Diabetes
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Diabetes Descripción: Farmacología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué complicación es la causa más frecuente de muerte en los pacientes con diabetes tipo2?. Complicaciones diabetes tipo 2 microvasculares (50% de los pacientes). retinopatía, glaucoma o cataratas. nefropatía. enfermedad cerebrovascular. cardiopatía isquémica. neuropatía. enfermedad vascular periférica. Complicaciones macrovasculares en la diabetes tipo 2 (50% de los pacientes). neuropatía. enfermedad cerebro vascular. enfermedad vascular periférica. nefropatía. retinopatía, glaucoma o cataratas. cardiopatía isquémica. En la diabetes tipo 2, hay que evitar la. hiperglucemia. hipoglucemia. En la diabetes tipo 2 hay que tener un tratamiento de la. hiperglucemia. hipoglucemia. Para el tratamiento de la hiperglucemia hay que modificar en el estilo de vida la .... y el .... Tratamiento hiperglucemia diabetes tipo 2. primer escalon. segundo escalon. tercer escalon. ¿Cuál es el tratamiento para el primer escalon cuando los niveles son de HbA1c 6.5 a 8.5% y asintomático ?. metformina. metformina + insulina. ¿Cuál es el tratamiento para el primer escalon cuando los niveles son > de 8.5% o sintomático?. metformina. metformina + insulina. ¿A qué son debidas las restricciones en la dieta en la diabetes tipo 2?. condición diabético. sobrepeso. La dieta en la diabetes tipo 2 puede descender la ..... hasta un 2%. En respuesta a la ingesta de alimentos, desde el intestino se liberan hormonas peptídicas al torrente sanguíneo que actúan sobre el páncreas. Éstas hormonas se llaman ..... y contribuyen al control glucémico son ... y ... Las hormonas incretinas, contribuyen al control glucémico con. mejorando la secreción de insulina dependiente de la glucosa. aumentando la secreción de glucagón. suprimiendo la secreción de glucagón. regulando el llenado gástrico. regulando el vaciado gástrico. regulando la ingesta de calorías. regulando la ingesta de alimentos. El potencial terapéutico de GLP-1 se ve limitado por su rápida ..... Por lo que debe administrarse de forma. Fármacos antidiabéticos, excepto insulina. secretagogos. disminución de la resistencia insulínica. incretinas. inhibidores glucosidasa intestinal. inhibidores SLGT2(glucosúricos o glifocinas). otros. Señala la incorrecta. Fármacos secretagogos. sulfonilureas. metiglinidas. nateglinida. metformina. Señala la respuesta correcta. Fármacos a nivel hepático. sulfonilureas. análogos de GLP1. metformina. glitazonas. Señala la respuesta correcta. Fármacos a nivel muscular y tejido adiposo. glitazonas. metformina. acarbosa. exenatide. Señala la incorrecta. Fármacos incretinas, inhibidores DPP4. sitagliptina. vildagliptina. exenatide. saxagliptina. Señala la incorrecta. Fármacos incretinas, análogos de GLP1. exenatide. acarbosa. liraglutide. lixisenatide. Señala la correcta. Fármacos inhibidores glucosidasa intestinal. dapaglifozina. canaglifocina. acarbosa. rapaglinida. Señala la correcta. Fármacos inhibidores SLGT2. repaglinida. metformina. exenatide. dapaglifozina. La reacción más frecuente y grave farmacológica de los antidiabéticos orales es. lipodistrofia. hipoglucemia. reacción alérgica. a y b son ciertas. Los antidiabéticos orales. se administran junto con una dieta hipercalórica. se administran en la diabetes tipo 2. son de elección en embarazos, intervenciones quirúrgicas... su reacción más frecuente es la hiperglucemia. |