option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Didáctica L.E.C 3/4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Didáctica L.E.C 3/4

Descripción:
3ra unidad

Fecha de Creación: 2024/02/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la investigación cualitativa?. Los estudios cualitativos son importantes para la elaboración de la teoría, el desarrollo de las normas, el progreso de la práctica educativa, la explicación de temas sociales y el estímulo de conducta. La investigación cualitativa es el sondeo con el que los investigadores recopilan los datos en situaciones reales por interacción con personas seleccionadas en su propio entorno (investigación de campo). La investigación cualitativa describe y analiza las conductas sociales colectivas e individuales, las opiniones, los pensamientos y las percepciones. El investigador interpreta fenómenos según los valores que la gente le facilita. La investigación cualitativa es el sorteo con el que los investigadores recopilan los datos en situaciones reales por interacción con personas seleccionadas en su propio entorno (investigación de campo).

¿Cuál es el diseño de estudio que utiliza la investigación cualitativa?. La investigación cualitativa no utiliza un diseño de estudio de caso que significa que el análisis de los datos se centra en un fenómeno, seleccionado por el investigador para entender independientemente del número de escenarios o de participantes en el estudio. La investigación cualitativa utiliza un diseño de estudio de caso que significa que el análisis de los datos se centra en un fenómeno, seleccionado por el investigador para entender independientemente del número de escenarios o de participantes en el estudio.

Describe el enfoque de los investigadores cualitativos en la selección de grupos de estudio y las características de estos grupos. Los investigadores cualitativos investigan grupos pequeños y distintos como todo el cuerpo docente de una escuela innovadora, todos los estudiantes de una clase seleccionada, el objetivo principal de un año académico o de una institución. Estos son estudios de escenarios no únicos en los que hay un contexto sociocultural natural y una interacción directa que incluyen a la persona o al grupo. Los investigadores cualitativos investigan grupos pequeños y distintos como todo el cuerpo docente de una escuela innovadora, todos los estudiantes de una clase seleccionada, el objetivo principal de un año académico o de una institución. Estos son estudios de escenarios únicos en los que hay un contexto sociocultural natural y una interacción directa que incluyen a la persona o al grupo. Los investigadores cualitativos no estudian, también, grupos de individuos que han tenido una experiencia similar pero no podrían estar interactuando entre ellos como las familias de niños que han sufrido abusos físicos. Los investigadores cualitativos estudian, también, grupos de individuos que han tenido una experiencia similar pero no podrían estar interactuando entre ellos como las familias de niños que han sufrido abusos físicos.

¿Cuál es el propósito de la investigación cualitativa?. Históricamente, los investigadores cualitativos citaban dos propósitos principales de un estudio: describir y explorar y describir y explicar. Históricamente, los investigadores cualitativos no citaban dos propósitos principales de un estudio: describir y explorar y describir y explicar. Estos estudios aumentan la comprensión de los fenómenos por parte del lector. Otras consideraciones del propósito dirigen la acción o el refuerzo que, a menudo, constituyen las metas últimas de los estudios críticos (investigación de acción participativa, crítica, feminista y posmodernista). Aunque los investigadores pueden requerir autorización y emprendiendo la acción como parte del propósito del estudio, en realidad, sólo pueden advertir cómo la investigación puede ofrecer oportunidades para la autorización informada. Estos estudios aumentan la comprensión de los fenómenos por parte del lector. Otras consideraciones del propósito dirigen la acción o el refuerzo que, a menudo, constituyen las metas últimas de los estudios críticos (investigación de acción participativa, crítica, feminista y posmodernista). Aunque los investigadores no pueden requerir autorización y emprendiendo la acción como parte del propósito del estudio, en realidad, sólo pueden advertir cómo la investigación puede ofrecer oportunidades para la autorización informada.

¿Cómo se determina el tamaño de la muestra en la investigación cualitativa?. Los investigadores cualitativos consideran los procesos de la determinación de la muestra como dinámicos, adecuados y básicos más que como parámetros de población estáticos o previos, sólo existen líneas de guía. Los modelos intencionados pueden estar ordenados desde n = 1 hasta n = 40 o más, un tamaño de muestra cualitativa parece pequeño en comparación con el tamaño del modelo necesario de representatividad para generalizar a una población más numerosa. Los investigadores cualitativos consideran los procesos de la determinación de la muestra como dinámicos, adecuados y básicos más que como parámetros de población estáticos o previos, sólo existen líneas de guía. Los modelos si intencionados pueden estar ordenados desde n = 1 hasta n = 40 o más, un tamaño de muestra cualitativa parece pequeño en comparación con el tamaño del modelo necesario de representatividad para generalizar a una población más numerosa. La lógica del tamaño de la muestra está relacionada con el propósito del estudio, el problema de la investigación, la técnica de recopilación de los datos principales y la no disponibilidad de los casos con abundante información. La lógica del tamaño de la muestra está relacionada con el propósito del estudio, el problema de la investigación, la técnica de recopilación de los datos principales y la disponibilidad de los casos con abundante información.

¿Cuál es el propósito del estudio?. Un estudio de caso que si es exploratorio o descriptivo puede no necesitar tantos casos como un estudio que se autolimita y busca una explicación/descripción. Un estudio de caso que no es exploratorio o descriptivo puede no necesitar tantos casos como un estudio que se autolimita y busca una explicación/descripción. Un estudio de caso que es exploratorio o descriptivo puede no necesitar tantos casos como un estudio que se autolimita y busca una explicación/descripción.

¿Cuál es la orientación del estudio?. Los estudios centrados en el proceso dependen de la duración más normal del proceso y, a menudo, tienen menos participantes; mientras que un estudio mediante entrevista a informadores seleccionados depende del acceso a los informadores. Los estudios centrados en el proceso dependen de la duración normal del proceso y, a menudo, tienen menos participantes; mientras que un estudio mediante entrevista a informadores seleccionados depende del acceso a los informadores. Los estudios centrados en el proceso dependen de la duración normal del proceso y, a menudo, tienen menos participantes; mientras que un estudio mediante entrevista a informadores no seleccionados depende del acceso a los informadores.

¿Cuál es la estrategia de recopilación de datos previos?. A menudo, los investigadores cualitativos discuten los número de días en el campo, si se dedican a la observación o a la entrevista. Algunos estudios podrían tener una muestra de tamaño pequeño, pero el investigador vuelve constantemente a la situación o a los mismos informadores en busca de la confirmación de los datos. A menudo, los investigadores cualitativos discuten el número de días en el campo, si se dedican a la observación o a la entrevista. Algunos estudios si podrían tener una muestra de tamaño pequeño, pero el investigador vuelve constantemente a la situación o a los mismos informadores en busca de la confirmación de los datos. A menudo, los investigadores cualitativos discuten el número de días en el campo, si se dedican a la observación o a la entrevista. Algunos estudios podrían tener una muestra de tamaño pequeño, pero el investigador vuelve constantemente a la situación o a los mismos informadores en busca de la confirmación de los datos.

¿Cuál es la disponibilidad de los informadores? Algunos casos son raros y difíciles de localizar; otros casos son relativamente fáciles de identificar y de localizar. Algunos casos son raros y difíciles de localizar; otros casos son relativamente fáciles de identificar y de localizar. Algunos casos no son raros y difíciles de localizar; otros casos son relativamente fáciles de identificar y de localizar. Algunos casos son raros y difíciles de localizar; otros casos si son relativamente fáciles de identificar y de localizar.

¿La información se está haciendo redundante?. ¿Talvez Podrían añadirse más informadores o volver al campo para recoger alguna nueva comprensión? Los investigadores se someten el tamaño de la muestra obtenida para averiguar la revisión o el juicio global. La mayoría de los investigadores cualitativos proponen un tamaño «mínimo» de muestra y, a continuación, siguen ampliando la muestra a medida que progresa el estudio. ¿Podrían añadirse menos informadores o volver al campo para recoger alguna nueva comprensión? Los investigadores se someten el tamaño de la muestra obtenida para averiguar la revisión o el juicio global. La mayoría de los investigadores cualitativos proponen un tamaño «mínimo» de muestra y, a continuación, siguen ampliando la muestra a medida que progresa el estudio. ¿Podrían añadirse más informadores o volver al campo para recoger alguna nueva comprensión? Los investigadores se someten el tamaño de la muestra obtenida para averiguar la revisión o el juicio global. La mayoría de los investigadores cualitativos proponen un tamaño «mínimo» de muestra y, a continuación, siguen ampliando la muestra a medida que progresa el estudio.

¿Cuál es la valides de los diseños cualitativos?. La validez también se encarga de estas preguntas: ¿observan, realmente, los investigadores lo que ellos creen que observan? ¿Oyen, realmente, los investigadores los significados que creen que oyen?. La validez se refiere al grado en que las explicaciones de los fenómenos determinan las realidades del mundo, utilizamos términos generales y reconocidos, es decir, la validez, la subjetividad, disciplinada y la extensión de los descubrimientos como los criterios más frecuentes para la investigación cualitativa. En si la validez de deseños cualitativos es el grado en el que las interpretaciones y los conceptos poseen significados recíprocos entre los participantes y el investigador. El investigador y los participantes están de acuerdo en la descripción o la constitución.

En qué se basa la investigación cualitativa? ¿y en qué creen los investigadores cualitativos?. En otras palabras, las percepciones de las personas son lo que ellos consideran «real». Se basa en una filosofía constructivista que asume la realidad como una experiencia heterogénea, interactiva y socialmente compartida, interpretada por los individuos. Los investigadores cualitativos creen que la realidad es una «construcción social», es decir, los individuos o grupos deducen o atribuyen significados a entidades concretas, como acontecimientos, personas, procesos u objetos, las personas elaboran construcciones para dar sentido a estas entidades y reorganizarlas según sus puntos de vista, sus percepciones y sistema de creencias. En otras palabras, las percepciones de las personas son lo que ellos consideran «real».

¿Cuáles son las estrategias para mejorar la validez del diseño cualitativo?. Los investigadores no utilizan una combinación de cualquiera de las diez estrategias posibles para mejorar la validez: campo prolongado de trabajo, estrategias con varios métodos, lenguaje repetitivo del participante, indicadores de nivel bajo de deducción, investigadores múltiples, datos registrados mecánicamente, investigador participante, comprobación de miembros, revisión de participantes y casos negativos. En la investigación cualitativa, las exigencias de validez se limitan a las técnicas de recopilación de datos y de análisis. Los investigadores utilizan una combinación de cualquiera de las diez estrategias posibles para mejorar la validez: campo prolongado de trabajo, estrategias con varios métodos, lenguaje repetitivo del participante, indicadores de nivel bajo de deducción, investigadores múltiples, datos registrados mecánicamente, investigador participante, comprobación de miembros, revisión de participantes y casos negativos. Los investigadores utilizan una combinación de cualquiera de las diez estrategias posibles para mejorar la validez: campo prolongado de trabajo, estrategias con varios métodos, lenguaje repetitivo del participante, indicadores de nivel bajo de deducción, investigadores múltiples, datos registrados mecánicamente, investigador participante, comprobación de miembros, revisión de participantes y casos negativos.

¿QUÉ ES DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA?. La investigación cualitativa describe y analiza las conductas sociales colectivas e individuales, las opiniones, los pensamientos y las percepciones. Es el sondeo con el que los investigadores recopilan los datos en situaciones reales por interacción con personas seleccionadas en su propio entorno o llamado también investigación de campo. La investigación cualitativa describe y analiza las conductas sociales colectivas e individuales, las opiniones, los pensamientos y las percepciones. En este tipo el investigador interpreta fenómenos según los valores que la gente le facilita. Los estudios cualitativos son importantes para la elaboración de la teoría, el desarrollo de las normas, el progreso de la práctica educativa, la explicación de temas sociales y el estímulo de conducta.

¿SELECIONE TRES ESTRATEGIAS QUE NOS SIRVAN PARA LA VALIDEZ DE LA RECOLECCIÓN DE DATOS Y EL ANÁLISIS?. campo prolongado de trabajo. Estrategias con varios métodos. Lenguaje repetitivo del participante. Aplicación de test. indicadores de nivel bajo de deducción. investigadores múltiples. datos registrados mecánicamente. Valoración psicológica. investigador participante. Comprobación de miembros. revisión de participantes. casos negativos.

DESCRIBA ALGUNA ESTRATEGIA QUE NOS AYUDAN A LA VALIDEZ DE LA RECOLECCIÓN DE DATOS Y EL ANÁLISIS?. Indicadores de baja inferencia:. Campo de trabajo:. Estrategias con varios métodos:. Lenguaje del participante recuentos de repeticiones:.

DESCRIBA ALGUNA ESTRATEGIA QUE NOS AYUDAN A LA VALIDEZ DE LA RECOLECCIÓN DE DATOS Y EL ANÁLISIS?. Investigador participante:. Datos registrados de manera mecánica:. Investigadores múltiples:.

DESCRIBA ALGUNA ESTRATEGIA QUE NOS AYUDAN A LA VALIDEZ DE LA RECOLECCIÓN DE DATOS Y EL ANÁLISIS?. Revisión de participantes:. Casos negativos o datos discrepantes:. Comprobación de miembros:.

¿Cuáles son las fases de recopilación de datos explique cada una de ellas?. Estos se llaman procedimientos sino «recopilación de datos y estrategias de análisis», técnicas que son flexibles y dependientes de cada estrategia principal y de los datos obtenidos a partir de esta estrategia. Las fases cualitativas de la recopilación de datos y los análisis son procesos de investigación interactivos que tienen lugar en ciclos superpuestos. Estos no se llaman procedimientos sino «recopilación de datos y estrategias de análisis», técnicas que son flexibles y dependientes de cada estrategia principal y de los datos obtenidos a partir de esta estrategia.

¿Cuáles son las fases de recopilación de datos explique cada una de ellas?. Fase 1:. Fase 3:. Fase 2:.

¿Cuáles son las fases de recopilación de datos explique cada una de ellas?. Fase 5: Finalización. Fase 4: Recopilación de datos final.

¿Cuál de los criterios iniciales (autenticidad-criterios adicionales) para la investigación cualitativa es el más relevante para para garantizar la validez y confiabilidad de los resultados?. La autenticidad es la fiel reconstrucción de las múltiples impresiones de los participantes. Para ser útil, el diseño de la investigación debe ser descrito de manera adecuada. Algunos estudios, tales como el argumento de una teoría, citan los esbozos no teóricos y las estrategias de investigación que otros investigadores entienden. La autenticidad es la fiel reconstrucción de las múltiples impresiones de los participantes. Para ser útil, el diseño de la investigación debe ser descrito de manera adecuada. Algunos estudios, tales como el argumento de una teoría, citan los esbozos teóricos y las estrategias de investigación que otros investigadores entienden. En este tipo el investigador no interpreta fenómenos según los valores que la gente le facilita. Los estudios cualitativos son importantes para la elaboración de la teoría, el desarrollo de las normas, el progreso de la práctica educativa, la explicación de temas sociales y el estímulo de conducta. En este tipo el investigador interpreta fenómenos según los valores que la gente le facilita. Los estudios cualitativos son importantes para la elaboración de la teoría, el desarrollo de las normas, el progreso de la práctica educativa, la explicación de temas sociales y el estímulo de conducta.

Cuáles son algunas de las funciones y consideraciones éticas clave en la investigación cualitativa, especialmente en situaciones complejas donde los investigadores trabajan directamente con participantes y temas sensibles?. Confidencialidad y anonimato:. Consentimiento informado y diálogo:.

Cuáles son algunas de las funciones y consideraciones éticas clave en la investigación cualitativa, especialmente en situaciones complejas donde los investigadores trabajan directamente con participantes y temas sensibles?. Decepción, privacidad y refuerzo:. Daño, cuidado y justicia:.

¿A qué se refiere el relato autentico?. Un buen relato es el que podría leerse y vivirse indirectamente por otros. Los posibles relatos facilitan significados que dan sentido y definen el pensamiento de los lectores y las prácticas. Un relato resulta auténtico cuando los lectores conectan con la historia reconociendo peculiaridades, imaginando las escenas y reconstruyéndolas a partir de recuerdos asociados con acontecimientos similares. La mayoría de los estudios cualitativos contiene una extensa descripción en un relato analítico repleto de largas citas que reflejan el lenguaje de los participantes. Es lo particular y no lo general lo que influye sobre las personas y sus emociones. Las historias se encuentran entre lo general y lo particular a partir de los requisitos básicos de la investigación y los requisitos de vida personales prácticos y concretos.

¿Cuáles son las estrategias de muestreo intencionado, descríbanlas?. Muestra comprensible:. Muestra de variación máxima:. Selección del escenario:.

¿Cuáles son las estrategias de muestreo intencionado, descríbanlas?. Muestreo mediante tipo de caso:. El tamaño de muestra:. Muestreo cascado:.

¿Qué es la subjetividad disciplinada y cómo influye en la investigación cualitativa?. La subjetividad disciplinada, según Erickson (1973), se refiere al cuestionario personal del investigador y al uso de la empatía personal experimental en la recopilación de datos. Implica reflexionar sobre las propias opiniones, preferencias personales y predisposiciones teóricas, lo que puede resultar positivo para cualquier tipo de investigación. Recordar que el investigador no forma parte de la situación y del contexto que pretende comprender es esencial para mantener esta subjetividad disciplinada en la investigación cualitativa. La subjetividad disciplinada, según Erickson (1973), se refiere al cuestionario personal del investigador y al uso de la empatía personal experimental en la recopilación de datos. Implica reflexionar sobre las propias opiniones, preferencias personales y predisposiciones teóricas, lo que puede resultar positivo para cualquier tipo de investigación. Recordar que el investigador forma parte de la situación y del contexto que pretende comprender es esencial para mantener esta subjetividad disciplinada en la investigación cualitativa.

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA?. La meta de un diseño de investigación sólido es proporcionar resultados que puedan ser considerados creíbles. El objetivo de un buen diseño de investigación no es, por lo tanto, proporcionar una respuesta fiable a una pregunta, y el error reduce la credibilidad de los resultados. Se refiere a un plan para la selección de sujetos, de escenarios de investigación y de procedimientos de recogida de datos que respondan a las preguntas de la investigación. El diseño expone qué individuos serán estudiados, cuándo, dónde y bajo qué circunstancias. La meta de un diseño de investigación sólido es proporcionar resultados que puedan ser considerados creíbles. El objetivo de un buen diseño de investigación es, por lo tanto, proporcionar una respuesta fiable a una pregunta, y el error reduce la credibilidad de los resultados.

¿CUAL ES EL PRÓPOSITO DE LA MODALIDAD SEMI EXPERIMENTAL?. -La modalidad Semiexperimental se encuentra próxima a la modalidad experimental. El propósito de los métodos es no determinar causa y efecto y se da una manipulación directa de las condiciones. La modalidad Semiexperimental se encuentra próxima a la modalidad experimental. El propósito de los métodos es determinar causa y efecto y se da una manipulación directa de las condiciones.

¿CUAL ES EL PROPOSITO DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA NO EXPERIMENTAL?. Las modalidades no experimentales describen alguna circunstancia que ha ocurrido o examinan las relaciones entre aspectos sin ninguna manipulación directa de las condiciones que son experimentadas. Existen cinco tipos de modalidades de investigación no experimentales: descriptivo, comparativo, correlacional, encuesta y ex post facto. Las modalidades no experimentales describen alguna circunstancia que ha ocurrido o examinan las relaciones entre aspectos con ninguna manipulación directa de las condiciones que son experimentadas. Existen cinco tipos de modalidades de investigación no experimentales: descriptivo, comparativo, correlacional, encuesta y ex post facto.

¿Cuál es la diferencia entre un diseño experimental y un diseño no experimental en investigación cuantitativa?. - La principal diferencia entre un diseño experimental y un no experimental en investigación cuantitativa radica en la manipulación de variables. En un diseño experimental, el investigador manipula deliberadamente una o más variables independientes para observar su efecto sobre una o más variable. La principal diferencia entre un diseño experimental y un no experimental en investigación cuantitativa radica en la manipulación de variables. En un diseño experimental, el investigador manipula deliberadamente una o más variables independientes para observar su efecto sobre una o más variable. Por otro lado, en un diseño no experimental, el investigador observa y recopila datos sin intervenir directamente en las variables, simplemente observando las relaciones existentes entre estas variables en un entorno natural o preexistente. Por otro lado, en un diseño no experimental, el investigador observa y recopila datos sin intervenir directamente en las variables, simplemente observando las relaciones existentes entre estas variables en un entorno natural o preexistente.

¿A qué se refiere la validez externa en el diseño de investigación cuantitativa?. La validez interna expresa el grado en que las variables externas se han tenido en cuenta o se han controlado. La validez externa se refiere a la generalización de los resultados, el grado en que los resultados y las conclusiones pueden ser generalizados a otras personas y ambientes. La validez interna expresa el grado en que las variables externas se han tenido en cuenta o se han controlado. La validez externa se refiere a la generalización de los resultados, el grado en que los resultados y las conclusiones pueden ser generalizados a otras personas y ambientes.

¿Cómo se divide el diseño de investigación no experimental?. Longitudinales:. Transversales:.

¿Qué es la investigación correlacional?. La investigación correlacional se ocupa de la valoración de las relaciones entre dos o tres fenómenos. Este tipo de estudio, normalmente, implica una medida estadística del grado de la relación, llamado correlación. La investigación correlacional se ocupa de la valoración de las relaciones entre dos o cinco fenómenos. Este tipo de estudio, normalmente, implica una medida estadística del grado de la relación, llamado correlación. La investigación correlacional se ocupa de la valoración de las relaciones entre dos o más fenómenos. Este tipo de estudio, normalmente, implica una medida estadística del grado de la relación, llamado correlación.

A que se refiere la credibilidad en diseño de investigación cuantitativa. . La credibilidad se refiere al grado en el que los resultados se aproximan a la realidad y pueden ser considerados fiables y razonables. La credibilidad no aumenta cuando el diseño de investigación tiene en cuenta las posibles fuentes de error que pueden debilitar la calidad de la investigación y distorsionar los resultados. La credibilidad se refiere al grado en el que los resultados se aproximan a la realidad y pueden ser considerados fiables y razonables. La credibilidad aumenta cuando el diseño de investigación tiene en cuenta las posibles fuentes de error que pueden debilitar la calidad de la investigación y distorsionar los resultados.

¿Para qué se maneja la modalidad ex post facto dentro de la investigación cuantitativa?. Se maneja para explorar las relaciones causales posibles entre variables que no pueden ser manipuladas por el investigador. Ya que este diseña el estudio para cotejar dos o más muestras que son comparables, excepto en un factor determinado. Las causas posibles son estudiadas después de que hayan ocurrido. En lugar de manipular lo que ocurrirá a los sujetos, como en los diseños experimentales, la investigación no se centra en lo que ha pasado diferencialmente a grupos de sujetos comparables; entonces examina si los sujetos de cada grupo son diferentes de alguna manera. Las causas posibles son estudiadas después de que hayan ocurrido. En lugar de manipular lo que ocurrirá a los sujetos, como en los diseños experimentales, la investigación se centra en lo que ha pasado diferencialmente a grupos de sujetos comparables; entonces examina si los sujetos de cada grupo son diferentes de alguna manera.

¿A qué se refiere la credibilidad?. Se refiere al grado en el que los resultados se aproximan a la realidad y pueden ser considerados fiables y razonables. La credibilidad aumenta cuando el diseño de investigación tiene en cuenta las posibles fuentes de error que pueden debilitar la calidad de la investigación y distorsionar los resultados. Se refiere a un grado en el que los resultados se aproximan a la realidad y pueden ser considerados fiables y razonables. La credibilidad aumenta cuando el diseño de investigación tiene en cuenta las posibles fuentes de error que pueden debilitar la calidad de la investigación y distorsionar los resultados.

¿Por qué es esencial considera la posibilidad de hipótesis alternativas al diseñar una investigación cuantitativa?. Es importante para garantizar la calidad de la investigación al explorar la variabilidad externa y asegurarse de que no se pasen por alto explicaciones alternativas válidas que podrían afectar los resultados. Es importante para garantizar la calidad de la investigación al explorar la variabilidad externa y asegurarse de que se pasen por alto explicaciones alternativas válidas que podrían afectar los resultados.

¿Qué implica la búsqueda de hipótesis alternativas en la investigación cuantitativa y por qué es importante?. La búsqueda de hipótesis alternativas implica considerar si hay otras explicaciones posibles para los resultados obtenidos. Es importante porque asegura la calidad de la investigación al explorar la variabilidad externa y garantizar que no se pasen por alto explicaciones alternativas válidas. La búsqueda de hipótesis alternativas implica considerar si hay otras explicaciones posibles para los resultados obtenidos. Es importante porque la calidad de la investigación al explorar la variabilidad externa y garantizar que no se pasen por alto explicaciones alternativas válidas.

¿Qué entiende por muestra y como seleccionaría una muestra?. La muestra puede seleccionarse a partir de un grupo mayor de personas, conocido como población, o puede referirse simplemente al grupo de sujetos a partir de los cuales se han recogido los datos. Se entiende como muestra a sujetos considerados como grupos. El muestreo que se emplee en el estudio según su naturaleza puede ser aleatorio, por conveniencia o estratificado y según la técnica que se utilice puede ser probabilístico y no probabilístico.

¿A qué se denomina tamaño de muestra?. El número de sujetos en un estudio se denomina tamaño de la muestra, representado por la letra n. El investigador si debe determinar el tamaño de la muestra que le proporcionará los datos suficientes para responder a la pregunta de investigación. El número de sujetos en un estudio se denomina tamaño de la muestra, representado por la letra n. El investigador debe determinar el tamaño de la muestra que le proporcionará los datos suficientes para responder a la pregunta de investigación. El número de sujetos en un estudio se denomina tamaño de la muestra, representado por la letra n. El investigador no debe determinar el tamaño de la muestra que le proporcionará los datos suficientes para responder a la pregunta de investigación.

¿Cuál es la diferencia entre el muestreo probabilístico y el muestreo no probabilístico?. En el muestreo probabilístico, los sujetos se extraen a partir de una población más amplia de manera que se conoce la probabilidad de selección de cada miembro de la población, aunque las probabilidades no son necesariamente iguales. Este tipo de muestreo se realiza para proporcionar estimaciones válidas de lo que es cierto para una población a partir de un grupo más pequeño de sujetos. En cambio, el muestreo no probabilístico no incluye ningún tipo de muestreo aleatorio. Más bien, el investigador toma sujetos que resultan accesibles o que pueden representar ciertos tipos de características. Por ejemplo, podría ser una clase de estudiantes o un grupo constituido para una reunión.

¿Cómo se seleccionan los elementos para formar parte de la muestra en el muestreo sistemático en la investigación cuantitativa?. En el muestreo sistemático, se selecciona aleatoriamente el primer elemento de la muestra y luego se van eligiendo los elementos subsiguientes siguiendo intervalos no fijos o sistemáticos hasta completar el tamaño de la muestra deseado. En el muestreo sistemático, se selecciona aleatoriamente el primer elemento de la muestra y luego se van eligiendo los elementos subsiguientes siguiendo intervalos fijos o sistemáticos hasta completar el tamaño de la muestra deseado.

¿Qué es el muestreo por conveniencia y cuáles son sus limitaciones?. Es una técnica que consiste en escoger un grupo de sujetos seleccionados sobre la base de ser adecuados dentro de la investigación; es recomendable usar los grupos como sujetos; aunque este tipo de muestra hace que llevar la investigación sea fácil tiene ciertas limitaciones que se consideran importantes una de ellas y quizá la más principal es que hay una forma precisa de generalización a partir de la muestra a cualquier tipo de población por lo cual en los resultados estaría restringido la característica de los sujetos, los resultados son útiles pero necesitan ser expresados con cautela y más aún cuando se va a generalizar. Es una técnica que consiste en escoger un grupo de sujetos seleccionados sobre la base de ser adecuados dentro de la investigación; es recomendable usar los grupos como sujetos; aunque este tipo de muestra hace que llevar la investigación sea fácil tiene ciertas limitaciones que se consideran importantes una de ellas y quizá la más principal es que no hay una forma precisa de generalización a partir de la muestra a cualquier tipo de población por lo cual en los resultados estaría restringido la característica de los sujetos, los resultados son útiles pero necesitan ser expresados con cautela y más aún cuando se va a generalizar.

Denunciar Test