option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Didáctica I de la Tecnología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Didáctica I de la Tecnología

Descripción:
Tema 3 UAX

Fecha de Creación: 2024/06/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 67

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es una de las principales aportaciones de las TIC en la educación?. Mejorar la infraestructura escolar. Modificar el acceso a la información, comunicación y procesos de enseñanza-aprendizaje. Incrementar el uso de recursos audiovisuales. Facilitar la gestión económica de los centros educativos.

¿Qué debe garantizar el sistema educativo según la LOMLOE en relación con las TIC?. El uso de herramientas digitales solo para tareas administrativas. La plena inserción del alumnado en la sociedad digital y el aprendizaje crítico y responsable de los medios digitales. La exclusión de dispositivos móviles en el aula. La utilización de recursos digitales únicamente en materias tecnológicas.

¿Cuál es un objetivo del nuevo Plan Digital de Centro (PDC) promovido por la LOMLOE?. Aumentar el número de dispositivos móviles en el aula. Fomentar el uso responsable y crítico de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Reemplazar todos los libros de texto por recursos digitales. Crear software exclusivo para la administración escolar.

¿Qué aspecto debe considerarse al integrar las TIC en el currículo?. La incorporación plenamente justificada y organizada de los recursos TIC. La formación exclusiva del profesorado en tecnologías avanzadas. El aumento indiscriminado de recursos tecnológicos en el aula. La creación de una plataforma digital única para todas las asignaturas.

¿Qué debe considerar el uso de las TIC en el aula según la LOMLOE?. El uso indiscriminado de todas las tecnologías disponibles. La implementación bajo valores de respeto, responsabilidad y confianza. La centralización de todas las actividades en plataformas digitales. El reemplazo de la enseñanza tradicional por completo.

¿Cuál es uno de los principales enfoques del Plan Digital de Centro (PDC)?. Centrado en la dotación de recursos e infraestructuras. Centrado en la creación de redes sociales internas. Centrado en la exclusión de dispositivos móviles en el aula. Centrado en el incremento de recursos audiovisuales.

El Plan Digital de Centro está centrado en: La reducción del uso de papel. La participación de la comunidad educativa. La enseñanza exclusiva de programación. El mantenimiento de los dispositivos electrónicos.

¿Cuál no es uno de los principales enfoques del Plan Digital de Centro (PDC)?. Centrado en la innovación educativa. Centrado en la gestión de la información. Centrado en la formación del profesorado. Centrado en el incremento de recursos audiovisuales.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta en relación con los objetivos de aprendizaje y las TIC?. Se debe considerar que estos recursos vienen a suponer un cambio no solo didáctico, sino también metodológico. Modifican aspectos fundamentales de la práctica docente y de la experiencia de aprendizaje. El alumno tiene una mayor responsabilidad en el uso y manejo de las TIC. Los contenidos y recursos educativos digitales no son identificados como objeto educativo.

¿Qué característica define la capacidad de un recurso TIC para ser usado en diferentes contextos y situaciones de aprendizaje?. Interoperabilidad. Reusabilidad. Accesibilidad. Independencia.

¿Qué implica la característica de interoperabilidad en un recurso TIC?. Usar herramientas en diferentes estructura y plataformas con diferentes ambientes de programación. Que sean recursos autónomos pero que se pueden interrelacionar con otros recursos/dispositivos. Que garanticen la consecución de objetivos de aprendizaje. Que se relacionen en estructura y funcionalidad con el currículum.

La característica de formato digital en un recurso TIC significa: Que pueden utilizarse con dispositivos electrónicos e Internet. Facilidad para ser encontrados, identificados y usados por el alumnado y comunidad educativa. Que favorezca la participación de la comunidad educativa en el intercambio de información. Que tengan estructura lógica, que están bien planificados y su puesta en práctica no sea complicada.

¿Qué característica asegura que un recurso TIC puede ser encontrado, identificado y utilizado por la comunidad educativa?. Reusabilidad. Interoperabilidad. Independencia. Accesibilidad.

¿Cuál es el propósito pedagógico de los recursos TIC?. Que garanticen la consecución de objetivos de aprendizaje. Que pueden utilizarse con dispositivos electrónicos e Internet. Que se relacionen en estructura y funcionalidad con el currículum. Que tengan estructura lógica, que están bien planificados y su puesta en práctica no sea complicada.

La independencia de un recurso TIC significa que: Que sean recursos autónomos pero que se pueden interrelacionar con otros recursos/dispositivos. Capacidad del recurso para ser usado en diferentes contextos y para diferentes situaciones de aprendizaje. Que garanticen la consecución de objetivos de aprendizaje. Que se relacionen en estructura y funcionalidad con el currículum.

¿Qué se entiende por granularidad en un recurso TIC?. Que se relacione en estructura y funcionalidad con el currículum. Usar herramientas en diferentes estructura y plataformas con diferentes ambientes de programación. Que pueden utilizarse con dispositivos electrónicos e Internet. Que garanticen la consecución de objetivos de aprendizaje.

¿Qué característica asegura que un recurso TIC favorece la participación de la comunidad educativa en el intercambio de información?. Interactividad. Granularidad. Independencia. Interoperabilidad.

¿Qué se entiende por estructura en un recurso TIC?. Que tengan estructura lógica, que están bien planificados y su puesta en práctica no sea complicada. Que se relacionen en estructura y funcionalidad con el currículum. Que garanticen la consecución de objetivos de aprendizaje. Que pueden utilizarse con dispositivos electrónicos e Internet.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con los factores a tener en cuenta en el proceso de diseño y elaboración de los objetivos de aprendizaje?. Deben tener un lenguaje claro. No es necesario planificar su uso de manera estructurada, ni utilizar ejemplos y referencias. La utilización de estos recursos debe ser extensa. No deben incluir una actividad de cierre.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta en relación con los factores a tener en cuenta en el proceso de diseño y elaboración de los objetivos de aprendizaje?. Deben tener un lenguaje claro. Se debe planificar su uso de manera estructurada. Debe ser muy extensa. Se debe incluir una actividad de cierre.

¿Qué significa el acrónimo ADDIE?. Análisis, Desarrollo, Implementación, Diseño, Evaluación. Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación, Evaluación. Análisis, Diseño, Implementación, Desarrollo, Evaluación. Análisis, Desarrollo, Diseño, Implementación, Evaluación.

¿Qué es el modelo de ADDIE?. Es un modelo que permite diseñar y desarrollar innovaciones metodológicas en el uso y puesta en práctica de dinámicas de aula a través de las TIC. Es un modelo de planificación de la acción didáctica y metodológica a través del uso de las TIC. Es un modelo que se centra en las necesidades, las metas, las prioridades y las limitaciones que presenta el alumnado en el aula. Ninguna es correcta.

¿Qué implica la fase de análisis en el modelo ADDIE?. Identificación de necesidades de aprendizaje para planificar el diseño de la acción formativa. Definir los objetivos de aprendizaje, los temas a evaluar y la organización de los contenidos. Creación de contenidos, recursos y materiales diseñados previamente. Ejecución del proyecto educativo diseñado en las fases anteriores en un contexto de aula real.

¿Cuál es el propósito principal de la fase de desarrollo en el modelo ADDIE?. Identificación de necesidades de aprendizaje para planificar el diseño de la acción formativa. Definir los objetivos de aprendizaje, los temas a evaluar y la organización de los contenidos. Creación de los contenidos, recursos y materiales diseñados previamente. Ejecución del proyecto educativo diseñado en las fases anteriores en un contexto de aula real.

¿Cuál es el enfoque principal de la fase de evaluación en el modelo ADDIE?. Evaluación formativa del proceso y evaluación sumativa para analizar los resultados de la acción formativa. Creación de los contenidos, recursos y materiales diseñados previamente. Definir los objetivos de aprendizaje, los temas a evaluar y la organización de los contenidos. Identificación de necesidades de aprendizaje para planificar el diseño de la acción formativa.

¿En qué fase del modelo de ADDIE se definen los objetivos de aprendizaje, los temas a evaluar y la organización de los contenidos?. Análisis. Diseño. Evaluación. Implementación.

¿En qué fase del modelo de ADDIE se ejecuta el proyecto educativo diseñado en las fases anteriores en un contexto de aula real?. Análisis. Desarrollo. Implementación. Evaluación.

¿Qué es el modelo de Kemp?. Es un modelo que permite diseñar y desarrollar innovaciones metodológicas en el uso y puesta en práctica de dinámicas de aula a través de las TIC. Es un modelo de planificación de la acción didáctica y metodológica a través del uso de las TIC basado en el cognitivismo. Es un modelo que responde a las características y particularidades de diseño instruccional. Ninguna es correcta.

¿Cuál es una de las características principales del modelo de Kemp?. Ignorar los conocimientos previos del alumnado. Considerar los conocimientos previos del alumnado. Centrarse únicamente en los contenidos procedimentales. Excluir los aspectos actitudinales del alumnado.

¿Cuál es uno de los componentes principales del modelo de Kemp?. Evaluar exclusivamente al final del proceso. Definir el problema instruccional y las metas. Omitir la planificación de la comunicación con el alumnado. Focalizar solo en el diseño de los recursos tecnológicos.

¿Cuál es una de las características principales del modelo de Kemp?. Ignorar los conocimientos previos del alumnado. Excluir los aspectos actitudinales del alumnado. Centrarse únicamente en los contenidos procedimentales. Considerar los aspectos actitudinales del alumnado.

¿Cuál no es uno de los componentes principales del modelo de Kemp?. Determinación de las características del aprendiente. Establecer los objetivos de aprendizaje. Seleccionar los recursos y materiales de apoyo para las actividades. Desarrollar recursos sin previa planificación.

¿Cuál no es uno de los componentes principales del modelo de Kemp?. Definir el tema, los contenidos y la tareas asociadas a estas. Secuenciar el contenido dentro de una unidad temática. Desarrollar instrumentos de evaluación, tanto del proceso de planificación como de la puesta en práctica. No planificar el proceso de comunicación con el alumnado.

¿Cuál es uno de los componentes principales del modelo de Kemp?. Diseñar estrategias metodológicas de instrucción que permitan comprender y asimilar la tarea. Focalizar solo en el diseño de los recursos tecnológicos. Evaluar exclusivamente al final del proceso. Implementación inmediata de estrategias.

¿Qué es una aula colaborativa?. Un entorno donde el alumnado comparte conocimientos y gestiona plataformas comunes tanto en aula física como en línea. Un espacio donde el docente imparte lecciones sin interacción del alumnado. Un entorno exclusivamente virtual para el aprendizaje autónomo. Un lugar físico con recursos tecnológicos pero sin conexión a internet.

¿Cuál es el principal objetivo de la personalización del aprendizaje?. Estandarizar el ritmo de aprendizaje para todos los estudiantes. Crear experiencias de aprendizaje grupales. Responder a las necesidades individuales y reales del alumnado. Impulsar la competitividad entre los estudiantes.

¿Qué caracteriza a la educación híbrida?. Exclusivamente como educación presencial. Combina la educación presencial con la formación online. Solo incluye clases grabadas para el aprendizaje asincrónico. Educación que se realiza únicamente mediante realidad virtual.

¿Qué es el aprendizaje automático o machine learning?. Método para enseñar habilidades manuales. Proceso en el cual las máquinas operan sin intervención humana. Algoritmos que permiten a las máquinas aprender de datos y mejorar sus tareas. Técnica educativa basada en el uso de libros automáticos.

¿Qué papel tiene la inteligencia artificial en la educación?. Reemplazar a los docentes en todas sus funciones. Proporcionar materiales estáticos sin adaptación al alumno. Supervisar manualmente cada actividad del estudiante. Facilitar experiencias de aprendizaje personalizadas y adaptativas.

¿Qué es el metaverso en el contexto educativo?. Un entorno de aprendizaje exclusivamente físico. Un entorno virtual inmersivo donde se puede interactuar y aprender. Un software para gestionar calificaciones. Una biblioteca digital de recursos.

¿Qué caracteriza al modelo disruptivo en la educación híbrida?. La combinación de clases presenciales con actividades en línea. La enseñanza exclusivamente presencial. La posibilidad de participar en cualquier momento y desde cualquier lugar. Combina las clases presenciales con las clases en entornos online o virtuales.

¿Qué caracteriza al modelo semipresencial en la educación híbrida?. Combina las clases presenciales con las clases en entornos online o virtuales. La posibilidad de participar en cualquier momento y desde cualquier lugar. Limita la interacción entre alumnos y profesores. La enseñanza exclusivamente presencial.

¿Cuál de las siguientes no es una ventaja del aula híbrida para los docentes?. Adaptación de recursos y materiales. Creación entornos educativos dinámicos. Seguimiento del alumnado. Eliminación de las tareas de planificación.

¿Cuál de las siguientes no es una ventaja del aula híbrida para los alumnos?. Flexibilidad. Aprovechamiento del tiempo en/fuera del aula. Autonomía y responsabilidad. Aprendizaje sin supervisión docente.

¿Cuál de las siguientes no es una plataforma de aprendizaje?. Plataformas Virtuales de Aprendizaje (LMS). Entornos personales del aprendizaje (PLE). MOOCS (Massive Open Online Courses). Herramientas para la gestión administrativa.

¿Qué son las Plataformas Virtuales de Aprendizaje (LMS)?. Son sistemas de gestión del aprendizaje en red, como también son herramientas informáticas y telemáticas organizadas en función de unos objetivos de aprendizaje. Son el conjunto de herramientas o de fuentes de información, de conexiones y de actividades que cada individuo utiliza para aprender. Es una modalidad de aprendizaje en línea, de acceso libre y gratuito y sin límite de participantes. Ninguna es correcta.

¿Cuál es una característica de las Plataformas Virtuales de Aprendizaje (LMS)?. Son plataformas flexibles y adaptables a cada experiencia de aprendizaje. No permiten la revisión de contenidos por parte de los autores. Limitan la interacción a solo correos electrónicos. No permite cambios en la estructura de cursos.

¿Cuál es una característica de las Plataformas Virtuales de Aprendizaje (LMS)?. Facilita la interacción y la conectividad entre docentes y alumnado. No permite compartir recursos y experiencias entre docentes. Restringe el uso de recursos complementarios externos. Sólo puede usarse en instituciones pequeñas.

¿Cuál no es una característica de las Plataformas Virtuales de Aprendizaje (LMS)?. Se adaptan a diferentes contextos metodológicos, pedagógicos y contenidos. Permiten adaptarse a diferentes número de alumnos y diferentes grupos. Permite compartir recursos y experiencias entre docentes. No son plataformas flexibles ni adaptables a cada experiencia de aprendizaje.

¿Qué son los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)?. Son sistemas de gestión del aprendizaje en red, como también son herramientas informáticas y telemáticas organizadas en función de unos objetivos de aprendizaje. Son el conjunto de herramientas o de fuentes de información, de conexiones y de actividades que cada individuo utiliza para aprender. Es una modalidad de aprendizaje en línea, de acceso libre y gratuito y sin límite de participantes. Ninguna es correcta.

¿Cuáles de los siguientes recursos de los Entornos Personales del Aprendizaje (PLE) son esenciales para el acceso a la información?. Blogs, Youtube, podcast, Wikipedia, navegadores... Redes sociales, Skype, Hangouts, Zoom, OneDrive, Google Drive... Prezzi, Canva, PowerPoint, Genially, WordPress, Office, Editores vídeo/audio... Ninguna es correcta.

¿Cuáles de los siguientes recursos de los Entornos Personales del Aprendizaje (PLE) son esenciales para la red personal de aprendizaje?. Blogs, Youtube, podcast, Wikipedia, navegadores... Redes sociales, Skype, Hangouts, Zoom, OneDrive, Google Drive... Prezzi, Canva, PowerPoint, Genially, WordPress, Office, Editores vídeo/audio... Ninguna es correcta.

¿Cuáles de los siguientes recursos de los Entornos Personales del Aprendizaje (PLE) son esenciales para la gestión de la información?. Blogs, Youtube, podcast, Wikipedia, navegadores... Redes sociales, Skype, Hangouts, Zoom, OneDrive, Google Drive... Prezzi, Canva, PowerPoint, Genially, WordPress, Office, Editores vídeo/audio... Ninguna es correcta.

¿Qué son los MOOC?. Son sistemas de gestión del aprendizaje en red, como también son herramientas informáticas y telemáticas organizadas en función de unos objetivos de aprendizaje. Son el conjunto de herramientas o de fuentes de información, de conexiones y de actividades que cada individuo utiliza para aprender. Es una modalidad de aprendizaje en línea, de acceso libre y gratuito y sin límite de participantes. Ninguna es correcta.

¿Cuál de las siguientes no es una característica de los MOOC?. No tienen límite de matriculaciones. Son realizados a través de la metodología online. Son libres y gratuitos. Son formaciones de larga duración.

¿Cuál es una característica clave de los MOOC basados en redes?. El aprendizaje se fundamenta en la interconexión y en la creación de redes de aprendizaje. La experiencia de aprendizaje se fundamenta en la realización de diferentes tareas obligatorias. La experiencia de aprendizaje se basa en la realización de diferentes tipos de evaluación a través de pruebas estandarizadas. Requieren asistencia presencial.

¿Cuál es una característica clave de los MOOC basados en tareas?. La experiencia de aprendizaje se basa en la realización de diferentes tipos de evaluación a través de pruebas estandarizadas. La experiencia de aprendizaje se fundamenta en la realización de diferentes tareas obligatorias. El aprendizaje se fundamenta en la interconexión y en la creación de redes de aprendizaje. La realización de debates en línea.

¿Qué distingue a los MOOC basados en contenidos?. La experiencia de aprendizaje se basa en la realización de diferentes tipos de evaluación a través de pruebas estandarizadas. El aprendizaje se fundamenta en la interconexión y en la creación de redes de aprendizaje. La experiencia de aprendizaje se fundamenta en la realización de diferentes tareas obligatorias. Requieren la participación en proyectos colaborativos.

¿Qué característica destaca de los Edublogs en el contexto del aprendizaje?. Son recursos disponibles en Internet de manera gratuita, facilitan la interconexión e interactividad y son acceso libre. Son plataformas gratuitas y sencillas para la creación de wikis. Son un recursos tecnológico formado por un ordenador, un videoproyector o proyector y un dispositivo de control o puntero. Son recursos que favorecen un aprendizajes más vivencial y experiencial por parte del alumno.

¿Qué característica destaca de los wikispaces en el contexto del aprendizaje?. Son recursos disponibles en Internet de manera gratuita, facilitan la interconexión e interactividad y son acceso libre. Son plataformas gratuitas y sencillas para la creación de wikis. Son un recursos tecnológico formado por un ordenador, un videoproyector o proyector y un dispositivo de control o puntero. Son recursos que favorecen un aprendizajes más vivencial y experiencial por parte del alumno.

¿Qué característica destaca de las Pizarras Digitales Interactivas (PDI) en el contexto del aprendizaje?. Son recursos disponibles en Internet de manera gratuita, facilitan la interconexión e interactividad y son acceso libre. Son plataformas gratuitas y sencillas para la creación de wikis. Son un recursos tecnológico formado por un ordenador, un videoproyector o proyector y un dispositivo de control o puntero. Son recursos que favorecen un aprendizajes más vivencial y experiencial por parte del alumno.

¿Qué característica destaca el uso de dispositivos móviles en el contexto del aprendizaje?. Son recursos disponibles en Internet de manera gratuita, facilitan la interconexión e interactividad y son acceso libre. Son plataformas gratuitas y sencillas para la creación de wikis. Son un recursos tecnológico formado por un ordenador, un videoproyector o proyector y un dispositivo de control o puntero. Son recursos que favorecen un aprendizajes más vivencial y experiencial por parte del alumno.

¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre las aplicaciones para la gestión de la información?. Permiten la organización de tareas en un entorno digital, compartir archivos, recursos y documentos y facilitan la gestión de proyectos. Se basan en le elaboración de presentaciones interactivas y colaborativas en red. Permiten la elaboración y puesta en práctica de actividades interactivas y su resolución online. Permite crear herramientas de evaluación online para medir el progreso del alumno en el proceso de aprendizaje.

¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre las aplicaciones para la exposición y recopilación de información?. Permiten la organización de tareas en un entorno digital, compartir archivos, recursos y documentos y facilitan la gestión de proyectos. Se basan en le elaboración de presentaciones interactivas y colaborativas en red. Permiten la elaboración y puesta en práctica de actividades interactivas y su resolución online. Permiten al docente la organización de las tareas, preparar las sesiones y los materiales o automatizar actividades.

¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre las aplicaciones para la creación y realización de actividades?. Permite crear herramientas de evaluación online para medir el progreso del alumno en el proceso de aprendizaje. Se basan en le elaboración de presentaciones interactivas y colaborativas en red. Permiten la elaboración y puesta en práctica de actividades interactivas y su resolución online. Permiten al docente la organización de las tareas, preparar las sesiones y los materiales o automatizar actividades.

¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre las aplicaciones para la evaluación?. Permite crear herramientas de evaluación online para medir el progreso del alumno en el proceso de aprendizaje. Se basan en le elaboración de presentaciones interactivas y colaborativas en red. Permiten la organización de tareas en un entorno digital, compartir archivos, recursos y documentos y facilitan la gestión de proyectos. Permiten al docente la organización de las tareas, preparar las sesiones y los materiales o automatizar actividades.

¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre las aplicaciones para la gestión de aula?. Permite crear herramientas de evaluación online para medir el progreso del alumno en el proceso de aprendizaje. Permiten al docente la organización de las tareas, preparar las sesiones y los materiales o automatizar actividades. Permiten la organización de tareas en un entorno digital, compartir archivos, recursos y documentos y facilitan la gestión de proyectos. Permiten al docente la organización de las tareas.

Denunciar Test