option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Didactica de la educación infantil ILERNA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Didactica de la educación infantil ILERNA

Descripción:
Modelo examen 3

Fecha de Creación: 2024/01/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la pirámide de Maslow son necesidades que presenta la etapa de la infancia: a. De afiliación, de afectividad y de reconocimiento. b. De seguridad, de afiliación y de autorrealización. c. Necesidades fisiológicas, de reconocimiento y de pulsión. d. Todas las opciones son correctas.

El aprendizaje basado en la memorización y repetición es una característica de: a. La escuela nueva. b. La escuela tradicional. c. El conductismo. d. La escuela moderna.

Son servicios de educación no formal. a. Ludotecas, comunidades de aprendizaje y proyectos educativos de ciudad. b. Centros cívicos, proyectos educativos y granjas escuelas. c. Centros de acogida, ludotecas y servicios de apoyo. d. Todas las opciones son correctas.

Explica como las personas van pasando de estados de conocimiento de menor validez a mayor validez por medio de la asimilación y la acomodación. a. Piaget. b. Skinner. c. Vygotsky. d. Bandura.

Victor es un educador del 1er ciclo de educación infantil. Está realizando la programación de aula para el grupo de niños/a de 2-3 años, ¿a qué nivel de concreción curricular corresponde la programación?. a. 2º nivel. b. 3er nivel. c. 1er nivel. d. 4º nivel.

Son elementos del curriculum: a. Objetivos, competencias básicas y contenidos. b. Estrategias metodológicas. c. Criterios de evaluación. d. Todas las opciones son correctas.

El almacenamiento de los recursos materiales puede ser en recipientes o cajas de: a. Solo plástico o madera. b. Plástico, cartón, cestas de mimbre. c. Solamente plástico. d. Solamente madera.

En los centros educativos, como medida de prevención y atención, encontramos el botiquín, dentro del cual debemos encontrar: a. Instrucciones básicas de primeros auxilios y un listado con el material con el contenido del botiquín. b. Material necesario para las primeras curas. c. Teléfono de emergencia y solamente el material que el centro. d. Ninguna de las opciones es correcta.

En el momento de escoger el material con el cual vamos a trabajar se debe tener en cuenta algunos criterios como, por ejemplo: a. Que sea lavable y acorde a la edad del niño/a y accesible al mismo/a. b. Adecuación de los materiales a cada edad y su propio reciclaje. c. Adecuación a la edad y tener una función definida por los educadores. d. Ninguna de las opciones es correcta.

El horario del centro, generalmente, es de: a. De 8 a 17 horas. b. De 9 a 17 horas. c. De 9 a 16.30 horas. d. Ninguna de las opciones es correcta.

Los centros educativos deben tener en cuenta: a. La edad de la infancia a la cual va destinado el servicio para adaptar y modificar, si es preciso, cualquier elemento de la estructura del centro. b. Todas las opciones son correctas. c. La accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas para facilitar la adaptación de las necesidades que los alumnos y/o sus familias puedan presentar. d. Contar con un sistema de seguridad dedicado a prevenir cualquier riesgo.

La creación de espacios o zonas de juego organizados que consisten en la agrupación de materiales de acuerdo a una temática concreta, es lo que llamamos. a. Espacios organizados. b. Los rincones de juego. c. Los centros de interés. d. Talleres.

La autoevaluación docente sirve: a. Para evaluar los modelos educativos del centro. b. Para evaluar al claustro de profesores. c. Para evaluar la propia práctica educativa. d. Ninguna de las opciones es correcta.

El PEC (Proyecto Educativo de Centro) está compuesto por: a. Señas de identidad, objetivos generales y la estructura organizativa del centro. b. Los contenidos propios del PEC (señas de identidad, objetivos generales, y la estructura organizativa del centro) además de incorporar la PPC. c. Los contenidos propios del PEC (señas de identidad, objetivos generales y la estructura organizativa del centro), por la PPC y por otros documentos agregados. d. Los objetivos generales que persigue el centro.

Indica a qué parte de la unidad didáctica pertenece la siguiente afirmación: “La realizará todo el grupo clase, tendrá lugar en el aula y se necesitarán lápices de colores, tijeras y cartulinas”: a. Evaluación. b. Recursos. c. Temporalización. d. Objetivos.

Algunos de los factores que deben tener en cuenta en el momento de elaborar las actividades de los niños con necesidades especiales son: a. Físicas, ambientales y de movilidad. b. Físicas, ambientales y de acceso a la comunicación. c. De acceso a la comunicación. d. Ninguna de las opciones es correcta.

La programación de aula la desarrolla: a. El claustro escolar. b. Cada educador. c. El Departamento de educación. d. El consejo escolar.

La integración intercultural promueve la igualdad y convivencia entre culturas, basadas en el respeto. Esta afirmación es: a. Solamente promueve la convivencia, pero no la integración. b. Verdadera. c. Falsa. d. Solamente promueve la integración.

Los modelos dirigidos a las familias, modelos de atención grupal y los modelos centrados en el ocio y la animación sociocultural, son modelos. a. De educación informal. b. De educación formal. c. De educación no formal. d. De educación desformal.

Las actividades se consideran un instrumento del __________ de la planificación. a. Táctico. b. Estratégico. c. Operativo. d. Todas las opciones son correctas.

Las asociaciones o agrupaciones de recreo con un proyecto socioeducativo reciben el nombre de: a. Clubs infantiles. b. Bibliotecas. c. Aulas hospitalarias. d. Ludotecas.

En la atención a la diversidad en la educación no formal, los niños que requieren una intervención específica es por causas: a. Todas las respuestas son correctas. b. Relacionadas con la discapacidad física, psíquica o sensorial. c. Personales, sociales o alteraciones de conducta. d. Altas capacidades intelectuales.

¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a un espacio para realizar programas de educación no formal destinados a los niños/as?. a. Casas de colonias. b. Ludotecas. c. Escuela infantil. d. Granja escuela.

Denunciar Test
Chistes IA