Dibujo M3 Y M4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Dibujo M3 Y M4 Descripción: Universidad Siglo21, recopilación de preguntas 2022 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los dibujos con visión única axonométrica comunican la naturaleza tridimensional. VERDADERO. FALSO. Encontrar un canon apropiado o una forma determinada de representar la figura humana consiste en una mera observación y análisis de las formas. VERDADERO. FALSO. Las pinturas del Arte Egipcio que presentaban una iconografía estandarizada y colosal, además de haber sido consideradas como religiosas y de culto... VERDADERO. FALSO. El camino hacia la búsqueda de belleza en las manifestaciones artísticas ha sido lineal y muy estructurado de acuerdo con la religión de cada período en que se han desarrollado. FALSO. VERDADERO. La figura humana sufrió muchas modificaciones en su construcción y representación. VERDADERO. FALSO. Las pinturas rupestres del paleolítico fueron producciones talladas sobre madera y revelaban en sus capas inferiores de un color mas oscuro. VERDADERO. FALSO. En la prehistoria, durante el período Paleolítico, las representaciones de las figuras femeninas presentaban un canon alargado, y apenas eran distinguibles sus atributos femeninos. FALSO. VERDADERO. Dentro de las perspectivas con puntos de fuga se suele recurrir a una recta auxiliar. Sobre ella se pueden tomar medidas que servirán para continuar con las proporciones de nuestro dibujo. VERDADERO. FALSO. El camino hacia la búsqueda de belleza en las manifestaciones artísticas ha sido lineal y muy estructurado de acuerdo con la religión de cada período en que se han desarrollado. VERDADERO. FALSO. ¿Cómo era el artista en el antiguo Egipto?. Creativo y organizado. organizado. Organizado con conocimientos matemáticos y técnicos. Marcela es una estudiante de diseño. En una clase de historia del arte le consulta a Silvia (su profesora) sobre cómo y dónde se realizaban las pinturas del período Paleolítico. ¿Qué debería contestarle la profesora Silvia a su alumna?. Las pinturas rupestres del Paleolítico estaban realizadas con pigmentos naturales que recogían y plasmaban sobre las rocas de las cuevas. Las pinturas rupestres del paleolítico fueron producciones talladas sobre madera y revelaban en sus capas inferiores de un color mas oscuro. Susana es diseñadora en una agencia de publicidad de la ciudad de córdoba. En su trabajo tiene a cargo un grupo de dibujantes que en este momento se encuentra realizando distintos proyectos. Pablo, uno de los dibujantes, le consulta a Susana sobre que diferencia hay entre las representaciones del tipo isométricas y las perspectivas cónicas ya que no se decide cual utilizar para un proyecto. Que debe contestarle Susana a Pablo?. Las representaciones de tipo isométrico carecen de una visión axial y de naturaleza estructural como la perspectiva cónica. Las representaciones de tipo isométrico carecen de una visión global del objeto y de naturaleza abarcativa como la perspectiva cónica. Las representaciones de tipo isométrico carecen de una visión profunda del campo y de un plano de tierra como la perspectiva cónica. Las representaciones de tipo isométrico carecen de una visión realista del objeto y de indicadores de profundidad como la perspectiva cónica. Las representaciones de tipo isométrico carecen de una visión a la altura de los ojos y de naturaleza pictórica como la perspectiva cónica. ¿Qué característica principal del diagramado es lo que lo hace tan importante para el proceso de diseño?. La característica principal del diagramado es su capacidad de crear conceptos. La característica principal del diagramado es su capacidad de simplificar conceptos. La característica principal del diagramado es su capacidad de descubrir conceptos. La característica principal del diagramado es su capacidad de contextualizar conceptos. La característica principal del diagramado es su capacidad de amplificar conceptos. En Grecia concibieron la belleza como "theología" (teología). FALSO, ya que en Grecia concibieron la belleza como symmetria. VERDADERO, ya que en Grecia concibieron la belleza como theología, por lo tanto como un todo. Durante la Edad Media el hombre es atravesado por grandes cambios en el pensamiento filosófico religioso. FALSO, ya que en la Edad Media el hombre es atravesado por cambios a nivel político. VERDADERO, ya que la Edad Media marca el comienzo de una nueva era donde se configura la religión cristiana como tal. La temática del capítulo sobre el que se encuentra trabajando Alejandra, es el período de la Antigua Grecia. El canon de belleza que reinaba en la representación de la figura humana deberá ser respetado como objetivo principal. ¿Qué deberá respetar Alejandra para representar correctamente el canon griego de belleza?. Deberá respetar la proporción 4:3. Deberá respetar la medida del codo humano. Deberá respetar la armonía entre las partes. Deberá respetar el fino detalle en la vestimenta. Deberá respetar la configuración geométrica del torso. La característica principal de las manifestaciones artísticas creadas por el hombre es que son artificiales con el fin de comunicar. VERDADERO, ya que la comunicación y el arte siempre estuvieron ligadas. FALSO, ya que el arte nunca tuvo el fin de comunicar. Susana se encuentra trabajando en el próximo capítulo del libro sobre la evolución de la figura humana. Para la elaboración del mismo, necesita un período histórico donde los artistas luchen por sus ideales estéticos mediante sus representaciones artísticas. ¿Qué período en la evolución de la representación de la figura humana cumple con los requisitos mencionados?. El período que cumple con esos requisitos es el período Barroco. El período que cumple con esos requisitos es el período Neoclásico. El período que cumple con esos requisitos es el período Impresionista. El período que cumple con esos requisitos es el período Manierista. El período que cumple con esos requisitos es el período Románico. El origen del término Impresionista, surge de un comentario adulador realizado por el artista Edouard Manet. FALSO, ya que el término fue de origen despectivo por parte del crítico de arte Louis Leroy. VERDADERO, ya que el término impresionista surge por un alago del crítico Manet. Lo más importante a la hora de construir la figura humana es saber cuánto mide la cabeza. ¿Por qué?. Es importante saber la medida de la cabeza humana porque será el módulo que se tomará de referencia para determinar todas las proporciones. Es importante saber la medida de la cabeza humana porque será el módulo que se tomará de referencia para determinar el ancho de la figura humana. Es importante saber la medida de la cabeza humana porque será el módulo que se tomará de referencia para determinar la altura de la figura humana. Es importante saber la medida de la cabeza humana porque será el módulo que se tomará de referencia para determinar el largo de las piernas de la figura humana. Es importante saber la medida de la cabeza humana porque será el módulo que se tomará de referencia para determinar el tamaño del torso de la figura humana. Los diseñadores Alejandra, Marcos y Susana se encuentran en una reunión de trabajo para definir las características principales de las representaciones figurativas del Arte Paleocristiano. ¿Qué características deberían enumerar los diseñadores para definir las representaciones figurativas del Arte Paleocristiano?. Las representaciones figurativas del Arte Paleocristiano eran mundanas y terrenales. Las representaciones figurativas del Arte Paleocristiano eran detalladas y descriptivas. Las representaciones figurativas del Arte Paleocristiano eran simplistas e inocentes. Las representaciones figurativas del Arte Paleocristiano eran sintéticas y simbólicas. Las representaciones figurativas del Arte Paleocristiano eran complejas e intrincadas. |