option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test Didactica II de Matemáticas- uax

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test Didactica II de Matemáticas- uax

Descripción:
Test final

Fecha de Creación: 2024/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(29)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es una característica de las programaciones didácticas. Deben ajustarse a las evaluaciones iniciales de los alumnos y adaptarse a la diversidad presente. Deben ser elaboradas exclusivamente por los departamentos de coordinación didáctica. Deben ser inflexibles y no pueden ajustarse a las necesidades individuales de los alumnos. No es necesario considerar la transversalidad.

¿Qué objetivo aseguran la implementación y ejecución de las Programaciones Didácticas?. Favorecer la competencia entre estudiantes. Asegurar la alineación con el Proyecto educativo del centro. Alinear la enseñanza con los horarios del recreo. Fomentar la diversidad y la inclusión en el aula.

¿Cual es un aspecto clave de la contextualización en el grupo/clase?. Las diferentes estaturas de los estudiantes. No prestar atención a los intereses y motivaciones individuales de los estudiantes porque son demasiados. No tener en cuenta las necesidades especificas de los estudiantes con requerimientos especiales pues deberían ir a otro tipo de centros. La observación de la dinámica social y emocional del grupo para promover un clima positivo en el aula.

Imagina que estás organizando la primera sesión de una situación de aprendizaje después de las vacaciones de verano en tu asignatura de matemáticas. ¿Cual es el propósito principal de realizar una evaluación inicial en ese contexto?. Determinar la cantidad de materia del año anterior que han olvidado los estudiantes. Clasificar a los estudiantes en función de su estado social. Recopilar información sobre las vacaciones de los estudiantes para discutirlas en clase. Conocer el grado de desarrollo de las competencias de cada estudiante al iniciar el proceso de aprendizaje.

Imagina que eres un docente que quiere evaluar los proyectos de investigación de tus estudiantes de ciencias sociales. ¿Qué herramienta sería la más adecuada para establecer criterios claros y específicos, estandarizar la evaluación y proporcionar retroalimentación objetiva?. Una rúbrica de evaluación. un examen de desarrollo diferente para cada estudiante. Una revisión oral individual. Un debate en grupo.

¿Cuál es uno de los aspectos relevantes del uso del libro de texto?. Su papel secundario en la planificación y ejecución de las unidades didácticas. La combinación con otros recursos didácticos para enriquecer el proceso de aprendizaje. La dependencia excesiva que provoca entre los estudiantes. La restricción en la adaptación a las necesidades de los alumnos.

¿qué materiales se han convertido en herramientas fundamentales para enriquecer las experiencias de aprendizaje en los últimos tiempos?. Los recursos digitales como vídeos en plataformas como Youtube, podcast y sonidos reproducidos por ordenador. las pizarras tradicionales. las grabaciones sonoras y películas físicas. los libros de texto impresos.

¿Cual de las siguientes tácticas didácticas implica la presentación de imágenes para despertar el interés de los estudiantes en el tema tratado en el aula?. Exposición de contenidos. Lectura de imágenes. Creación de un glosario de términos específicos. Cuestionarios orales.

¿Cuál es el propósito de los Descriptores operativos?. Establecer los contenidos para todo el territorio nacional. Definir de manera abstracta las competencias clave. eliminar la necesidad del perfil de salida. Son , junto con los objetivos de etapa, el marco referencial a partir del cual se concretan las competencias clave para cada etapa.

¿Cuál de las siguientes opciones no describe una de las principales categorías de conocimiento de la enseñanza según el tabajo de solbes que sigue el modelo PCK de Schulman. El conocimiento didáctico del contenido. El conocimiento de la disciplina. El conocimiento pedagógico. El conocimiento del estudiante y sus hobbies.

¿Cuál es uno de los principios fundamentales de la estrategia de andamiaje?. Facilitar la interdisciplinariedad entre las diferentes áreas de estudio. Priorizar la simplificación excesiva en las actividades de aprendizaje. Evitar la graduación de la dificultad en las actividades lúdicas. Evitar la conexión entre los conocimientos impartidos y las expresiones previas de los estudiantes.

imagina que estás diseñando actividades para una situación de aprendizaje en tu clase de matemáticas, según las pautas del Gobierno de Canarias, basadas e el trabajo de Merril (2009), ¿Qué principios deberías considerar para describir con detalle que se espera del alumnado, incluyendo el producto a obtener y el desempeño durante el proceso?. Activación. Demostración. Centralidad de la tarea. Aplicación controlada.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una buena práctica didáctica en la enseñanza de las Matemáticas?. Ignorar las dificultades individuales de los estudiantes y avanzar al siguiente tema según lo planeado. Repetir la misma explicación hasta que todos los estudiantes lo entiendan. Limitar el tiempo dedicado a la resolución de problemas para centrarse en la teoría. Fomentar la participación activa de los estudiantes y facilitar el desarrollo de habilidades matemáticas sólidas.

¿Cuál es uno de los factores que influyen en la elección de la metodología más adecuada?. La preferencia personal del profesor sin considerar otros factores. las características del estudiantes, como sus conocimientos previos y su estilo de aprendizaje. La popularidad de la metodología en la comunidad educativa. El clima político de la región.

¿Cuál es el propósito de las competencias específicas?. Desarrollar habilidades abstractas para abordar situaciones que requieran conocimientos avanzados. Sustituir las competencias clave en el curriculo educativo. Constituyen un elemento de conexión entre las competencias clave, los saberes básicos y los criterios de evaluación. Establecer criterios de evaluación para áreas educativas.

¿Por qué es importante buscar la creación de una programación con coherencia interna?. Para que los estudiantes comprendan como cada componente contribuye a su comprensión global y aplicación de conocimientos. Para limitar el desarrollo de habilidades transversales. Para reducir la relevancia de lo que están aprendiendo en la vida real. Para limitar la interacción de diferentes áreas de conocimiento.

¿En qué nivel de evaluación se busca que los instrumentos utilizados permitan obtener datos de calidad, fiables, objetivos y que permitan al docente discriminar y analizar los datos obtenidos, dando lugar a una evaluación rigurosa?. segundo nivel. tercer nivel. primer nivel. cuarto nivel.

¿Cual es el nombre de la Fase del proceso de enseñanza-aprendizaje en el que se realiza las actividades de síntesis y sistematización?. Fase de estructura del conocimiento. Fase de aplicación del conocimiento. Fase de introducción de contenidos. Fase de introducción o exploración.

¿Cual de las siguientes afirmaciones es correcta en relación al proceso de evaluación?. La evaluación se centra únicamente en los conocimientos teóricos de los estudiantes. La evaluación se realiza al finalizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. La evaluación abarca las competencias clave y específicas, se aplica a lo largo de todo el proceso de enseñanza- aprendizaje, y se realiza mediante criterios de evaluación y diversos procedimientos e instrumentos. La evaluación se lleva a cabo solamente mediante exámenes escritos.

¿qué demuestra la labor docente en la elaboración, selección y uso de materiales y recursos didácticos?. Su resistencia al cambio y la innovación en la enseñanza. Su falta de compromiso con el proyecto específico del centro. su nivel de profesionalidad en la enseñanza al adaptarse a las particularidades de sus alumnos. su preferencia por los materiales curriculares y libros de texto genéricos.

Denunciar Test