Desviacion
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Desviacion Descripción: tipica xd |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De 500 intervalos de confianza para la media poblacional con un nivel de confianza (1-alpha), donde alpha=0,10. Se espera que, aproximadamente, todos contendrán a la media poblacional. Se espera que, aproximadamente, 100 de ellos no contendrán a la media poblacional. Se espera que, aproximadamente, 50 de ellos no contendrán a la media poblacional. Se espera que, aproximadamente, 450 de ellos no contendrán a la media poblacional. La probabilidad de error de tipo I en un contraste bilateral es 0.006, entonces: Si el p-valor es 0.004 se acepta H0. Si la probabilidad de error de tipo II es menor que 0.012, el contraste es potente. Ninguna de las otras respuestas. Se rechazo H0 el 94% de las veces. Un contraste es estadísticamente significativo si: Se rechaza H0. Es el mejor contraste posible. Se acepta H0 cuando H0 es cierto. Ninguna de las otras respuestas. Al realizar un contraste bilateral sobre un parametro O, se obtiene un p-valor igual a p. entonces: se acepta H0 para niveles de significacion alpha tales que p<(alpha/2). se acepta H0 para niveles de significacion alpha tales que p>(alpha/2). se acepta H0 para niveles de significacion alpha tales que p<alpha. se acepta H0 para niveles de significacion alpha tales que p>alpha. Se quiere comparar dos alimentos diferentes teniendo en cuenta el aumento del peso de los toros en una semana. Se disponen de 10 animales, de los cuales 5 seleccionados al azar fueron alimentados con el alimento 1 y el resto con el alimento 2. Si se desea probar si los dos alimentos son igualmente efectivos en el aumento de peso de los toros. ¿Cuales son las hipotesis adecuadas?. H0: mu1<=mu2 contra H1:mu1 > mu2. H0: sigma1=sigma2 contra H1:sigma1 !=sigma2. H0: mu1=mu2 contra H1:mu1 != mu2. H0: p1=pu2 contra H1:p1 != p2. En un estudio de caracteristicas corporales de las gaviotas, la variable considerada es la longitud del pico. Se toma una muestra de 51 hembras (Xh) y una muestra de 41 machos (Xm) a los que se les mide el pico y se anotan los resultados. Para contrastar si hay evidencias para sostener el argumento de que la media del pico de los machos sea mayor que la de las hembras plantearemos el contraste: H0:mu_m=mu_h H1:mu_m!=mu_h. H0:mu_m>=mu_h H1:mu_m<mu_h. H0:mu_m<=mu_h H1:mu_m>mu_h. Se planifica un ensayo clinico para valorar la eficacia de un nuevo tratamiento antihipertensivo. Este tratamiento se sospecha que podria tener unos efectos secundarios considerables, por ello hemos conseguido unicamente 14 pacientes dispuestos a integrar el estudio. Hemos tomado la presion arterial de los pacientes antes y despues de someterse al tratamiento y hemos anotado dichos valores Se desea responder a la pregunta. ¿Podemos concluir que el tratamiento realmente ha producido una disminucion significativa de la presion arterial?. Contraste de medias de poblaciones normales de muestra pareadas. Contraste de medias poblacionales normales para muestras independientes. Contraste de varianzas para muestras independientes. Ninguna de las anteriores. Los murcielagos al volar localizan un objeto emitiendo un chillido y escuchando el eco. Se piensa que el alcance medio efectivo maximo para este sistema de localizacion por eco es de mas de 6 metros. Se seleccionan 10 murcielagos al azar, se sueltan cada uno de ellos en un area grande con un solo obstaculo y se anota la distancia desde el objeto al punto en el que vira el murcielago. Estas distancias fueron: 6.2 6.8 5.7 6.4 6.1 5.8 6.3 6.3 5.5 6.4. Los datos avalan la hipotesis. Los datos no avalan la hipotesis. Con los siguientes datos obtenidos de cierta muestra, obtenga el extremo superior del intervalo de confianza al 95.5% para la desviacion tipica poblacional Datos: 165,170,178,174,173,188,165,174,189,167,190,172,180,172,175,173,183,178,180,178,187,180,184,164,177 (Indique hasta 5 decimales. La agencia estatal de meteorologia ha adquirido un nuevo equipo para medir el nivel de ozono que hay en la atmosfera. Para evaluar si el nuevo equipo esta bien calibrado, se realiza un pequeño experimento en 10 observatorios diferentes. En cada observatorio se toma una medida con el nuevo equipo y otra con el equipo antiguo, obteniendose los siguientes resultados: EquipoAntiguo<-c(215,305,247,221,286,218,300,256,289,245) EquipoNuevo<-c(224,312,251,232,295,220,296,258,290,240) ¿Como son estas muestras?. Pareadas. Ninguna es correcta. Trambolicas. Tabuladas. Independientes. ¿Cual es el intervalo de confianza para la diferencia de las medias con un nivel de confianza del 95%? (Indique el limite superior del intervalo con hasta 4 decimales). Se cree que el nivel de ozono que mide el equipo nuevo es mayor que el nivel de ozono que mide el equipo antiguo. Se realiza un contraste de hipótesis sobre esta idea a nivel de significacion alpha=0.05 Determine cual de las siguientes afirmaciones es verdadera. No se rechaza H0 ya que p-valor < alpha. Se rechaza H0 ya que p-valor < alpha. Se rechaza H0 ya que p-valor >= alpha. No se rechaza H0 ya que p-valor >= alpha. Se quieren comparar dos programas de adiestramiento de robots rastreadores de una misma tipologia especialmente preparados para la deteccion de intrusos. Se seleccionan al azar 10 robots para adiestrarlos con el metodo A y 10 mas para adiestrarlos con el metodo B. Acabados los programas de adiestramientos, se mide el tiempo que tardan los robots en localizar un intruso debidamente escondido. Los resultados se hallan en las variables metodoA y metodoB, respectivamente. MetodoA<-c(19,20,22,23,18,21,18,16,27,24) MetodoB<-c(20,31,15,17,21,16,28,26,32,33) Contraste que la varianza del metodoA es mayor a la varianza del metodoB e indique cual es el estadistico observado (5 decimales). Determinar cuales de las siguientes afirmaciones es correcta con un nivel de significacion del 10%. El intervalo de confianza de la media de A es [17,39;25,71]. El intervalo de confianza de la media de A es [18,89;22,71]. El p-valor del contraste de igualdad de varianzas es 0,21355. En el contraste para comprobar si la media de A es mayor que la de B, no se rechaza la hipotesis nula. Se rechaza la hipotesis nula de que las varianza son iguales. Se quiere estudiar si el metodoA tarda menos tiempo en localizar intrusos que el metodoB, con un nivel de confianza del 80% y asumiendo varianzas iguales. A la vista de los resultados... El estadistico de contraste es t=-1,27685 y p-valor=0,891059. Se rechaza la hipotesis nula, concluyendo que el metodo A tarda mas que el metodo B. El estadistico de contraste es t=-1,27685 y p-valor=0,108941. Se rechaza la hipotesis nula, concluyendo que el metodo A tarda igual o mas que el metodo B. El estadistico de contraste es t=-1,27685 y p-valor=0,891059. No se rechaza la hipotesis nula, concluyendo que el metodo A tarda menos que el metodo B. El estadistico de contraste es t=-1,27685 y p-valor=0,108941. Se rechaza la hipotesis nula, concluyendo que el metodo A tarda menos que el metodo B. |