Diagnóstico del Problema
|
|
Título del Test:
![]() Diagnóstico del Problema Descripción: 4t0 semestre |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Para qué sirve el sociograma en el aula de clases?. Para detectar las variaciones en el grupo y su estructura interna. Para calificar a los estudiantes en actividades. Para establecer normas de disciplina estrictas. Para evaluar únicamente el rendimiento académico. ¿Qué factor puede generar una visión distorsionada en la investigación?. La aplicación de instrumentos estandarizados. El compromiso del investigador y sus interpretaciones personales. La distancia social entre los participantes. La falta de motivación de los sujetos observados. ¿Qué corriente metodológica ha demostrado utilidad en la construcción de mapas sociales según Alberich (2007)?. Etnografía. Investigación-Acción-Participativa (IAP). Análisis estadístico tradicional. Sociometría. ¿Qué elemento introdujo la metodología experimental como modo de trabajo específico?. El aula tradicional. El ensayo filosófico. El laboratorio. La observación histórica. ¿Cuál es uno de los principales retos que enfrenta actualmente la educación?. Mantener únicamente los modelos tradicionales de enseñanza. Responder al mismo ritmo de las transformaciones sociales y culturales. Limitar la formación de valores en los estudiantes. Reducir la transmisión de conocimientos de generación en generación. ¿Cuál es la diferencia principal entre técnicas subjetivas y técnicas objetivas?. No hay diferencia entre ambas. Las subjetivas no usan material estandarizado y su corrección puede ser subjetiva; las objetivas son instrumentos en los que el sujeto no puede manejar sus respuestas. Las subjetivas siempre son psicométricas; las objetivas siempre son proyectivas. Las subjetivas permiten manipular resultados, las objetivas no. ¿Cuándo se produce un conflicto sociocognitivo?. Cuando todos los sujetos coinciden en la misma solución. Cuando aparecen socialmente diferentes enfoques para resolver un problema. Cuando la actividad cognitiva se distribuye en redes sociales. Cuando el pensamiento humano se asemeja al de un ordenador. ¿Cuál es la finalidad principal del diagnóstico educativo?. Conocer únicamente los problemas académicos de los estudiantes. Sustituir la labor del docente en el aula. Evitar la participación de la familia en la educación. Identificar necesidades, debilidades y fortalezas para mejorar el proceso educativo. Según la psicología histórico-cultural de Vygotski, ¿Cómo se entiende la solución de problemas?. Como una función psicológica superior mediada por signos culturales. Como una práctica mecánica de repetición. Como un proceso únicamente biológico. Como una habilidad innata sin influencia social. ¿Qué aspectos forman parte del espacio escolar?. Los recursos digitales utilizados por los estudiantes. La distribución, ubicación, cantidad, calidad e interacción entre sujetos y procesos educativos. Solo la cantidad de aulas disponibles. Únicamente las normas de disciplina en el aula. ¿Cuál es una de las principales causas de alteraciones en el ambiente observado?. La resistencia de los participantes a colaborar. La postura y preparación mental del investigador. El tiempo limitado de la investigación. El uso de técnicas cualitativas inadecuadas. ¿Por qué el investigador debe tener experiencia al conducir una entrevista?. Para dirigir la conversación sin condicionar las respuestas. Para improvisar preguntas sin un guion. Para evitar la aparición de categorías emergentes. Para influir en las respuestas del entrevistado. ¿Cómo se define la discalculia?. Dificultad para hacer cálculos matemáticos. Problema en la coordinación motora fina. Dificultad para leer textos largos. Trastorno en la expresión escrita. Según Barrenechea y Morgan (2007), la sistematización es: Un método para almacenar datos estadísticos. Un proceso de reconstrucción y reflexión analítica sobre una experiencia. Un proceso de memorización de experiencias previas. Una forma de aplicar técnicas de observación en el aula. ¿Cuál es el papel del tutor en la relación entre profesor y familia?. Diseñar las metodologías de enseñanza en la institución. Ser el enlace que informa y conversa con los padres sobre el rendimiento y factores de mejora. Sustituir al profesor en las clases cuando sea necesario. Ser únicamente el encargado de entregar las calificaciones. ¿Cuál de las siguientes NO corresponde a una tarea de la primera etapa de investigación?. Diagnóstico del objeto de investigación. Determinación de funciones y principios empíricos. Sistematización final de la información. Análisis de tendencias del objeto de investigación. ¿Cuál fue uno de los principales focos de interés de la pedagogía experimental?. El niño. El maestro. El currículo. La familia. ¿Cuál es la función central del espacio docente?. Servir únicamente como lugar físico de interacción entre estudiantes. Organizar, presentar e interactuar sobre procesos y prácticas docentes para fortalecer la enseñanza-aprendizaje. Evaluar solamente los resultados finales de los estudiantes. Definir las reglas administrativas de la institución educativa. ¿Cuál es el objetivo principal de un proceso de sistematización?. Repetir los mismos procedimientos en futuros proyectos. Facilitar el aprendizaje y la generación de nuevos conocimientos a partir de experiencias. Almacenar información dispersa en archivos digitales. Evaluar únicamente los resultados obtenidos en un proyecto. ¿Cuál es el objetivo principal de la observación según Salkind (1999)?. Registrar el comportamiento sin interferirlo. Analizar resultados previamente recolectados. Utilizar únicamente grabadoras para registrar datos. Participar activamente en la conducta observada. ¿Qué corriente filosófica sostiene que el conocimiento solo se basa en los datos de la experiencia como fuente válida?. Positivismo. Sociologismo. Experimentalismo. Pragmatismo. ¿Cuál es el objetivo principal de un proceso de sistematización?. Facilitar el aprendizaje y la generación de nuevos conocimientos a partir de experiencias. Almacenar información dispersa en archivos digitales. Repetir los mismos procedimientos en futuros proyectos. Evaluar únicamente los resultados obtenidos en un proyecto. ¿Cómo se define la discalculia?. Trastorno en la expresión escrita. Dificultad para hacer cálculos matemáticos. Dificultad para leer textos largos. Problema en la coordinación motora fina. |





