DIDACTICA
|
|
Título del Test:
![]() DIDACTICA Descripción: EXAMEN Didactica de la educación |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Seleccione la alternativa correcta. Complete la afirmación. El desempeño académico, es medido por los Tests estandarizados de puntuaciones y el. GPS (Global Positioning System). GPA (Grade Point Average). GPO (Group Organizational Public). GPT Generative Pretrained Transformer. ¿Con qué se relaciona el siguiente enunciado? Son las magnitudes o valores que continuamente se encuentran variando con el tiempo, algunos ejemplos de ello son la distancia y la temperatura, la velocidad, que podrían variar muylento o muy rápido, como un sistema de audio. Digital. Analógico. Sistémico. virtual. ¿Con qué caracterítica personal se relaciona la siguiente descripción? Respuestas específicas, inflexibles frente a determinados estímulos; a veces se combinan varios para formar un rasgo. Costumbres. Actitudes. Hábitos. Aptitudes. Complete el enunicado con los términos correcto. Las personas con _________________________ tienden a mostrar reacciones emocionales extremas y tienen dificultades para recuperar el estado normal después de la agitación emocional. a. bajos niveles de psicoticismo. b. bajos niveles de neuroticismo. c. altos niveles de psicoticismo. d. altos niveles de neuroticismo. Complete el enunciado con los datos correspondientes. En la economía, se produce el fenómeno de la llamada feminización de la pobreza: según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de los _______________________ que hay en el mundo, ____________________, lo que se explica por las menores oportunidades económicas que todas las sociedades otorgan a las mujeres. a. el 60% son hombres. b. 3.100 millones de pobres. c. 1.300 millones de pobres. d. el 70% son mujeres. Identifique con qué enfoque se relaciona el siguiente enunciado. Este enfoque parte del reconocimiento de que niñas, niños y adolescentes tienen necesidades diferenciadas de las personas adultas, por lo que las intervenciones con víctimas de Tratay Tráfico requieren aplicar estrategias que contemplen la edad de las personas, en especial de niños, niñas y adolescentes, para dar una atención integral considerando lasparticularidades según momento de desarrollo y ciclo vital de las personas . a. Enfoque generacional. b. Enfoque de derecho. c. Enfoque intercultural. d. Enfoque de género. ¿Qué organización afirma lo siguiente? Muy pocas personas jóvenes reciben una preparación adecuada para su vida sexual, haciéndolos potencialmente vulnerables ante la coerción, el abuso y la explotación sexual, elembarazo no planificado y las infecciones de transmisión sexual (ITS), incluyendo el VIH. a. La OEA. b. La UNESCO. c. La UNICEF. d. La ONU. ¿Con qué orientacion sexual se relaciona la siguiente descripción? Término para identificar a hombres que asumen de manera abierta su orientación sexual por otros hombres. Bixesual. Transgénero. Intersexual. Gays. ¿Quiénes son parte de la existencia; se presentan de forma natural en la vida en sociedad en la medida en que existe diversidad de percepciones, intereses y necesidades?. Los problemas. Las ideologías. Los conflictos. Los pensamientos. ¿Cuándo a una persona se le prohíbe asistir a escuchar clase en una determinada universidad por su condición económica se está violentando sus?. Derecho a la libertad. Derecho a la vida. Derecho a la igualdad y Derecho a la educación. ¿Quién manifestó la siguiente frase? “La guerra y cualquier forma de violencia organizada son fenómenos culturales, y, como tales, se aprenden y se desaprenden”. Vicenç Fisas. Johan Galtung. Marshall Rosenberg. Martin Luther King. ¿Cuál de estas ideas no es un Principio pedagógico de la educación para la paz?. Aprender a aprender. Desarrollo socio-afectivo del aprendiz. Aprendizaje significativo. Desarrollo social. La siguiente frase fue expresada por: “Todo el mundo habla de paz, pero nadie educa para la paz. La gente educa para la competencia y la competencia es el principio de cualquier guerra”. Pablo Lipnizky. Lev Vygotsky. Kofi Annan. Clara Gutiérrez de Palacios. ¿En qué fecha se conmemora el día internacional de la Educación Ambiental?. 26 de febrero. 5 de junio. 26 de enero. 28 de enero. El siguiente listado de acciones corresponde a: *Concienciar a los pequeños de los problemas ambientales y mostrarse sensibles ante ellos. *Fomentar interés en la participación y mejora del medio. *Desarrollar la capacidad de los pequeños de informarse acerca de cosas que no saben del medio que les rodea. *Ampliar los conocimientos del entorno próximo. Es responsabilidad tanto de los colegios como de los padres fomentar la educación de los niños ayudándoles a comprender el medioambiente y realizando actividades relativas a la Energía, Paisaje, Aire, Agua y la Vida Silvestre. Los Principios de la Educación Ambiental para niños. Los objetivos de Desarrollo Sostenible. Los objetivos de la Educación Ambiental para niños. Los objetivos de la Educación para la Salud para niños. Quién manifestó la siguiente frase? “La educación no sólo son números y letras, sino que está complementada por las acciones”. Nelson Mandela. Kofi Annan. Martin Luther King. Clara Gutiérrez de Palacios. Seleccione las respuestas correctas. Complete el siguiente texto. Los valores son por naturaleza ______________, es decir, son independientes de cantidades y de relaciones de tipo ______________. Cuantitativos Cualitativos. irenunciables. Recusables. ¿Cuál de estas palabras no es una de las tres formas de abordar la ciudadanía desde la educación utilizando las TICs como forma de promoción de búsqueda?. Participación. Expresión. Cooperación. Comunicación. Seleccione la alternativa correcta. Complete la siguiente afirmación con la secuencia de palabras correctas. Trejo (2001) describe “___________________________ en este escenario explica las características que a continuación se presentan”: 10 rasgos de la era digital,. 20 rasgos de la era digital,. 20 rasgos de la era virtual. 10 rasgos de la era análoga,. ¿Con que rasgos de la era digital se relaciona la siguiente descripción? Con las nuevas aplicaciones creadas y software que permiten la comunicación sincrónica, ha salvado la barrera del tiempo, ejemplo Zoom entre otros. Irradiación. Exuberancia. Omnipresencia. Velocidad. Elija la respuesta correcta ¿Cuántos rasgos o factores son considerados en el modelo de personalidad de Costa y McCrae?. Cinco rasgos o factores de la personalidad. Tres superfactores o rasgos de la personalidad. Cuatro rasgos o factores de la personalidad. Seis rasgos o factores de la personalidad. Seleccione la respuesta correcta ¿ A qué se se define como el reconocimiento y respeto de las diferencias culturales existentes, bajo la concepción de que las culturas pueden ser diferentes entre sí, pero igualmente válidas, no existiendo culturassuperiores ni inferiores?. Interculturalidad. Costumbre. Multiculturalidad. .Pluriculturalidad. Según diversos autores, en cuál de estos países no surgió la filosofia restaurativa. Rusia. Nueva Zelanda. Australia. Canadá. Determine con que enfoque se relaciona el siguiente enunciado. Este enfoque se basa en el reconocimiento de los derechos de todos los pueblos y etnias a ser respetados y valorados en sus tradiciones, estilos de vida y culturas diferentes. Enfoque de género. Enfoque generacional. Enfoque de derecho. Enfoque intercultural. • Enseñar a vivir de manera conjunta, el diálogo permite la resolución de conflictos. El proceso de socialización se basa en un enriquecimiento mutuo debido al aporte beneficioso y complementario de diversos elementos. • Enseñar a conocer, reforzando la capacidad de investigar de manera individual. La educación intergeneracional permite desarrollar capacidades de comunicación, al vivir en contacto con los demás conocimientos y aspectos más concretos y específicos adaptados a las necesidades de los implicados. • Enseñar a hacer, aprender a través de la interacción y la acción, pero a través de la reflexión. • Enseñar a ser, a realizarse a ser uno mismo tanto de manera individual como colectiva, aumentando experiencias positivas de autoestima y afianzando la felicidad. Las cuatro caracteristicas escenciales de la educación de calidad a lo largo de la vida. Los cuatro objetivos esenciales en los que se produce una educación digna a lo largo de la vida a lo largo de la vida. Los cuatro pilares básicos en los que se desarrolla una eficaz educación a lo largo de la vida a lo largo de la vida. Los cuatros fundamentos principales de la educación de calidad a lo largo de la vida. ¿En qué países fue introducido la idea de Buen Vivir?. Perú, Ecuador, Bolivia. colombia. Seleccione la alternativa correcta. Las siguientes frases correponde a las: Evitar el uso de los limpiadores químicos que, en algunos casos, irritan la garganta o la piel, prueba con los ingredientes naturales. Ahorra en el agua. Con solo cerrar el grifo cuando te cepillas los dientes en lugar de dejarlo correr. Dile no a las bolsas de plástico y las toallas desechables Las bolsas de plástico y las toallas desechables son prácticas, pero su uso hace un gran daño al medioambiente. Dile adiós a cigarros y ceniceros. Ideas para vivir en armonía con el medioambiente. Ideas para cultuvar la paz interior. c. Ideas para desmentalar la cultura de paz. Ideas para fomentar la paz. ¿A qué se refiere la siguiente cita textual? “Un proceso extremadamente complejo y multifactorial, realizado a largo plazo (que puede implicar incluso varias generaciones), que tiene muchas posibles vías metodológicas deabordaje y que, igualmente, tiene un número importante de vías terapéuticas multidimensionales”. Respeto. Solidaridad. Reconciliación. convivencia. ¿Cuál de estas ideas no es un Principio pedagógico de la educación para la paz?. Desarrollo socio-afectivo del aprendiz. Aprender a aprender. Aprendizaje significativo. Desarrollo social. ¿Cuál de estos enunciados no es una finalidad del PCC?. La coordinación, distribución consecuente y coherente de la oferta formativa de los currículos, según los diferentes niveles, áreas, ciclos, e incluso etapas, si las hubiera. El Análisis de las variables psicológicas de los alumnos por niveles y grupos de incidencia. Planificar de forma coordinada la relación entre las actividades del currículo, el medio ambiente y el entorno en el que está ubicado el centro. La siguiente definición se refiere a: Es un instrumento de gestión pedagógica que se formula en el marco del Diseño Curricular Básico y el Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones. Se elabora a través de un procesode contextualización y/o diversificación curricular, a partir de un resultado de diagnóstico de las características de los estudiantes y de las necesidades específicas de aprendizaje. Proyecto Curricular de Centro. Plan de Contingencia Institucional. Proyecto Educativo Institucional. Plan de Convivencia Institucional. Seleccione la alternativa correcta. Las Adaptaciones Curriculares corresponde a: 3er Nivel de Concreción Curricular. .1er Nivel de Concreción Curricular. 2do Nivel de Concreción Curricular. 4to Nivel de Concreción Curricular. ¿Con que rasgos de la era digital se relaciona la siguiente descripción? Con las nuevas aplicaciones creadas y software que permiten la comunicación sincrónica, ha salvado la barrera del tiempo, ejemplo Zoom entre otros. Irradiación. Velocidad. Omnipresencia. Exuberancia. |





