Desarrollo Socioemocional UJA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Desarrollo Socioemocional UJA Descripción: Preguntas de wuolah |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según Bijou y Baer, ¿Qué es el desarrollo?. Continuidades y cambios sistemáticos en el individuo que ocurren entre la concepción y la muerte. Cambios comportamentales en el propio ser humano, en relación con la edad, debido a factores de herencia, ambiente y la integración entre ellos. Cambios progresivos en las interacciones entre la conducta de una persona y los elementos ambientales desde la concepción hasta la muerte. ¿En qué etapa del desarrollo se empieza a interactuar más con sus iguales?. 3ª etapa de la infancia (6-12). Adolescencia. 1ª etapa de la infancia (0-2). ¿En qué etapa del desarrollo se el individuo alcanza su maduración sexual y lleva a cabo otras actividades de rol adulto?. Adolescencia. Adultez. Senectud. ¿Cuáles son las áreas del desarrollo?. Biológica, biosocial y psicomotora. Cognitiva, psicosocial y socioemocional. Biológica/biosocial, cognitiva y psicosocial. ¿Cuál es el tipo de evolución que nos permite conocer el desarrollo de la especie?. Desarrollo ontogenético. Desarrollo filogenético. Desarrollo evolutista. Señala la incorrecta: Existen dos tipos de evoluciones: la que se centra en el desarrollo de la especie y la que se centra en el desarrollo del individuo. La psicología del desarrollo estudia el desarrollo ontogenético. Muchas características ontogenéticas han determinado muchas características actuales filogenéticas. En la psicología del desarrollo, ¿Qué es la edad?. Es un índice que nos permite calcular cuando ocurren cambios biológicos y sociales que explican la conducta. La edad en los estudios de psicólogos evolutivos es una variable independiente, por lo que debe entenderse como causa. Se trata de una variable manipulable. ¿Qué objetivo de la psicología se encarga de manipular experiencias y contextos para mejorar los resultados del desarrollo, y además, incluye prevención?. Predicción. Optimización. Descripción. La interacción ambiente/genética es propia de... Índice de heredabilidad. Rango de reacción. Elección nicho/lugar. Según la psicología del aprendizaje, indica la correcta. Los humanos tienen conductas comunes con otras especies. Consiste en llevar el aprendizaje a la educación. No hay desarrollo sin aprendizaje, ni aprendizaje sin desarrollo. ¿En qué estudios surgen conceptos de Índice de heredabilidad y Razón de concordancia?. En los estudios de parentesco. En los estudios de naturaleza vs crianza. Ambas son correctas. ¿Cuál es el rango de reacción?. Es el rango cuyos límites inferiores y superiores están definidos por los genes, pero cuya variación es producto del ambiente. Es el rango cuyos límites inferiores y superiores están definidos por el ambiente, pero cuya variación es producto de los genes. El rango en el que un fenotipo puede dar lugar a varios genotipos en función de las variables ambientales. La influencia nicho/lugar se afianza en la influencia... Pasiva. Evocativa. Activa. Consideraba a los niños como ''seres egoístas'' por lo que debemos tratar de enseñarles, educarlos, ponerles normas morales y sociales: Hobbes. Rousseau. Locke. ¿Qué autor no utilizaba contexto cultural en su teoría?. Bowlby. Vigotsky. Bronfenbrenner. ¿Dónde hay mayor validez externa?. Experimento de campo. Experimento cuasi-experimental. Experimento de laboratorio. En un caso en el que se miden personas nacidas en diferentes años en una edad concreta y cada participante es evaluado una única vez,¿cuál es el tipo de diseño?. Diseño secuencial transversal. Diseño secuencial longitudinal. Diseño secuencial generacional. Si cogemos personas que han nacido en diferentes años y las evaluamos a lo largo del tiempo durante distintos años, ¿cuál es el tipo de diseño?. Diseño de convergencia. Diseño secuencial de cohorte. Diseño secuencial temporal. Una observadora se dispone a analizar el comportamiento de un grupo de niños/as en el patio, así que para que este comportamiento sea el común y no lo modifiquen por su presencia debe... Poner a disposición de los niños/as juguetes para que ignoren su presencia. Involucrarse en el juego para que no la vean como una amenaza. Ampliar el tiempo de observación para que se acostumbren a su presencia. Herramienta que dependiendo de cómo se aplique puede generar o agravar problemas ya existentes, en vez de dar soluciones... Sociograma. Autoinformes. Escalas de desarrollo. Los patrones de apego diseñados por Ainsworth, ¿Con que tipo de observaciones se realizaron?. Observaciones naturales. Observaciones diseñadas. Ninguna de las anteriores. Relaciona en qué etapa del desarrollo está las siguientes acciones. Los bebés lloran, miran a los adultos, pero todavía no reconocen activamente a las figuras familiares. Fase en la que si la relación es positiva se disminuye la ansiedad por la separación y el miedo a los extraños. Reacción de desconsuelo si se marcha el cuidador. El bebé busca la cercanía de la madre y no explora. Cuando está se marcha se disgusta, se enfada cuando vuelve y tarda en calmarse.¿De qué tipo de apego hablamos?. Apego desorganizado. Apego evasivo. Apego ambivalente. Según la teoría de los estados de identidad, si hay difusión ausente, delegación ausente, moratoria presente y consecución ausente, nos referimos a que el individuo está en... Compromiso. Crisis. Ninguna de las anteriores. A qué años de edad y a qué etapa se comprende que la modificabilidad del género es independiente de la ropa, apariencia, comportamiento…. Constancia de género (en torno a 6 años). Estabilidad de género (3 años). Identidad de género (30 meses). Según Waal y su metáfora de las muñecas rusas, cuál sería la explicación de la empatía de la base de la muñeca: Adopción de perspectiva. Preocupación por otros. Contagio emocional. Indica en qué etapa del desarrollo moral se tiene un gran respeto por las normas que proceden de autoridades fijas e inalterables: Moral autónoma. Premoral. Moral heterónoma. |