option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

desinfeccion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
desinfeccion

Descripción:
aux enfermeria

Fecha de Creación: 2025/05/11

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Sus medidas de eficacia lógica en la prevención de infecciones nosocomiales. Educación sanitaria. Esterilización. Lavado de manos. Todas ellas son ciertas.

La presencia de una enfermedad transmisible en una zona geográfica determinada, se denomina. Infección esporádica. Epidemia. Pandemia. Endemia.

Lo último que hay que hacer es las técnicas de aislamiento es. Lavado de manos. Colocación de Bata. Colocación de guantes. Colocación de gafas.

Son medidas de profilaxis de exposición de las enfermedades transmisibles. Inmunizacion. Quimioprofilaxis. Diagnóstico y tratamiento precoz. Todas las dichas.

la concentración adecuada de soluciones alcohólicas para el lavado de manos sin agua que debería usar el auxiliar para prevenir la diseminación de gastroenteritis vírica de un paciente es del. 96%. 70%. 50%. 25%.

Cuando un microorganismo vive a expensas de la materia orgánica en estado de descomposición, hablamos de. Simbiosis. Comensalismo. Parasitismo. Saprofitismo.

ante un paciente con hepatitis tipo c, el auxiliar de enfermería debe adoptar una serie de medidas precautorias, cuál de las siguientes medidas no es necesaria. Lavarse las manos antes y después de atender al paciente. Notificar cualquier lesión que se haya provocado accidentalmente asimismo con material potencialmente contaminado. Entrar en la habitación con mascarilla. Todas las dichas son necesarias.

En relación con la via placentaria, es cierto que. Es una vía de liberación de los microorganismos. Es una vía de entrada y salida de microorganismos. No se considera vía de entrada ni de salida. Es una vía de entrada de microorganismos.

Ante un paciente que presenta varicela, que tipo de aislamiento requiere. De contacto. Respiratorio. Estricto. Ninguno de los anteriores.

Es cierto que para colocarse los guantes. La mano izquierda coge el guante derecho por el exterior. Las dos manos pueden tocar el exterior. La mano derecha enguantada coge el guante izquierdo por el exterior. La mano derecha coge el guante izquierdo por el exterior.

La desinfección concomitante debe llevarse a cabo mientras el paciente. Se somete a las pruebas necesarias para llegar a un diagnóstico. Permanece ingresado. Siempre que el médico lo estime necesario. Termina el periodo de aislamiento.

Es cierto que el aislamiento cutáneo se recomienda. Una habitación individual con presión negativa. Una habitación comparativa y aislada. Una habitación individual con lavabo. Una habitación individual con presión positiva.

En el uso de solución de povidona yodada o sus derivados debemos tener presente que. No son bactericidas ni fungicidas. Se inactivarán en presencia de materia orgánica. No se pueden utilizar para el lavado de manos. Pueden utilizarse con medio esterilizante.

cuando el desinfectante elimina bacterias patogenas en su forma vegetativa y algunos hongos, estaríamos ante una desinfección de. Alto nivel. Bajo nivel. Nivel intermedio. Ninguna de las anteriores.

Los circuitos que evitan cruces entre lo limpio y lo sucio puede planificarse respecto a. Material. Residuos y desechos. En áreas concretas. Todas las anteriores.

Al eliminar de un objeto la suciedad, la materia orgánica y un cierto número de microorganismos hacemos. A) Limpieza. B) Descontaminacion. C) A y B son ciertas. D) Desinfección.

La ausencia de materia séptica, o estado de libre de infección, se llama. Contrasepsia. Asepsia. Antisepsia. Descontaminado.

Respecto a la clorhexidina, señala la respuesta incorrecta. Es una sustancia muy activa frente a los gérmenes gram positivos. Se utiliza para desinfectar piel y mucosas. Puede producir deshidratación de la piel y dermatitis. Puede emplearse para la desinfección de endoscopios.

El método de aplicación de los desinfectantes, en el que se proyecta en el ambiente, en forma de finísimas gotas, se llama. Loción. Pulverización. Fumigación y aerosoles. Proyección.

Cómo se denomina que el producto que dificulta el crecimiento de los hongos. A) Hongocida. B) Fungicida. C) Fungistatico. D) B y C son correctas.

Es cierto que los yodoforos que. A) Actualmente suelen usarse combinación con agentes tensioactivos. B) Son derivados del yodo. C) Se usan junto con permanganato potásico. D) Las respuestas A y B son ciertas.

Cuando hablamos de gramos de un producto contenidos en 100 mililitros de disolución, se trata de. Dilucion. Porcentaje en volumen volumen. Porcentaje en peso volumen. Porcentaje en peso peso.

Según el riesgo que los niveles de contaminación pueden suponer para los pacientes, la zona de salas de espera se clasifica como. Zona de bajo riesgo. Zona de riesgo medio. Zona de alto riesgo. Zona de riesgo maximo.

La película que se encuentra la superficie de un objeto y en la que viven microorganismos y esporas se llama. Bioburden. Biosec. Biofilm. Biotensor.

Las sustancias químicas que disminuyen la tensión superficial del agua y disuelven mejor las grasas se llaman. Biocidas. Biodegradables. Solubilizante. Surfactante.

qué nivel de desinfección será necesario aplicar para asegurar la eliminación de mycobacterium tuberculosis en condiciones normales. Bajo nivel. Medio nivel. Alto nivel. Esa bacteria no se puede eliminar.

cómo se denomina la propiedad por la cual la suciedad emulsionada se mantiene en suspensión a fin de que pueda ser eliminada más fácilmente por una acción de arrastre en el aclarado. Poder humectante. Poder solubilizante. Poder dispersante. Poder compactante.

No es un test de suciedad. Control biológico. Test tosi. Test para objetos canulados. Indicador químico para control de cavitación.

Tiene mayor resistencia que un virus pequeño, frente a los medios de esterilización. Bacterias. Hongos. Priones. Virus mediano.

El indicador del nivel de garantia de esterilidad es. Valor D. Curva de la muerte. Valor Z. SAL.

Entre los envoltorios de grado médico, no se encuentra. Tyvek mylar. Papel mixto. Muselina. Papel de fibra no tejida.

Qué técnica utilizarías para la esterilización de una sonda, tubo o drenaje de silicona, sabiendo que es termosensible. Calor húmedo a 135 grados. Calor húmedo a 120 grados. Óxido de etileno. Flameado.

Dentro de los controles de esterilización, el registro de gráficas pertenece al grupo de. Controles físicos. Controles químicos. Controles biológicos. Ninguno de los anteriores.

Indique la respuesta correcta. Los materiales para esterilizar con óxido de etileno pueden ser empaquetados con. Plásticos tipo polietileno. Nailon. Poliéster. Aluminio.

El test de Bowie Dick se hace. Semanalmente, después de que el autoclave terminé de esterilizar. Cada dos días, antes de que el autoclave empiece a esterilizar. Diariamente, después de que la autoclave termine de esterilizar. Diariamente, antes de que el autoclave empieza a esterilizar.

Cuál es la forma de esterilización en frío más utilizada. Radiaciones beta. Radiaciones ultravioleta. Radiaciones gamma. Esterilización por óxido de etileno.

Los controles biológicos en los ciclos del óxido de etileno se realizan. Al menos una vez a la semana. En cada ciclo. Todos los días. Solo tras una reparación del equipo.

No es un método habitual de registro de la central de esterilización. Controles físicos. Accidentes y exposiciones laborales. Mantenimiento de los equipos. Verificación de los almacenes.

Cuándo se esteriliza con acido peracetico, los paquetes pueden ser. De papel y prolipropileno. Contenedores metálicos cerrados. Contenedores metálicos perforados. Nada de lo dicho.

Las siglas pq, se corresponde con. Calidad de operación. Calidad de clasificación. Calidad de iniciación. Calidad de proceso.

Denunciar Test