option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Didáctica 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Didáctica 2

Descripción:
Didáctica 2

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál es la finalidad de la didáctica?. Proporcionar métodos de aprendizaje a quien nos aplica. Proporcionar conocimientos que ayudan a mejorar el autoconcepto y la autoestima del alumno/usuario. Proporcionar conocimientos que pueden ayudar a tomar decisiones encaminadas a mejorar el aprendizaje entre paréntesis técnicas, métodos, objetivos…).

Comprender la didáctica desde la sintáctica, es responder a la pregunta…. Qué clase de ciencia es?. Que disciplina la sustenta?. Ninguna de las respuestas es correcta.

Cuáles son las fases de la secuencia educativa?. Fase inicial, fase de desarrollo y fase de cierre. Fase de síntesis, de cierre del proceso. Una. Fase de desarrollo, de regulación del proceso. Una fase inicial, de introducción, de creación de vínculos.

La formación es un proceso de…. De adquisición y acumulación de conocimientos. Intercambio y de construcción colectiva. Exposición de contenidos.

En qué nos puede ayudar la didáctica a los profesionales de la educación social?. A mejorar la acción socio educativa. A comprender mejor cómo se desarrolla el aprendizaje. A conocer los elementos que conforman las programaciones realizadas por los educadores.

Conocer la didáctica desde la semántica, es preguntarse…. Qué clase de creencia es?. Cuál es su objetivo y contenido?. Ninguna de las respuestas es correcta.

Existe actualmente un concepto único de la didáctica?. Depende del país. No. Sí.

Los expertos para conceptualizar la didáctica, consideran que hay que entender desde…. La sintáctica. Todas las respuestas son correctas. La semántica y desde lo organizativo.

El aprendizaje y la formación en la educación social ¿Como debe plantearse?. Las dos respuestas planteadas son correctas. Individualmente. En grupos.

La didáctica es una ciencia teórico-práctica, pero… ¿De qué trata?. Con que enseña. El qué, de cómo y del cuando enseñar. De donde enseñar.

Cuando hablamos de que enseñar ¿a qué nos referimos?. La metodología del proceso de enseñanza. Los contenidos y objetivos de la enseñanza. A la evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje.

Cuál es el objetivo de la educación social?. Mostrar las habilidades y los conocimientos de los sujetos. Facilitar la construcción del proceso de los grupos-sujetos, su poder de pensar, poder decir y poder de hacer por sí mismo. Desarrollar procesos de comunicación entre iguales.

Para que necesitamos la didáctica en la educación social?. Para poder guiar la acción educativa, para poder planificar nuestra tarea. Todas las respuestas presentadas son correctas. Para poder tener criterios de reflexión y mejora continua, de diagnóstico, de planificación del proceso y de evaluación.

Cuál es la finalidad de la didáctica?. Proporcionar conocimientos que ayudan a mejorar el autoconcepto y la autoestima del alumno/usuario. Proporciona métodos de aprendizaje a quien les aplica. Proporcionar conocimientos que pueden ayudar a tomar decisiones encaminadas a mejorar el aprendizaje.

Cómo podemos aplicar la didáctica a la educación social?. Analizando de forma holística, el proceso, los recursos, la tarea educativa, los agentes educativos. Las dos respuestas planteadas son correctas. Nuestra acción directa e indirecta e interpretando y reorganizando los procesos de comunicación y acompañamientos educativos.

Qué se entiende por aprender?. Se entiende como las actividades propuestas permitan al alumno/usuario, toma decisiones razonables sobre cómo desarrollarlas y ver las consecuencias de sus elecciones. Se entiende como el ejercicio semántico, que existe un contexto activo, crítico, capaz de relacionar, procesar, revisar, esquemas, consolidar conocimientos, procesar información, definir estrategias de actuación, métodos, etc. Se entiende como las actividades que proporcionan la participación del alumno/usuarios con otros, en las tareas de diseñar, desarrollar, desarrollo y evaluación de resultados obtenidos.

En que nos pueda ayudar la didáctica a los profesionales de la educación social?. A mejorar la acción socio educativa. Al comprender mejor cómo se desarrolla el aprendizaje. A conocer los elementos que conforman las programaciones realizadas por los educadores.

Para qué se produce un aprendizaje ¿Qué es lo que tiene que producirse?. Un cambio. Una desgracia. Una circunstancia determinada.

Denunciar Test