Diafragma
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Diafragma Descripción: Cosas que hay que saber |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Ligamento que parte de lo que lo forma es un enrolamiento de la fascia que cubre al cuadrado lumbar. Ligamento arqueado lateral. Ligamento arqueado medio. Ligamento arqueado medial. Ligamento que va desde la apófisis transversa de L1 a la cara lateral de L1 y L2. Ligamento arqueado lateral. Ligamento arqueado medio. Ligamento arqueado medial. A través de cual ligamento pasa el músculo proas y las cadenas del tronco simpático. Ligamento arqueado lateral. Ligamento arqueado medio. Ligamento arqueado medial. Las fibras de este ligamento van de un pilar al otro. Ligamento arqueado lateral. Ligamento arqueado medio. Ligamento arqueado medial. También se le conoce como Hiato aórtico. Ligamento arqueado lateral. Ligamento arqueado medio. Ligamento arqueado medial. Pilar del diafragma que va desde L1 a L3. Derecho. Izquierdo. Pilar del diafragma que va desde L1 a L2. Derecho. Izquierdo. Debido a su extensión, que pilar es mas largo. Derecho. Izquierdo. ¿Hasta qué nivel puede llegar la cúpula izquierda?. Quinta costilla. Quinto espacio intercostal. ¿Qué arterias que irrigan al diafragma, son ramas de la arteria torácica interna?. Arteria Pericardiofrénica. Arteria Musculofrénica. Arteria Frénica Superior. Arteria Frénica Inferior. ¿Qué arterias que irrigan al diafragma, son ramas directas de la aorta?. Arteria Pericardiofrénica. Arteria Musculofrénica. Arteria Frénica Superior. Arteria Frénica Inferior. Representa la intervación del diafragma y el nivel medular que le da su principal contribución. Nervio Frénico. Nervio Intercostal. C3. C4. C5. ¿A QUÉ NIVEL EL NERVIO FRÉNICO DERECHO INERVA LA MITAD DEL DIAFRAGMA?. T7. T8. C7. L1. ¿A QUÉ NIVEL EL NERVIO FRÉNICO IZQUIERDO INERVA LA MITAD IZQUIERDA DEL DIAFRAGMA?. T7. T9. C7. L1. ¿A qué nivel la Vena Cava Inferior perfora el diafragma?. T6. T8. T10. T12. T9. ¿A qué nivel pasa el esófago junto con el nervio vago por el diafragma?. T6. T8. T10. T12. T9. ¿Cuál es la principal arteria que proporciona irrigación al diafragma?. Arteria frénica inferior. Arteria frénica superior. Arteria pericardiofrénica. ¿De quién es rama la arteria suprarrenal superior?. Arteria frénica inferior. Arteria frénica superior. Arteria pericardiofrénica. ¿Qué estructura atraviesa el centro tendinoso del diafragma?. Vena Cava Superior. Vena Cava Inferior. Esófago. Tronco vagal. Aorta. ¿Qué estructura pasa a través de la musculatura del pilar derecho del diafragma?. Vena Cava Superior. Vena Cava Inferior. Esófago. Tronco vagal. Aorta. ¿Qué estructura pasa a ser posterior?. Vena Cava Superior. Vena Cava Inferior. Esófago. Tronco vagal izquierdo. Tronco vagal derecho. ¿Qué estructura pasa a ser anterior?. Vena Cava Superior. Vena Cava Inferior. Esófago. Tronco vagal izquierdo. Tronco vagal derecho. ¿Qué estructura pasa por el hiato aórtico?. Vena Cava Superior. Vena Cava Inferior. Esófago. Tronco vagal izquierdo. Aorta. Se dá por una lesión en el nervio frénico. Aplanamiento de la cúpula diafragmática. Hernia diafragmática. Hernia hiatal. Se dá por un defecto en las paredes del diafragma. Aplanamiento de la cúpula diafragmática. Hernia diafragmática. Hernia hiatal. Se dá cuando el contenido abdominal protruye a la región torácica. Aplanamiento de la cúpula diafragmática. Hernia diafragmática. Hernia hiatal. Es una progresión de la primera porción del estómago hacia región torácica. Aplanamiento de la cúpula diafragmática. Hernia diafragmática. Hernia hiatal. |