option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DFLP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DFLP

Descripción:
Derechos

Fecha de Creación: 2019/04/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuándo entró en vigor la Ley Orgánica de abolición de la pena de muerte?. el mismo día de su publicación, 27 de noviembre de 1995. 28 de noviembre de 1995. 29 de noviembre de 1995.

El consentimiento de los menores e incapaces, respecto de su propia imagen, deberá prestarse: Por ellos mismos si sus condiciones de madurez lo permiten. Por las personas que tengan su guarda o custodia o, en su defecto, por sus representantes legales, sin más trámite. Por sus padres siempre. Por el Ministerio Fiscal.

En el caso de que la autoridad gubernativa prohíba la celebración de una reunión o manifestación, los organizadores o promotores podrán interponer: Recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia competente, en el plazo de cuarenta y ocho horas. Recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia competente, en el plazo de setenta y dos horas. Queja ante el Defensor del Pueblo. Recurso de amparo por violación de los derechos previstos en el Título I de la CE.

Si la autoridad gubernativa considerase que existen razones fundadas de que puedan producirse alteraciones del orden público, con peligro para personas o bienes, podrá: Prohibir la reunión o manifestación. Proponer la modificación de la fecha, lugar o duración. Proponer la modificación del itinerario de la reunión o manifestación. Todas son correctas.

Son reuniones ilícitas: Las así tipificadas por las leyes penales. Las que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito. Las secretas y de carácter militar.

El ejercicio de las acciones de protección civil del honor, la intimidad o la imagen de una persona fallecida corresponde: A su cónyuge o persona unida por análoga relación de afectividad y a sus descendientes. A la persona que ésta haya designado a tal efecto en su testamento. A su cónyuge o persona unida por análoga relación de afectividad, descendientes, ascendientes, hermanos y, en su caso, respecto a los menores y personas incapacitadas, sus representantes legales. Todas con correctas.

¿Por cuánto tiempo podrá prorrogarse la detención preventiva en los casos de actuación de banda armada o elemento terrorista?. 10 días. 48 horas. 72 horas.

¿Qué reunión estará sometida al régimen de autorización previa?. Ninguna. Las reuniones secretas. Las reuniones de carácter paramilitar. Las que puedan producir alteraciones del orden público.

Serán asociaciones ilegales, según la CE: Aquéllas que persigan fines tipificados como delito. Las secretas y las de carácter paramilitar. Ninguna de las respuestas es correcta.

La disolución de asociaciones corresponde: Al Tribunal Constitucional en pleno. Al Consejo de Ministros, previa audiencia a los interesados. A los jueces y tribunales ordinarios.

Los derechos y deberes fundamentales: Pueden ser limitados por Ley Orgánica. Tienen su límite en el derecho de los demás y en otros bienes y derechos constitucionales protegidos.

La Ley Orgánica reguladora del derecho de reunión es la: 9/1983, de 15 de julio. 9/1993, de 15 de junio.

Según el artículo 21 de la Constitución; las reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones: Solamente necesitan comunicación previa. No necesitan, en ningún caso, ni comunicación ni autorización previa por tratarse de un derecho fundamental. Necesitan siempre comunicación y autorización previa.

¿Quiénes podrán instar el procedimiento de Habeas Corpus?. El Ministerio Fiscal. El Diputado del Común. Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad respecto de las personas que se hallen bajo su guarda o custodia. Todos ellos pueden instar dicho procedimiento.

Una vez examinada la solicitud de Habeas Corpus por el Juez, este podrá incoar el procedimiento o denegar dicha solicitud. ¿Contra esta resolución ¿que recurso cabrá?. Recurso de Casación. Recurso de Alzada. Recurso C-A. No cabe recurso.

Se prohíben las asociaciones: Que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito. De carácter paramilitar y secretas.

Las asociaciones se constituyen mediante acuerdo de: Tres o más personas físicas o jurídicas legalmente constituidas. Dos o más personas físicas o jurídicas legalmente constituidas.

La Declaración Universal de Derechos Humanos es del año: 1948. 1984.

El derecho a la inviolabilidad del domicilio y al secreto de las comunicaciones podrá ser suspendido: En los estados de alarma, excepción y sitio. De forma individual, en los supuestos de actuación de bandas armadas o elementos terroristas.

Según la Constitución, la pena de muerte: Queda abolida, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra. Ha quedado abolida según lo dispuesto en la Ley Orgánica 11/1995, de 23 de noviembre.

Los derechos y deberes fundamentales están recogidos en. En la parte dogmática de la CE. En la parte orgánica de la CE.

El procedimiento de “Habeas Corpus”, consagrado en el artículo 17.4 de la Constitución, pretende: Poner inmediatamente en libertad a la persona ilegalmente detenida. Poner inmediatamente a disposición del Juez a una persona ilegalmente detenida.

Todo detenido ha de ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial en el plazo máximo de 72 horas, pudiendo sin embargo suspenderse este derecho constitucional para personas determinadas, en relación con la investigación de bandas armadas, mediante: Ley Orgánica. Ley Ordinaria.

De acuerdo con la Ley Orgánica reguladora del procedimiento de Habeas Corpus, ¿quién conocerá de la solicitud de dicho procedimiento cuando la detención obedezca a la actuación de bandas armadas o elementos terroristas?. Juez de Instrucción del lugar en que se encuentre la persona privada de libertad. Juez Central de Instrucción correspondiente.

Según el artículo 1 de la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen es: Renunciable, inalienable y prescriptible. Irrenunciable, alienable y prescriptible. Renunciable, alienable e imprescriptible. Irrenunciable, inalienable e imprescriptible.

Durante el estado de excepción, un detenido conserva el derecho de /a: Asistencia de letrado. Secreto de comunicaciones. Setenta y dos horas para ser puesto a disposición judicial.

Los derechos contenidos en el Capítulo 2º, Sección 2ª del Título I se regularán por: Ley Orgánica. Ley Ordinaria.

La celebración de reuniones en lugares de tránsito público y de manifestaciones deberán ser comunicadas por escrito a la autoridad gubernativa correspondiente con una antelación de: Diez días naturales, como mínimo y treinta como máximo. Diez días hábiles, como mínimo y treinta como máximo. Quince días naturales, como mínimo y treinta como máximo. Quince días hábiles, como mínimo y treinta como máximo.

El derecho de asociación comprende la libertad de asociarse o crear asociaciones: Con necesidad de comunicación previa. Sin necesidad de autorización previa. Con necesidad de autorización previa.

Las Iglesias, Confesiones y Comunidades religiosas y sus Federaciones gozarán de personalidad jurídica una vez inscritas en el correspondiente Registro público, que se crea, a tal efecto, en el: Ministerio de Igualdad. Ministerio de Administraciones Públicas. Ministerio de Justicia. Ministerio de Hacienda.

Del buen orden de las reuniones y manifestaciones serán responsables: Sus organizadores. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad por razón de materia o territorio a las que corresponda la protección de las mismas. La autoridad que las haya autorizado.

El procedimiento de Habeas Corpus, salvo cuando se incoe de oficio, se iniciará por medio de escrito o comparecencia, siendo preceptiva: no es preceptiva la asistencia de abogado y de procurador. La intervención de Abogado pero no la de Procurador. La intervención de Abogado y de Procurador.

En el ejercicio del derecho de reunión pacífica y sin armas, así como en las manifestaciones, ¿qué exige cuando las mismas no se vayan a celebrar en lugares de tránsito público?. No exige absolutamente nada. Autorización previa. Comunicación previa.

¿De cuántos artículos consta la Ley Orgánica reguladora del derecho de asociación?. 41 artículos. 42 artículos. 40 artículos.

¿Cuando se celebraron las primeras elecciones democráticas?. 15 de junio 1977. 15 de julio de 1977. 15 de julio de 1978. 15 de junio de 1978.

Artículo 1 de la CE: 1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. 2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado. 3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria. 1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. 2. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria. 3. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. (Señala la incorrecta). Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos. Su creación y funcionamiento deberán ser democráticos.

SOLAMENTE los españoles serán titulares de los derechos reconocidos en el artículo 23, salvo lo que, atendiendo a ____________, pueda establecerse por tratado o ley, para el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales. criterios de reciprocidad. principios de reciprocidad.

LA EXTRADICIÓN SÓLO se concederá en cumplimiento de un tratado o de la ley, atendiendo ________________. Quedan excluidos de la extradición los delitos políticos, no considerándose como tales los actos de terrorismo. al principio de reciprocidad. a criterios de reciprocidad.

Denunciar Test
Chistes IA