deterioros parte 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() deterioros parte 2 Descripción: mercedes daypo test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué afasia presenta un habla fluida, pero sin contenido informativo?. Afasia transcortical motora. Afasia de Wernicke. Afasia de conducción. Afasia de Broca. ¿Qué trastorno implica dificultad para comprender el significado de palabras en todas las modalidades?. Sordera verbal pura. Sordera cortical. Afasia semántica. Agrafia. ¿Qué autor propone el programa Visual Action Therapy (VAT)?. Nancy Helm Estabrooks. Raymer y Rothi. Lobo y col. Coelho y McHugh. ¿Qué significa el “punto de unicidad” en el reconocimiento léxico?. El número de sílabas de una palabra. El momento en que se reconoce de forma única una palabra. La frecuencia de uso del vocablo. El acento prosódico principal. ¿Qué fase del VAT trabaja con objetos como pincel, cuchara o destornillador?. TAV oral. TAV distal. TAV proximal. Nivel 2. ¿Cuál de los siguientes no es un error típico de anomia?. Parafasias fonológicas. Perseveraciones. Ecolalia. Circunloquios. ¿Qué tipo de afasia se caracteriza por conservación de lenguaje automático pero deterioro en lenguaje proposicional?. Afasia global. Afasia anómica. Afasia transcortical sensorial. Afasia de conducción. ¿Qué intervención trabaja comparaciones y análisis semánticos con tarjetas o imágenes?. Terapia fonológica. Terapia por repetición. Terapia semántica. VAT. ¿Cuál es un criterio para cambiar de paso en el programa VAT?. Acertar 3 ítems seguidos. Superar 4,5 puntos en la puntuación total. Finalizar los pasos demostrativos. Repetir correctamente todos los objetos. ¿Qué técnica de intervención busca mejorar la comprensión de oraciones mediante colores y ayudas visuales?. Programa de Jones. VAT. Programa de Byng. Test de Boston. ¿Cuál de estas técnicas es adecuada para tratar la anomia semántica?. Lectura en voz alta. Análisis de características semánticas. Golpes silábicos. Repetición de palabras. ¿Qué autor/es establecieron el modelo de estimulación como tratamiento de la afasia?. Luria y Tsvetkova. Wepman y Schuell. Helm y Estabrooks. Holland y Goodkin. ¿Qué error de denominación implica usar una palabra del mismo campo semántico?. Neologismo. Parafasia semántica. Parafasia fonológica. Perseveración. ¿Qué intervención busca facilitar la denominación mediante claves fonológicas?. Terapia semántica. Terapia reorganizativa. Terapia fonológica. Programa VAT. ¿Cuál de estos componentes no se valora en el perfil de características del habla?. Agilidad articulatoria. Prosodia. Comprensión lectora. Longitud de frase. ¿Qué tratamiento busca reorganizar procesos conservados tras daño cerebral?. Reaprendizaje. Terapia compensatoria. Terapia reorganizativa. Terapia de facilitación. ¿Qué test evalúa específicamente la comprensión de estructuras gramaticales?. MMSE. CEG. VAT. SFA. ¿Cuál de los siguientes no es un objetivo del tratamiento en afasia global?. Estimular gestualidad. Mejorar acceso visual. Potenciar la prosodia. Estimular lenguaje automático. ¿Qué tipo de afasia implica pérdida de comprensión pero con repetición conservada?. Afasia transcortical sensorial. Afasia de conducción. Afasia de Broca. Afasia anómica. ¿Qué técnica de intervención ayuda en la anomia fonológica con golpes silábicos y gestos áfonos?. Terapia semántica. Terapia reorganizativa. Terapia fonológica. Terapia pragmática. ¿Qué variable hace más difícil la comprensión de frases según Caplan?. Palabras con sílabas simples. Frases en voz pasiva. Verbos regulares. Frases con nombres propios. ¿Qué es la imaginabilidad según el temario?. Capacidad de reconocer una imagen. Facilidad con que una palabra evoca una imagen. Nivel fonológico de una palabra. Complejidad morfológica. ¿Cuál de estas técnicas no corresponde al trabajo con anomia léxica?. Claves fonológicas. Asociación palabra-dibujo. Juicios de rima. Trabajo morfológico. ¿Qué escuela basa su intervención en los principios de Skinner y el reaprendizaje?. Escuela de estimulación. Escuela de modificación de conducta. Escuela neuropsicológica. Escuela pragmática. ¿Qué elemento es importante para mejorar la motivación en el programa terapéutico?. Tareas sin variabilidad. Evitar la participación del paciente. Reforzar con tareas agradables. Exposición constante a tareas difíciles. ¿Qué tipo de frases son más difíciles de comprender según el número de proposiciones?. Las que tienen nombres propios. Las con frases cortas. Las que incluyen verbos auxiliares. Las que tienen más de un verbo. ¿Qué medida se recomienda ante situaciones catastróficas en sesión (llanto, fatiga)?. Forzar la verbalización. Ignorar la situación. Continuar la sesión sin interrupciones. Cortar la sesión. ¿Qué autor propone el uso de pistas personalizadas en anomia semántica?. Coelho. Boyle. Hillis. Byng. ¿Qué factor influye tanto en procesos semánticos como fonológicos?. Familiaridad. Edad de adquisición. Acentuación. Estructura morfosintáctica. ¿Qué combinación de tratamiento es considerada más efectiva según Raymer y Rothi (2002)?. Reorganización y repetición. Estimulación familiar y musical. Estimulación semántica y fonológica. Terapia visual y fonética. |