option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Diabetes Mellitus

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Diabetes Mellitus

Descripción:
Modulo II Medicina Interna

Fecha de Creación: 2015/07/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Tipo de diabetes multifactorial, destacando la falta de ejercicio y la historia familiar?. Diabetes Mellitus Tipo 1. Diabetes Mellitus Tipo 2.

¿Prueba especifica y estandarizada para el diagnostico oportuno de la DM, y cual es la cifra de glucemia basal en ayuno que deben presentar para ser candidatos a dicha prueba?. Glucemia Capilar en ayuno 115/140 mg/dl. Glucemia Capilar en ayuno Mas de 200 mg/dl. Prueba de Tolerancia a la Glucosa en ayuno 115/140 mg/dl. Prueba de Tolerancia a la Glucosa post prandial 115/140 mg/dl.

Si al Señor Juanito hoy en la mañana se le realiza la Prueba de Tolerancia a la Glucosa; en forma basal la tomamos y encontramos (>115 mg/dl), después de de 1 hr. (>200 mg/dl) y posteriormente 2 horas después (170 mg/dl). ¿Cual seria nuestro diagnostico inmediato que daríamos a Don Juanito y en que clasificación lo colocaríamos?. Sano. Intolerante a la Glucosa. Con DM.

¿Parte de la antropología física que se ocupa de las mediciones del cuerpo humano?.

¿Sistema por el que se determina la glucosa en sangre?.

Esta orientada a Controlar la Glucosa, mantenimiento del peso ideal, mejorar la calidad de vida y evitar la aparición de posibles complicaciones. El deporte. La actividad Física. Ejercicios de Calentamiento.

¿Normas básicas antes de iniciar una sesión de ejercicios?. Inyectar la insulina en grupos musculares que se movilicen durante el ejercicio. Planificar el ejercicio de forma regular y a la misma hora. Adaptarlo al horario de comidas y de la acción de la insulina. Disminuir la cantidad de hidratos de carbono antes del ejercicio. Evitar los ejercicios en condiciones de frió o calor extremos.

¿Cuales son las recomendaciones de alimentación para las personas con DM?. Establecer horarios de comidas, comer 3 comidas, no comer colaciones, combinar de todos los grupos alimenticios, maneja cantidades pequeñas de alimentos y bebe agua. Comer a cualquier hora del día o cuando me sienta mal,comer 5 comidas, no comer colaciones, combinar de todos los grupos alimenticios, come mucho y bebe poco. Establecer horarios de comidas,comer 3 comidas, 2 o 3 colaciones de frutas o verduras, combinar de todos los grupos alimenticios, maneja cantidades pequeñas de alimentos y bebe agua. Comer a cualquier hora del día o cuando me sienta mal,comer 3 comidas, 2 o 3 colaciones de frutas o verduras, combinar de todos los grupos alimenticios, maneja cantidades pequeñas de alimentos y bebe agua.

Los altos niveles de azúcar en sangre por tiempo prolongado pueden causar problemas en el cuerpo principalmente: Ojos. Riñones. Nervios. Piel. Corazón y vasos sanguineos.

Técnica correcta de la aplicación de insulina: 1.- Desinfectar la piel. 2.- Con la mano dominante forme un pliegue de aprox 2 cm. 3.- Colocar la aguja haciendo un ángulo de 90° 4.- Insertar la aguja, soltar el pliegue y administrar la insulina. 5.- Retirar la aguja y masajear la zona. 1.- Desinfectar la piel. 2.- Con la mano no dominante forme un pliegue de aprox 2 cm. 3.- Colocar la aguja haciendo un ángulo de 45° 4.- Insertar la aguja, soltar el pliegue y administrar la insulina. 5.- Retirar la aguja y no masajear la zona.

Identifica algunos de los signos inmediatos de la hipoglucemia: Temblores. Mucha sed. Piel seca. Hambre. Sudoración. Ansiedad. Zumbidos.

Coloca el orden correcto de la toma de Glucemia Capilar. Tener lista la tira reactiva o glucómetro. Explicar el procedimiento. Si se utiliza glucómetro automáticamente dará la cifra. Pinchar de forma rápida y segura. Limpiar la zona a puncionar (evitar dejar demasiado húmedo de alcohol). Elegir el sitio de punción, (zona lateral de las yemas de los dedos). Colocar la gota de sangre en la tira reactiva.

Denunciar Test