option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN SOCIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN SOCIAL

Descripción:
TEMA 4 PROPIO (MSCEIT)

Fecha de Creación: 2023/01/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El MSCEIT es el Test de Inteligencia Emocional Mayer-Salovey-Carante. Verdadero. Falso.

El MSCEIT es un test de inteligencia emocional entendida esta como una capacidad. Verdadero. Falso.

En el test MSCEIT, entender la inteligencia emocional como una APTITUD quiere decir que algunas respuestas son mejores que otras y, por tanto, que algunas personas pueden mostrar más aptitud que otras en las tareas del test. Verdadero. Falso.

Lo que pretende evaluar el MSCEIT es las emociones y si estas son mejores o peores. Verdadero. Falso.

El test MSCEIT pretende medir la aptitud para identificar, facilitar, comprender y manejar las emociones. Verdadero. Falso.

Las puntuaciones logradas en el MSCEIT son el resultado de comparar sus respuestas con las de la población general. Para ello, el MSCEIT se ha aplicado a una muestra de población, lo que permite comparar su nivel de aptitud con el de un conjunto amplio y representativo de personas. Verdadero. Falso.

Las puntuaciones del MSCEIT se agrupan en distintos rangos, con el fin de ayudarle a interpretar sus resultados. Estos rangos de puntuaciones son una estimación de su aptitud real y, ordenados de menor a mayor aptitud, se definen de la siguiente manera: Necesita mejorar, aspecto a desarrollar, competente, muy competente, experto. Verdadero. Falso.

Es posible obtener una puntuación baja en el MSCEIT pero que, si lo trabaja y lo desarrolla, puede llegar a comportarse de una forma emocionalmente inteligente. Sin embargo, no es posible obtener una puntuación alta en el MSCEIT y no utilizar las aptitudes emocionales que se poseen. Verdadero. Falso.

Cualquier medida psicológica asociada a sus resultados debe ser precisa. Verdadero. Falso.

La investigación realizada empleando el MSCEIT indica que la inteligencia emocional desempeña un papel importante en todas las áreas de la vida. Verdadero. Falso.

El nivel de aptitud en cada área no es algo estático. Se pueden adquirir nuevas habilidades y conocimientos. Por tanto, si se desea mejorar la inteligencia emocional, se puede hacer. Verdadero. Falso.

La evaluación proporciona una medida fiable de las habilidades emocionales que se relacionan con diversos aspectos del rendimiento laboral, escolar y familiar. Verdadero. Falso.

El modelo de inteligencia emocional en que está basado el MSCEIT entiende que la inteligencia emocional está constituida por cuatro aptitudes independientes. Verdadero. Falso.

Para evaluar las aptitudes en las que se basa (percepción emocional, facilitación emocional, comprensión emocional y manejo emocional), el MSCEIT proporciona diversas puntuaciones: total, de las aptitudes y de las tareas. Verdadero. Falso.

Relaciona las diversas puntuaciones que proporciona el MSCEIT con su aclaración. Puntuación total. Puntuaciones de las tareas. Puntuaciones de las aptitudes.

Relacione cada aptitud con su tarea correspondiente. Percepción emocional. Comprensión emocional. Manejo emocional. Facilitación emocional.

La Facilitación emocional comienza por tomar consciencia de las pistas emocionales y, posteriormente, identificar con precisión lo que significan. Verdadero. Falso.

Ser conscientes de los propios sentimientos y emociones nos ayuda a conocer mejor el mundo que nos rodea. Asimismo, ser consciente de las emociones de los demás es la clave para trabajar con personas. Verdadero. Falso.

Cuando las personas tienen un estado de ánimo triste o negativo tienden a centrar su atención en los detalles y en buscar errores. Aquellas otras cuyo estado de ánimo es más positivo son mejores generando nuevas ideas y soluciones novedosas a los problemas. Verdadero. Falso.

La aptitud de Comprensión emocional permite responder a preguntas tales como: ¿Por qué me siento feliz? ¿Cómo se sentirá mi amigo si le digo esto? ¿Qué pasará si le cuento esto a cierta persona?. Verdadero. Falso.

La aptitud del Manejo emocional se refiere a que siempre se debe permanecer abierto a los sentimientos, aprender de ellos y utilizar esta información para tomar decisiones y emprender las acciones apropiadas. Verdadero. Falso.

Relaciones: Manejo emocional. Comprensión emocional. Facilitación emocional. Percepción emocional.

La puntuación total del MSCEIT, es la puntuación con un mayor nivel de generalidad. Verdadero. Falso.

Cuando el objetivo es desarrollar ciertas aptitudes, la aproximación más útil consiste en atender a las cuatro puntuaciones específicas de las aptitudes emocionales: Percepción emocional, Facilitación emocional, Comprensión emocional y Manejo emocional. Verdadero. Falso.

El nivel de las Puntuaciones de aptitudes es el que proporciona más información en este informe, mientras que se presta menor atención a otras puntuaciones que resultan menos útiles de cara a realizar una intervención. Verdadero. Falso.

Si la puntuación total en el MSCEIT se sitúa en el rango Aspecto a desarrollar, sugiere que debería examinar cómo de precisas son sus percepciones emocionales y si realmente está teniendo en cuenta sus emociones al tomar decisiones. Su percepción y comprensión de las emociones son a menudo, aunque no siempre, precisas. Verdadero. Falso.

Las puntuaciones más importantes y con más significado del MSCEIT son las referidas a la puntuación final. Verdadero. Falso.

La aptitud de reconocer las emociones con precisión (Percepción emocional) es la habilidad más básica de la inteligencia emocional. Verdadero. Falso.

Para mejorar la Percepción emocional, el primer paso que se debe dar consiste en aumentar el nivel de conciencia sobre el entorno emocional; luego es necesario procesar la información obtenida; y finalmente, se puede tratar de comprobar si las impresiones coinciden con las de la otra persona. Verdadero. Falso.

La puntuación en Facilitación emocional es una medida de la aptitud para utilizar sus sentimientos con el fin de mejorar el sistema cognitivo (el pensamiento) y, como tal, puede utilizarse para resolver problemas, razonar, tomar decisiones y realizar esfuerzos creativos de un modo más eficaz. Verdadero. Falso.

El término Facilitación emocional hace referencia a la aptitud de pensar con precisión sobre las emociones. Implica ser capaz de entender las conexiones existentes entre las situaciones y determinadas emociones, así como entender que es posible sentir diversas emociones, posiblemente conflictivas, en ciertas situaciones. Verdadero. Falso.

El Manejo emocional hace referencia al uso de los propios sentimientos de forma acertada, en lugar de actuar sobre ellos sin pensar. Verdadero. Falso.

Las puntuaciones en las tareas a veces ayudan a comprender mejor los resultados. Veradero. Falso.

Las Puntuaciones en las tareas están sujetas a mucha más variabilidad que las cuatro puntuaciones en las aptitudes, por lo que la información que de ellas se ofrece se encuadra únicamente en tres niveles: el rango Aspecto a desarrollar , el rango Competente, el rango Muy competente. Verdadero. Falso.

Las tareas de percepción emocional son Caras y Dibujos. Verdadero. Falso.

Las Tareas de facilitación emocional son Facilitación y Sensaciones. Verdadero. Falso.

Las Tareas de comprensión emocional son Cambios y Combinaciones. Verdadero. Falso.

Las Tareas de manejo emocional son Manejo emocional y Relaciones emocionales. Verdadero. Falso.

La inteligencia emocional puede definirse y medirse como una forma de inteligencia o un conjunto de capacidades. Verdadero. Falso.

El MSCEIT se ha diseñado con el fin de ayudar a las personas a aprender más sobre sí mismas y a comprender mejor sus puntos débiles. Verdadero. Falso.

La inteligencia emocional es sólo una parte de quién se es, y hay muchas otras partes de la personalidad que pueden ser tan importantes como la inteligencia emocional. Verdadero. Falso.

Su nivel fundamental de interpretación se basa en cuatro ramas. Verdadero. Falso.

Trata aspectos emocionales particulares o idiosincráticos. Verdadero. Falso.

Es una medida de capacidad, no un autoinforme. Verdadero. Falso.

El MSCEIT se centra en cuatro aptitudes, cada una de ellas relacionada con dos tareas específicas. Verdadero. Falso.

Marque la que se corresponda con la Percepción emocional: Capacidad de crear emociones y de integrar los sentimientos en la forma de pensar. Capacidad de identificar correctamente cómo se sienten las personas. Puntuación baja: no lee con precisión las emociones de los demás, no presta atención a sus expresiones emocionales o las malinterpreta o analiza demasiado. No presta atención a algunas señales emocionales. Implica ser conscientes de las claves emocionales e identificar su significado con precisión. Puntuación baja: dificultad para generar emociones. Puntuación alta: es consciente de cómo se sienten los demás e identifica con precisión sus emociones. Tareas: caras y dibujos. La forma en que nos sentimos influye en nuestros pensamientos y en la manera en que interpretamos el mundo.

Marque la que se corresponda con la Facilitación emocional: Capacidad de crear emociones y de integrar los sentimientos en la forma de pensar. Puntuación baja: dificultad para generar emociones. Tareas: cambios y combinaciones. La forma en que nos sentimos influye en nuestros pensamientos y en la manera en que interpretamos el mundo. Capacidad de comprender las causas de las emociones. Si somos conscientes de nuestras emociones podemos utilizar este conocimiento para generar las emociones que nos ayuden a conseguir los objetivos. Puntuación alta: capacidad de generar emociones. Tareas: facilitación y sensaciones.

Marque la que se corresponda con la Comprensión emocional: Capacidad de generar estrategias eficaces destinadas a utilizar las emociones para ayudar a la consecución de las propias metas, en lugar de verse influenciado por ellas de forma imprevisible. Tareas: cambios y combinaciones. Puntuación baja: no utiliza la información emocional. Comprender la información que contienen las emociones. Capacidad de comprender las causas de las emociones. Puntuación alta: utiliza las emociones para tomar decisiones. Capta las emociones incómodas pero puede dejarlas a un lado para procesarlas más tarde. Puntuación baja: vocabulario emocional pobre (dificultad para encontrar palabras que describan las emociones). Tareas: manejo emocional y relaciones emocionales. Puntuación alta: vocabulario emocional rico. Facilidad para generar escenarios alternativos. Comprender las causas de los sentimientos de los demás.

Marque la que se corresponda con el Manejo emocional: Capacidad de comprender las causas de las emociones. Capacidad de generar estrategias eficaces destinadas a utilizar las emociones para ayudar a la consecución de las propias metas, en lugar de verse influenciado por ellas de forma imprevisible. Tareas: manejo emocional y relaciones emocionales. Puntuación baja: no utiliza la información emocional. Tareas: cambios y combinaciones. Puntuación alta: capacidad para generar emociones. Puntuación alta: utiliza las emociones para tomar decisiones. Capta las emociones incómodas pero puede dejarlas a un lado para procesarlas más tarde.

- CIE TOTAL es igual a las puntuaciones de CIE Experiencial más CIE Estratégico. - A su vez, CIE Experiencial lo conforman las puntuaciones obtenidas en Percepción emocional y la Facilitación emocional. - CIE Estratégico lo conforma las puntuaciones obtenidas en Comprensión emocional y Manejo emocional.

Denunciar Test