Diagramas UML
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Diagramas UML Descripción: Diagramas UML |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
DIAGRAMAS. Estructurales. DIAGRAMAS. De comportamiento. El objetivo principal de este modelo es la representación de los aspectos estáticos del sistema, utilizando diversos mecanismos de abstracción. Diagrama de despliegue. Diagrama de clases. Diagrama de tiempos. una clase tiene tres partes. nombre en la parte superior, atributos en el centro y operaciones o métodos en la parte inferior. Cardinalidades, atributos en el centro y operaciones o métodos en la parte inferior. nombre en la parte superior, atributos en el centro y operaciones o metodos alternativos. Una visión física de la construcción del sistema de información. Muestra la organización de los componentes software, sus interfaces y las dependencias entre ellos. Diagrama de tiempos. Diagrama de objetos. Diagrama de componentes. Muestra la arquitectura de ejecución de un sistema, incluyendo nodos como entornos de ejecución de hardware o software, y el middleware que los conecta. Diagrama de despliegue. Diagrama de paquetes. Diagrama global de interacciones. Diagrama que muestra una vista completa o parcial de los objetos de un sistema en un instante de ejecución específico. Diagrama de perfiles. Diagrama de objetos. Diagrama de estructura compuesta. Muestra la estructura interna de una clase. Diagrama de componentes. Diagrama de estructura compuesta. Diagrama de tiempos. Muestra la secuencia y las condiciones para coordinar los comportamientos de nivel inferior,. Diagrama de objetos. Diagrama de casos de uso. Diagrama de actividades. Describe un conjunto de acciones que algunos sistemas o sistemas deben o pueden realizar en colaboración con uno o más usuarios externos del sistema para proporcionar algunos resultados observables y valiosos a los actores u otros interesados del sistema. Diagrama de interacción. Diagrama de máquina de estados. Diagrama de casos de uso. Muestra la interacción de un conjunto de objetos en una aplicación a través del tiempo y se modela para cada caso de uso. Diagrama de secuencia. Diagrama de tiempos. Diagrama de interacción. Se enfoca en la interacción entre líneas de vida donde la arquitectura de la estructura interna y cómo esto se corresponde con el paso del mensaje es fundamental. Diagrama global de interacciones. Diagrama de tiempos. Diagrama de comunicación. Se centran en las condiciones que cambian dentro y entre las líneas de vida a lo largo de un eje de tiempo lineal. Diagrama de objetos. Diagrama de tiempos. Diagrama de perfiles. Descripción general del flujo de control donde los nodos del flujo son interacciones o usos de interacción. Diagrama de tiempos. Diagrama de máquina de estados. Diagrama global de interacciones. Los mecanismos de extensión de UML son: Estereotipos. metodos. Valores etiquetados. Restricciones. cardinalidades. Adornos. notas. Extiende el vocabulario de UML, permitiendo crear nuevos tipos de bloques de construcción que deriven de los existentes pero sean específicos a un problema. Estereotipos. clases. Valores etiquetados. Extiende las propiedades de un bloque de construcción de UML, permitiendo añadir nueva información en la especificación de ese elemento. notas. Valores etiquetados. Restricciones. Extiende la semántica de un bloque de construcción de UML, permitiendo añadir nuevas reglas o modificar las existentes. Atributo. Adornos. Restricciones. DIAGRAMAS. DIAGRAMAS DE INTERACION. Representa las dependencias entre los paquetes que componen un modelo. Es decir, muestra cómo un sistema está dividido en agrupaciones lógicas y las dependencias entre esas agrupaciones. Diagrama de objetos. Diagrama de paquetes. Diagrama de casos de uso. Se utiliza para modelar el comportamiento discreto a través de transiciones de estados finitos. Además de expresar el comportamiento de una parte del sistema, las máquinas de estado también se pueden usar para expresar el protocolo de uso de parte de un sistema. DIAGRAMA DE MAQUINA DE ESTADOS. DIAGRAMA DE COMPONENTES. DIAGRAMA DE ACTIVIDAD. Se definen como la relación entre dos unidades separadas. Se busca el punto en común entre las entidades y se establecen vínculos entre ellas. Conjunto. Asociación. Unión. La asociación se divide a su vez en 3 tipos principales: Multiplicidad, Asociación Dirigida, Asociación Reflexiva. Asociación Reflexiva, Multiplicidad, Agregación. Asociación Dirigida, Multiplicidad, Generación. Especifica cuántas instancias de una clase están asociadas a una instancia de la otra clase. Asociación Dirigida. Multiplicidad. Asociación Reflexiva. |