Didáctica II de Tecnología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Didáctica II de Tecnología Descripción: Tema 6 UAX |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué aspecto es fundamental para mejorar la acción docente?. Los contenidos históricos. Identificar las necesidades de sus estudiantes. Las estrategias de mercado. Las políticas educativas. ¿Qué aspecto no es fundamental para mejorar la acción docente?. Saber identificar los conceptos clave. Conocer diferentes estrategias. Conocer los diferentes métodos e instrumentos de evaluación. Evaluar la economía global. ¿Qué debe saber identificar el docente para favorecer el proceso de aprendizaje?. Los métodos de investigación científica. Las tendencias tecnológicas. Los enfoques empresariales. Cómo organizar y dirigir la clase. ¿Qué debe conocer el docente sobre la evaluación?. Diferentes métodos e instrumentos de evaluación. Conocimiento sobre tecnologías emergentes. Conocer sólo un método de evaluación. Utilizar sólo un instrumento de evaluación. ¿Qué permite mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Análisis reflexivo de la acción docente. Uso de tecnología avanzada. Incremento de tareas. Clases magistrales. ¿Cuál no es una categoría de conocimiento de la enseñanza de la materia según el modelo PCK de Shulman?. El conocimiento de la disciplina. El conocimiento pedagógico. El conocimiento didáctico del contenido. El conocimiento de idiomas. Según Solbes (2013) cuales son las 4 competencias que debe desarrollar el docente de tecnología para poder aplicar los principios pedagógicos: Gestión del aula, los principios instruccionales de Merril, objetivos educativos y materiales y recursos didácticos. Los principios instruccionales de Merril, Objetivos educativos y materiales y recursos didácticos. Gestión del aula, los principios instruccionales de Merril y objetivos educativos. Gestión del aula, objetivos educativos y materiales y recursos didácticos. ¿Qué son las representaciones sociales?. Normas legales. Conjunto de conceptos y valores compartidos. Técnicas de enseñanza. Estructuras económicas. ¿Qué son las concepciones alternativas?. Ideas previas que un alumno tiene sobre algún concepto científico. Ideas previas que un docente tiene sobre algún concepto científico. Ideas previas que un alumno tiene sobre el profesor. Ideas previas que un docente tiene sobre el alumno. ¿Qué aspecto de la enseñanza puede ser afectado por las representaciones sociales?. La interpretación de conceptos. La infraestructura escolar. La evaluación financiera. Las políticas gubernamentales. ¿Qué implica la comprensión de la temporalidad y secuencia en tecnología?. Organizar cronológicamente eventos tecnológicos. Dominar el uso de software. Realizar cálculos matemáticos. Administrar recursos. ¿Qué estrategia puede ayudar a superar las dificultades de secuenciación temporal?. Utilizar cronogramas interactivos. Reducir las tareas. Incrementar la carga lectiva. Simplificar los contenidos. ¿Qué tipo de dificultades pueden presentar los alumnos en tecnología?. Comprensión de la temporalidad y secuencia. Dominio de idiomas. Conocimientos financieros. Habilidades deportivas. ¿Qué tipo de pensamiento es requerido para analizar causas y consecuencias?. Pensamiento pedagógico. Pensamiento crítico. Pensamiento administrativo. Pensamiento computacional. Atendiendo a las dificultades que emanan del alumnado ¿qué son las concepciones previas?. Creencias erróneas que deben ser eliminadas. Forma en la que los estudiantes explican los conocimientos disciplinarios. Conocimientos avanzados que los estudiantes ya dominan. Estrategias de memorización utilizadas por los estudiantes. ¿Cuál es un enfoque recomendado para trabajar con las concepciones previas?. Ignorarlas y centrarse en nuevos contenidos. Usarlas como base para construir nuevo conocimiento. Reemplazarlas completamente con nuevas ideas. Evaluarlas únicamente al final del curso. ¿Cuál es una dificultad común en las pautas y estrategias de pensamiento y razonamiento en la enseñanza de la tecnología?. Comprensión de conceptos básicos de física. Memorización de definiciones técnicas. Aplicación de fórmulas matemáticas. Análisis de fuentes primarias y secundarias. ¿Cuál no es una dificultad común en las pautas y estrategias de pensamiento y razonamiento en la enseñanza de la tecnología?. Causas y consecuencias. Contextualizar. Perspectivas diferentes. Uso de dispositivos tecnológicos. ¿Cómo se define la metacognición en el atendiendo a las dificultades que emanan del alumnado?. Capacidad de resolver problemas complejos. Compresión de los procesos y de los resultados del propio desarrollo cognitivo. Habilidad para memorizar grandes cantidades de información. Comprensión de teorías científicas. ¿Qué implica la conceptualización abstracta en tecnología?. Uso de dispositivos tecnológicos. Comprender y manipular conceptos abstractos y teóricos. Memorización de hechos históricos. Aplicación de técnicas manuales. ¿Cómo influyen las concepciones epistemológicas en el aprendizaje?. Solo afectan el rendimiento en exámenes. Afectan cómo los estudiantes entienden la naturaleza del conocimiento y el aprendizaje. No tienen impacto en el aprendizaje. Facilitan la memorización de conceptos. ¿Qué es la contextualización en el análisis de fuentes primarias y secundarias?. Memorizar fechas y nombres importantes. Comprender y contextualizar los desarrollos tecnológicos, procesos de diseño y el impacto de la tecnología en la sociedad. Resumir el contenido de las fuentes. Reproducir textualmente la información. ¿Qué importancia tienen las perspectivas diferentes en el aprendizaje?. Solo complican la enseñanza. Enriquecen el entendimiento de los estudiantes al exponerles múltiples puntos de vista. No tienen relevancia en temas técnicos. Deben ser evitadas para mantener la coherencia. ¿Qué permite a los alumnos comprender conceptos abstractos en tecnología?. Aplicar conceptos abstractos a situaciones prácticas. Enseñar definiciones técnicas. Facilitar el uso de software específico. Lograr que los estudiantes memoricen algoritmos. ¿Qué dificultad implica la interdisciplinariedad en tecnología?. Integrar diversos campos de conocimiento. Realizar experimentos científicos. Administrar instituciones educativas. Mejorar habilidades deportivas. ¿Qué reto presenta la rapidez del avance tecnológico?. Mantenerse actualizado con los avances. Incrementar las inversiones. Simplificar los contenidos. Reducir la carga lectiva. ¿Cuál no es una dificultad asociada a los contenidos de Tecnología?. Condiciones del Espacio de Aprendizaje. Acceso a Recursos y Equipamiento. Desafíos en la Evaluación. Enfoque exclusivamente teórico. ¿Cuál no es una dificultad asociada a los contenidos de Tecnología?. Diversidad de Habilidades de los Estudiantes. Falta de Claridad en los Objetivos de Aprendizaje. Aspectos Éticos y Sociales. Simplificación de contenidos. ¿Qué dificultad implica el enfoque práctico y teórico en Tecnología?. Encontrar un equilibrio entre la teoría y la práctica. Enfoque muy práctico. Enfoque muy teórico. Memorización de definiciones técnicas. ¿Qué características dificultan el proceso de enseñanza aprendizaje en la tecnología ?. Interpretación y subjetividad, contradicciones y diversidad de fuentes y teorías y conceptos complejos. Interpretación y subjetividad y contradicciones y diversidad de fuentes. Contradicciones y diversidad de fuentes y teorías y conceptos complejos. Teorías y conceptos complejos. |