Dictiocaulosis V/F
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Dictiocaulosis V/F Descripción: Jorge test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La dictiocaulosis es una zoonosis que provoca bronconeumonías graves en el hombre. Verdadero. Falso. La dictiocaulosis es una bronconeumonía parasitaria en la que, en la necropsia, se pueden ver gusanos de hasta unos 8-10cm de longitud. Verdadero. Falso. La transmisión de dictiocaulus, tiene lugar por la ingesta de moluscos como caracoles y babosas con una L3 en sus tejidos. Verdadero. Falso. La dictiocaulosis se adquiere por la penetración de las L3 por los tejidos más blandos de la axila, glándula mamaria y espacios interdigitales. Verdadero. Falso. Las L4 en la dictiocaulosis, son capaces de “hibernar” dentro del hospedador en un fenómeno conocido como hipobiosis. Verdadero. Falso. La migración de las L3 por el intestino delgado provoca enteritis catarral, a veces hemorrágica que conduce a diarreas hemorrágicas profusas en terneras. Verdadero. Falso. Para detectar dictiocaulosis en un rebaño, se dispone de técnicas serológicas que pueden ser útiles. Verdadero. Falso. Las lactonas macrocíclicas pueden ser útiles para el tratamiento de la dictiocaulosis bovina. Verdadero. Falso. Las cabras adquieren la dictiocaulosis por la picadura de mosquitos contaminados y suelen tener microfilarias a primera y últimas horas del día en su sangre periférica. Verdadero. Falso. La dictiocaulosis de los pequeños rumiantes no está descrita en España. Verdadero. Falso. La dictiocaulosis de los pequeños rumiantes puede diagnosticarse mediante la identificación de las L1 con el método de Baermann. Verdadero. Falso. Dictyocaulus arnfieldi es responsable de la dictiocaulosis en los équidos, que es más relevante en burros que en caballos. Verdadero. Falso. La dictiocaulosis provoca cólicos que pueden requerir cirugía abdominal en caballos de carrera y salto. Verdadero. Falso. La ivermectina es válida como fármaco para controlar la dictiocaulosis en caballos pero no en asnos. Verdadero. Falso. Evitar que compartan pastos caballos y burros es una forma de control de la dictiocaulosis en los caballos. Verdadero. Falso. |