DIAPOSITIVAS FORENSE
|
|
Título del Test:![]() DIAPOSITIVAS FORENSE Descripción: DIAPOSITIVAS FORENSE |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Según su origen, los tóxicos pueden ser. Orgánicos o inorgánicos. Naturales o sintéticos. Neurotóxicos o hepatotóxicos. Terapéuticos o industriales. El recorrido en toxicocinética es. Absorción, metabolismo, distribución y excreción. Descomposición, distribución, metabolismo y excreción. Absorción, combate, metabolismo y excreción. Absorción, distribución, metabolismo y excreción. ¿ Que muestra refleja mejor el estado fisiológico actual?. Orina. Sangre. Saliva. Esperma. ¿ Que muestra requiere una técnica mas invasiva de obtener?. Tejidos y órganos. Cabello. Sangre. Orina. Euforia, desinhibición, incoordinación motora, son síntomas típicos del tóxico. Setas tóxicas. Metales pesados. Etanol. Gases tóxicos. La cadena de custodia asegura que los resultados de la muestra. Pueden ser utilizados como prueba en un juicio. Van a corroborar nuestra hipótesis inicial. Pueden inculpar al principal sospechoso. Sean confusos. El informe del perito toxicológico no incluirá. Interpretación clínica. Concentración detectada. Su opinión previa al análisis. Limitaciones del análisis. Midiendo la cocaína en el cabello puede detectarse intoxicación aguda. No, solo posible adicción. Si, y además posible adicción. Si, solo intoxicación aguda. No se puede detectar nada en el cabello. El monóxido de carbono (CO) se une a hemoglobina con una afinidad. 200-250 veces mas baja que oxígeno. Igual al oxígeno. 200-250 veces mas alta que oxígeno. No puede unirse. La cocaína estaría clasificada dentro de droga de abuso. Estimulante. Depresora. Cannabinoide. Alucinógena. La cromatografía que trabaja con muestras gaseosas es. GC-MS. LC-MS. GS-MC. LS-MC. |




