option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Didáctica II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Didáctica II

Descripción:
Temas 4 a 8

Fecha de Creación: 2025/11/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué elemento curricular NO está prescrito por la legislación educativa?. Competencias clave. Metodología. Criterios de evaluación. Saberes básicos.

¿Qué enfoque metodológico promueve la participación activa del alumnado y la flexibilidad?. Prescriptivo. Tradicional. No prescriptivo. Conductista.

¿Cuál de los siguientes factores NO influye directamente en la elección metodológica?. Características del profesor. Precio del libro de texto. Objetivos propuestos. Condiciones físicas del aula.

¿Qué estrategia educativa se basa en el socioconstructivismo?. Enseñanza memorística. Enseñanza por descubrimiento. Enseñanza expositiva. Enseñanza tradicional.

¿Qué recurso permite al alumnado registrar sus aprendizajes de forma continua?. Cuestionario oral. Glosario. Mapa conceptual. Portfolio.

¿Qué tipo de proyecto promueve la LOMLOE en los cursos de 1º a 3º de ESO?. Proyectos individuales. Proyectos memorísticos. Proyectos interdisciplinarios. Proyectos de lectura.

¿Qué tipo de recurso se considera parte de los materiales impresos?. Pizarra digital. Manual técnico. Vídeo educativo. Podcast.

¿Qué tipo de metodologías han demostrado mayor éxito en la memorización a largo plazo y el desarrollo del pensamiento?. Tradicionales. Prescriptivas. Activas. Repetitivas.

¿Qué elemento se considera el “cemento” que da coherencia al proceso de enseñanza-aprendizaje?. Metodología. Evaluación. Recursos. Competencias.

¿Qué instrumento permite evaluar el desempeño del alumnado de forma objetiva?. Examen tipo test. Rúbrica. Cuaderno de clase. Debate.

¿Qué tipo de evaluación se realiza al inicio de una situación de aprendizaje?. Formativa. Continua. Sumativa. Diagnóstica.

¿Qué tipo de evaluación fomenta la reflexión del estudiante sobre su propio aprendizaje?. Evaluación externa. Evaluación sumativa. Evaluación tradicional. Evaluación metacognitiva.

¿Qué tipo de evaluación se realiza al final del proceso de enseñanza?. Diagnóstica. Formativa. Sumativa. Continua.

¿Qué elemento NO forma parte de una situación de aprendizaje según LOMLOE?. Calificación numérica. Competencias específicas. Competencias clave. Actividades.

¿Qué tipo de instrumento permite al alumnado autoevaluarse?. Examen escrito. Rúbrica analítica. Cuaderno de clase. Glosario.

¿Qué elemento se convierte en el eje vertebrador de la programación didáctica según la LOMLOE?. El contenido temático. Las unidades didácticas. Los exámenes trimestrales. Las situaciones de aprendizaje.

¿Qué característica NO corresponde a una situación de aprendizaje?. Basada en tareas aisladas. Centrada en competencias. Contextualizada y significativa. Evaluable y flexible.

¿Qué implica la práctica reflexiva en el contexto docente?. Repetir estrategias sin cambios. Analizar experiencias para mejorar. Evitar el uso de tecnología. Aplicar modelos tradicionales.

¿Qué estrategia es adecuada para alumnos de alta capacidad?. Repetición de contenidos básicos. Agrupamiento rígido. Proyectos de investigación. Evaluación memorística.

¿Qué trastorno se caracteriza por dificultades en la decodificación de palabras y comprensión lectora?. Discalculia. Disgrafía. Dislexia. TDAH.

¿Qué problema puede surgir si no se respeta la libertad del alumno?. Mejora de la autoestima. Desmotivación y estrés. Mayor participación. Desarrollo del pensamiento crítico.

Denunciar Test