Un diagrama de flujo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Un diagrama de flujo Descripción: Un diagrama de flujo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es un diagrama de flujo?. a) Una herramienta de programación. b) Una representación gráfica de un proceso o algoritmo. c) Un tipo de lenguaje de programación. d) Un método para solucionar problemas. ¿Por qué es útil utilizar un diagrama de flujo antes de programar una tarea?. a) Para ahorrar tiempo en la programación. b) Para establecer los pasos que se deben seguir de manera clara y ordenada. c) Para eliminar la necesidad de codificar en un lenguaje de programación. d) Para hacer el proceso más complejo y difícil de entender. ¿Qué se debe hacer una vez que se tiene el diagrama de flujo?. a) Memorizarlo. b) Decidir si se va a usar un lenguaje de programación o no. c) Codificar las órdenes en el lenguaje de programación utilizado. d) Ignorarlo y comenzar a programar sin seguir el diagrama de flujo. ¿En qué áreas es útil utilizar un diagrama de flujo?. a) Programación informática. b) Ingeniería. c) Finanzas. d) Todas las anteriores. ¿Qué indica el símbolo de inicio en un diagrama de flujo?. a) El punto donde termina el proceso. b) El punto donde comienza el proceso. c) El flujo de ejecución del proceso. d) El punto donde se ingresan los datos. ¿Cómo se representa el símbolo de final en un diagrama de flujo?. a) Con un cuadrado. b) Con un óvalo o círculo con un borde más grueso o una línea doble. c) Con una flecha. d) Con un triángulo. ¿Dónde se coloca el símbolo de inicio en un diagrama de flujo?. a) En la parte inferior del diagrama. c) En la parte superior del diagrama. b) En el centro del diagrama. d) En cualquier lugar del diagrama. ¿Por qué se utiliza la palabra "Inicio" y "Fin" dentro de los símbolos correspondientes en un diagrama de flujo?. a) Para hacer el diagrama más visualmente atractivo. b) Para marcar el flujo de ejecución del proceso. c) Para que quede claro su significado. d) Porque son palabras comunes en programación. ¿Para qué se utilizan las líneas de flujo en un diagrama de flujo?. a) Para conectar los diferentes símbolos. b) Para representar el flujo de ejecución del proceso. c) Para indicar la dirección del flujo. d) Todas las anteriores. ¿Qué tipo de líneas se pueden utilizar en un diagrama de flujo para indicar diferentes tipos de flujo?. a) Líneas rectas o curvas. b) Líneas sólidas o discontinuas. c) Líneas finas o gruesas. d) Líneas rojas o verdes. ¿Por qué es importante que las líneas de flujo estén dibujadas de manera clara en un diagrama de flujo?. a) Para que el diagrama sea más estético. b) Para que el diagrama sea más fácil de entender y seguir. c) Para ahorrar espacio en el diagrama. d) Para indicar la complejidad del proceso. ¿Cómo se conectan las líneas de flujo a los símbolos correspondientes en un diagrama de flujo?. a) Con un círculo. b) Con una línea punteada. c) Con una línea sólida. d) Con una flecha. ¿Qué función tiene el símbolo de entrada/salida en un diagrama de flujo?. a) Representar las acciones que se realizan con los datos de entrada o salida. b) Conectar los diferentes símbolos. c) Mostrar interacciones con el usuario. d) Indicar la dirección del flujo. ¿Cómo se representa el símbolo de entrada/salida en un diagrama de flujo?. a) Con un óvalo o círculo. b) Con un rectángulo o paralelogramo con una línea en diagonal. c) Con una flecha. d) Con una línea punteada. ¿Qué información se puede escribir dentro del símbolo de entrada/salida en un diagrama de flujo?. a) El tipo de símbolo de flujo. b) La dirección del flujo. c) El tipo de entrada o salida de datos. d) El número de líneas de flujo conectadas. ¿Por qué es importante que el símbolo de entrada/salida esté conectado a las líneas de flujo y a los símbolos correspondientes?. a) Para hacer el diagrama más visualmente atractivo. b) Para indicar la complejidad del proceso. c) Para mostrar la relación entre la entrada/salida y el resto del proceso. d) Para ahorrar espacio en el diagrama. ¿Para qué se utiliza el símbolo de proceso en un diagrama de flujo?. a) Para mostrar la dirección del flujo. b) Para representar una acción o tarea específica en el proceso. c) Para conectar los diferentes símbolos. d) Para indicar la complejidad del proceso. ¿Cómo se representa el símbolo de proceso en un diagrama de flujo?. a) Con un óvalo o círculo. b) Con un rectángulo o cuadrado. c) Con una línea punteada. d) Con una flecha. ¿Qué información se escribe dentro del símbolo de proceso en un diagrama de flujo?. a) El tipo de símbolo de flujo. b) La dirección del flujo. c) La acción o tarea que se realiza en ese paso del proceso. d) El número de líneas de flujo conectadas. ¿Por qué es importante que el símbolo de proceso esté conectado a las líneas de flujo y a los símbolos correspondientes en un diagrama de flujo?. a) Para hacer el diagrama más visualmente atractivo. b) Para indicar la complejidad del proceso. c) Para mostrar la secuencia lógica de las acciones que se llevan a cabo en el proceso. d) Para ahorrar espacio en el diagrama. |