option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DESINFECTANTES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DESINFECTANTES

Descripción:
Danixito xd

Fecha de Creación: 2024/11/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son agentes químicos o procedimientos físicos que inhiben o eliminan microorganismos.

Son agentes desinfectantes químicos con efectos tóxicos tan leves para las células del hospedador que pueden utilizarse directamente sobre la piel, membranas mucosas o heridas.

Matan tanto las células vegetativas como las esporas cuando se aplican a materiales por periodos adecuados y con temperaturas apropiadas.

Previene las infecciones reduciendo el número de organismos potencialmente infecciosos, al eliminarlos o diluirlos.

Se logra mediante la aplicación de agentes químicos o agentes físicos como radiación ionizante, calor seco o húmedo o vapor sobrecalentado (autoclave, 120 °C) para matar microorganismos.

Es quizá el medio más importante para prevenir la transmisión de agentes infecciosos de persona a persona o de regiones de alta carga microbiana.

Se usan normalmente por los cirujanos en el proceso preoperatorio como exfoliante quirúrgico para las manos y brazos.

Los dos alcoholes utilizados con mayor frecuencia para la antisepsia y la desinfección son.

Son rápidamente activos, matando bacterias vegetativas, Mycobacterium tuberculosis y muchos hongos, e inactivando virus lipofílicos.

No se usan como esterilizantes porque no son esporicidas, no penetran en materia orgánica que contenga proteínas y quizá no sean activos contra los virus hidrofílicos.

Es activo contra bacterias vegetativas y micobacterias, y tiene actividad variable contra hongos y virus.

Es más eficaz contra los cocos grampositivos y menos activo contra los bacilos grampositivos y gramnegativos.

Es resistente a la inhibición por sangre y materiales orgánicos.

Es el agente preferido para la antisepsia cutánea en muchos procedimientos quirúrgicos y percutáneos.

No debe usarse durante la cirugía en el oído medio porque causa sordera neurosensoria.

En una solución 1:20 000 es bactericida en 1 minuto, y mata las esporas en 15 minutos.

Es el antiséptico más activo para la piel no dañada.

No se usa comúnmente debido a reacciones de hipersensibilidad graves y porque mancha la ropa y los vendajes.

Son menos irritantes y menos propensos a producir hipersensibilidad cutánea que la tintura de yodo.

Es un fuerte agente oxidante y un desinfectante universal que comúnmente se proporciona como una solución de hipoclorito de sodio al 5.25%, una formulación típica para el blanqueador doméstico.

Los compuestos alternativos liberadores de cloro incluyen.

Ya no se usa como desinfectante debido a su efecto corrosivo sobre los tejidos, su toxicidad cuando se absorbe y su efecto carcinogénico.

Se usan para la descontaminación de superficies duras en hospitales y laboratorios, por ejemplo, pisos, camas y mesetas o bancos.

No se recomienda su uso en guarderías y especialmente cerca de los bebés, donde se ha asociado con hiperbilirrubinemia.

Como desinfectante de la piel ha causado edema cerebral y convulsiones en bebés prematuros, y a veces en adultos.

Son detergentes catiónicos tensioactivos.

Se unen a la superficie de la proteína coloidal en sangre, suero y leche, y a las fibras en algodón, trapeadores, paños y toallas de papel utilizados para aplicarlos, lo que puede causar la inactivación del agente al eliminarlo de la solución.

Se usan para el saneamiento de superficies no críticas.

No se usen como antisépticos porque se han producido varios brotes de infecciones debidas al crecimiento de Pseudomonas y otras bacterias gramnegativas en soluciones antisépticas de amonio cuaternario.

Se usan para la desinfección o esterilización de instrumentos como los endoscopios de fibra óptica, equipos de terapia respiratoria, hemodializadores e instrumentos dentales que no pueden resistir la exposición a las altas temperaturas de la esterilización con vapor.

Se usan para la desinfección de alto nivel de los hemodializadores, la preparación de vacunas y la preservación y embalsamamiento de los tejidos.

Tiene un olor acre característico y es altamente irritante para las membranas mucosas respiratorias y los ojos en concentraciones de 2–5 ppm.

Es un esterilizante químico de dialdehído fenólico con un espectro de actividad comparable al glutaraldehído, aunque actúa con mayor frecuencia como un rápido bactericida.

Es útil para la desinfección o esterilización de endoscopios, instrumentos quirúrgicos y otros dispositivos médicos.

Los compuestos de peroxígeno son.

Son poderosos oxidantes que se utilizan principalmente como desinfectantes y esterilizantes.

Es un desinfectante muy efectivo cuando se usa para objetos inanimados o materiales con bajo contenido orgánico como agua.

Es un esterilizante gaseoso frío que puede reemplazar los gases tóxicos o cancerígenos del óxido de etileno y el formaldehído.

Se prepara comercialmente a partir de peróxido de hidrógeno, ácido acético y un catalizador como ácido sulfúrico; es explosivo en su forma pura.

Se utiliza en algunas instalaciones de atención médica como un modo alternativo de desinfección para las áreas de atención al paciente.

Se usa para suprimir el crecimiento bacteriano en las quemaduras.

Se clasifica como mutágeno y carcinógeno.

Denunciar Test