option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Dibujo técnico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Dibujo técnico

Descripción:
Conceptos básicos, color, conceptos matemáticos

Fecha de Creación: 2023/11/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las líneas paralelas... Están presentes en todo el dibujo. Sirven para senyalar aquellos elementos no visibles. Mantienen la misma distancia en todos sus puntos. Forman un ángulo recto. Mantienen la misma distancia en algunos de sus puntos.

La línea es más gruesa en aquellos elementos de mayor valor estructural. Cierto. Falso.

Selecciona los usos del sombreado: Muros. Pilares. Pavimentos. Vidrios. Sanitarios. Ventanas.

La figura de la imagen es... Regular. Irregular. Hexágono. Decágono. Dodecágono.

¿Cuál de los siguientes factores no influyen en el color?. Textura. Material. Superficie. Luz. Interacción. Temperatura.

Los colores primarios son... Amarillo, azul y rosa. Amarillo, cían y magenta. Los opuestos a 180 grados. Amarillo, violeta y azul.

Relaciona cada color con su color complementario: Amarillo. Naranja. Rojo.

Relaciona: Amarillo. Naranja. Azul. Verde. Rojo. Violeta.

¿Cuál de las siguientes oraciones no está relacionada con los colores dominantes?. Son colores desaturados. Se utilizan para destacar el resto de colores. Ocupan la mayor extensión de la paleta de colores. Captan la atención.

En este caso el color se utiliza para: Estrechar. Acortar. Ensanchar. Alargar. Ampliar.

Los colores que se utilizan para reforzar el color acento son los... Colores neutros. Colores de apoyo. Colores dominantes. Colores mediadores. Colores tónicos.

Si una persona quisiera ver más ancho su salón debería pintar. Una pared. Dos paredes. Todas las paredes. Techo. Suelo. Mitad de todas las paredes.

La escala 1:1 es una escala... Natural. De reducción. De ampliación. Para dibujar habitaciones.

El Ayuntamiento de la ciudad X te solicita un proyecto de planificación urbana, esto es, que diseñes un barrio entero. ¿Qué escala es la más adecuada para realizar el plano?. 1:1 a 1:2. 1:50000 a 1:2000. 1:250 a 1:100. 1:1000 a 1:500.

Los metros cúbicos se utilizan para determinar la medida de... Marcas de enchufes. Superficie. Piscinas. Cornisa.

El perímetro se utiliza para... Medir cornisas. Medir inmuebles. Meditar estancias. Medir secciones.

La relación que hay entre la dimensión del dibujo y el tamaño que tiene el objeto real al que representa se llama. Escala. Líneas de referencia. Acotación. Cota.

Selecciona la figura que está bien acotada.

Selecciona la figura que está bien acotada.

Selecciona las oraciones incorrectas con respecto a las normas de acotación: Las líneas de cota pueden interrumpir el dibujo para expresar mejor la información. En sus extremos deben llevar siempre unas flechas. Se representan con línea discontinúa. Se pueden grafiar en un color diferente al del dibujo. La cota irá apoyada en la línea de cota.

El Señor García te pide que le diseñes un mueble a medida para su habitación de matrimonio, ¿qué tipo de escala debes utilizar?. 1:1 a 1:2. 1:50000 a 1:2000. 1:20 a 1:10. 1:1000 a 1:500.

El Señor García, al que le has diseñado un armario a medida para su habitación, quiere unos dibujos concretos en los tiradores de las puertas del armario ¿qué tipo de escala debes utilizar?. 1:5 a 1:2. 1:50000 a 1:2000. 1:20 a 1:10. 1:1000 a 1:500.

Una llave está dibujada a escala 5:1. El dibujo es... más grande que el objeto real. más pequeño que el objeto real.

Denunciar Test