EL DIALECTO - VARIACIÓN LINGÜÍSTICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EL DIALECTO - VARIACIÓN LINGÜÍSTICA Descripción: LENGUA Y LITERATURA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
COLEGIO "FEDERICO ENGELS" Nombre.......................................Curso.......................Fecha.......................... Lic. Jorge Castillo La lengua tiene variaciones que dependen de su ______, de la edad de los hablantes , de su nivel social , _____. contexto geográfico -cultural y profesional. contexto histórico - cultural y generacional. contexto familiar - cultural y emocional. El dialecto es una variante diatópica o geográfica determinada por la _____. zona geográfica. zona urbana. zona rural. En Ecuador podemos distinguir tres variantes lingüísticas : el castellano amazónico , andino y costeño. el castellano insular , andino y costeño. el castellano regional , andino y costeño. En la provincia ____ , que limita con Colombia, se habla una variante del castellano utilizado en el ____. del Carchi - departamento de Nariño. de Imbabura - departamento de Boyacá . de Pichincha - departamento de Caldas. En Cañar y Azuay , se tiende a hablar con una entonación muy particular y a ____; esto constituye parte del patrimonio cultural de la zona. utilizar modismos. utilizar neologismos. utilizar arcaismos. También se usa palabras de origen ____ como arrarray, achachay,atatay,ayayay, etc. kichwa. aimara. shuar. En la ____ sus habitantes hablan una variante similar al dialecto que se utiliza en los Andes ecuatorianos. Amazonía. Sierra. Costa. En ____ se usa una mezcla del castellano de la sierra con el kichwa y el español “morlaco”. Morona Santiago. Zamora Chinchipe. Sucumbios. En la ____ hablan una variante del castellano ecuatorial , en el cual se tiende a tener una entonación fuerte, acentuando la primera sílaba de las palabras. región litoral. región sierra. región insular. región amazónica. En ____ es común que se utilice el sujeto después del verbo. Esmeraldas. Guayas. Manabí. Los dialectos son parte de la ____ y parte fundamental de la ____. identidad - cultura ecuatoriana. tradición - sociedad ecuatoriana. costumbre - historia ecuatoriana. Las variaciones que afectan a una lengua son: Espaciales o geográficas, sociales y estilísticas. Gramaticales .sintácticas, ortográficas. Semánticas, morfológicas, semánticas. En América Latina existen variantes lingüisticas producto del contacto con otras lenguas tales como : ________ y que se reconocen por diferentes fonéticas, de entonación y en el léxico. aborígenes, inglés, portugués. italiano, francés , inglés. alemán, árabe, inglés. Los rasgos característicos del dialecto son: La pronunciación del sonido / S / es igual o distinto en una región de España que en una de América Latina. Identifique el léxico de la palabra Traje de baño de acuerdo al país. malla. terno de baño. bañador. trusa. calzoneta. En la actualidad en el territorio ecuatoriano se pueden encontrar un total de ____, cada una de las cuales posee un idioma propio, de las cuales una parte significativa se encuentra en ____. 11 nacionalidades indígenas - el Oriente ecuatoriano. 12 nacionalidades indígenas - la región insular. 13 nacionalidades indígenas - la costa ecuatoriana. Existen rasgos fonéticos que caracterizan el hablar de los ____, otros que son típicos para la población ____, y la diversidad existente en la Sierra a raíz del contacto entre los idiomas español y el ____. Tipos de variedades lingüísticas y su manifestación en cada región del Ecuador: Variedad diacrónica. Variedades diatópicas. Variedades diastráticas. Variedades diafásicas. Complete. Diversidad lingüística presente en el Ecuador: En el Ecuador existen 13 nacionalidades y 14 pueblos indígenas, lo cuales tienen diferentes costumbres, creencias tradiciones y otras características que llegan a reflejar la riqueza cultural existente en cada región que integra el territorio nacional. ¿Cuántas nacionalidades existe en el Ecuador. ¿ Cuántos pueblos indígenas?. |