erikson son: Infancia, niñez y adolescencia. Infancia, niñez, adolescencia y vejez. Infancia, adolescencia y vejez. Infancia, primera niñez y edad del juego.

¿En qué intervalo de meses aproximadamente se produce en el niño o niña el reconocimiento de personas?. De uno a tres meses. De los tres a los cuatro meses. Entre los dos y cinco meses. Entre los seis y ocho meses.

Garranto describe la ansiedad como: Estado desagradable de tensión, incomodidad, preocupación o miedo. Miedo irracional hacia objetos, personas y situaciones. Movimientos involuntarios de un grupo de músculos. Comportamientos descontrolados hacia la comida.

Según Lev Vigotsky, ¿cuántos tipos de funciones mentales existen?. 2. 4. 6. 8.

Denunciar Test