Dgac -celula- sistema de presurizacion y oxigeno
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Dgac -celula- sistema de presurizacion y oxigeno Descripción: examen habilitación en el celula |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué componente de un sistema de enfriamiento de ciclo de aire es objeto el aire de una caída de presión y temperatura?. Turbina de expansión. Intercambiador de calor principal. Válvula de derivación de refrigeración. ¿Para qué se utiliza el aire ventilante en un calentador de combustión?. Proporciona aire de combustión al soplador de tierra. Transporta calor a los lugares en los que se necesita. Proporciona el aire necesario para alimentar la llama. Por lo general, se denomina al aire de motor a turbina utilizado en el aire acondicionado y en la presurización como: OPCION A: Aire comprimido. OPCION B: Aire de impacto. OPCION C: Aire sangrado. En el calentador de combustión del sistema de aire de combustión, ¿qué impide que ingrese demasiado aire a los calentadores al incrementarse la presión de aire?. OPCION A: Una válvula de alivio de aire de combustión o un regulador de presión diferencial. OPCION B: Sólo se puede utilizar un regulador de presión diferencial. OPCION C: Sólo se puede utilizar una válvula de alivio de aire de combustión. Se mantiene la presión de cabina de una aeronave en vuelo a la altitud seleccionada. OPCIÓN A: controlando el régimen de flujo de aire de entrada. OPCIÓN B: inflando los sellos de la puerta y recirculando el aire de cabina acondicionado. OPCIÓN C: controlando el régimen al cual sale aire de la cabina. ¿Cómo se controla la operación del regulador de presión de cabina?. OPCION A: Mediante la altitud de cabina. OPCION B: Mediante la presión de aire sangrado. OPCION C: Mediante la presión de aire de compresión. El sistema básico de enfriamiento de ciclo de aire comprende A. OPCION A: una fuente de aire comprimido, intercambiadores de calor y una turbina. OPCION B: calentadores, enfriadores y compresores. OPCION C: fuente de aire de impacto, compresores y sangrados de motor. La válvula de vaciado en una aeronave presurizada sirve para aliviar. OPCION A: toda la presión positiva de la cabina. OPCION B: un diferencial de presión negativa. OPCION C: el exceso de presión del diferencial máximo. ¿Cuál es la frecuencia correspondiente a la prueba hidrostática de cilindros de oxígeno de alta presión de peso estándar?. OPCION A: Cada 5 años. OPCION B: Cada 4 años. OPCION C: Cada 3 años. ¿Qué tipo de sistema de oxígeno emplea la máscara tipo bolsa de respiración?. OPCION A: Demanda del diluter. OPCION B: Flujo contínuo. OPCION C: Demanda. El controlador de cabina mantiene la altitud de cabina por modulación de. OPCION A: las válvulas de seguridad y salida de flujo. OPCION B: válvula de seguridad. OPCION C: Válvula de salida de flujo (outflow valve). Aire caliente de sangrado del compresor opera el sistema de aire Acondicionado en algunos aviones de turbina. ¿Cómo es enfríado el aire de suministro?. OPCION A: por la máquina de ciclaje del aire de la turbina. OPCION B: por la unidad de control de flujo. OPCION C: Por la unidad de ciclaje de enfríamiento de impacto. Para uso de emergencia o respaldo en aeronaves presurizadas, ¿cuál es por lo general el menos complicado y requiere el mantenimiento más mínimo?. OPCION A: Sistemas de bujía de oxígeno químicos. OPCION B: Sistemas de oxígeno de alta presión. OPCION C: Sistemas de oxígeno de baja presión. La causa principal de la contaminación de los sistemas gaseosos de oxígeno es. OPCION A: la humedad. OPCION B: el polvo y otras partículas en el aire. OPCION C: otros gases atmosféricos. ¿Dónde se suscita la última etapa de enfriamiento en un sistema de aire acondicionado?. OPCION A: Compresor de la unidad de refrigeración. OPCION B: Intercambiador de calor secundario. OPCION C: Turbina de expansión. El punto en el cual el freón que fluye a través de un sistema de enfriamiento por ciclo de vapor absorbe calor y cambia de líquido a gaseoso es. OPCION A: el condensador. OPCION B: el evaporador. OPCION C: la válvula de expansión. ¿Cómo se suele controlar la presión de cabina de una aeronave presurizada?. OPCION A: Mediante un interruptor sensitivo de presión que origina que la bomba de presurización se encienda o apague según requerimiento. OPCION B: Mediante una válvula outflow automática que vacía toda la presión que excede al valor prestablecido. OPCION C: Mediante una válvula sensitiva de presión que controla la presión producida de la bomba de presurización. En algunos sistemas de presurización de cabina , la presurización en tierra está restringida por: OPCION A: Switch de seguridad del tren de aterrizaje principal. OPCION B: Regulador de presión de la cabina. OPCION C: Válvula supresora de presión negativa. El incremento en el ajuste del control de presión de la cabina influye directamente sobre la. OPCION A: abertura de la válvula outflow. OPCION B: presión del sistema neumático. OPCION C: abertura de la válvula de flujo hacia adentro. La función del evaporador en un sistema de enfriamiento a freón consiste en B. OPCION A: licuar el freón en la línea entre el compresor y el condensador. OPCION B: reducir la temperatura del aire de la cabina. OPCION C: transferir calor del gas de freón al aire del ambiente. Cuál es el propósito de una válvula de mezcla en un sistema de aire acondicionado?. OPCION A: Controlar el suministro de aire caliente, helado y frío. OPCION B: Distribuir aire acondicionado de manera uniforme a todas las partes de la cabina. OPCION C: Combinar el aire de impacto con el aire acondicionado. ¿Qué componente de un sistema de presurización impide que la altitud de cabina sea mayor que la altitud de la aeronave?. OPCION A: El régimen de cabina del control de descenso. OPCION B: La válvula de alivio de presión negativa. OPCION C: La válvula de alivio de presión positiva. Si el régimen de ascenso de la cabina es muy grande, se debe ajustar los controles para ocasionar que. OPCION A: la válvula outflow se cierre con mayor lentitud. OPCION B: la válvula outflow se cierre con mayor rapidez. OPCION C: se reduzcan las revoluciones del compresor de cabina. La función del condensador en un sistema de enfriamiento a freón consiste en. OPCION A: transferir calor proveniente del gas de freón hacia el aire del ambiente. OPCION B: cambiar el freón de líquido a gaseoso antes de que ingrese al compresor. OPCION C: transferir calor proveniente del aire de cabina al freón líquido. ¿Qué impide una pérdida de la presurización a través de un compresor desactivado de aire de cabina?. OPCION A: Válvula de corte de la pared de fuego. OPCION B: La válvula outflow de presión de cabina. OPCION C: La válvula de paso del ducto de entrega de aire. Al realizar el servicio de un sistema de aire acondicionado que ha perdido todo su freón, es necesario. OPCION A: chequear el aceite y añadir lo necesario, evacuar el sistema, aliviar el vacío y añadir freón. OPCION B: chequear el aceite y añadir lo necesario, evacuar el sistema y añadir freón. OPCION C: chequear el aceite y añadir lo necesario; añadir freón. La función primaria de la válvula outflow del sistema de presurización de cabina consiste en. OPCION A: proporcionar protección contra la sobrepresurización. OPCION B: mantener la presión ideal de cabina. OPCION C: mantener la misma presión de aire de cabina en todas las altitudes. Uno de los propósitos de una bomba jet en un sistema de presurización y aire acondicionado consiste en. OPCION A: producir una alta presión para la operación de la válvula outflow. OPCION B: lograr el incremento del flujo del aire en algunas áreas de la aeronave. OPCION C: optimizar la circulación de freón. Tras limpiar o reemplazar el elemento de filtro del sistema de combustible de un calentador a combustión, se debe presurizar el sistema y. OPCION A: todas las conexiones deben ser sometidas a un chequeo por fugas. OPCION B: la válvula bypass del filtro de combustible debe ser reseteada a la posición del filtro. OPCION C: se debe tomar una muestra de combustible corriente abajo del filtro para garantizar la operación adecuada del nuevo elemento de filtro. La operación del calentador a combustión de una aeronave es controlada por lo general por un circuito de termostáto que. OPCION A: enciende y apaga alternadamente el combustible, un proceso conocido como ciclaje. OPCION B: mide la cantidad de combustible que ingresa en forma contínua al calentador y por lo tamto regula su producción de BTU. OPCION C: regula el voltaje aplicado al transformador de ignición del calentador. El sistema de enfriamiento por ciclo de aire produce aire frío. OPCION A: extrayendo energía térmica a través del compresor. OPCION B: pasando el aire a través de las bobinas de enfriamiento que continen un refrigerante. OPCION C: extrayendo energía térmica de la turbina de expansión. Al chequear un sistema por freón, una corriente estable de burbujas en el visor del medidor indica que la carga es. OPCION A: alta. OPCION B: correcta. OPCION C: baja. El fuselaje de una aeronave está sometido a cinco esfuerzos mayores. La presurización es clasificada como un. OPCION A: esfuerzo por tensión. OPCION B: esfuerzo por compresión. OPCION C: esfuerzo por torsión. ¿Qué describe mejor a la presión diferencial de cabina?. OPCION A: La diferencia entre presión de altitud de vuelo de la cabina y presión media a nivel del mar. OPCION B: La diferencia entre la presión del aire ambiental y del aire interior. OPCION C: La diferencia entre el valor prestablecido del control de presión de la cabina y la presión real de la misma. Los modos de operación de la presurización de cabina son. OPCION A: isobáricos, diferencial y máximo diferencial. OPCION B: diferencial, no presurizado e isobárico. OPCION C: ambiental, no presurizado e isobárico. (1) Por lo general, el aire sangrado proveniente de un compresor de motor a turbina de gas se encuentra libre de contaminación y puede ser empleado en forma segura para la presurización de cabina. (2) Los compresores independientes de cabina pueden ser accionados por el motor a través de los engranajes de mando de accesorios o pueden ser dotados de potencia por el aire sangrado proveniente del compresor de motor de turbina. Con respecto a las afirmaciones anteriores. OPCION A: sólo la No.1 es verdadera. OPCION B: sólo la No.2 es verdadera. OPCION C: tanto la No.1 como la No.2 son verdaderas. Un control de presurización utiliza. OPCION A: presión de aire sangrado, temperatura de aire externo y régimen de ascenso de cabina. OPCION B: presión barométrica, altitud de cabina y régimen de cambio de cabina. OPCION C: Régimen de ascenso de cabina, volúmen de aire sangrado y presión de cabina. ¿Cuál es la condición del refrigerante cuando ingresa al evaporador de un sistema refrigerante a vapor?. OPCION A: Líquido de alta presión. OPCION B: Líquido de baja presión. OPCION C: Vapor de alta presión. La evacuación de un sistema de enfriamiento por ciclo de vapor remueve cualquier cantidad de agua que pueda estar presente. OPCION A: extrayendo el líquido. OPCION B: elevando el punto de ebullición del agua y extrayendo el vapor. OPCION C: reduciendo el punto de ebullición del agua y extrayendo el vapor. ¿Cuál es la condición del refrigerante al salir del evaporador de un sistema de enfriamiento por ciclo de vapor?. OPCION A: Líquido de baja presión. OPCION B: Vapor de baja presión. OPCION C: Vapor de alta presión. Cuál es la condición del refrigerante al salir del condensador de un sistema de enfriamiento por ciclo de vapor?. OPCION A: Líquido de baja presión. OPCION B: Líquido de alta presión. OPCION C: Vapor de alta presión. ¿En qué posición debe estar colocada la botella al añadir freón líquido a un sistema de enfriamiento por ciclo de vapor?. OPCION A: Vertical en relación a la salida de la parte superior. OPCION B: Horizontal en relación a la salida lateral. OPCION C: Vertical en relación a la salida hacia abajo. Al purgar un sistema de aire acondicionado a freón, resulta importante liberar la carga en forma lenta. ¿Cuál es el motivo de una descarga lenta?. OPCION A: Impedir que una gran cantidad de freón contamine la atmósfera circundante. OPCION B: Impedir pérdida excesiva del aceite refrigerante. OPCION C: Impedir que se forme la condensación y se contamine el sistema. ¿Cuál es el indicativo de que existe fuga de freón en un sistema de enfriamiento por ciclo de vapor si éste no se encuentra operativo?. OPCION A: Filtración de aceite. OPCION B: Burbujas en el medidor. OPCION C: Un odor a ozono en el área más próxima. En un sistema de enfriamiento de ciclo de vapor en funcionamiento, si las dos líneas conectadas a la válvula de expansión poseen fundamentalmente la misma temperatura, ¿qué significa esto?. OPCION A: El sistema funciona de manera normal. OPCION B: La válvula de expansión no mide el freón en forma correcta. OPCION C: El compresor bombea demasiado refrigerante. Un subenfriador en un sistema de enfriamiento tipo ciclo de vapor sirve para. OPCION A: incrementar la capacidad de enfriamiento durante los períodos de mayor demanda. OPCION B: optimizar el enfriamiento inmediato del interior caliente de una aeronave. OPCION C: enfriar el freón para impedir la vaporización prematura. (1) Una pequeña cantidad de agua en un sistema de enfriamiento por ciclo de vapor puede congelar el colector-secador y detener toda la operación del sistema. (2) El agua en un sistema de enfriamiento por ciclo de vapor reacciona con el refrigerante para formar ácido clorhídríco altamente corrosivo para los metales en el sistema. Con respecto a las afirmaciones anteriores,. OPCION A: sólo la No.1 es verdadera. OPCION B: sólo la No.2 es verdadera. OPCION C: tanto la No.1 como la No.2 son verdaderas. cuando pasa refrigerante 12 sobre una llama abierta,. OPCION A: cambia a gas metáno. OPCION B: se divide en sus elementos básicos. OPCION C: cambia a gas fosgeno. ¿Qué tipo de aceite es el adecuado para ser empleado en sistemas de enfriamiento por ciclo de vapor?. OPCION A: Aceite de motor de baja viscosidad. OPCION B: Aceite de refrigeración especial exclusiva. OPCION C: Aceite sintético altamente refinado, libre de impurezas con aditivos absorbentes acuosos especiales. Si el sistema de oxígeno de una aeronave desarrolla una fuga, las líneas y montajes deben ser objeto de. OPCION A: remoción y reemplazo. OPCION B: inspección mediante una tinta penetrante especial para sistemas de oxígeno. OPCION C: una prueba por burbujas empleando para dicho propósito una solución jabonosa de fabricación especial. Si se permite que la presión de la botella de oxígeno caiga por debajo de un valor mínimo específico, puede generar que. OPCION A: falle el reductor de presión. OPCION B: se abra la válvula de control automático de altitud. OPCION C: se acumule humedad en la botella. ¿Qué controla la cantidad de oxígeno que va a una máscara en un sistema de oxígeno de flujo contínuo?. OPCION A: Orificio calibrado. OPCION B: Válvula reductora de presión. OPCION C: Regulador del piloto. ¿Cuándo opera la válvula de demanda en el regulador de oxígeno correspondiente del diluter?. OPCION A: Cuando el control del diluter se encuentra en normal. OPCION B: Cuando el usuario demanda 100% de oxígeno. OPCION C: Cuando el usuario respira. La diferencia principal entre los equipos de respiración aeronáuticos y la mayoría de los otros tipos de oxígeno comprimido disponible en el mercado radica en que. OPCION A: los del otro tipo suelen ser de una pureza un poco menor a 99.5%. OPCION B: al oxígeno de respiración aeronáutica se le extrae el vapor de agua. OPCION C: el oxígeno de respiración aeronáutica posee un mayor porcentaje de vapor de agua para poder impedir el secamiento de los ductos respiratorios de una persona y una posible deshidratación. ¿Qué se emplea en algunos sistemas de oxígeno para variar la presión alta de cilindro a baja presión de sistema?. OPCION A: Válvula reductora de presión. OPCION B: Orificio fijo calibrado. OPCION C: Regulador de demanda del diluter. En un sistema de oxígeno de alta presión, ¿qué impide que este tipo de oxígeno ingrese al sistema corriente abajo si falla el reductor de presión?. OPCION A: Una válvula de paso. OPCION B: Una válvula de alivio de presión. OPCION C: Una válvula de control de manifold. Se puede identificar a los cilindros de alta presión que contienen oxígeno de aviación por su. OPCION A: color verde y las palabras "BREATHING OXYGEN" estampadas en letras blancas de 1 pulgada. OPCION B: color amarillo y las palabras "AVIATOR'S BREATHING OXYGEN" estampadas en letras blancas de 1 pulgada. OPCION C: color verde y las palabras "AVIATOR'S BREATHING OXYGEN" estampadas en letras blancas de 1 pulgada. Se carga un sistema de oxígeno con el propósito de efectuar un chequeo por fugas; una hora después, la lectura del manómetro es 460 psi a 63°F; 6 horas después, la temperatura era de 51°F. (En un período de 6 horas, una variación de 5 psi es el máximo permisible). ¿Qué lecturas podrían presentarse dentro de los límites permisibles? (Ver figura 14 en el Manual de Figuras). OPCION A: 445 a 450 psi. OPCION B: 446 a 450 psi. OPCION C: 455 a 460 psi. Las botellas de oxígeno de un avión pueden ser consideradas aeronavegables si éstas han sido chequeadas hidrostáticamente e identificadas: OPCION A: con la fecha de test, número DOT y número de serie estampado en el cilindro cerca del cuello. OPCION B: con el número DOT, número de serie y fabricación estampado en el cerca del cuello. OPCION C: con el número DOT y fabricación estampado en el cilindro cerca del cuello. En un sistema de oxígeno gaseoso, ¿cuál de los siguientes es objeto de ventilación para volar los tapones en la piel del fuselaje?. OPCION A: Válvulas de alivio de presión. OPCION B: Válvulas de corte de llenado. OPCION C: Válvulas de reducción de presión. Se presuriza las cabinas de las aeronaves para: (1) crear el ambiente propicio para la prevención de la hipoxia. (2) hacer posible la operación a altitudes considerables. Con respecto a las afirmaciones anteriores,. OPCION A: sólo la No.1 es verdadera. OPCION B: sólo la No.2 es verdadera. OPCION C: ambas, la No.1 y la No.2 son verdaderas. (1) El oxígeno empleado en los sistemas de las aeronaves es de una pureza de 99.5% como mínimo y se encuentra prácticamente libre de agua. (2) El oxígeno empleado en los sistemas de las aeronaves es de una pureza de 99.5% y es de calidad de hospital. Con respecto a las afirmaciones anteriores,. OPCION A: sólo la No.1 es verdadera. OPCION B: tanto la No.1 como la No.2 son verdaderas. PCION C: ni la No.1 ni la No.2 son verdaderas. Los sistemas de oxígeno de las aeronaves no presurizadas son por lo general de. OPCION A: los tipos de flujo contínuo y de demanda de presión. OPCION B: sólo del tipo de demanda de presión. OPCION C: sólo del tipo de botella portátil. El conjunto aneroide de medición de flujo de aire que se encuentra en la entrada de los reguladores de demanda de oxígeno sirve para. OPCION A: regular el flujo del aire en relación al flujo del oxígeno cuando opera en las posiciones de emergencia o de demanda del diluter. OPCION B: regular el flujo del aire en relación a la altitud de cabina cuando se encuentra en la posición de demanda diluída. OPCION C: pone automáticamente el regulador en la posición de emergencia si se rompe el diafragma de la válvula de demanda. Si en una aeronave se instala un cilindro de oxígeno de alta presión, debe satisfacer las especificaciones de: OPCION A: el fabricante de la aeronave o fabricante del cilindro. OPCION B: Departamento de Transporte (DGAC). OPCION C: La tabla de Seguridad Nacional de Transporte ó la Standards of Compresses Gas Cylinders. Antes de realizar el servicio de un cilindro de oxígeno de alta presión, debe ser del tipo correcto y haber sido sometido. OPCION A: a una prueba hidrostática dentro del intervalo de tiempo adecuado. OPCION B: a una aprobación del fabricante de la aeronave. OPCION C: a una inspección por parte de un mecánico con la habilitación de avión. Por lo general, se purga un sistema de oxígeno contaminado empleando. OPCION A: oxígeno. OPCION B: aire comprimido. OPCION C: nitrógeno. ¿Cómo debe determinar la cantidad de oxígeno existente en un cilindro portátil, de alta presión?. OPCION A: Pesar el cilindro y sus contenidos. OPCION B: Leer el manómetro del cilindro. OPCION C: Medir la presión de la máscara. ¿Qué se puede emplear como lubricante en conexiones cónicas roscadas de tuberías cónicas pertenecientes a sistemas de oxígeno?. OPCION A: Compuesto dieléctrico de silicona. OPCION B: Glicerina. OPCION C: Cinta de teflón. |