option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST DE DESPACHADOR DE VUELO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST DE DESPACHADOR DE VUELO

Descripción:
PERFORMANCE "I"

Fecha de Creación: 2022/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 101

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

8717. (Con referencia a las Figuras 81,82, y 83.) Cual es la velocidad de despegue segura para Condiciones de Operación G-1?. 122 nudos. 137 nudos. 133 nudos.

8718. (Con referencia a las Figuras 81, 82, y 83.) Cual es la velocidad de rotación para Condiciones de Operación G-2?. 150 nudos. 154 nudos. 155 nudos.

8719. (Con referencia a las Figuras 81, 82, y 83.) Cuales son las velocidades V1 VR, y V2 para Condiciones de Operación G-3?. 134, 134, y 145 nudos. 134, 139, y 145 nudos. 132, 132, y 145 nudos.

8720. (Con referencia a las Figuras 81, 82 y 83.) Cuales son las velocidades V1 y V2 para Condiciones de Operación G-4?. 133 y 145 nudos. 127 y 141 nudos. 132 y 146 nudos.

8721. (Con referencia a las Figuras 81, 82, y 83.) Cual es la velocidad de rotación y velocidad V2 bug para Condiciones de Operación G-5?. 120 y 134 nudos. 119 y 135 nudos. 135 y 135 nudos.

8618. (Con referencia a las Figuras 53, 54, y 55.) Cual es la velocidad segura de despegue para Condiciones de Operación R-1?. 128 nudos. 121 nudos. 133 nudos.

8619. (Con referencia a las Figuras 53, 54, y 55.) Cual es la velocidad de rotación para Condiciones de Operación R-2?. 147 nudos. 152 nudos. 146 nudos.

8620. (Con referencia a las Figuras 53, 54 y 55.) Cuales son las velocidades V1 VR, y V2 para Condiciones de Operación R-3?. 143, 143 y 147 nudos. 138, 138, y 142 nudos. 136, 138, y 143 nudos.

8621. (Con referencia a las Figuras 53, 54, y 55.) Cuales son las velocidades de falla crítica del motor y de seguridad de despegue para Condiciones de Operación R-4?. 131 y 133 nudos. 123 y 134 nudos. 122 y 130 nudos.

8622. (Con referencia a las Figuras 53,54, y 55.) Cual es la velocidad de rotación y velocidad V2 de bug para Condiciones de Operación R-5?. 138 y 143 nudos. 136 y 138 nudos.. 134 y 141 nudos.

8583. (Con referencia a las Figuras 45, 46, y 47.) Cuales son las velocidades V1 y VR para Condiciones de Operación A-1?. V1 123. 1 nudos; VR 125.2 nudos. V1 120.5 nudos; VR 123.5 nudos. V1 122.3 nudos; VR 124.1 nudos.

8584. (Con referencia a las Figuras 45, 46, y 47.) Cuales son las velocidades V1 y VR para condiciones de Operación A-2?. V1 129.7 nudos; VR 134.0 nudos. V1 127.2 nudos; VR 133.2 nudos. V1 127.4 nudos; VR 133.6 nudos.

8585. (Con referencia a las Figuras 45, 46, y 47.) Cuales son las velocidades V1 y VR para Condiciones de Operación A-3.). V1 136.8 nudos; VR 141.8 nudos. V1 134.8 nudos; VR 139.0 nudos. V1 133.5 nudos; VR 141.0 nudos.

8586. (Con referencia a las Figuras 45, 46, y 47.) Cuales son las velocidades V1 y VR para condiciones de Operación A-4?. V1 128.0 nudos; VR 130.5 nudos. V1 129.9 nudos; VR 133.4 nudos. V1 128.6 nudos; VR 131.1 nudos.

8587. (Con referencia a las Figuras 45,46, y 47.) Cuales son las velocidades V1 y VR para Condiciones de Operación A-5?. V1 110.4 nudos; VR 110.9 nudos. V1 109.6 nudos; VR 112.7 nudos. V1 106.4 nudos; VR 106.4 nudos.

8712. (Con referencia a las Figuras 81, 82, y 83.) Cuál es el EPR (engine pressure ratio) máximo para despegue en Condiciones de Operación G-1?. Motores 1 y 3, 2.22; motor 2, 2.16. Motores 1 y 3, 2.22; motor 2, 2.21. Motores 1 y 3, 2.15; motor 2, 2.09.

8713. (Con referencia a las Figuras 81,82,y 83.) Cuál es el EPR máximo de despegue para Condiciones de Operación G-2?. Motores 1 y 3, 2.15; motor 2, 2.16. Motores 1 y 3, 2.18; motor 2, 2.13. Motores 1 y 3, 2.14; motor 2, 2.11.

8714 (Con referencia a las Figuras 81, 82 y 83.) Cuál es el EPR máximo de despegue para Condiciones de Operación G-3?. Motores 1 y 3, 2.08; motor 2, 2.05. Motores 1 y 3, 2.14; motor 2, 2.10. Motores 1 y 3, 2.18; motor 2, 2.07.

8715. (Con referencia a las Figuras 81, 82, y 83.) Cuál es el EPR máximo de despegue para Condiciones de Operación G-4?. Motores 1 y 3, 2.23; motor 2, 2.21. Motores 1 y 3, 2.26; motor 2, 2.25. Motores 1 y 3, 2.24; motor 2, 2.24.

8716. (Con referencia a las Figuras 81, 82, y 83.) Cuál es el EPR máximo de despegue para Condiciones de Operación G-5?. Motores 1 y 3, 2.27; motor 2, 2.18. Motores 1 y 3, 2.16; motor 2, 2.14. Motores 1 y 3, 2.23; motor 2, 2.22.

8613. (Con referencia a las Figuras 53,54, y 55.) Cuál es el EPR de despegue para Condiciones de Operación R-1?. 2.04. 2.01. 2.035.

8614. (Con referencia a las Figuras 53, 54 y 55.) Cual es el EPR de despegue para Condiciones de Operación R-2?. 2.19. 2.18. 2.16.

8615. (Con referencia a las Figuras 53, 54, y 55.) Cuál es el EPR de despegue para Condiciones de Operación R-3?. 2.01. 2.083. 2.04.

8616. (Con referencia a las Figuras 53, 54, y 55.) Cuál es el EPR de despegue para Condiciones de Operación R-4?. 2.06. 2.105. 2.11.

8617. (Con referencia a las Figuras 53, 54, y 55.) Cuál es el EPR de despegue para Condiciones de Operación R-5?. 1.98. 1.95. 1.96.

8400. A que velocidad, con referencia a L/D MAX ocurre el régimen de ascenso máximo para una aeronave jet?. A una velocidad mayor que aquella para L/D MAX. A una velocidad igual a aquella para L/D MAX. A una velocidad menor a aquella para L/D MAX.

8593. (Con referencia a las Figuras 48, 49 y 50.) Cuál es la distancia en tierra cubierta durante un ascenso en ruta para Condiciones de Operación W-1?. 104.0 NM. 99.2 NM. 109.7 NM.

8594. (Con referencia a las Figuras 48,49, y 50.) Cuál es la distancia en tierra cubierta durante el ascenso en ruta para Condiciones de Operación W-2?. 85.8 NM. 87.8.NM. 79.4 NM.

8595. (Con referencia a las Figuras 48,49, y 50.) Cuál es la distancia en tierra cubierta durante el ascenso para Condiciones de Operación W-3?. 86.4 NM. 84.2 NM. 85.1 NM.

8596. (Con referencia a las Figuras 48, 49 y 50.) Cuál es la distancia en tierra cubierta durante el ascenso en ruta para Condiciones de Operación W-4?. 58.4 NM. 61.4 NM. 60.3 NM.

8597. (Con referencia a las Figuras 48, 49, y 50.) Cuál la distancia en tierra cubierta durante el ascenso en ruta para Condiciones de Operación W-5?. 68.0 NM. 73.9 NM. 66.4 NM.

8598. (Con referencia a las Figuras 48,49, y 50.) Cuál es el peso de la aeronave en el tope de ascenso para Condiciones de Operación W-1?. 81,600 libras. 81,400 libras. 81.550 libras.

8599. (Con referencia a las Figuras 48, 49, y 50.) Cuál es el peso de la aeronave en el tope de ascenso para Condiciones de Operación W-2?. 82,775 libras. 83,650 libras. 83,800 libras.

8600. (Con referencia a las Figuras 48, 49, y 50.) Cuál es el peso de la aeronave en el tope de ascenso para Condiciones de Operación W-3?. 75,750 libras. 75,900 libras. 76, 100 libras.

8601. (Con referencia a las Figuras 48, 49, y 50.) Cuál es el peso de la aeronave en el tope de ascenso para Condiciones de Operación W-4?. 86,150 libras. 86,260 libras. 86, 450 libras.

8602. (Con referencia a las Figuras 48, 49, y 50.) Cuál es el peso de la aeronave en el tope de ascenso para Condiciones de Operación W-5?. 89,900 libras. 90,000 libras. 90,100 libras.

8628. (Con referencia a las Figuras 56, 57, y 58.) Cuál es la distancia en tierra cubierta durante el ascenso en ruta para Condiciones de Operación V-1?. 145 NM. 137 NM. 134 NM.

8629. (Con referencia a las Figuras 56, 57, y 58.) Cuál es la distancia en tierra cubierta durante el ascenso es ruta para Condiciones de Operación V-2?. 84 NM. 65 NM. 69 NM.

8630. Con referencia a las Figuras 56, 57, y 58.) Cuál es la distancia en tierra cubierta durante el ascenso en ruta para Condiciones de Operación V-3?. 95 NM. 79 NM. 57 NM.

8631. (Con referencia a las Figuras 56, 57, y 58.) Cuál es la distancia en tierra cubierta durante el ascenso en ruta para Condiciones de Operación V-4?. 63 NM. 53 NM. 65 NM.

8632. (Con referencia a las Figuras 56, 57, y 58.) Cuál es la distancia en tierra cubierta durante el ascenso en ruta para Condiciones de Operación V-5?. 70 NM. 47 NM. 61 NM.

8633. (Con referencia a las Figuras 56, 57, y 58.) Qué cantidad de combustible es quemado durante el ascenso en ruta para condiciones de Operación V-1?. 4.100 libras. 3, 600 libras. 4,000 libras.

8634. (Con referencia a las Figuras 56, 57 y 58.) Qué cantidad de combustible es quemado durante el ascenso en ruta para Condiciones de Operación V-2?. 2,250 libras. 2,600 libras. 2,400 libras.

8635. (Con Referencia a las Figuras 56,57, y 58.) Cuál es el peso de la aeronave en el tope de ascenso para Condiciones de Operación V-3?. 82,100 libras. 82,500 libras. 82,200 libras.

8636. (Con referencia a las Figuras 56, 57 y 58.) Cuál es el peso de la aeronave en el tope de ascenso para Condiciones de Operación V-4?. 102,900 libras. 102,600 libras. 103,100 libras.

8637. (Con referencia a las Figuras 56, 57, y 58.) Cuál es el peso de la aeronave en el tope de ascenso para Condiciones de Operación V-5?. 73,000 libras. 72,900 libras. 72,800 libras.

8638. ((Con referencia a las Figuras 59 y 60.) Cuál es el máximo EPR de ascenso para Condiciones de Operación T-1?. 1.82. 1.96. 2.04.

8639. (Con referencia a las Figuras 59 y 60.) Cuál es el máximo EPR continuo para condiciones de Operación T-2?. 2.10. 1.99. 2.02.

8640. (Con referencia a las Figuras 59 y 60.) Cuál es el EPR máximo de crucero para Condiciones de Operación T-3?. 2.11. 2.02. 1.90.

8641. (Con referencia a las Figuras 59 y 60.) Cuál es el máximo EPR de ascenso para Condiciones de Operación T-4?. 2.20. 2.07. 2.06.

8642. (Con referencia a las Figuras 59 y 60.) Cuál es el máximo EPR continuo para Condiciones de Operación T-5?. 2.00. 2.04. 1.96.

8383. Que performance es característico de volar a L/D máximo en una aeronave con propulsión a hélice (propeller-driven airplane?. Régimen máximo y distancia de deslizamiento o planeo. Mejor ángulo de ascenso. Máxima resistencia.

8401. A que velocidad, con referencia a L/DMAX, ocurre el alcance máximo para una aeronave jet?. A una velocidad menor a la que es para L/D MAX. A una velocidad igual a aquella para L/D MAX. A una velocidad mayor a aquella para L/D MAX.

8398. Que debe hacer el piloto para mantener el “mejor rango” (“best range”) de performance de la aeronave cuando se encuentra viento de cola?. Aumentar la velocidad. Mantener la velocidad. Disminuir la velocidad.

9078. Que procedimiento produce el mínimo de consumo de combustible para una pierna dada de vuelo de crucero?. Incrementar la velocidad para viento de frente. Incrementar la velocidad para viento de cola. Incrementar la altitud para viento de frente, disminuir la altitud para viento de cola.

8381. Que factor máximo de alcance (range) disminuye mientras disminuye el peso?. Ángulo de ataque. Altitud. Velocidad.

9077. Por que procedimiento es obtenido el máximo alcance (range) de performance de las aeronaves turbo jet mientras reduce el peso de la aeronave?. Incrementando velocidad o altitud. Incrementando altitud o disminuyendo velocidad. Incrementando velocidad o diminuyendo altitud.

9323. Cuál es el símbolo correcto para la velocidad de entrada en pérdida (stalling speed) o el mínimo de velocidad en vuelo normal o uniforme en la cual la aeronave es controlable?. VSO. VS. VS1.

9322. Cuál es el símbolo correcto para la velocidad mínima de vuelo normal o uniforme o velocidad de entrada en pérdida en la configuración de aterrizaje?. VS. VS1. VSO.

9374. Que efecto tiene el aterrizaje en aeropuertos de alta elevación en la velocidad de tierra en condiciones comparables relativas a temperatura, viento, y peso de la aeronave?. Mayor que en elevación más baja. Menor que en elevación más baja. La misma que en elevación más baja.

9074. Como pueden ser aplicados los inversores de empuje (thrust reversers) para reducir la distancia de aterrizaje de una aeronave turbo jet?. Inmediatamente después del contacto con tierra. Inmediatamente antes del toque a tierra. Después de aplicar el máximo freno a las ruedas.

9079.      Como puede ser usado el empuje de la reversa de las hélices (reverse thrust propellers) durante el aterrizaje para la máxima efectividad en la parada?. Se incrementar gradualmente la potencia de reversa al máximo mientras se disminuye la velocidad salida del viraje. Uso de la máxima potencia de inversión tan pronto como sea posible después del toque a tierra. Seleccionar el paso de reversa (reverse-pitch) después de aterrizar y usar el ajuste de potencia reactiva (idle power setting) de los motores.

9084. Durante que condición durante el viraje de aterrizaje están en su máxima efectividad los frenos principales de las ruedas?. Cuando la sustentación de las alas ha sido reducida. A altas velocidades en tierra. Cuando las ruedas están aseguradas y en derrape centrífugo (locked and skidding).

8935. A que velocidad mínima redondeada por defecto (rounded off) puede ocurrir un hidroplaneo (resbalar sobre la pista cubierta de agua) dinámico con las llantas principales que tienen una presión de 121 PSI?. 90 nudos. 96 nudos. 110 nudos.

8936. A que velocidad mínima empezará el hidroplaneo dinámico (dynamic hydroplanning) si una llanta tiene una presión de 70 PSI?. 85 mudos. 80 nudos. 75 nudos.

8933. Una definición del término “hidroplaneo viscoso” (“ viscous hydroplanning”) es donde: La aeronave pasa por encima de agua estacionada. Una película de humedad cubre la porción pintada o cubierta de caucho de la pista de aterrizaje. Las llantas de la aeronave están en ese momento pasando sobre una mezcla de vapor y caucho derretido.

8938. Comparando con el hidroplaneo dinámico, a que velocidad ocurre el hidroplaneo viscoso cuando se aterriza en una pista de aterrizaje lisa, húmeda?. A aproximadamente 2.0 veces la velocidad a la que ocurre el hidroplaneo dinámico. A una velocidad más baja que el hidroplaneo dinámico. A la misma velocidad que el hidroplaneo dinámico.

8934. Que término describe el hidroplaneo que ocurre cuando la llanta de una aeronave es efectivamente retenida en la superficie lisa de la pista de aterrizaje por humedad generada por fricción?. Hidroplaneo de caucho revertido (reverted rubber hydroplaning). Hidroplaneo dinámico (Dynamic hydroplaning). Hidroplaneo viscoso Viscous hydroplaning).

8937. Cual es el mejor método de reducción de velocidad si se experimenta hidroplaneo en el aterrizaje?. Solamente aplicación total del freno principal de las ruedas. Aplicar freno de nariz y freno principal alternativamente y abruptamente. Aplicar freno aerodinámico para ventaja máxima.

8939. Que efecto, si hay alguno, en hidroplaneo tiene aterrizar a velocidad de toque a tierra mayor a la recomendada?. No tienen efecto en el hidroplaneo, pero incrementa el balanceo de aterrizaje. Reduce el potencial de hidroplaneo si se aplica un frenado fuerte. Incrementa el potencial de hidroplaneo sin tener en cuenta el frenado.

8133. Que longitud efectiva de la pista de aterrizaje es requerida para una aeronave con potencia de turbo jet en el aeropuerto de destino si se ha pronosticado que la pista estará mojada o resbalosa en el ETA?. 70 por ciento de la pista disponible actual, desde una altura de 50 pies por encima del umbral. 115 por ciento de la longitud de la pista requerida para una pista seca. 115 por ciento de la longitud de la pista requerida para una pista mojada.

8742. (Con referencia a las Figuras 88 y 89.) Que condiciones resultarán en la distancia más corta de aterrizaje con un peso de 132,500 libras?. Una pista seca usando frenos e inversores. Una pista seca usando frenos y expoliador de alerón auxiliar (spoiler). Una pista mojada usando frenos, spoilers e inversores (reversers).

8743. (Con referencia a la Figura 88.) Cuando más larga es la distancia de una pista de aterrizaje seca usando solamente frenos comparada con el uso de frenos e inversores con 114,000 libras de peso bruto?. 1,150 pies. 500 pies. 300 pies.

8744. (Con referencia a la Figura 88.) Cuantos pies quedarán después de aterrizar en una pista de aterrizaje seca a 7,200 pies con los spoilers inoperativos con 118,000 libras de peso bruto?. 4,200 pies. 4,500 pies. 4,750. pies.

8745. (Con referencia a la Figura 88.) Cuál es el peso máximo para aterrizaje que permita detenerse a cortos 2,000 pies del final de una pista seca de 5,400 pies con inversores y spoilers inoperativos?. 117,500 libras. 136,500 libras. 139,500 libras.

8746. (Con referencia a la Figura 89.) Cuál de las siguientes configuraciones resultará en la distancia más corta de aterrizaje sobre un obstáculo de 50 pies hacia una pista de aterrizaje mojada?. Los frenos y los spoilers con 122,500 libras de peso bruto. Frenos e inversores con 124,000 libras de peso bruto. Frenos, spoilers, e inversores con 131,000 libras de peso bruto.

8747. (Con referencia a la Figura 89.) Cuantos pies quedarán después de aterrizar en una pista mojada de 6,0000 pies con los inversores inoperativos con 122,000 libras de peso bruto?. 2,200 pies. 2,750 pies. 3.150 pies.

8748. (Con referencia a la Figura 90.) Que configuración resultará en una distancia de aterrizaje de 5,900 pies sobre un obstáculo de 50 pies hacia una pista de aterrizaje con hielo?. El uso de los tres inversores con 131,000 libras de peso bruto. El uso de frenos y spoilers con 125,000 libras de peso bruto. El uso de los tres inversores con 133,000 libras de peso bruto.

8749. (Con referencia a la Figura 90.) Cuál es la distancia de transición cuando es está aterrizando en una pista de aterrizaje con hielo con un peso bruto de 134,000 libras?. 400 pies. 950 pies. 1.350 pies.

8750. (Con referencia a la Figura 90.) Cuál es el peso máximo para aterrizaje que permitirá detenerse a 700 pies cortos del final de una pista de aterrizaje con hielo de 5,200 pies?. 124,000 libras. 137.000 libras. 108,000 libras.

8751 . (Con referencia a la Figura 90.) Cual es la distancia de aterrizaje en una pista con hielo con los inversores inoperativos con un peso de aterrizaje de 125,000 libras?. 4,500 pies. 4,750 pies. 5,800 pies.

8752. (Con referencia a la Figura 91.) Cuanto se reducirá la distancia de aterrizaje usando 15° de flaps en lugar de 0° de flaps con un peso de aterrizaje de 119,000 libras?. 500 pies. 800 pies. 2,700 pies.

8753. (Con referencia a la Figura 91.) Cual es el balanceo en tierra cuando se está aterrizando con 15° de flaps con un peso de aterrizaje de 122,000 libras?. 1,750 pies. 2,200 pies. 2,750 pies.

8754. (Con referencia a las Figuras 91 y 92.) Que velocidad de aproximación y balanceo en tierra se necesitará cuando se aterriza con un peso de 140,000 libras si no se está utilizando flaps?. 138 nudos y 3,900 pies. 153 nudos y 2,900 pies. 183 nudos y 2,900 pies.

8755. (Con referencia a la Figura 91.) Cuanta más pista de aterrizaje se utilizará para aterrizar con 0° flaps en lugar de 15° de flaps con un peso de aterrizaje de 126,000 libras?. 900 pies. 1,800 pies. 2,700 pies.

8756. (Con referencia a las Figuras 91 y 92.) Que velocidad de aproximación y distancia de aterrizaje se necesitará cuando se está aterrizando con un peso de 140,000 libras con 15° de flaps?. 123 nudos y 3,050 pies. 138 nudos y 3,050 pies. 153 nudos y 2,050 pies.

8757. (Con referencia a la Figura 92.) Cual es la velocidad máxima indicada registrada en el plano mientras se está manteniendo una trayectoria de descenso de 3° con un peso de 140,000 libras?. 127 nudos. 149 nudos. 156 nudos.

8758. (Con referencia a la Figura 92.) Cuál es la tracción requerida para mantener una trayectoria de descenso de 3° con 140.000 libras, con el tren abajo, flaps 30°, y una velocidad de VREF + 30 nudos?. 13,300 libras. 16,200 libras. 17,700 libras.

8759. (Con referencia a la Figura 92.) Qué tracción es requerida para mantener el nivel de vuelo con 140,000 libras, con el tren arriba, flaps 25°, y una velocidad de 172 nudos?. 13,700 libras. 18,600 libras. 22,000 libras.

8760. (Con referencia a la Figura 92.) Qué tracción es requerida para mantener un nivel de vuelo con 140,000 libras, con el tren abajo, flaps 25°, y una velocidad de 162 nudos?. 17,400 libras. 19,500 libras. 22,200 libras.

8761. (Con referencia a la Figura 92.) Qué tracción es requerida para mantener un nivel de vuelo con 140,000 libras, con el tren abajo, flaps 25°, y una velocidad de 145 nudos?. 16,500 libras. 18,100 libras. 18,500 libras.

8762. (Con referencia a la Figura 92.) Cuál es el cambio de resistencia al avance total para una aeronave de 140.000 libras cuando la configuración es cambiada de flaps 30°, tren abajo, hacia flaps 0° tren arriba, a una velocidad constante de 160 nudos?. 13,500 libras. 13,300 libras. 15,300 libras.

8763. (Con referencia a la Figura 93.) Cual es la máxima velocidad indicada registrada en el plano mientras se mantiene una trayectoria de descenso de 3° con un peso de 110,000 libras?. 136 nudos. 132 nudos. 139 nudos.

8764. (Con referencia a la Figura 93.) Cuál es la tracción requerida para mantener una trayectoria de descenso de 3° con 110,000 libras, con tren abajo, flaps 30°, y velocidad de VREF +20 nudos?. 9,800 libras. 11,200 libras. 17,000 libras.

8765. (Con referencia a la Figura 93.) Cuál es la tracción requerida para mantener el nivel de vuelo con 110,000 libras, con tren abajo, flaps 40° y una velocidad de 118nudos?. 17.000 libras. 20,800 libras. 22,300 libras.

8766. (Con referencia a la Figura 93.) Cuál es la tracción requerida para mantener el nivel de vuelo con 110,000 libras, con tren arriba, flaps 25°, y velocidad de 152 nudos?. 14,500 libras. 15,900 libras. 16,700 libras.

8692. (Con referencia a las Figuras 73,74, y 75.) Cuál es el VREF para condiciones de Operación L-1?. 143 nudos. 144 nudos. 145 nudos.

8693. (Con referencia a las Figuras 73, 74 y 75.) Cuál es la velocidad de referencia para Condiciones de Operación L-2?. 140 nudos. 145 nudos. 148 nudos.

8694. (Con referencia a las Figuras 73, 74 y 75.) Cuál es la VREF +20 para condiciones de Operación L-3?. 151 nudos. 169 nudos. 149 nudos.

8695 (Con referencia a las Figuras 73,74, y 75.) Cuál es la VREF + 10 para Condiciones de Operación L-4?. 152 nudos. 138 nudos. 148 nudos.

8696. (Con referencia a las Figuras 73, 74, y 75.) Cuál es la velocidad de maniobra para Condiciones de Operación L-5?. 124 nudos. 137 nudos. 130 nudos.

Denunciar Test
Chistes IA