option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DID1 BIO UD3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DID1 BIO UD3

Descripción:
DID1 BIO UD3

Fecha de Creación: 2024/05/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la doble necesidad que motiva la transformación actual de la enseñanza y el aprendizaje?. Incorporar nuevas estrategias basadas en el aprendizaje del cerebro e incluir nuevas problemáticas sociales en el contexto educativo. Mejorar la formación docente y aumentar el presupuesto destinado a la educación. Reducir el número de alumnos por aula y fomentar la investigación educativa. Incorporar las nuevas tecnologías en el aula y promover la educación a distancia.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es una crítica al enfoque tradicional en la enseñanza de las ciencias?. La mera exposición a los contenidos no garantiza su comprensión. La información nueva debe conectarse con los conocimientos previos del alumnado. La memorización basada en la repetición es una estrategia efectiva para el aprendizaje a largo plazo. El aprendizaje cooperativo es más efectivo que el individualista.

¿Qué enfoque didáctico busca desarrollar la cultura científica en el alumnado y prepararlos para una ciudadanía activa?. Enfoque CTSA (Ciencia-Tecnología-Sociedad-Ambiente). Enfoque STEAM (Science-Technology-Engineering-Arts-Mathematics). Enfoque tradicional. Enfoque constructivista.

¿Cuál es la principal diferencia entre los enfoques CTSA y STEAM?. CTSA se centra en la ciencia, mientras que STEAM incluye tecnología, ingeniería y matemáticas. STEAM incorpora las artes al aprendizaje de las disciplinas científicas, mientras que CTSA no. CTSA se enfoca en la educación secundaria, mientras que STEAM se aplica a todos los niveles educativos. No hay diferencias significativas entre ambos enfoques.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es una característica del enfoque tradicional en la enseñanza de las ciencias?. El alumnado es visto como un receptor pasivo de conocimientos. Se promueve el aprendizaje activo y la experimentación. La ciencia se presenta como un conjunto de conocimientos objetivos y descontextualizados. Opera el principio de autoridad encarnado en la figura docente y el libro de texto.

¿Cuál es el papel de la figura docente en los nuevos enfoques didácticos?. Ser un transmisor de conocimientos. Ser un guía y facilitador del aprendizaje. Ser un evaluador del rendimiento académico. Todas las anteriores son correctas.

¿Cuál de las siguientes opciones NO se considera una de las nuevas inquietudes, necesidades o problemáticas que caracterizan a la sociedad contemporánea y que deben ser abordadas en el contexto educativo?. La igualdad entre hombres y mujeres. La importancia de la memorización y la repetición en el aprendizaje. La crisis ecológica. El fomento del pensamiento científico.

¿Cuál de los siguientes fenómenos NO está asociado a la crisis ecológica?. Cambio climático antropogénico. Pérdida masiva de biodiversidad. Aumento de la capa de ozono. Degradación de los suelos.

¿Cuál es la causa primaria de la crisis ecológica?. La falta de educación ambiental. El crecimiento demográfico. La extralimitación ecológica derivada del metabolismo económico y social de nuestra cultura. La actividad volcánica.

¿Cuál es el principal desafío asociado a la transición energética?. Encontrar fuentes de energía renovables más eficientes. Reducir el consumo energético global. Equilibrar la necesidad de energía con el impacto ambiental de la extracción de materiales y la fabricación de dispositivos. Fomentar la inversión en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías energéticas.

¿Cuál es la causa primaria de la desigualdad entre hombres y mujeres?. Diferencias biológicas. El sistema educativo. El pensamiento patriarcal. La falta de oportunidades laborales.

¿Qué busca el enfoque STEAM en la enseñanza de las ciencias?. Incorporar las artes al aprendizaje de las disciplinas científicas para fomentar el pensamiento creativo e innovador. Priorizar la memorización de contenidos científicos sobre la comprensión profunda. Limitar el uso de la tecnología en el aula para evitar distracciones. Centrarse exclusivamente en la resolución de problemas ambientales.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una competencia clave que los nuevos enfoques didácticos buscan desarrollar en el alumnado?. Pensamiento crítico y reflexivo. Trabajo en equipo y colaboración. Memorización y repetición de contenidos. Creatividad e innovación.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA en relación con el contexto del acto didáctico en los nuevos enfoques?. El aula de clase es el único espacio válido para el aprendizaje. Los entornos digitales pueden ampliar y enriquecer el contexto del aprendizaje. Los espacios naturales son fundamentales para el aprendizaje de la biología y la geología. Es importante que el alumnado comprenda la conexión entre los entornos digitales y el mundo físico.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una capacidad que la figura docente debe desarrollar en los nuevos enfoques didácticos?. Conciencia de sus propias capacidades y limitaciones. Autoritarismo y control sobre el alumnado. Humildad para reconocer y aprender de los demás. Responsabilidad y compromiso con el aprendizaje del alumnado.

¿Qué significa la "ecodependencia" en el contexto de la educación ambiental?. La dependencia de los combustibles fósiles para la producción de energía. La necesidad de proteger a las especies en peligro de extinción. La interdependencia entre los seres humanos y los ecosistemas que sustentan la vida. La promoción del uso de energías renovables.

¿Cuál es el objetivo principal de trabajar los contextos de descubrimiento en la enseñanza de la ciencia?. Memorizar los nombres de los científicos y sus descubrimientos. Comprender la ciencia como un proceso histórico y social, y no solo como un conjunto de conocimientos. Aprender a realizar experimentos científicos complejos en el laboratorio. Fomentar la competencia en el uso de herramientas tecnológicas para la investigación científica.

¿Cómo se entiende la evaluación en los nuevos enfoques didácticos?. Como un proceso basado únicamente en exámenes estandarizados. Como un proceso continuo y formativo que incluye la autoevaluación y la coevaluación. Como un proceso que se limita a calificar el rendimiento académico del alumnado. Como un proceso que se centra exclusivamente en la memorización de contenidos.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un ejemplo de cómo los nuevos enfoques didácticos buscan abordar la enseñanza de la biología?. Fomentar el aprendizaje activo y participativo del alumnado. Priorizar la memorización de nombres científicos y clasificaciones taxonómicas. Conectar los contenidos de la biología con problemas y desafíos ambientales actuales. Promover la reflexión crítica sobre la relación entre ciencia, tecnología y sociedad.

Denunciar Test