Desorganización y Subnormativa CISgenero
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Desorganización y Subnormativa CISgenero Descripción: Desorganización y Subnormativa CISgenero I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuales son las funciones de la JSTCIBER?. Realizar estudios, para el mejor conocimiento de las diferentes aéreas del EA, dirigir la investigación y desarrollo de la cartografía para el EA y el asesoramiento al JEMA, a los mandos y organismos del EA en materia CIS. Coordinar las operaciones cibernéticas, para la defensa de los sistemas de información del EA, gestionar la inteligencia y contrainteligencia cibernética para el EA y el apoyo al JEMA, a los mandos y organismos del EA en materia de seguridad. Desarrollar proyectos, para la innovación tecnológica de las plataformas del EA, supervisar la calidad y el rendimiento de la red de comunicaciones para el EA y el asesoramiento al JEMA, a los mandos y organismos del EA en materia de informática. Ninguna es correcta. ¿De quién depende orgánicamente la JSTCIBER?. Del Jefe del Estado Mayor del EA. Del Jefe del Estado Mayor de Defensa. De la Secretaría de Estado de Defensa. Del Estado Mayor de Defensa. ¿De quien depende funcionalmente la JSTCIBER?. Del Jefe del Estado Mayor del EA y del Jefe del Estado Mayor de Defensa en materia CIS. De la Secretaría de Estado de Defensa y del Estado Mayor de Defensa en materia CIS. Ninguna es correcta. Todas son correctas. ¿Qué unidad o unidades dependen operativamente de la JSTCIBER?. GRUTRA. CATA. CIGES. Todas las anteriores son correctas. ¿Qué unidad o unidades dependen organicamente de la JSTCIBER?. CATA y CIGES. CATA y GRUTRA. CIGES y GRUTRA. Todas son correctas. ¿Qué es la JSTCIBER?. Jefatura de Servicios Técnicos y Ciberespacio. Jefatura de Servicios Técnicos y Ciberdefensa. Jefatura de Sistemas Técnicos y Ciberespacio. Jefatura de Sistemas Técnicos y Ciberdefensa. ¿Qué es la DCIS?. Dirección de Sistemas de información y telecomunicaciones. Dirección de Sistemas informáticos y telecomunicaciones. Dirección de Ciberdefensa, información y Sistemas. Dirección de Ciberdefensa, informática y Sistemas. Funciones de la DCIS. Órgano responsable de dirigir, coordinar, gestionar y supervisar. Órgano responsable de la monitorización de datos, redes y sistemas específicos del Ejército del Aire. Órgano responsable de la gestión de incidentes. Todas son correctas. Funciones de la DCIS: Establece y mantiene las tablas de dotación. Dirige, coordina, gestiona y supervisa las actividades del EA. Ninguna es correcta. Ambas son correctas. Funciones de la DCIS (Señala la incorrecta). Órgano responsable de dirigir, coordinar, gestionar y supervisar. Establecer y mantener las TABLAS DE DOTACIÓN. Determinar necesidades y recursos CIS (obtención, renovación, sostenimiento). Todas son incorrectas. ¿Qué es el CATA?. CENTRO DE APOYO TÉCNICO AVANZADO DEL EA. CENTRO DE APOYO TÉCNICO AVANZADO. CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO AVANZADO. Todas son incorrectas. Señala la correcta en relación con el CATA. Órgano responsable de la monitorización de datos, redes y sistemas específicos del Ejército del Aire cuyo propósito es detectar amenazas, vulnerabilidades, intrusiones, ataques o cualquier otro indicio que muestre un posible compromiso en los sistemas. Además se encarga de la gestión de incidentes (RGI). Órgano responsable de la monitorización de datos, redes y sistemas específicos del Ejército del Aire cuyo propósito es dirigir, coordinar, gestionar y supervisar ataques o cualquier otro indicio que muestre un posible compromiso en los sistemas. Además se encarga de la gestión de incidentes (RGI). Órgano responsable de la monitorización de datos, redes y sistemas específicos del Ejército del Aire cuyo propósito es determinar las amenazas, vulnerabilidades, intrusiones, ataques o cualquier otro indicio que muestre un posible compromiso en los sistemas, además se encarga de los Reportes Graves de Incidentes (RGI). Ninguna es correcta. ¿Qué secciones forman el CATA?. Sección de Apoyo a las Operaciones. Sección de Defensa. Sección de Inspecciones. Sección de Monitorización. Sección de Desarrollo. Sección de Explotación. ¿Qué es el CIGES?. Centro de informática de gestión. Centro de información y gestión. Ninguna es correcta. Centro de información, gestión y seguridad. Señala las correctas en cuanto al CIGES. Grupo de explotación. Grupo de desarrollo. Grupo de calidad. Grupo de logística. Grupo de Apoyo. Grupo de Inspecciones. Grupo de exploración. ¿Qué era el INFOSEC?. El encargado de velar por que los sistemas implantados cumplan con los DRES y los POS. El encargado de dirigir, gestionar y supervisar las actividades relacionadas en materias CIS. El encargado de la monitorización de cada uno de los sistemas. Todas son correctas. ¿Qué es la DCD?. Dirección de Ciberdefensa. Dirección Central de Defensa. Ninguna es correcta. Dirección Central de Ciberfedensa. ¿De qué se encarga la DCD?. De dirigir, coordinar, gestionar y supervisar las actividades relacionadas con la seguridad de la información en los Sistemas de Información y Telecomunicaciones y con la Ciberdefensa. De dirigir, coordinar, gestionar y supervisar las actividades relacionadas con la seguridad de la informática en los Sistemas del Ejército del Aire. De dirigir, coordinar, gestionar y supervisar las actividades relacionadas con la seguridad de la información en los Sistemas de Comunicación de Ciberdefensa. De dirigir, coordinar, gestionar y supervisar las actividades relacionadas con la seguridad de la información en los Sistemas de Informática y comunicaciones de Ciberdefensa. ¿Qué sección pertenece a la DCD?. Sección de Gestión de material cripto. Sección de Gestión de sistemas. Sección de explotación y desarrollo. Todas son correctas. Según la IG 70-13, que tipo de peticiones CIS podemos encontrar. Asignación. Sustitución. Reposición. Cambio. Urgentes. Permanentes. Temporales. Cuales de estas son tipos de asignaciones de equipos CIS. Permanentes. Temporales. Urgentes. Inmediatas. Parciales. Especiales. ¿Una asignación de equipo CIS permanente modifica la tabla de dotación?. Si. No. Depende. Todas son correctas. ¿Una asignación de equipo CIS temporal modifica la tabla de dotación?. Si. No. Depende. Todas son correctas. ¿Una asignación de equipo CIS urgente modifica la tabla de dotación?. Si. No. Depende. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué IT regla las Redes de Área Local del EA?. IT-JSTCIS-40-4/SSIN. IT-JSTCIS-30-8/SSIN. IT-JSTCIS-10-2/SSIN. IT-JSTCIS-70-13/SSIN. ¿Quién es normalmente designado como el Órgano de Apoyo CIS al Emplazamiento (OACISE)?. El Jefe de la Base Aérea. El Coordinador CIS (CCIS). La Escuadrilla de Telecomunicaciones, Radioayudas e Informática. El Supervisor de Seguridad de las TIC (SSTIC). ¿Cuál es la responsabilidad del Supervisor de Seguridad de las TIC (SSTIC)?. Gestionar los equipos de cifra y sus claves. Velar por que los sistemas implantados cumplan con las medidas de seguridad que determinan los DRES y los POS. Coordinar todas las actividades CIS. Supervisar el Sistema de Mando y Control Militar (SMCM). ¿Quiénes serán los responsables de los equipos de cifra y sus claves?. El criptocustodio y su alterno. El Supervisor de Seguridad de las TIC (SSTIC). El Coordinador CIS (CCIS). El Jefe de la Base Aérea. ¿Quiénes serán los responsables de todo lo relacionado con la gestión CIS?. Al menos un CIS POC y su alterno. Al menos un Supervisor de Seguridad de las TIC (SSTIC) y su alterno. Al menos un criptocustodio y su alterno. Un Coordinador CIS (CCIS). En aquellos emplazamientos en los que existan más de una UCO es necesario designar un Organo de Apoyo al Emplazamiento y para el cual se nombrará un: CISPOC. SSTIC. Coordinador CIS. Criptocustodio. El organismo que le corresponde la planificacion y desarrollo de las politicas de los sistemas, tecnologias y seguridad de la informacion del MinisDef se llama. Jefatura de servicios tecnicos y comunicaciones. Centro de Sistemas y Tecnologias de la informacion y las comunicaciones. Secretaria general de servicios tecnicos. Direccion general de infraestructuras. De los siguientes puestos CIS que puede haber en cualquier base, aerodromo o acuartelamiento hay uno que no existe actualmente, indicalo. Supervisor de Seguridad de las TIC. CIS POC. Oficial INFOSEC. Coordinador CIS en caso de haber más de un emplazamiento. La dependencia funcional de JSTCIBER es: MALOG. MAPER. JEMA. CESTIC. La JSTCIBER depende organicamente de: MALO. MAPER. JEMA. CESTIC. Las antiguas funciones asumidas por el oficial de INFOSEC ahora corresponden. CISPOC. Criptocustodio. SSTIC. Oficial de seguridad. De las siguientes unidades, indica cual tiene dependencia tanto organica como operativa de la JSTCIBER. CLOTRA. CIGES. GRUTRA. CLAEX. ¿Quién conforma la estructura orgánica de la Dirección de Sistemas de Información y Telecomunicaciones ?. Secretaría particular. Secretaría CIS. Sección de Sistemas de Información. Sección de sistemas de telecomunicaciones. Dirección de ciberdefensa. Sección de ciberdefensa. Sección de seguridad TIC. Sección de gestión de material cripto. ¿Puede el CATA realizar auditorías STIC a redes y sistemas?. Sí, siempre y cuando sean del Ministerio de Defensa. No. Sí, siempre y cuando sean del Ejército del Aire. No, se encarga el MCCE con sus medios técnicos y personales disponibles. ¿Quién lleva a cabo las inspecciones técnicas de seguridad de los sistemas y redes específicas del Ejército del Aire ?. CATA. CIGES. CESTIC. MCCE. Relaciona correctamente. IG 10-2. IG 30-8. IG 70-13. IG 40-4. IG 10-8. IG 10-13. IG 70-8. IG 30-2. |