option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Detección de autoanticuerpos.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Detección de autoanticuerpos.

Descripción:
Tema seis

Fecha de Creación: 2025/01/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es una enfermedad autoinmune?. Aquella en la que el sistema inmunitario responde frente a antígenos propios que no identifica como anticuerpos. Aquella en la que el sistema inmunitario responde frente a anticuerpos propios que no identifica como tales. Aquella en la que el sistema inmunitario responde frente a antígenos propios que no identifica como tales. Aquella en la que el sistema inmunitario responde frente a anticuerpos propios que no identifica como antígenos.

¿Qué nombre reciben los antígenos del propio organismo que desencadenan una respuesta inmune?. Tolerógenos. Inmunocuerpos. Tolerígenos. Inmunógenos.

¿De qué tipos de factores que influyen en las enfermedades autoinmunes forman parte los antígenos del complejo mayor de histocompatibilidad (HLA) y factores hormonales?. De los factores genéticos. De los factores ambientales. De los factores aleatorios. De los factores congénitos.

¿Qué son las enfermedades autoinmunes organoespecíficas?. Aquellas en que la respuesta patológica se centra en células determinadas de un órgano. Aquellas en que la respuesta patológica se dirige contra estructuras o componentes comunes a pocos tejidos distribuidos por el organismo. Aquellas en que la respuesta patológica se centra en células determinadas del sistema inmunitario. Aquellas en que la respuesta patológica se dirige contra estructuras o componentes comunes a muchos tejidos distribuidos por el organismo.

¿Qué nombre recibe la enfermedad autoinmune organoespecífica en que la detección de los anticuerpos antitiroglobulina tiene un valor diagnóstico limitado?. Tiroiditis de Hashimoto. Cirrosis biliar primaria. Enfermedad celíaca. Diabetes mellitus insulinodependiente.

¿En qué tipo de hepatitis autoinmune se detectan anticuerpos antimúsculo liso y/o antinucleares?. En la hepatitis autoinmune de tipo III. En la hepatitis autoinmune de tipo I. En la hepatitis inmune de tipo I. En la hepatitis autoinmune de tipo II.

¿Qué nombre recibe una insuficiencia de la corteza suprarrenal que puede cursar con hipotensión, deshidratación, hiperpotasemia, hipercalcemia e hipoglucemia?. Vitíligo. Enfermedad de Crohn. Enfermedad de Addison. Hepatitis autoinmune.

¿Qué es la colitis ulcerosa?. Una enfermedad inflamatoria intestinal que afecta preferentemente a la región ileocecal. Una enfermedad inflamatoria intestinal que afecta a la capa mucosa del colon. Una enfermedad inflamatoria intestinal que puede extenderse por todo el tracto gastrointestinal. Una enfermedad inflamatoria intestinal que afecta a la capa mucosa de la región ileocecal.

¿Qué nombre reciben las enfermedades autoinmunes en que la respuesta patológica se dirige contra estructuras o componentes comunes a muchos tejidos distribuidos por el organismo?. Enfermedades autoinmunes no organoespecíficas. Enfermedades inmunes no organoespecíficas. Enfermedades autoinmunes organoespecíficas. Enfermedades inmunes organoespecíficas.

¿Qué es el lupus eritematoso sistémico?. Un proceso poco frecuente que puede aparecer como una enfermedad primaria o secundaria a diversos cánceres o a enfermedades autoinmunes o inflamatorias. Una enfermedad autoinmune sistémica crónica caracterizada por la existencia de linfocitos B y T autorreactivos e inhibición de linfocitos T reguladores. Una enfermedad discapacitante crónica, caracterizada por fibrosis de la piel, de los vasos sanguíneos y de órganos internos. Una enfermedad inflamatoria, crónica, multisistémica, que afecta principalmente a las articulaciones periféricas.

¿Qué tipo de enfermedad autoinmune no organoespecífica afecta a las mujeres en mayor proporción que a los hombres (3:1) y especialmente en el rango de edad de los 35 a los 50 años?. La anemia hemolítica autoinmune. El lupus eritematoso sistémico. La artritis reumatoide. La esclerosis sistémica.

Con relación a la anemia hemolítica autoinmune, ¿qué son los autoanticuerpos calientes?. Autoanticuerpos que se unen mejor a los eritrocitos a temperatura fisiológica (37 ºC) y suelen ser el 10-15%. Autoanticuerpos que se unen mejor a los eritrocitos a temperatura fisiológica (37 ºC) y son la mayoría (80-90%). Autoanticuerpos que se unen mejor a los eritrocitos a temperaturas inferiores a 37 ºC y suelen ser el 10-15%. Autoanticuerpos que se unen mejor a los eritrocitos a temperaturas inferiores a 37 ºC y son la mayoría (80-90%).

¿Qué nombre recibe una de las técnicas más utilizadas para la investigación y diagnóstico de procesos autoinmunes?. Inmunofluorescencia directa. Aglutinación directa. Aglutinación indirecta. Inmunofluorescencia indirecta.

¿En qué consiste la primera fase de la IFI para detección de anticuerpos antiislotes de Langerhans?. En añadir el conjugado a todos los portas. En preparar portaobjetos gelatinizados, introduciéndolos en gelatina a 60 ºC durante unos segundos y dejándolos secar a temperatura ambiente durante 24 h. En incubar durante 18 h a –4 ºC. En lavar los portas.

¿Qué tipo de detección de autoanticuerpos no organoespecíficos mediante IFI se utiliza como prueba de tamizaje cuando se sospecha que hay una enfermedad de origen autoinmune?. La detección de autoanticuerpos anti-ADNdc. La detección de autoanticuerpos ACA. La detección de autoanticuerpos ANA. La detección de autoanticuerpos ANCA.

Con relación a la detección de autoanticuerpos antinucleares (ANA), ¿qué sucede si el suero es positivo?. El segundo anticuerpo (anti-anticuerpo humano) se une a los autoanticuerpos humanos. El segundo anticuerpo (anticuerpo humano) se une a los anti-autoanticuerpos humanos. No se une el anti-anticuerpo marcado, por lo que no hay fluorescencia al microscopio. El segundo anticuerpo (anti-anticuerpo humano) se une a los anti-autoanticuerpos humanos.

¿Por qué es importante la determinación del factor reumatoide para confirmar el diagnóstico de artritis reumatoide?. Porque está presente en 3/4 partes de los pacientes con artritis reumatoide. Porque está presente en 4/5 partes de los pacientes con artritis reumatoide. Porque está presente en todos los pacientes con artritis reumatoide. Porque está presente en la mitad de los pacientes con artritis reumatoide.

¿Qué significa la ausencia de aglutinación en la determinación de factor reumatoide en suero humano?. Que el resultado es positivo. Que en el suero hay factor reumatoide. Que el resultado es negativo. Que debe repetirse la técnica de aglutinación.

¿Con qué función se usan la 3,3',5,5' tetrametilbenzidina con agua oxigenada o la ortofenilendiamina (OPD) con agua oxigenada en la detección de autoanticuerpos mediante ELISA?. Como sustrato. Como conjugados. Como anticuerpos. Como antígenos.

¿Qué incluyen los kits comerciales que aplican inmunoensayo lineal?. Tiras de celulosa, con un amplio perfil de anticuerpos nucleares y citosólicos fijados. Tiras de nitrocelulosa, con un amplio perfil de antígenos nucleares y citosólicos fijados. Tiras de nitrocelulosa, con un amplio perfil de anticuerpos nucleares y citosólicos fijados. Tiras de celulosa, con un amplio perfil de antígenos nucleares y citosólicos fijados.

El riesgo relativo establece la relación entre la presencia de un determinado alelo HLA y el riesgo de padecer una enfermedad autoinmune, de forma que si el RR>1: La presencia del alelo estudiado reduce la probabilidad de padecer la enfermedad. No hay asociación entre la presencia del alelo estudiado y el padecimiento de la enfermedad. La presencia del alelo estudiado se asocia a un mayor riesgo de padecer la enfermedad. Ninguna es correcta.

Se recurre al protozoo Crithidia luciliae como Ag para detectar autoanticuerpos: ANA. Anti-ADNdc. ANCA. AMA.

El factor reumatoide: Son auto-Ac IgG contra IgM. Es una IgG con bajo poder aglutinante. Son auto-Ac IgM contra IgG. Se detecta mediante aglutinación directa en suero del paciente.

El mimetismo molecular es importante en el padecimiento de enfermedades autoinmunes debido a que: La semejanza entre Ag de un patógeno y propios, originan una subpoblación de LT helper, sensibilizados frente al Ag extraño, que colaboran con LB autorreactivos. La semejanza entre Ag de un patógeno y propios, originan una subpoblación de LT citotóxicos autorreactivos que producen lisis de las células que muestran dichos antígenos. Se exponen Ag propios que habían estado ocultos al sistema inmunológico y que no habían generado autotolerancia, induciendo la producción de auto-Ac. Todas son correctas.

Las enfermedades autoinmunes se producen: Cuando el sistema inmunológico elabora una respuesta frente a alérgenos. Cuando el sistema inmunológico presenta “tolerancia inmunológica”. Cuando se genera Ac o LT autorreactivos. La b y la c son correctas.

Es considerada una enfermedad autoinmune organoespecífica: Esclerosis sistémica. Anemia hemolítica autoinmune. Enfermedad celiaca. Lupus eritematoso sistémico.

Es considerada una enfermedad autoinmune no organoespecífica: Tiroiditis de Hashimoto. Artritis reumatoide. Hepatitis autoinmune. Diabetes mellitus insulinodependiente.

¿Qué antígeno podemos encontrar al interpretar un patrón de fluorescencia periférico?. Complejo ADN-histonas. RNP. ADNdc. ARN polimerasa.

Cuando al observar un patrón de fluorescencia, vemos los núcleos teñidos con puntos finos y distribuidos homogéneamente en el nucleoplasma de las células. ¿Ante qué patrón estamos?. Patrón moteado. Patrón nucleolar. Patrón centromérico. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

En la detección de auto-anticuerpos no organoespecíficos mediante IFI, es ANA+ si: El título es > 160. El título es < 160. El título es > 60. El título es < 60.

Se ha establecido una relación entre el sexo y el riesgo de padecer algunas enfermedades autoinmunes, esto es debido a que existe una relación entre: El nivel de progesterona y la presencia e intensidad de procesos autoinmunes. El nivel de estrógenos y la presencia e intensidad de procesos autoinmunes. El nivel de testosterona y la presencia e intensidad de procesos autoinmunes. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Se recurre a neutrófilos como Ag para detectar autoanticuerpos: ANA. Anti-ADNdc. ANCA. AMA.

¿Qué sucede si el sistema inmune identifica erróneamente un antígeno propio como extraño?. Se desencadena un proceso de tolerancia activa. Se produce una respuesta inmune autolimitada sin daños permanentes. Se inicia una respuesta autoinmune que puede conducir a enfermedad. El sistema inmune bloquea la producción de anticuerpos.

¿Qué diferencia clave existe entre un tolerógeno y un inmunógeno?. Los tolerógenos son antígenos externos y los inmunógenos son internos. Los tolerógenos inducen una respuesta inmune, mientras que los inmunógenos no. Los tolerógenos generan tolerancia, mientras que los inmunógenos desencadenan una respuesta inmune. No hay diferencias entre ambos, son términos sinónimos.

¿Qué tipo de célula inmune está más asociada con la producción de autoanticuerpos en enfermedades autoinmunes?. Células T citotóxicas (CD8+). Macrófagos. Linfocitos B. Células dendríticas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente una enfermedad autoinmune?. Es causada por una respuesta del SI frente a estructuras propias del organismo. Es una respuesta mediada exclusivamente por células T citotóxicas. Ocurre debido a una reacción alérgica frente a antígenos externos. Se caracteriza por la falta de activación de linfocitos B.

¿Cuál de los siguientes mecanismos no contribuye al desarrollo de enfermedades autoinmunes?. Pérdida de la tolerancia central. Producción de linfocitos T autorreactivos. Exposición de antígenos normalmente ocultos al sistema inmune. Aumento en la actividad de células T reguladoras.

¿Qué cromosoma contiene los genes del complejo mayor de histocompatibilidad (HLA)?. 1. 6. 11. 21.

¿Cuál es la principal función de las proteínas codificadas por los genes HLA?. Degradar proteínas extrañas. Presentar antígenos a los linfocitos T. Producir anticuerpos específicos. Activar linfocitos B directamente.

¿Qué tipo de moléculas HLA están implicadas principalmente en la activación de linfocitos T autorreactivos en enfermedades autoinmunes?. Clase I. Clase II. Clase III. Clase IV.

¿Qué significa el término "riesgo relativo" (RR) en el contexto de los antígenos HLA y las enfermedades autoinmunes?. Probabilidad absoluta de desarrollar una enfermedad autoinmune. Comparación de la probabilidad de desarrollar una enfermedad en individuos con ciertos HLA frente a los que no los tienen. Intensidad de la respuesta autoinmune. Proporción de pacientes que se recuperan espontáneamente.

¿Qué caracteriza el mimetismo molecular?. La destrucción directa de células infectadas. La semejanza entre antígenos patógenos y propios. La activación de linfocitos B reguladores. La neutralización de antígenos propios.

¿Qué tipo de factores ambientales pueden desencadenar enfermedades autoinmunes?. Factores climáticos exclusivamente. Factores infecciosos principalmente. Factores dietéticos únicamente. Factores emocionales exclusivamente.

¿Cuál es un ejemplo de enfermedad desencadenada por mimetismo molecular?. Lupus eritematoso sistémico. Fiebre reumática. Psoriasis. Esclerosis múltiple.

¿Qué anticuerpos séricos son característicos de la tiroiditis de Hashimoto?. Anti-insulina y anti-GAD. Anti-Tg y anti-peroxidasa. AMA M2 y anti-ACS. ANA y anti-músculo liso.

¿Qué alelos HLA están relacionados con la diabetes mellitus insulinodependiente?. HLA-DR3 y HLA-B27. HLA-DR3 y HLA-DR4. HLA-B8 y HLA-A1. HLA-DR7 y HLA-DQ2.

¿Qué tipo de anticuerpos son característicos en la hepatitis autoinmune tipo I?. AMA M2. Anti-músculo liso (AML) y antinucleares (ANA). Anti-insulina y anti-GAD. Anti-ACS.

¿Qué enfermedad autoinmune se asocia a los anticuerpos antimicrosomales de hígado/riñón?. Hepatitis autoinmune tipo II. Enfermedad de Addison. Enfermedad celíaca. Tiroiditis de Hashimoto.

¿Cuál es el marcador diagnóstico más común en la cirrosis biliar primaria?. Anti-GAD. AMA M2. Anti-insulina. Anti-músculo liso.

¿Qué alelos HLA se asocian con la enfermedad de Addison?. HLA-DR3 y HLA-DR4. HLA-B27 y HLA-DR3. HLA-A1 y HLA-B8. HLA-DR7 y HLA-DQ2.

¿Qué anticuerpos son característicos de la enfermedad celíaca?. Anti-Tg y anti-peroxidasa. IgA antitransglutaminasa, antigliadina y antiendomisio. AMA M2 y anti-GAD. Anti-insulina y anti-ZnT8.

¿Qué segmento intestinal suele estar afectado en la enfermedad de Crohn?. Colon sigmoide. Región ileocecal. Duodeno. Esófago.

¿Qué anticuerpos séricos son útiles en el diagnóstico de colitis ulcerosa?. AMA M2. ANCA. Anti-GAD. Anti-insulina.

¿Qué marcador se utiliza para monitorizar el progreso de la enfermedad de Crohn?. IgA antitransglutaminasa. Anti-Tg. Proteína C reactiva. Anti-insulina.

¿Qué enfermedad puede resolverse espontáneamente o progresar en casos graves?. Enfermedad de Crohn. Vitíligo. Hepatitis autoinmune. Cirrosis biliar primaria.

¿Qué característica clínica es típica del lupus eritematoso sistémico (LES)?. Anemia macrocítica. Exantema en alas de mariposa. Nódulos en articulaciones. Fibrosis pulmonar.

¿Cuál es el principal tipo de autoanticuerpos presentes en el LES?. Anti-citrulina. Antinucleares (ANA). Anti-Rh. Anti-colágeno.

¿Qué autoanticuerpo es altamente específico para el diagnóstico de la artritis reumatoide?. Antinucleares (ANA). Anti-Rh. Péptidos citrulinados cíclicos (ACCP). Factores reumatoides.

¿Cuál es una característica común de la esclerosis sistémica?. Depósitos de colágeno en articulaciones. Fibrosis de la piel y órganos internos. Anemia macrocítica. Glomerulonefritis severa.

¿Qué tipo de autoanticuerpos son más frecuentes en la anemia hemolítica autoinmune por anticuerpos calientes?. IgA. IgG. IgM. IgE.

Denunciar Test