Did II FyQ Unidad 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Did II FyQ Unidad 7 Descripción: Did II FyQ UAX |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Elementos de una situación de aprendizaje. a) Contextualización, datos técnicos, fundamentación curricular, metodología y concreción del currículo. b) Título, contextualización, datos técnicos, fundamentación curricular, metodología y concreción del currículo. c) Título, contextualización, datos científicos, fundamentación curricular, metodología y concreción del currículo. d)Título, contextualización, datos técnicos, fundamentación histórica, metodología y concreción del currículo. El título de la situación de aprendizaje debe ser. a) Sencillo y científico. b) Sencillo y curioso. c) Sencillo e histórico. d) Sencillo y llamativo. Establece el sentido que quiere darse al aprendizaje en el contexto de la programación didáctica. a) Metodología. b) Justificación. c) Fundamentación curricular. d) Datos técnicos. Los datos didácticos indican. a) Los elementos curriculares. b) Los criterios de evaluación, los instrumentos de evaluación y los modelos de enseñanza. c) El número de sesiones y la duración de cada una de ellas. d) El curso, el ciclo, la etapa y el área al que pertenecen los contenidos a tratar. Elemento de la situación de aprendizaje donde se relacionan los elementos curriculares. a) Fundamentos metodológicos y concreción curricular. b) Datos técnicos. c) Fundamentación curricular. d) Justificación. Elemento de la situación de aprendizaje que trata aspectos relacionados con la metodología y como están en línea con la legislación y el PEC. a) Justificación. b) Datos técnicos. c) Identificación. d) Fundamentos metodológicos y concreción del currículo. Cuales son los subapartados del elemento de fundamentos metodológicos y concreción del currículo en una situación de aprendizaje. a) Modelo de enseñanza, fundamento metodológico, temporalización y secuencia de actividades. b) Modelo de estudio, fundamento metodológico, temporalización y secuencia de actividades. c) Modelo de enseñanza, fundamento histórico, temporalización y secuencia de actividades. d) Modelo de estudio, fundamento metodológico, clasificación y secuencia de actividades. Elementos fundamentales de la programación de una actividad. a) Descripción, criterios de evaluación, agrupamientos, temporalización y bibliografía. b)Título, descripción, instrumentos de evaluación, agrupamientos, temporalización, materiales y recursos didácticos, espacios, observaciones y bibliografía. c) Título, descripción, criterios de evaluación, instrumentos de evaluación, agrupamientos, temporalización, técnicas, materiales y recursos didácticos, espacios, observaciones y bibliografía. d) Título, descripción, criterios de evaluación, instrumentos de evaluación, agrupamientos, temporalización, materiales y recursos didácticos, espacios, observaciones y bibliografía. La evaluación de la actividad. a) Debe hacerse sólo sobre el producto final. b) Debe hacerse sobre el desarrollo. c) Debe hacerse durante el desarrollo y sobre el producto final. d) Se realiza al trabajo del docente. En la actividad de una situación de aprendizaje hay que indicar. a) Los recursos personales, como la actuación de otro docente. b) Objetos empleados, como la pizarra. c) Espacio utilizado en las sesiones. d) Todas son correctas. En la actividad de una situación de aprendizaje hay que indicar. a) El tipo de agrupamiento. b) Metodología. c) Los saberes básicos. d) Los datos técnicos. En la actividad de una situación de aprendizaje hay que indicar. a) Observaciones. b) Los datos técnicos. c) Los saberes básicos. d) competencias específicas. En la actividad de una situación de aprendizaje hay que indicar. a) El tipo de estudiantes. b) Metodología. c) La descripción. d) Los datos técnicos. |