option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DIAG

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DIAG

Descripción:
TEST DIAG

Fecha de Creación: 2020/09/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las pinturas en las paredes de las cavernas forman parte de: A: El arte rupestre. B: El arte mesopotámico. C: La literatura de grandes masas. D: El arte moderno.

¿Hace cuánto tiempo surgió y cuál es el nombre de la primera escritura de Egipto?. J) Hace 4000 años, escritura de cuentas. K) Hace 4500 años, escritura jeroglífica. L) Hace 200 años, escritura de signos. M) Hace 7000 años, escritura braille.

Los jeroglíficos sirvieron para: A) Dibujar los miembros de una familia pobre y sus pensamientos. B) Plasmar la historia, costumbres y tradiciones de un pueblo en una piedra dura donde no se pudiera borrar. C) Satisfacer una necesidad de los comerciantes para poner nombre a los productos. D) Calcular el monto de los impuestos, realizar censos de personas y contar frutas.

Cuando la escritura apareció, ¿cuál fue la necesidad que buscó cubrir?. J) Transmitir mensajes alrededor del planeta. K) Entretener al lector. M) Crear un sistema de comunicación para establecer un registro civil. L) Facilitar el comercio.

Seleccione y subraye el literal que completa la frase: Un texto argumentativo se compone por varios _____________ que defienden una __________. Estos _____________ tienen que ser lógicos y coherentes y deben presentarse en __________ persona. B. planteamientos, idea, planteamientos, tercera. C. párrafos, idea, párrafos, segunda. D. momentos, tesis, momentos, segunda. E. argumentos, tesis, argumentos, tercera.

7. Seleccione la opción que completa el enunciado: El folleto turístico constituye una fuente de ______________, necesaria cuando__________, además nos brinda ______________ del lugar a conocer, es un texto________________. I. información, viajamos, ubicaciones, descriptivo. J. atracción, conocemos nuevos lugares, opciones de comida, entretenido. K. . viajes, queremos ir de vacaciones, información hotelera, informativo.

Seleccione los 2 textos que cumplan con las condiciones de coherencia: Éramos tres amigos siempre, los más graciosos, los más revoltosos. Volaban, siempre observando su objetivo, la golondrina azul. Habíamos estado esperando la noticia todo el día, por suerte no llegó. Era aburridísimo jugar con Carlos, se la pasaba dando ejemplos de youtuber raros.

Lea el texto, seleccione la respuesta correcta : El siguiente texto está escrito en: El componedor de cuentos Los que echaban a perder un cuento bueno o escribían uno malo lo enviaban al componedor de cuentos. Éste era un viejecito calvo, de ojos vivos, que usaba unos anteojos pasados de moda, montados casi en la punta de la nariz, y estaba detrás de un mostrador bajito, lleno de polvosos libros de cuentos de todas las edades y de todos los países. Su tienda tenía una sola puerta hacia la calle y él estaba siempre muy ocupado. De sus grandes libros sacaba inagotablemente palabras bellas y aun frases enteras, o bien cabos de aventuras o hechos prodigiosos que anotaba en un papel blanco y luego, con paciencia y cuidado, iba engarzando esos materiales en el cuento roto. Cuando terminaba la compostura se leía el cuento tan bien que parecía otro. Mariano Silva y Acebes. D) Verso. A) Retórica. F) Analogía. B) Ninguna de las anteriores.

Según el texto antes leído el SINÓNIMO de INAGOTABLE es: J) transitorio. K) temporal. O) incansable. M) pasajero.

8. Relacione el numeral con los literales correspondientes. 1) Palabras Agudas. 2) Palabras Graves. 3) Palabras Esdrújulas.

Relacione el literal con el numeral correspondiente. 1) Verbo. 2) Verboide.

Seleccione el modo verbal al que pertenece cada ejemplo: Indicativo. Imperativo. Subjuntivo.

Seleccione el literal que contenga todos los verbos conjugados en futuro. A) comiendo, manifestaré, memorizo, sentenció. B) duermo, saborea, esquiaste, murió. C) exhibiremos, sobresaldré, negociaré, entusiasmarán. D) caminaron, estudiaste, obsequiarán, descubrieron.

El poema es a verso como el párrafo es a: K) Cuento. L) Literatura. M) Prosa.

Los sustantivos son a personas, animales o cosas, lo que los verboides son a: J) Formas verbales sin accidentes gramaticales. L) Acciones que realiza el sujeto. M) Modificadores del sujeto.

Señale las semejanzas entre una noticia y una crónica: Ambas son objetivas. En su estructura responden preguntas. Cuentan un hecho real. Utilizan personajes ficticios.

Seleccione el ítem correspondiente de acuerdo con el concepto de crónica: La crónica es una _______________ que relata acciones en el orden en que sucedieron, es decir, de manera ____________. explicación, lenta. teoría, adecuada. narración, real. narración, cronológica.

18. En el siguiente párrafo, reconozca las soluciones: Es la quinta noche que tengo insomnio. Lo peor del insomnio es que uno se pone a pensar cosas que no debe. Quizá sea porque no le conté a mi mamá cuando me regañaron en el colegio por mascar chicle. Lo importante ahora es dormir. He escuchado que respirar profundamente produce sueño; o podría comer perejíl ¿o es culantro lo que produce sueño? Mañana debo madrugar, estaré cansada. ¡Ya sé! voy a contar borreguitos, dicen que es bueno; a ver: 1, 2, 3, 4, 5…. “Quizá sea porque no le conté a mi mamá cuando me regañaron en el colegio”. “podría comer perejil”. “Mañana debo madrugar, estaré cansada.”. “¡Ya sé! voy a contar borreguitos…”.

Denunciar Test