dibujo asisitido por computadora b2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() dibujo asisitido por computadora b2 Descripción: dibujo asisitido por computadora b2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un corte por plano es una vista en corte producida cuando se utiliza un solo planode corte para cortar hipotéticamente un objeto completamente en dos piezas. verdadero. falso. Un corte por planos paralelos es una vista en corte producida por un plano decorte escalonado que se utiliza para cortar hipotéticamente un objeto porcompleto en dos piezas. verdadero. falso. Cuando un objeto es simétrico con respecto a un plano o eje, se debe utilizar: medio corte. corte por un plano. seccion local. corte por planos paralelos. Un corte por planos paralelos permite que rasgos múltiples, que suelen requerirvistas múltiples en corte, se capturen en una sola vista. verdadero. falso. Una sección desplazada es vista en corte producida cuando se utiliza un plano decorte para crear hipotéticamente una rebanada infinitesimalmente delgada en unobjeto, que se rota para su observación. verdadero. falso. Una sección girada es vista en corte producida cuando se utiliza un plano de cortepara remover hipotéticamente una rebanada infinitesimalmente delgada de unobjeto para su observación. verdadero. falso. Al crear una sección, las líneas ocultas que se mostraban en la vista estándar sedeben mantener con el mismo trazo. verdadero. falso. Las dimensiones en milímetros cuando excede las mil unidades se expresan con una coma, por ejemplo 1,000. verdadero. falso. Elija la opción correcta de acuerdo con la siguiente definición: “Sistema de dimensionamiento en donde los rasgos se dimensionan unos desde otros en vez de desde un origen.”. Dimensionamiento en cadena. Dimensionamiento en el contorno. Regla del contorno. Dimensionamiento en la línea base. En las menores a un milímetro, se antecede el cero antes del punto decimal. verdadero. falso. Elija la opción correcta de acuerdo con la siguiente definición: “Triángulo pequeño en el extremo de líneas e indicadores de dimensiones para indicar la dirección y la extensión.”. dimension. punta flecha. linea de dimension. linea de extension. Elija la opción correcta de acuerdo con la siguiente definición: “Línea delgada, oscura, y continua que se extiende desde un punto en un objeto, perpendicular a una línea de dimensión.”. punta de flecha. linea de extension. linea de dimension. dimension. Elija la opción correcta de acuerdo con la siguiente definición: “Línea delgada, oscura y continua que termina en una punta de flecha en un extremo y en una dimensión, nota, o símbolo en el otro.”. punta de flecha. linea de extension. linea de dimension. indicador. Elija la opción correcta de acuerdo con la siguiente definición: “Colocación de cada dimensión en la vista en el que el contorno o la forma del rasgo se aprecia mejor.”. regla del contorno. Dimensionamiento en el contorno. Dimensionamiento en la línea base. Dimensionamiento en cadena. Elija la opción correcta de acuerdo con la siguiente definición: “Sistema de dimensionamiento en donde cada rasgo está dimensionado desde el mismo origen.”. Dimensionamiento en el contorno. Dimensionamiento en la línea base. Regla del contorno. Dimensionamiento en cadena. Elija la opción correcta de acuerdo con la siguiente definición: “Valor numérico expresado en unidades de medida apropiadas que se utiliza para el tamaño, ubicación, característica geométrica, etc.”. Línea de dimensión. Línea de extensión. Dimensión. Punta de flecha. Elija la opción correcta de acuerdo con la siguiente definición: “Línea delgada, oscura, y continua que termina en cada extremo con puntas de flecha”. Línea de extensión. Línea de dimensión. Punta de flecha. Dimensión. El dibujo debe definir una parte sin especificar los métodos de manufactura. verdadero. falso. A menos que se especifiquen de otra manera, todas las dimensiones se aplican a 20°C. verdadero. falso. Un dibujo de ingeniería debe incluir en un recuadro del proceso de manufactura, la temperatura a la que se debe realizar la dimensión de la pieza. verdadero. falso. En la actualidad el software de dibujo ha simplificado el proceso de dimensionamiento de manera que el dibujante no debe preocuparse por este proceso. verdadero. falso. La función y acoplamiento de una parte dibujada de un conjunto no influyen en el proceso de dimensionamiento del dibujo. verdadero. falso. El proceso de manufactura se debe mencionar en el dibujo de una pieza. verdadero. falso. Las dimensiones se deben mostrar en vistas de perfil y referirse a contornos visibles. verdadero. falso. Los alambres, cables, barras, y otros materiales manufacturados con números de calibre o de código se deben especificar por dimensiones lineales indicando el diámetro o el espesor. verdadero. falso. De acuerdo con las reglas fundamentales para el dimensionamiento, Cada dimensión debe tener una tolerancia, excepto para las dimensiones específicamente identificadas como referencia, máxima, mínima, o común. verdadero. falso. El formato A3 en el Sistema Internacional es equivalente al formato D del Sistema Ingles. verdadero. falso. Elija las dimensiones de acuerdo con el formato que se muestra a continuación:“Formato A2”. 594 mm × 420 mm. 840 mm × 594 mm. 297 mm × 210 mm. 594 mm × 297 mm. El formato A2 en el Sistema Internacional es equivalente al formato A del Sistema Ingles. verdadero. falso. Elija las dimensiones de acuerdo con el formato que se muestra a continuación:“Formato A4”. 594 mm × 420 mm. 840 mm × 594 mm. 297 mm × 420 mm. 297 mm × 210 mm. El formato A1 en el Sistema Internacional es equivalente al formato D del SistemaIngles. verdadero. falso. El formato A4 en el Sistema Internacional es equivalente al formato A del Sistema Ingles. verdadero. falso. Elija las dimensiones de acuerdo con el formato que se muestra a continuación:“Formato A0”. 420 mm × 297 mm. 840 mm × 594 mm. 1188 mm × 594 mm. 1188 mm × 840 mm. El formato A2 en el Sistema Internacional es equivalente al formato D del Sistema Ingles. verdadero. falso. El formato A4 en el Sistema Internacional es equivalente al formato D del SistemaIngles. verdadero. falso. El formato A1 en el Sistema Internacional es equivalente al formato C del SistemaIngles. verdadero. falso. |