DIDACTICA GENERAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DIDACTICA GENERAL Descripción: TESTEATE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Atendiendo a su origen etimológico, la didáctica: Tiene que ver con la enseñanza. Hace referencia sólo al aprendizaje. Se refiere al enseñar y al aprender conjuntamente. didáctica es: Una disciplina dedicada a la teoría de enseñar. Una disciplina teórica. Una disciplina pedagógica. La Didactica se relaciona con la Filosofía de la Educación y la Psicología de la Educación: V. F. La Didáctica según el ámbito de actuación puede ser ... General y Concreta. General y Específica. General, Especifica y Diferencial. Universal y Concreta. La didáctica proviene de la palabra latina Didactike. V. F. ¿Quién dijo que la didáctica es el arte de enseñar?. Nerici. Medina. Juan Amos Comenio. La didáctica es una disciplina normativa. V. F. El profesor es didáctico cuando posee grandes conocimientos sobre la materia que debe enseñar. V. F. La Didáctica Diferencial es la que atiende. A las diferentes situaciones de los discentes. A las diferentes situaciones de los docentes. A las diferentes disciplinas del currículo escolar. El objeto de estudio de la Didáctica es. El estudio de las metodologías. El estudio de los contenidos a transmitir. El estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje. La finalidad práctlca de la didáctlca es. La de regular el proceso de enseñanza-aprendizaje. La de describir e interpretar el proceso de enseñanza-aprendizaje. La de profundizar en la teoría que dará sentido a la práctica docente. Los elementos del acto didáctico son. ¿A quién se enseña? ¿Quién enseña? ¿Por qué se enseña? ¿Qué se enseña?, ¿Cómo se enseña?. Objetivos, contenidos, metodologla, recursos didácticos y evaluación. Alumno, maestro, objetivos, contenidos, metodología. recursos didácticos y evaluación. Curriculum es: a) Un plan de estudios. b) Una propuesta cerrada y estructurada. c) Una propuesta abierta y flexible. A y C son correctas. En la actualidad el curriculum: es un conjunto de: objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada uno de los niveles, etapas, ciclos, grados, y modalidades del sistema educativo. es el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos de trabajo, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje de cada una de las enseñanzas que se ofertan. es el conjunto de objetivos, competencias, contenidos, métodos de trabajo y criterios evaluación de cada una de las enseñanzas que de ofertan. es el conjunto de : objetivos, competencias clave, contenidos, métodos de trabajo y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas que se ofertan. El currículo se halla influenciado por las fuentes... Epistemológica, sociocultural, y psicopedagógica. Abiertas, flexibles y organizadas. psicopedagógicas. el currículo debe ser una propuesta abierta y flexible, significa... todos participan. puede ser modificado. se aplica según la situación. cual es la ley educativa vigente;. LOE. LOMCE. LOMLOE. LOGSE. Objetivos, competencias, saberes, métodos pedagógicos, recursos y criterios de evaluación son.... Fuentes de curriculum. Elementos del curriculum. Niveles de currículum. todas son correctas. En España el Currículo se estructura en varios niveles de concreción: LOMCE, PEC, PAT. Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Decisiones políticas, de centro, de aula e individuales. No se estructura por niveles de concreción. La Administración Educativa, las Comunidades Autónomas, los centros escolares y los profesores son: Los agentes que participan en el diseño y desarrollo curricular. elementos del currículum. tipos de currículum. los alumnos que posean un título de formación de grado medio podrán: a) Obtener el título de graduado en educación secundaria obligatoria. b) Recibirán el título de técnico correspondiente a su profesión. a y b son correctas. la enseñanza adquiere sentido didáctico cuando... Existe transmisión de conocimientos. El docente domina la materia que imparte. Se vincula con el aprendizaje. la metodología define... La forma de trabajar de un profesor. El modo de desarrollar la práctica educativa. Un recurso educativo. El maestro y su profesionalidad. las metodologías didácticas activas... Generan menos autonomía en el alumno. Implican un aprendizaje competencial. Sustituyen al libro de texto. Implican el trabajo en equipo. Aprendizaje cooperativo, Flipped-classroom y PBL son metodologías. Centradas en lo social. Centradas en el aprendizaje. Centradas en la enseñanza. La evaluación del proceso de aprendizaje de los alumnos de ESO será. Global, continua y formativa. Continua. formativa e inclusiva. Continua, motivadora e integradora. Continua, informativa e integradora. En el proceso de evaluación, distinguimos. Un momento, la evaluación al final de la unidad. Dos momentos, la evaluación inicial y final. Tres momentos, la evaluación inicial, procesual y final. Los tipos de evaluación pueden ser según la intencionalidad. Inicial, procesual, final. Normativa y criterial. Diagnóstica, sumativa y formativa. Global y parcial. los criterios de evaluación son. optativos. prescriptivos. diferenciales. una evaluación criterial tiene como objetivo ver la posición relativa de cada alumno respecto a los demás. V. F. las rúbricas son. criterios de calificación. estándares de aprendizaje. instrumentos de calificación. criterios de evaluación. la definición de competencias clave implican... conocer, hacer y ser. ámbito cognitivo y ámbito social. técnicas, métodos y actitudes. LOMLOE. a. Ley Orgánica 312019, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Ley Orgánica 312020, de 29 de noviembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 212006, de 3 de mayo, de Educación. Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 212006, de 3 de mayo, de Educación. Cuantas competencias clave define la LOMLOE. 7. 8. 9. |