Desfibrilador Evaluación del tema
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Desfibrilador Evaluación del tema Descripción: Evaluación del tema expuesto en clase que lleva por nombre "Desfibrilador" |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es un desfibrilador?. Son dispositivos médicos que aplican un choque eléctrico al corazón para establecer un ritmo cardiaco más normal. Son dispositivos utilizados para proporcionar oxigeno al paciente. Ninguna de las anteriores. ¿En que casos se requiere el uso del desfibrilador?. En pacientes que tienen un hematoma. Cuando el medico quiera. En pacientes que se encuentran sufriendo una fibrilación ventricular o algún otro ritmo que requiera una descarga eléctrica. ¿Cuál es el nombre que recibe el marcapasos natural del corazón?. Nódulo Sinusal. Nodulo automatizado. suiche electrico. ¿Qué es una desfibrilación?. Ninguno de los anteriores. Es un procedimiento donde extraen corazón. Es la entrega de corriente eléctrica al músculo de corazón, ya sea de forma directa al pecho abierto o indirectamente a través de la pared del tórax. ¿En que onda del electrocardiograma se puede observar la actividad del Nódulo sinusal?. Onda P. Onda Z. Onda E. ¿Cuáles son los 3 modos básicos de operación de los desfibriladores?. Apagado, prendido y pausado. Desfibrilación externa, desfibrilación interna y cardioversión sincronizada. Desfibrilación rápida, despacio y mega rápido. ¿Cuál de las siguientes normas tiene relacion con los equipos y procedimientos de los desfibriladores?. NOM-137-SSA1-1995. NOM-136-SSA3-2019. Ninguna de las anteriores. ¿Quién libera la descarga en la cardioversión sincronizada?. El operador es quien libera la descarga apretando el botón. El recepcionista. El director del hospital. Dependiendo del tipo de onda ¿Cuáles son los tipos de desfibriladores que existen?. Desfibriladores monofásicos y Bifásicos. Desfibriladores de piso y cama. Ninguno de los anteriores. Son algunos de los efectos secundarios y riesgos que pueden causar los desfibriladores. No poder hablar. No existe riesgo alguno. Quemaduras de la piel en las zonas de colocación de las palas o parches, descargas eléctricas e hinchazón. ¿Cuál es el Máximo de energía en la desfibrilación interna?. 10 Joules. 50 Joules. 30 Joules. Son 3 partes de un desfibriladores. No tiene partes. Palas de desfibrilacion, Bluetooth y Pantalla LCD. Pantalla LCD ,Palas de desfibrilación y Registro del Electrocardiograma. Según su modo de funcionamiento ¿Cuáles son los tipos de desfibriladores?. Lentos, opción múltiple y manuales. Automáticos, semiautomáticos y manuales. Automáticos, semiautomáticos y Veloces. Son 3 de las partes que se deben revisar antes de usar un desfibrilador. Electrodos y gasas. Palas, Baumanómetro y electrodos. Chasis, Cables y palas. ¿Cuáles son los factores de éxito en la desfibrilación?. No hay. Tiempo, esfuerzo y eficacia. Tiempo, Posición de las palas o electrodos e Impedancia transtorácica. |