Didáctica del ingles
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Didáctica del ingles Descripción: Repaso de las 8 unidades |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué alumnos les viene muy bien el TPR?. A. Alumnos con visión reducida. B. Alumnos con trastornos del espectro autista. C. Alumnos introvertidos. D. Alumnos cinestésicos. ¿A qué se refiere la competencia ortoépica?. A. A la capacidad de sobreponerse a las dificultades físicas o cognitivas para hablar una LE. B. La habilidad de leer correctamente en voz alta un texto escrito. C. La capacidad de emitir un mensaje, escrito o hablado, sin tener una sola falta sintáctica u ortográfica. D. A los valores y principios que se transmiten a través de un mensaje hablado o escrito. ¿A qué se refiere la competencia sociolingüística?. A. La que permite al hablante comprender y usar la lengua en un contexto social. B. La capacidad de entender y producir fragmentos coherentes de lengua. C. A usar la lengua con un objetivo determinado. D. A que el aprendiente tiene ya capacidad de conocer a otras personas en LE. ¿A qué tema pertenece la realización lingüística "What's the weather like today ?. A. Fecha y tiempo atmosférico. B. Saludos, presentaciones y despedidas. C. Cuidado de animales y plantas. D. La comida y su horario. ¿A qué topic transversal pertenece la competencia léxica que incluye palabras como: Up, down, in, out, on, under, left, right?. A. El cuerpo. B. La casa. C. Los animales y plantas. D. Conceptos espaciales. ¿Cómo se analiza el error actualmente en el aprendizaje de lenguas extranjeras?. A. No hay que darle importancia alguna, son edades muy tempranas. B. Forma parte del aprendizaje y es muy valioso para adaptarnos al proceso de aprendizaje de los niños. C. Es algo que hay que evitar al máximo para que el alumno no se confunda. D. Al crear interferencias, tenemos que cortar al alumno que lo cometa y corregirlo en cuanto lo detectemos. ¿Cómo se conoce en inglés la expresión oral?. A. Reading. B. Listening. C. Speaking. D. Writing. ¿Cómo se llama el célebre libro de 1938 sobre el juego del filósofo e historiador holandés Johan Huizinga?. A. Homo playens. B. Homo juguens. C. Homo ludens. D. Homo happyens. ¿Cómo se llama la técnica japonesa de cuentacuentos?. A. Kamehameha. B. Kamishibai. C. Hikikomori. D. Sashimi. ¿Cómo usar una marioneta en clase de inglés?. A. Para los momentos de alboroto en la clase, para calmar a los alumnos. B. Para marcar el inicio y fin de clase, y los cambios de actividad. C. Hay que vestirla con colores de banderas de la Commonwealth. D. Hay que decirle a la clase que la marioneta solo entiende y habla en inglés. ¿Cuál de las siguientes no es un tipo de inmersión lingüística?. A. Temprana. B. Simultánea. C. Retardada. D. Tardía. ¿Cuál es la mejor forma de colocar a los alumnos a la hora de contarles un cuento?. A. En círculo, con el/la docente en el centro. B. En semicírculo, donde todos puedan ver al/a la docente. C. En triángulo, colocándose el docente en uno de los vértices. D. En una única fila recta. ¿Cuál es la mejor forma de transmitir los cuentos?. A. Contándolos a los alumnos de uno en uno. B. Contándolos al mayor número posible de alumnos. C. Contándolos con los alumnos sentados en semicírculo alrededor del docente. D. Contándolos con proyecciones de vídeo y altavoces. ¿Cuál es la última etapa de la explotación didáctica de un cuento en clase?. A. El posreading o posnarración. B. El while reading o posnarración. C. El before reading o posnarración. D. El exam reading o posnarración. ¿De qué tipo de formato de cuento estamos hablando si utilizamos la papiroflexia?. A. Pop-up book. B. Picture book. C. Cuento con tejidos. D. Cuentos vivenciales. ¿En qué se basa el método TPR?. A. En que los alumnos tienen que levantar la mano como respuesta al profesor. B. En el uso de fichas didácticas, con dibujos y palabras que apoyan al aprendizaje. C. Es un método de lecto-escritura innovador en el que los niños aprenden L1 y L2 al mismo tiempo. D. En combinar el habla con la acción y enseñar la lengua mediante la actividad física. ¿En qué se basa la enseñanza de inglés en edades tempranas?. A. Se trabaja la lectoescritura desde el inicio, para que los alumnos vayan reconociendo palabras. B. Se empieza trabajando la escritura como un juego, más tarde, se aprende a pronunciar algunas palabras básicas. C. En proporcionar el máximo de input a los alumnos a través de cuentos, vídeos, películas, dramatizaciones y redacción de poemas. D. Sobre todo, en la comunicación oral, como una experiencia agradable y motivadora. ¿Para qué problema asociado al aprendizaje se suele utilizar el método TPR?. A. Dislexia. B. Afasia. C. Apraxia. D. Dispraxia. ¿Por qué es positivo trabajar la lengua extranjera en edades tempranas?. A. Porque al ser grupos más reducidos, se pueden hacer más actividades cooperativas. B. Para aprovechar la plasticidad del cerebro del aprendiente. C. Porque los aprendientes obedecen más fácilmente. D. Porque el temario, programación y exigencias son menores. ¿Qué determina el "Cono de la experiencia" de Edgard Dale?. A. Hace una clasificación de los recursos didácticos, de los más a los menos vivenciales y directos. B. Es un método de autoevaluación para el profesor de lenguas extranjeras. C. Es un método para evaluar la experiencia de los alumnos en su proceso de autoaprendizaje. D. Es una plantilla de evaluación conjunta que realiza el profesor con los alumnos, para determinar qué recursos les han gustado más y han sido más eficaces. ¿Qué es el Aprendizaje Significativo?. A. Cuando un alumno asocia una nueva información con el conocimiento previo que posee. B. Cuando los alumnos aprenden a través de las definiciones de las palabras. C. Cuando algún aprendiente necesita saber el significado escrito de una palabra (no le sirven ejemplos visuales, sonoros o mímica). D. Cuando todos los tipos de aprendizaje convergen de forma eficiente en la realización de una tarea lingüística. ¿Qué es el input?. A. Son los puntos estrictamente gramaticales en lengua meta que recibe el alumno. B. Es el vocabulario en lengua meta que el alumno va acumulando. C. Es cualquier muestra de lengua meta que recibe el alumno durante su aprendizaje. D. Es cualquier mensaje que emita el alumno en lengua meta. ¿Qué es el período crítico?. A. A primera hora, antes del recreo y a última hora, porque los niños están inquietos. B. Al final de cada trimestre, ya que hay que cuadrar las clases con la programación. C. Son los lapsus mentales que tienen los niños al intentar comunicarse en LE. D. El período de tiempo ideal de desarrollo del cerebro para adquirir el lenguaje. ¿Qué es la motivación intrínseca?. A. Es la motivación que implica evitar un castigo. B. Es la motivación para demostrar al profesor, compañeros/as o familia que están equivocados. C. Es la motivación que se hace buscando una recompensa. D. Es la motivación que se encuentra en uno mismo. ¿Qué festividades se recomiendan trabajar en inglés con los alumnos de Infantil?. A. El día de la Constitución, el día de la Hispanidad y el día del patrón de la ciudad. B. El día de la Música, el día de los Derechos del Niño y el día del Medio Ambiente. C. Los días de la Madre y del Padre, Halloween, Navidad, Carnaval y Pascua. D. El día de Año Nuevo, la Semana Blanca de febrero y la Semana Santa. ¿Qué juego corresponde a la categoría de dinámicas para trabajar los alimentos?. A. Silhouettes. B. Total Recall. C. Blind tasting. D. Run Fast. ¿Qué profesor en psicología desarrolló el TPR?. A. Murdoc Niccals. B. Dwayne Johnson. C. James Howlett. D. James J. Asher. ¿Qué quiere decir "Realia"?. A. Es un juego de mesa que ayuda al aprendizaje de una lengua mediante flashcards. B. Se trata de objetos reales (sin fines pedagógicos) que se utilizan en procesos educativos. C. Es una asociación que aboga por el uso de lengua real en el aprendizaje de una L2. D. Es una técnica de storytelling en la que se utilizan situaciones "reales" y significativas para los alumnos. ¿Qué quiere decir TPR-Storytelling?. A. Total Physical Response and Storytelling. B. Teaching Proficiency through Reading and Storytelling. C. Total Phonics through Reading and Storytelling. D. Teaching Phonics through Reading and Storytelling. ¿Qué quieren decir las siglas AICLE?. A. Aprendizaje Infantil Cooperativo de Lenguas Extranjeras. B. Aprendizaje Internacional Cooperativo en Lenguas Extranjeras. C. Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras. D. Asociación Internacional de Colegios de Lengua Extranjera. ¿Qué quieren decir las siglas MCERL?. A. Marco Consensuado Extranjero de Regulación de Lenguas. B. Movimiento Conciencia Europea y Relaciones Lingüísticas. C. Mapa de Conocimientos Extendidos de Regiones Lingüísticas. D. Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. ¿Qué realización lingüística pertenece al tema "La comida y su horario"?. A. What day is it today?. B. Go to the toilet and wash your hands. C. Help me, please. D. Who's missing today?. ¿Qué recursos didácticos está en la base del "Cono de la experiencia" de Edgard Dale?. A. Experiencia directa. B. Observación de diapositivas. C. Símbolos visuales. D. Lectura de cómics. ¿Qué son las canciones didácticas?. A. Canciones que están especialmente diseñadas para la enseñanza de idiomas. B. Canciones de la tradición oral del país nativo de la L2. C. Canciones que han sido grandes éxitos en la radio y la televisión los últimos años. D. Canciones que se tocan con instrumentos acústicos, como guitarras, tambores, platillos, etc. ¿Qué tipos de programas de bilingüismo se consideran obsoletos?. A. Segregación y submersión. B.Inmersión. C. Exhalación. D. Contracción. ¿Quién dividió en 1983 la competencia comunicativa en 4 competencias relacionadas entre sí (lingüística, discursiva, estratégica y sociolingüística)?. A. Wiggum. B. Simpson. C. Canale. D. Flanders. ¿Quién es el teórico más importante de la teoría del Innatismo?. A. Skinner. B. Chomsky. C. Piaget. D. Vygotsky. Para hacer la dinámica de juego "animal noises" con nuestros alumnos debemos de conocer los sonidos característicos de los animales en inglés. ¿Cuál es el sonido de la rana?. A. Ribbit ribbit. B. Tweet tweet. C. Baa baa. D. Woof woof. Según la socióloga estadounidense Mildred Parten, ¿cuál es la primera etapa del juego?. A. Performático. B. Avanzado. C. Despreocupado o desocupado. D. Cooperativo o colaborativo. Según María Montessori, ¿cuál es el rol principal del educador en el aprendizaje?. A. Debe de controlar que los niños siguen las reglas del juego. B. Debe de velar por la seguridad de los alumnos durante sus experimentaciones. C. Debe de proporcionar a los alumnos el máximo posible de input en L2. D. Debe de ser un facilitador y acompañar a los alumnos en el juego. Teoría Conductista. Skinner. Piaget. Vygostsky. Chomsky. Teoría innatista. Chomsky. Piaget. Halliday. Brunner. Teoría cognitivista. Chomsky. Piaget. Brunner. Skinner. Teoría socio- interaccionismo. Brunner, vygostsky y halliday. Piaget. Skinner. Chomsky. |